Tag

Mensajería

Browsing

image

Hace tan solo unos días Facebook anunciaba la llegada de su nueva funcionalidad de Grupos a FB Messenger, pero solamente a su versión para iOS. Los usuarios del sistema operativo de Google se quedarían con las ganas de probar esta nueva característica, pero no por mucho, pues desde ayer en la noche la actualización está llegando a los terminales con Android.

¿Qué es Grupos?

image

Ahora, sobre la funcionalidad de Grupos, en verdad es una evolución de las conversaciones grupales, mostrándolas por separado y permitiendo una ligera mejora en su organización. Muy útil si eres de la persona que usa frecuentemente esta vía de comunicación.

Windows Phone sin noticias

Como suele suceder en la mayoría de casos con las apps de Facebook, su llegada a Windows Phone seguro deba esperar un buen tiempo, y si bien no es una funcionalidad vital, definitivamente no les va a gustar a los usuarios verse desplazados nuevamente en cuestión de actualizaciones.

 

image
 

Facebook Messenger, la aplicación de mensajería de Facebook, ha estado pasando por una etapa algo incierta. Pasando por su temporal retiro de las tiendas de aplicaciones a la incertidumbre por la sonada compra de Whatsapp, muchos pensaban que la aplicación móvil tenía los días contados. Al parecer el panorama todavía no pinta tan mal.

Facebook Messenger se sigue actualizando y añadiendo funcionalidades, esta vez estrenando la capacidad para crear grupos y reenviar mensajes en su versión para iOS.

En relación a la nueva característica de creación de grupos, no confundir con las conversaciones grupales, se trata más de una funcionalidad para ordenar tus contactos dentro de una categoría y así tener tu contenido más organizado. Sobre el reenvío de mensajes, suponemos que Facebook lo toma como una especie de «Compartir», ya que se podrán reenviar tanto texto plano como imágenes.

La llegada de esta actualización se espera también para Android, pero no se sabe de una fecha a ciencia cierta.

Fuente: App Store

 

 

Las últimas semanas han estado bastante movidas en el mundo de la mensajería instantánea. Hemos tenido bombas como la compra de Whatsapp por parte de Facebook, o noticias que ya se veían venir como la llegada de BBM finalmente a Windows Phone, pero de entre todas las novedades aparecidas últimamente, la que me parece más interesante es la llegada de Telegram y su enorme acogida por parte de los usuarios del todo el mundo.

Y si en su momento pensaba que me bastaba con Whatsapp y FB Messenger para estar comunicado, ahora considero a Telegram como mi servicio principal para mensajería ¿Por qué? Voy a tratar de explicarlo.

 

Multiplataforma en su máxima expresión

telegram-os-x

Lo primero y lo que más me agrada de Telegram, es que tiene un cliente para casi todas las plataformas imaginables. Tenemos los clientes oficiales para iOS y Android, pero a partir de aquí podremos encontrar clientes no oficiales para Windows, Mac OSX, Linux, Windows Phone, Web, etc. Y todos pueden estar conectados al mismo tiempo sin generar ningún conflicto, tal como sucede en FB Messenger. En mi caso en particular, tengo un teléfono con Android pero al llegar a casa a relajarme lo dejo a un lado y uso mi iPad, por lo que me molesta el hecho de tener que coger de nuevo el teléfono para contestar mis mensajes de whatsapp. De la misma manera cuando estoy en la laptop. Con telegram simplemente contesto con el dispositivo que esté usando en ese momento, lo cual me parece una gran ventaja por sobre Whatsapp y BBM.

 

Batería

bateria

La interfaz de Telegram es bastante mínimalista, con un gran parecido a la de Whatsapp debemos aceptar, y con una muy buena gestión de recursos, por lo que no incurre en problemas de batería. En tal sentido, tiene un bonus point por sobre FB Messenger y Line, aplicaciones que si bien tienen muchas ventajas sobre Telegram, he podido notar (y constatar) que hacen un uso mayor de la batería de mi teléfono.

 

Seguridad

telegram-seguridad-nube

Quizás uno de los temas más controversiales. La verdad es que para un usuario común y silvestre los temas de seguridad no parecen tan importantes, dado que la información que compartimos mediante mensajes no compromete grandes cantidades de dinero o temas de seguridad de estado/empresas. Quizás no parezca tan importante, pero en verdad yo creo que sí lo es. En los últimos tiempos cada vez es más sencillo tener acceso a tutoriales y guías para hacer cosas ilegales, tenemos programas para crackear contraseñas de WiFi o guías para hackear cuentas de FB, por lo que alguien que quiera perjudicarnos, sea por el motivo que sea, la tendrá más fácil si usamos servicios no seguros, como es el caso de Whatsapp. Por mi parte, yo me siento más seguro usando Telegram, y si bien no comparto secretos nacionales por mensajería, siempre es bueno tener algo de cuidado con la información personal.

 

Aún así…

WhatsApp-vs-Telegram

Aún así no puedo darme el lujo de desinstalar Whatsapp y FB Messenger, los otros dos clientes de mensajería que llevo en el teléfono, esto debido a que aún tengo contactos que lo usan y es su única manera de contactarme, ya que a pesar del crecimiento de usuarios del servicio, aún no está extendido entre el grueso de la población (en especial de usuarios no tan avanzados). Quiero pensar que esto cambiará en el futuro, pero en un mercado tan cambiante es difícil de saberlo.

Ya saben, yo recomiendo personalmente probar Telegram, el cambio desde Whatsapp no es tan chocante por la similitud en las interfaces, y tendrán un servicio bueno, seguro y gratuito. Donde si veo un punto flaco es en el factor fundonde Line y FB Messenger le llevan demasiada ventaja con sus infinitos stickers, pero esto podría ser agregado en el futuro, o simplemente dejarlo totalmente de lado y concentrarse en un tipo específico de usuario.

Pruébenlo, no se arrepentirán.

 

Después de la venta a Facebook y la caída mundial de este servicio de mensajería, hoy se anuncia que a mediados de este año tendremos llamadas de voz entre usuarios.

Al parecer formar parte de Facebook le augura cambios a la aplicación y ésta de las llamadas de voz era una de las más esperadas. Si recordamos algunas otras apps ya tienen esta opción y aunque WhatsApp llegue tarde, en este caso es una gran ventaja al tener más usuarios activos. Asimismo, nos deja pensando que tal vez los nuevos dueños quieren competir de lleno con esta aplicación y piensen en más cambios, como tal vez podríamos esperar ahora los famosos stickers de la competencia.

Fuente: Engadget.es

WhatsApp ha publicado en su página oficial una nueva versión de su famosa aplicación de mensajería instantánea, la cual, entre otras cosas, brinda una de las funciones más aclamadas y solicitadas por los usuarios de Android desde hace bastante tiempo atrás: la posibilidad de ocultar la última conexión.

¿Pero ya se podía hacer o no?

Hasta ahora los usuarios de WhatsApp en Android solo podían ocultar su última conexión usando aplicaciones de terceros fabricantes y no oficialmente. Esto último está a punto de cambiar con la actualización lanzada de la aplicación, la cual ya se puede descargar desde aquí.

La versión publicada es la 2.11.169 y aún tardará un poco en llegar a la tienda Google Play Store de Android.

Si desean probar esta nueva versión, tendrán que instalarla manualmente por medio del instalador (APK) disponible en la misma página de WhatsApp. Recuerden que para instalarlo necesitan tener habilitada la opción «Fuentes desconocidas (Permitir la instalación de aplicaciones de orígenes distintos a Play Store)» en el dispositivo.

¿Y cómo se configura el ocultar la última conexión?

Para activar esta opción sólo se necesita ir a Ajustes -> Info de cuenta -> Privacidad. En esta última sección habrá un apartado nuevo que se llama «Quién puede ver mi información personal«, en el que hay una opción de «Última vez». Precisamente ésta es la función para ocultar la última conexión y se puede elegir entre «Todos», «Mis contactos» y «Nadie».

27887_2

Ojo, el cambio tarda unos minutos en aplicarse. No obstante, cuando estemos en línea seguirá apareciendo ese estado: «En línea».

¿Qué opinan de esta novedad en Android? (Sí, sabemos que en iOS ya estaba disponible hace buen tiempo atrás).

Fuente: WhatsApp

Y sucedió de manera inesperada, Whatsapp, el por años líder de los servicios de mensajería multiplataforma, sería adquirido por Facebook por la increíble suma de 16 mil millones de dólares, 12 mil millones en acciones y 4 mil millones en efectivo.

Según información de Facebook, el servicio seguiría siendo independiente en su uso, es decir que no pasará a sustituir a FB Messenger. Además de la suma acordada, Facebook estará cediendo 3 mil millones en acciones limitadas, las cuales al parecer estarán destinadas a trabajadores de Whatsapp.

Zuckerberg dijo al respecto:

«Whatsapp complementará nuestros servicios de mensajería existentes para brindar nuevas herramientas para nuestra comunidad»

Estaremos desarrollando la noticia en las siguientes horas.

Fuente: Facebook

Tal cual lo dice el título de este artículo, WhatsApp ha lanzado la nueva versión de su popular servicio de mensajería, la cual añade la posibilidad de que la foto de perfil de los usuarios desconocidos no sea visible, entre otras novedades. Con esta medida, esta compañía pretende otorgar más privacidad a sus usuarios.

Otra de las novedades incorporadas es la posibilidad de añadir dos «widgets» para Android, los cuales permiten acceder rápidamente a la cámara y a las conversaciones.

Por otro lado, desde ahora la aplicación permite pagar por la suscripción de otra persona, algo realmente interesante para padres o para regalar suscripciones.

¿Y desde qué sección se puede realizar? 

Desde el apartado de Ajustes de la aplicación, en la sección «Info de cuenta» -> «Información de pago».

El pago se puede hacer por tarjeta de crédito o usando sistemas como Google Wallet o PayPal.

Un nuevo capítulo en la novela de BlackBerry Messenger y su llegada a Android e iOS, ahora con un comunicado de BlackBerry afirmando que no tendremos la aplicación oficialmente al menos por esta semana.

Lo que pudo haber sido un gran lanzamiento para la canadiense no hace más que retrasarse, aunque esta vez al parecer la culpa no es suya, sino de la aplicación para Android filtrada unos días antes de su lanzamiento oficial, la cual está causando sobrecarga en los servidores de BlackBerry. Aquí no estamos seguros si sea una cuestión de la aplicación o si los servidores no fueron capaces de procesar tanto usuario nuevo al mismo tiempo.

Tocará esperar un tiempo más, ojalá por el bien de BlackBerry que no se pierda el hype mientras tanto.