Tag

Marte

Browsing

 

La NASA continúa con sus planes futuristas y bastante ambiciosos de llevar a la humanidad a Marte, y para ello han diseñado un dron, con la peculiar forma de bumerán, se podría convertir en el primero en surcar y explorar los cielos de este planeta próximo.

La agencia espacial de los Estados Unidos afirma que ya se encuentra construyendo el primer prototipo de este dron, al que han denominado “Prandtl-m” y presenta una longitud de poco más de 60 centímetros y un peso de poco más de 1.17 kilos, los cuales podrían reducirse a unos 450 gramos una vez llegado a Marte.

 

48206_3-NASA_Dron_Marte

 

La idea de la NASA no solo consiste en explorar el suelo de Marte, sino también sus cielos. Por lo cual estiman que este dron llegaría al planeta rojo en algún momento entre el año 2022 y 2024 en conjunto con un nuevo rover que están desarrollando para explorar zonas de posible asentamiento humano. De hecho, el dron será lanzado desde el rover mientras éste se encuentre en descenso, para que planee más de 30 kilómetros en los cielos de Marte.

 

48206_2-NASA_Dron_Marte

 

El Prandtl-m se podría convertir de este modo en la primera aeronave en surcar los cielos de este planeta, mientras recolecta información sobre el mismo y los niveles de radiación que presenta.

 

Fuente: NASA

La NASA invierte en la fabricación de una impresora de comida para alimentar a los futuros viajeros espaciales.

Pizza-3D

Parece el argumento de una película de ciencia ficción, pero es real. La NASA está interesada en el gigantesco potencial de las impresoras 3D para crear comida, alimentos que puedan ser utilizados en las largas misiones espaciales que se avecinan, como el esperado viaje a Marte. La compañía Systems & Materials Research, ubicada en Austin (Texas), ha recibido de la agencia espacial estadounidense la nada desdeñable cantidad de 125,000 dólares para que desarrolle la primera impresora de comida. Y van a empezar con algo tremendamente popular: una pizza.

Un mundo en el que la población es cada vez mayor, con un cambio climático en proceso y una mayor presión sobre el medio ambiente tiene sin duda un reto alimentario. Y si la humanidad se plantea viajar a otros planetas y probablemente colonizarlos, el reto se multiplica de una forma inconmensurable. La NASA se ha fijado en las impresoras 3D, capaces de hacer piezas complejas a partir de plásticos y metales. Pero la intención ahora es que produzcan algo listo para consumir.

El objetivo es que esta impresora sea utilizada en misiones espaciales a largo plazo, de diez o quince años. Como cultivar alimentos en una nave espacial puede ser complicado y ocupar demasiado espacio, los nutrientes, carbohidratos y proteínas que necesita un ser humano para sobrevivir todo este tiempo pueden ser almacenadas en forma de polvo. Lo único que debe hacer el usuario es colocar estos elementos en la impresora para preparar diferentes comidas. El prototipo de la NASA cocinará, por el momento, pizza hecha en tres capas: masa, pasta de tomate y una “capa proteínica” que puede contener leche o incluso insectos.

La compañía cree que su prototipo no sólo puede servir para el espacio, sin también para cualquier cocina, ya que supone una drástica reducción de desperdicios. El software de la impresora será completamente open source, permitiendo a todo interesado estudiar el código, mejorarlo, y crear nuevas recetas.

Las impresoras 3D también podrían ser utilizadas para otras cosas en el espacio, como la construcción de hábitats en la Luna y en Marte o incluso de satélites manufacturados in situ.

A continuación, un video de una impresora 3D en una prueba de impresión con chocolate:

httpvh://youtu.be/i6XASxni0I0