Tag

MAC

Browsing

 

El año pasado se filtraba información sobre los planes de convergencia de Apple con sus sistemas operativos, entre los que está involucrado iOS, macOS, tvOS y WatchOS, pero específicamente todo iba relacionado a los dos primeros.

Un mes después del rumor Apple confirmaba que no tenían planes de unir todos los sistemas operativos pero sí había una posibilidad de hacer un lenguaje universal para que las aplicaciones de uno funcionaran en otro y el día de hoy esto está totalmente confirmado.

Marzipan sería el nombre del proyecto, el cual ya viene «camuflado» entro de macOS 10.11 Mojave y que ahora toma más relevancia luego que Bloomberg confirmara que las aplicaciones universales llegarán en algún momento del 2021.

El medio estadounidense menciona que para lograr este objetivo Apple tendrá que distribuir este año un nuevo SDK durante la WWDC (congreso de desarrolladores de Apple). El primer paso será llevar aplicaciones de iPad a Mac y viceversa, por lo que los iPad estarán más que repotenciados para usarse como herramientas de trabajo, algo que Apple ha venido publicitando desde la llegada de los iPad Pro.

 

No es una idea nueva, pero Apple lo haría mejor

En caso no lo recuerdes, Microsoft quiso hacer lo mismo entre las versiones de Windows 10 y Windows 10 for mobile, pero ya todos conocemos como quedó el proyecto, cancelado y olvidado hasta por la propia empresa de Redmond.

Al final el proyecto de Microsoft se convirtió en Windows 10S, que es básicamente Windows 10 pero solo con soporte a las aplicaciones de la tienda oficial, por lo que no ha sido tomado con buenos ojos por los usuarios, quienes decidían finalmente actualizar a la versión completa de Windows.

Pues bien, el caso de Apple sería totalmente diferente y es que la empresa de Cupertino se habría estado preparando para esto desde hace años pues el ecosistema de macOS y iOS es demasiado grande, superando con creces las aplicaciones de Microsoft, sin contar que Tim Cook se ha encargado de fortalecer las aplicaciones dedicadas para iPad y que ahora estarían llegando también a macOS.

 

En resumen, los iPhone, iPad y Mac compartirán aplicaciones y podrán sin inconvenientes

 

Por supuesto la información no queda ahí y es que Bloomberg ha vuelto a confirmar que en el 2020 llegarán las primeras Mac con procesadores ARM, los cuales han demostrado todo su potencial desde los iPhone 7 y que actualmente tienen mayor potencia que procesadores Intel Core i7 de Séptima Generación.

Eso sí, no todo será color de rosa y es que de momento se desconoce si los actuales iPhone y iPad podrán usar las aplicaciones portadas de Mac. En teoría podrían hacerlo, potencia les sobra, pero puede existir la posibilidad que Apple quiera hacerlo exclusivo de las Mac con procesadores ARM y, por lo tanto, en nuevos modelos de iPhone y iPad Pro.

Fuente: Bloomberg
 

 

Ayer te comentábamos que Sony hacía oficial el juego remoto entre la PlayStation 4 y PC o Mac, hoy la actualización ya ha llegado a todas las consolas del planeta y ya puedes disfrutar de esta nuevo tipo de juego desde ya.

Para usar el modo remoto solo necesitaremos actualizar nuestra consola a la última versión y también contar con un DualShock 4 con su cable. También necesitaremos descargar este archivo a nuestra PC o Mac para poder correr el programa y obviamente estar conectados a internet, tanto la consola como el dispositivo a usar.

 

PlayStation-4-streaming-mac
Desde ahora podremos jugar PlayStation 4 en nuestra PC o Mac

 

Lo acabo de probar hace poco más de dos horas con una conexión de 15 megas y una Macbook Pro Retina, el resultado ha sido ‘normal’, no fue el mejor. Había veces en que se transmitía en 720p y otras que bajaba a 480p apenas conectaba otro dispositivo a la red.

Eso sí, lo mejor de esta nueva función de Sony es que no necesitas estar conectado a una red local, puedes dejar el PS4 conectado en tu casa y estar en cualquier otro lado, con una buena conexión a internet, listo para jugar.

 

Fuente: PlayStation

 

 

Siri llegará oficialmente a OS X este 2016, al menos según la información de 9to5mac, donde se asegura que el asistente de voz de Apple estará disponible en la próxima versión de Mac, OS X 10.12.

El movimiento de Apple es el esperado. Al día de hoy Siri está disponible en los iPhone, desde el 4S, en los iPad y recientemente en el Apple TV, por lo que solo faltaba que llegará a las Mac de forma oficial.

Mark Gurman, Editor de 9to5mac, asegura que en Apple se está trabajando en la integración de Siri con OS X desde el 2012, pero que finalmente el 2016 será el año elegido en que llegará a las Mac, aunque se desconoce los modelos compatibles.

 

siri-os-x
Así se vería Siri en OS X

 

Siri estará añadida justo al lado del icono de Spotlight y tendrá el mismo diseño que hemos visto en los iPhone, donde se muestran unas pequeñas ondas de colores al escuchar nuestra voz. También se podrá usar con atajos, elegidos por el propio usuario, para poder activar Siri desde nuestro teclado.

Siri sería presentado oficialmente en junio durante el WWDC, en la conferencia anual de desarrolladores de iOS y OS X. Así que tendremos que esperar unos meses para que se compruebe este rumor de Gurman, aunque su historial frente a filtraciones de Apple es perfecto.

 

Fuente: 9to5mac

 

Por estos tiempos los móviles han tomado una importancia tremenda en nuestras vidas, acompañándonos por casi todo el día siendo nuestra principal herramienta al querer comunicarnos, informarnos o simplememente entretenernos un rato. Esto es en gran medida a la enorme variedad de aplicaciones que a la fecha existen.

Ahora, hablando de Android, la plataforma más extendida en móviles, si bien ya conocemos diferentes maneras de correr aplicaciones en herramientas de emulación, principalmente dirigidas a desarrolladores, ahora Google ha puesto al alcance de todos una extensión de Chrome de fácil instalación y ejecución donde casi cualquier persona podrá correr sus aplicaciones favoritas del sistema operativo móvil del androide verde.

Captura de pantalla (1136)
Instagram en Windows 8

La extensión se llama ARC Welder y puede ser descargada desde la Chrome Web Store. Desde esta podremos elegir APKs (las cuales tendremos que bajar por nuestra cuenta) y mandarlas sin mucha complicación, eso sí, eligiendo desde antes el modo de vista (landscape o portrait) y si estará adaptada para teléfono, tablet o maximizado a la pantalla de tu computadora. Por cierto, para destacar que la extensión es compatible con Windows, MAC OS X, Linux o incluso Chrome OS, sistema que desde septiembre del año pasado ya tiene compatibilidad con aplicaciones Android, pero a un nivel bastante limitado.

Captura de pantalla (1137)
Flappy Bird en modo retrato en Windows

He probado hasta el momento Instagram, Flipboard y Flappy Bird, corriendo todas ellas de manera fluida, aunque debo decir que el reconocimiento del toque es algo lento, casi imperceptible, pero en un juego como Flappy Bird es un dolor de cabeza.

Buena iniciativa de Google, especialmente porque si esto se optimiza para sus Chromebooks definitivamente acercaría a muchos más usuarios a su sistema operativo de escritorio.

Fuente: The Verge

Hoy Microsoft anunció la salida de su cliente oficial de OneNote para Mac OS X, con lo cual trataría de consolidar su posición y hacer frente a otros servicios similares como Evernote.

blog-image_new

Con la llegada de OneNote a las Mac, el servicio estará disponible en casi cualquier plataforma en la que nos manejemos, pudiendo pasar de nuestro iPhone a nuestra laptop y luego a nuestra tablet Android. Con esto Microsoft refuerza la idea de que la tendencia actual de sus servicios es llegar a la mayor cantidad de usuarios, algo que se veía venir desde la salida de Office para iPhone.

Para terminar los dejamos con un video que ilustra bastante bien lo que Microsoft quiere brindar con OneNote:

Fuente: Microsoft

One Note para MAC

Microsoft anunció la disponibilidad gratuita de OneNote para Mac, cumpliendo el objetivo de revolucionar la forma en que la gente captura, anota y recuerda todas las ideas, pensamientos, fragmentos y planes de su vida. Por ese motivo, la compañía quiere que esté disponible de inmediato en todo lugar, reduciendo la brecha que existía, a pesar de los progresos web en teléfonos, tabletas y en línea.

Es por eso que ahora, Microsoft presenta tres desarrollos importantes:

OneNote para Mac se encuentra disponible por primera vez y sin costo alguno. Con esto, OneNote ahora se encuentra disponible en las plataformas importantes: PC, Mac, Tabletas Windows, Windows Phone, iPad, iPhone, Android y la Web. Cabe señalar, que estas plataformas siempre están sincronizadas.

OneNote ya es gratuito en todo lugar incluyendo Windows PC de escritorio y Mac. Las      funciones premium están disponibles para aquellos que sean abonados.

One Note

El servicio OneNote ahora cuenta con una API en la nube que permite a cualquier aplicación conectarse. Esto hace que sea práctico poder capturar ideas, información e inspiraciones desde más aplicaciones y más lugares directo a OneNote, tales como:

  • OneNote Clipper: el nuevo OneNote Clipper te permite capturar cualquier página web en un solo clic. La página se coloca automáticamente en tu OneNote Quick Notes. Está disponible para Internet Explorer, Chrome, Firefox y Mac Safari. 
  • Office Lens: Office Lens es una aplicación de Windows Phone que se asemeja a tener un escáner en tu bolsillo. Toma una foto de una pizarra, documento, tarjeta de presentación o lo que sea. Office Lens mejora la imagen y la coloca en tu OneNote Quick Notes. Nosotros reconoceremos el texto para que tú puedas hacer una búsqueda de tus documentos escaneados. 
  • Aplicaciones y dispositivos de socios: Queremos que sea fácil recordar cosas desde cualquier lugar, no sólo desde las aplicaciones Microsoft. Por esa razón, hemos trabajado con una gran cantidad de socios. Pueden utilizar estas excelentes aplicaciones y dispositivos para llevar lo que sea a OneNote hoy: Brother, Doxie Go, Epson, Feedly, Genius Scan, IFTTT, Livescribe, Mod Notebook, News360 y Weave. Para verlas todas visita: www.onenot.com/apps. 
  • También tenemos muchas emocionantes experiencias de socios por venir como Neat. Si les interesa que su aplicación, dispositivo o servicio trabaje con OneNote, visiten nuestro portal para desarrolladores en http://dev.onenote.com o vean el blog OneNote Dev. 

Aquellos interesados pueden visitar la página www.onenote.com para obtener OneNote sin costo alguno para Mac, PC y otros dispositivos.

 

Chrome ya tiene 5 años de vida, en verdad quién lo diría. Ha sido un largo camino para el navegador de Google, quien desde el principio logró captar a un público que, entre otras cosas, se vio sorprendido por la fluidez y rapidez con la que se movía el nuevo navegador, dejando en el camino a contendientes muy fuertes como Internet Explorer y Mozilla Firefox.

Ahora, para festejar el aniversario de Chrome, Google ha lanzado las nuevas Chrome Apps. Sí, ya lo sé, desde hace tiempo hay aplicaciones para Chrome, una tienda, plugins y todo eso. Lo nuevo de las Chrome Apps es que no se despliegan en Chrome, sino que lo hacen en el escritorio de tu computadora y sin necesidad de estar conectado a internet.

 

chromeapps02

 

Desde tu escritorio

Al instalar la primera aplicación de este tipo, se incluirá en tu escritorio un lanzador de aplicaciones, el cual tendrá un acceso directo en el escritorio y en la barra de tareas (que obviamente puedes quitar cuando gustes). Desde aquí podrás acceder a todas las Chrome Apps que hayas instalado en el sistema.

Si llegan a notar en la imagen, las aplicaciones Pocket y Gliffy Diagram son del nuevo tipo, mientras las otras están restringidas a su uso en Chrome, distinguiéndose por no ser más que accesos directos.

El hecho de que las aplicaciones ahora se desplieguen desde el escritorio le da una serie de ventajas bastante interesantes como acceso a otros periféricos o a notificaciones y actualizaciones automáticas.

La cantidad de aplicaciones es todavía limitada, pero podemos ver grandes nombres como Pocket, Pixlr o Google Keep, a los que seguramente se unirán más en las siguientes semanas.

 

Windows y Chromebooks, Linux y Macs en camino

Por el momento las Chrome Apps solo están disponibles para las Chromebooks y Chrome para Windows, pero Google ha prometido que no tendremos que esperar mucho y que muy pronto estarán disponibles para Mac OS X y para Linux. Además, Google ha manifestado que la idea es que las Chrome Apps corran en cualquier lugar donde corra Chrome, por lo que en un futuro (quizás no tan cercano) podamos ver Chrome Apps en nuestros móviles o tablets.

¿Qué opinan al respecto? ¿Será el empujón que le hacía falta a las Chromebook? ¿Se convertirán en el nuevo hype de la temporada?

Ya hemos visto increíbles ideas que no han contado con el apoyo del público, pero pareciera que esta vez no será ese el caso.

LostPhotosApp

Para muchos el correo electrónico se ha convertido en un auténtico cajón desastre. Viendo la capacidad que ofrecen, un ejemplo son los 10 GB de Gmail, muy superior a esos primeros 5 o 10 MB de algunos proveedores hace años, es normal que vayamos dejando emails con archivos adjuntos por si algún día los necesitamos.

Pero  lejos de volver a necesitarlos lo que ocurre es que en algún momento nos acordamos de que había una imagen que nos enviaron o que nosotros mismo subimos al correo y no somos capaces de localizarla. Para eso existe Lost Photos, una sencilla aplicación que se encarga de recopilar y descargar a nuestro disco duro todas las imágenes existentes en nuestro email.

La aplicación, disponible tanto para Windows como Mac, nos permite conectar diferentes servicios de correo electrónico (Gmail, Yahoo, AOL, iCloud o Google Apps). Una vez accedemos, buscará todas las imágenes, tanto las enviadas como recibidas. A continuación nos mostrará un listado con todas las imágenes localizadas.

LostPhotosApp1

Entonces será cuando podremos descargarlas a nuestro equipo o, gracias a la opción de conectar con Twitter o Facebook, compartirlas de nuevo rápidamente. Pero sin duda, lo más interesante es la opción de poder importar esas fotos a la biblioteca de iPhoto directamente.

El precio de Lost Photos es de 2,39€ para Mac, sin embargo, es gratuita para Windows.

Más información: Lost Photos