Al parecer, esta semana en Nokia estan retomando el tiempo perdido en lo que respecta a liberar actualizaciones de Cyan. Y es que al despliegue de la actualización del Lumia 1020, se unen el 520 y el 920. Ambos equipos muy importantes para el portafolio de Nokia. El Lumia 520 es el Windows Phone más popular en el mundo, debido principalmente a su bajo precio y sus prestaciones justas, que le permitían llevar de manera adecuada el sistema operativo de Microsoft. El Lumia 920 fue el primer Windows Phone 8 de gama alta de Nokia (apareció en el 2012), que traía la cámara PureView, la carga inalambrica, entre otras cosas.
Los reportes de la llegada de Cyan a ambos equipos son en territorio europeo. Nuevamente, esperamos que las operadoras locales: Movistar, Claro y Nextel, no demoren mucho en liberar las actualizaciones. Deben tener en cuenta que los usuarios esperan la mejor experiencia en sus equipos y si no liberan actualizaciones, muchos de ellos optaran por adquirir equipos libres en el futuro.
Del catalogo de Nokia, no han recibido Cyan el Lumia 620 y el 820. Veremos si la próxima semana estos equipos se podrían actualizar a Windows Phone 8.1.
La sorpresa del día la ha dado Nokia, donde la finlandesa ha apresurado paso y ha soltado Nokia Black para todos los Lumia libres desde hoy. Por el momento, esta nueva versión está llegando únicamente al Lumia 925 y 1020, pero llegará en breve para todos los Lumia con WP8 (Lumia 520 incluido).
Entre sus novedades destacadas, nos encontramos con el formato RAW para todos los Lumia con tecnología PureView, Nokia Camera para todos los Lumia con WP8 y mejoras en el algoritmo de procesamiento de imágenes. También incluye el soporte de Bluetooth LE de bajo consumo, la renovación de NokiaGlance que ahora añade notificaciones y colores, así como Storyteller, que permitirá compartir archivos a través de Nokia Beamer (NFC) o la mejora de Nokia Refocus, que permitirá añadir reenfoque después de la captura a los Lumia (ya incluido en el 1020).
Gracias a la velocidad de Juio Sabrinus, seguidor de nuestra página, les dejamos la imagen de los Lumia de nuestro país, que se encuentran en aprobación para recibir la nueva versión.
Les dejamos el vídeo de introducción y novedades de Nokia Black.
Uno de los temas que más nos preocupó cuando conocimos que estarían habilitando las redes 4G en el Perú, es el tema de la compatibilidad con los equipos. Parece que hacíamos bien en preocuparnos
Como ya saben (y si no lo saben, atención futuros compradores de equipos), cada equipo tiene ciertas compatibilidades con las distintas frecuencias de transmisión que se manejan en los diferentes mercados, los que compran equipos de afuera ya deben saber que la frecuencia de onda para el 3G de nuestras operadoras es 850 Mhz, y si quieren comprar un equipo compatible deberán revisar sus especificaciones y confirmar que el equipo tenga esta banda. Con el 4G es similar, por lo que no bastará que tu equipo sea 4G LTE, sino que tendrá que ser una versión 4G LTE con una banda compatible.
La información con la que cuentan los medios locales grandes (El Comercio, Gestión, Perú 21, etc.) ha sido hasta el momento bastante contradictoria entre sí con el tema de la banda en la que se maneja el 4G LTE de Telefónica. Para algunos la banda de Movistar será solo la de 1700 Mhz, para otros será la 1700 y 2100 Mhz indistintamente. Estas contradicciones, y la falta de una confirmación oficial de la propia Movistar, hace que prefiramos no aventurarnos en darles una información errónea sobre las supuestas bandas donde se manejará este operador.
Lo que sí podemos darles es la lista oficial de Movistar de los equipos de su catálogo (cuidado con las versiones internacionales) que serán compatibles con su servicio de 4G. En total son ocho los equipos y son los siguientes:
Una lista bastante diversa, pero donde sorprende no ver al Samsung Galaxy S4 ni al iPhone 5S, equipos estrellas en Android y iOS, respectivamente. De seguro Movistar ya se debe encontrar trabajando en ese punto para poder traer versiones compatibles con sus bandas.
Editado: A esta lista original se añaden los equipos:
Meses atrás no habían dudas sobre la utilización del policarbonato en los teléfonos importantes de Nokia, así han sido construidos casi todos los Lumia, con exigentes niveles de calidad desde la concepción del modelo original: Nokia N9. Pero la aparición del Lumia 925 nos dio a entender que había espacio para alternativas como el aluminio.
En el blog oficial de Nokia se discuten el uso de los materiales de construcción para el nuevoLumia1020, de esta misma forma se pasa a resolver ciertos misterios del acorazado de Windows Phone. Entre ellos tenemos:
En primer lugar, Nokia decidió que el acabado debía ser mate, ya que este material da la sensación de calidad a la vista y al tacto mejor que el “glossy”. Así mismo, la capa superior cuenta con una terminación que no deja que nuestras huellas dactilares se queden marcadas, y que además lo hace repelente del polvo. Es notable en los tres colores disponibles: blanco, negro y amarillo.
Nokia está muy orgullosa del uso de policarbonato en sus teléfonos, considerándose líderes en la ejecución de las carcasas desde la puesta en el mercado del N9. Ellos denominan a su material “policarbonato premium”. Habría que saber realmente cuánto es el coste de este material con respecto al aluminio, pero no creo que haya tanta diferencia frente al aluminio.
Esto no solo queda aquí, Nokia manifiesta que el color está presente en todo el producto, es decir, no es una capa pintada sobre la carcasa, por lo que si tenemos algún rasguño, o síntomas de desgaste, el color que se muestra sigue siendo el mismo. Esta ventaja es más patente con el acabado mate.
Nokia decidió que la zona de la cámara estuviera confeccionada en aluminio, mejor que en plástico o materiales cerámicos, para conseguir una mayor durabilidad en la zona. Por último, la pantalla cuenta con protección Gorilla Glass 3, y las teclas laterales están confeccionadas en aluminio.
A Nokia nunca le ha gustado pasar de desapercibida, aún cuando tuvo su crisis y que aún mantiene, apenas una hora ha colocado la imagen que ven en esta publicación, «41 millones de razones»
Esto confirmaría a NokiaEOS, el smartphone que muchos hemos estado esperando. Aunque no hay más datos, después de las imágenes que filtramos días atrás, se rumorea que vendría con AT&T y tendría la exclusiva en EE.UU.
Si hacemos caso a los rumores e imágenes filtradas, este nuevo Lumia contaría con una pantalla OLED entre 4,5 a 4,7 pulgadas, resolución HD, carga inalámbrica, NFC, soporte para microSD y una gran batería, aún se desconoce que procesador usaría, es más, aún nadie se ha arriesgado a «adivinar» por esta última característica. Obviamente todo esto sería acompañado de la cámara, la estrella del terminal, que contaría con 41MP, flash LED y xenón, así como una óptica mejorada del ya lanzada 808.
¿Con ganas de más? Solo nos queda esperar al 11 de Julio … La espera mata.
Solamente ayer estábamos viendo las filtraciones de un Lumia 920 con una versión de Windows Phone 8.1, filtraciones que ya dejaban ver algunas características que traería la nueva actualización de este sistema operativo. Pues bien, Microsoft actuó bastante rápido y al parecer ya habría recuperado el terminal.
Lo que hizo Microsoft fue contactar al usuario que publicó las fotos, le ofreció de vuelta su dinero y un nuevo Lumia 920. Después de todo, la forma de conseguir el equipo por parte del usuario no fue la más legal, incluso teniendo por todos lados signos de «Prohibida su venta», lo más probable es que haya salido bien librado de este predicamento.
Ya ha pasado un tiempo desde nuestro primer contacto con el Nokia Lumia 920 (el cual pueden ver aquí) donde analizamos su diseño y calidad de pantalla, entre otras cosas. Ahora, con el equipo ya en nuestro mercado desde el mes pasado, es hora de cumplir con lo prometido y seguir con la tarea comenzada hace ya tres meses.
Video
.
Diseño y Pantalla
Como mencionábamos, ya hablamos largamente sobre el diseño del equipo y sobre su increíble pantalla (aquí toda la información al respecto), pero recapitulemos un poco. El Lumia 920 sigue la línea de diseño comenzada por el Lumia 800, unicuerpo de policarbonato, frontal negro con una pantalla de tecnología clearblack, botones de volumen, bloqueo y cámara en el costado derecho y la solidez de materiales en el dispositivo. Lo que cambia con respecto a sus predecesores es el material de los botones, que pasa a ser circonio (el cual no se rayará tan rápido como el aluminio), las dimensiones que pasan a ser de 130.3 x 70.8 x 10.7 mm y el peso que llega a ser de 185 g. Un teléfono hermoso (especialmente en color blanco y amarillo), aunque algunos podrían no estar tan satisfechos con su peso.
La pantalla es una IPS LCD Clearblack Puremotion HD+ de 4.5 pulgadas, con cobertura Gorilla Glass 2, una resolución de 768×1280 y una densidad de pixeles de 332 ppp (pixeles por pulgada), densidad que fue la mejor en su momento, pero que ahora se ve superada por las bestias Android como el Xperia Z, Galaxy S4 o HTC One. La pantalla es una delicia a la vista, además de incluir la tecnología para reconocer el touch de objetos como uñas, cuchillos, tenedores, clavos, etc. Nokia puso todo lo que tenía en la pantalla de su Lumia 920, aunque las profundidades del color negro de los paneles AMOLED no se alcanzan con una IPS. Una por otra.
.
Hardware
El Lumia 920 es de la primera tanda de equipos con Windows Phone 8, por lo cual hace uso (al fin) de un procesador Dual Core, en este caso un Snapdragon de Qualcomm a 1.5 Ghz, procesador que logra que el ya de por sí fluido sistema de Windows se maneje sin ningún tipo de problemas, incluso en aplicaciones de terceros (el gran problema en Windows Phone 7). Para complementar la mejora del procesador, el Lumia 920 viene con 1 GB de RAM, una gran mejora si consideramos que el tope en Windows Phone 7 era de 512 MB de RAM. La mejora en hardware deja la puerta abierta para la entrada de juegos de mayores requerimiento gráficos, pero eso ya dependerá de que los fabricantes apuesten por la plataforma.
Al igual que los Lumia 800 y 900, el Lumia 920 no incluye ranura para memoria SD, aunque para compensar incluye una memoria interna de 32 GB, espacio más que necesario para la mayoría de mortales. Ahora que sí eres uno de los que quieren llevarse todas sus películas en el móvil, lo más probable es que te preguntes porque no incluyeron esta funcionalidad como sí lo hicieron en su hermano mejor, el Lumia 820.
Para terminar, el Lumia 920 incluye NFC. El chip, que se está haciendo bastante popular en los últimos modelos de gama alta, aún sigue si presentar funcionalidades que hagan que uno en verdad desee tener un móvil con NFC, está el tema de compartir archivos con simplemente acercar el dispositivo, pero hasta el momento es la única función de la que hago uso. Cuando lleguen los pagos con móvil al país esta situación puede cambiar, pero habrá que estar a la espera (si ya casi tenemos DNI electrónico ¿Porqué no pensar en pagos electrónicos cercanos?).
Lo que sí es un punto a destacar (y una de sus funcionalidades más vendidas) es la de la carga inalámbrica. El Lumia 920 tiene compatibilidad con cargadores del tipo Qi para la carga inalámbrica, funcionalidad muy mona y que te permitirá darle un poco más de orden a tu mesa de noche o escritorio. Lo malo es que el cargador inalámbrico se vende por separado (lo bueno es que Claro lo está regalando con la compra del equipo).
El 920 es de lo mejor en hardware en Windows Phone 8, y así será por un tiempo más (y al parecer el que lo destronará será otro Nokia, en su debido momento).
.
Cámara
Nokia tiene una gran reputación en el apartado de cámaras, tenemos al N95, al N8 y al más reciente Pureview 808, móvil que se hizo famoso por su cámara de 41 megapíxeles. Con este historial ¿Logrará el Lumia 920 cumplir con las expectativas?
Una cámara de 8.7 megapíxeles con tecnología Pureview es lo que el Lumia 920 nos ofrece, cámara que se destaca sobre sus competidores en el apartado video por su estabilidad en la grabación, y se maneja de manera más que decente en el resto de situaciones.
A continuación les presentamos escenas tomadas con diferentes cámaras móviles, procurando tener las mismas condiciones de luz, en esta oportunidad usando un iPhone 5, un 8X y, obviamente, un Lumia 920.
.
Escena 01
.
Escena 02
.
Escena 03
.
Escena 04
Las fotos fueron tomadas con la configuración por defecto y todas las funcionalidades en automático. En las tres primeras escenas los resultados son bastante parejos. En la escena 01 el iPhone parece obtener un mejor contraste de colores, el 8X presenta una imagen demasiado iluminada y el Lumia 920 tiene un ligero tono azulado, pero se destaca el efecto de desenfocado que se logro al querer centrarnos solo en la parte superior de la figura. En la escena 02 tenemos resultados parecidos a los de la primera escena, excepto que esta vez el Lumia 920 logró obtener un mucho mejor resultado, con colores más definidos y un buen contraste. En la escena 03 tenemos que el iPhone presenta colores más vivos, el 8X más luminosidad y el 920 está algo más balanceado, pero con un tono algo más frío en sus colores. Es en la escena 04 donde sí se dispara el Lumia 920, obteniendo una mayor cantidad de detalles en una situación de bajísima luz, incluso pareciendo que estamos a diferentes momentos del día. Como adelantamos en anteriores entregas, la calidad de las fotos en escenas de baja luz son increíbles. Si eres una persona nocturna y detestas el efecto del flash en tus fotos, el Lumia 920 debe de ser de lejos tu mejor opción.
La decisión de tomar las fotos en la configuración automáticas es para considerar a los usuarios sin muchos conocimientos técnicos de términos como exposición, iso, balance de blancos, términos que se manejan en usuarios más avanzados. Para los usuarios avanzados, tenemos que todos estos valores pueden ser modificados para lograr tener el mayor control de lo que quieres reflejar de la escena en la foto. Además, de destacar los ya conocidos extras de cámara incluidos por Nokia (de los que ya hablamos en el análisis del Lumia 900 aquí) y el nuevo software como Burton (del cual ya vimos una demostración aquí).
Para más fotos pueden visitar nuestra galería de Facebook aquí.
.
Sonido
En el aspecto de sonido, el Nokia Lumia 920 presenta soporte de Dolby Digital, lo cual lo hace un oponente más que decente al momento de reproducir tus canciones favoritas. La interfaz es la misma que en todos los Windows Phone, pero lo bueno es que ahora se integra un ecualizador para acomodar el sonido al gusto de cada usuario.
Probamos el sonido con unos audífonos Bose AE2i, y esta vez probamos tracks en diferentes géneros como Get on Top de Red Hot Chili Peppers o Razzle dazzlerose de Camera obscura, logrando convencernos en la potencia de graves y la definición en volúmenes altos, sin alcanzar mucha distorsión al llegar al tope. Si quieres un equipo y estás orientado a la música, no tendrás muchos problemas con el Lumia 920. Los únicos puntos en contra que le encontré fue el de no poder manejar listas desde el teléfono (solo cargarlas, no crearlas) y la ausencia de soporte para una gran variedad de archivos multimedia como FLAC.
.
Software
A estas alturas ya Windows Phone 8 no es una novedad, aunque en el mercado aún se presenta para algunos como algo totalmente desconocido. Si quieren saber más del Sistema Operativo de Microsoft pueden darse una vuelta por nuestros análisis de otros equipos con este sistema (aquí y aquí), pero esta vez trataremos de centrarnos en el software que incluye Nokia como exclusivo.
Y de este tenemos una gran cantidad. Ya hablamos de los Extras de la cámara, pero Nokia tiene al menos cinco aplicaciones más que te dan funcionalidades extras o te permiten lograr cosas muy interesantes en ese apartado. Hablamos de Burton y Cinemagrafía en nuestro video análisis, dos aplicaciones para la cámara que harán las delicias de los usuarios que quieren algo más que una foto estática.
Para los que no pueden estar en un solo lugar tenemos la nueva marca de Nokia, HERE. Así, tenemos que ahora Nokia Drive y Nokia Maps son ahora HERE Drive y HERE Maps respectivamente. Ambas son la mejor opción en aplicaciones de posicionamiento si posees un Windows Phone, rivalizando muy de cerca con Google Maps para Android e iOS.
Entre otras aplicaciones bastante destacables de Nokia tenemos Nokia Trailers que te permite ver los últimos trailers de las películas que esperar, compartirlos, guardarlos para verlos offline, y la exclusiva de Draw Something para el sistema.
Como ven, Nokia no se ha quedado sentado, siendo la compañía que más ofrece como valor agregado en el termino de aplicaciones. Un gran plus de los finlandeses.
.
Desempeño y rendimiento
Como adelantábamos en la sección Hardware, el Lumia 920 hace uso de un procesador Dual Core a 1.5 Ghz y una memoria RAM de 1GB, lo cual logrará que su desempeño sea más que óptimo en tareas sencillas y aplicaciones nativas. Si alguna vez tuvieron un Windows Phone 7 recordarán los excesivos tiempos de carga de las aplicaciones como Facebook y Whatsapp, pues ahora la carga se ha reducido a casi 0, logrando la misma fluidez que en aplicaciones del sistema. En juegos no he tenido mayor problema con los Angry Birds, Gravity Guy o Asphalt 7, aunque en verdad estoy esperando aún instalar el Modern Combat para ver que tanto aguanta el equipo con juegos de este calibre.
En rendimiento, el Lumia 920 cuenta con una batería de 2000 mAh, logrando una autonomía casi estándar para dispositivos de su tipo. En modo espera y usando notificaciones push para revisar correos o un mensaje ocasional de las redes social tranquilamente el teléfono pasará del día, pero en situaciones más normales, haciendo uso del teléfono para tareas como navegar, escuchar música, leer y organizar tu agenda, seguramente que no pasas de las 10 horas de vida. Ya los usuarios nos estamos acostumbrando a llevar el cargador a todos lados, al parecer es algo que debemos seguir haciendo con el Lumia 920.
.
Conclusiones
El Lumia 920 llegó un poco tarde pero está al fin entre nosotros ¿Logrará recuperar el terreno perdido por Nokia en los últimos años?
Pues yo creo que sí y no. El Lumia 920 es una apuesta fuerte por parte de la gente de Nokia, dándole a Windows Phone el terminal necesario para empezar a romper con las ventas, pero no creo que el despegue de Nokia y MIcrosoft pase por este equipo. Es un inicio, pero aún queda un largo trecho por recorrer. Y justamente ese punto es su principal ventaja/desventaja: Windows Phone. El Lumia 920 trae la última versión del Sistema Móvil de Microsoft, cosa que a muchos les puede parecer interesante pero a que a muchos otros les sacará roncha por no ser Android o iOS, los sistemas líderes actualmente. Aún así, el Lumia 920 es un equipo con un diseño espectacular (ganador de varios premios), una gran cámara y software propio de gran factura, tiene todo para destacar, pero la tiene un poco difícil en el panorama actual por la existencia de competidores fuertes a derrotar como el Galaxy S4, el iPhone 5 o el Optimus G.
Si lo tuyo es Windows Phone no puedes fallar con este equipo. Si eres fan de Nokia de antaño, te alegrará que al fin haya un terminal a la altura de los gama más alta. Si simplemente quieres un equipo con una interfaz moderna y única, gran hardware y soporte de software, con el Lumia 920 encontrarás una opción interesante en comparación a otros móviles líderes del mercado. La decisión es tuya.
Estamos ante dos terminales que son realmente increíbles. Por un lado tenemos al iPhone 5, Apple solamente actualizo la cámara, el procesador (levemente frente al iPhone 4S) y coloco una renovada Retina Display de 4 pulgadas pero sin ninguna novedad adicional. Del otro lado tenemos al Nokia Lumia 920 que incorpora carga inalámbrica, una estupenda cámara aunque lleno de polémica antes de ser distribuida pero adicional a todo esto, Nokia decidió darle una pantalla «especial» al Nokia Lumia 920.
Comparando especificaciones técnicas, la tecnología que Nokia ha incorporado en la pantalla del Lumia 920 es netamente superior a la del iPhone 5. Así mismo, la pantalla del Nokia Lumia 920 se perfila como la mejor pantalla de resolución HD, ya no puede competir con la pantalla Super AMOLED Full HD del Samsung Galaxy S IV o de la poderosa LCD 3 Full HD de HTC One.
Aquí algo breve:
Densidad: Nokia Lumia 920 332ppp Vs. iPhone 5 326ppp (densidad por píxel)
Resolución: Nokia Lumia 920 – 1280×768 Vs iPhone 51126×640.
Un 5% de diferencia en brillo, 40% menos reflectancia y mayor visibilidad en exteriores (15% de diferencia) debido a la tecnología CBD. Conviene aclarar que estos datos provienen del Lumia 900, y el 920 incluye CBD de segunda generación, por lo que las diferencias probablemente aumenten más.
PureMotion HD+ aumenta el tiempo de respuesta en 2.5 veces, permitiendo una tasa de refresco de 60Hz. Esto quiere decir que el tiempo de respuesta de una pantalla IPS estándar es un 61% más lento que la del Lumia 920.
He tenido la oportunidad de tener ambos en la mano, a simple vista no hay diferencia alguna, pero contra el sol va cambiando la cosa y poco a poco vas viendo pequeñas diferencias.
A continuación te dejamos los datos que, todo sea dicho, han sido enfrentados por un anónimo, y posteados en un foro de Windows Phone. Las especificaciones, no obstante, son las que tanto Apple como Nokia dieron en su lanzamiento: