Tag

Lumia 1020

Browsing

El gran actor de este video es el Nokia Lumia 925, que llega a ser el primer smartphone del mundo en ser cargado por un rayo. Esta proeza ha sido posible gracias a la Universidad de Southampton y a Neil Palmer, un científico experto del Laboratorio de Alto Voltaje Tony Davies. 

Curiosamente los científicos pudieron comprobar que el Lumia 925 no sólo se cargaba, sino que fue capaz de de estabilizar la señal y consiguió que la batería llegue al máximo en solo unos segundos, lo cual no se pudo lograr con el Nokia Lumia 1020. 

Para que todo esto se lleve a cabo, tuvieron que crear una diferencia de potencial de 200,000 voltios entre dos electrodos a 300 mm de distancia, creando un arco eléctrico similar al de un rayo. Un transformador conectado al Lumia 925 permitió convertir la energía recogida por una vara metálica a una señal compatible con el smartphone de Nokia para no quemarlo.

 

Aquí  les dejo el video

httpvh://www.youtube.com/watch?v=RJTl2oqaWPs

Fuente: Nokia

Nokia y National Geographic nos muestran en un espectacular video las bondades que nos ofrece la cámara del Nokia Lumia 1020. Y es Stephen Alvarez , uno de los mejores fotógrafos que tiene NatGeo, el encargado de mostrárnoslo.

La iniciativa es bastante interesante, en especial para todos aquellos que estén pensando en comprar el nuevo móvil de la línea Lumia con Windows Phone de Nokia por la ya tan comentada cámara Pureview de 41 megapíxeles. 

Sin más preámbulos les dejamos el video, que a su vez fue grabado por un Lumia 1020.

 

httpvh://www.youtube.com/watch?v=SlgGSbkzma4

Gracias a AdDuplex tenemos algunas estadísticas de como estaría el panorama de distribución de dispositivos Windows Phone en el mercado global. No sorprende que Nokia sea el líder absoluto como fabricante de equipos con el sistema operativo de Microsoft, pero quizás a más de uno le llame la atención que el teléfono más vendido con Windows Phone sea el Lumia 520, superando al 920 por un buen porcentaje.

Lumia 520, a la carga

En verdad el liderazgo del Lumia 520 no es tan sorprendente, especialmente si tomamos en cuenta que es un gama media con un precio bastante accesible, característica que hace que pueda llegar a más mercados y más personas. A mi parecer Nokia lo hizo bastante bien con este terminal. Windows Phone puede tener problemas para competir con Android e iOS en la gama alta, más que todo por un tema de difusión, pero la gama media es el lugar perfecto para que Nokia empiece a recuperar su vieja gloria, no solo por lo que significa la marca Nokia para estos sectores (y mercados), sino porque Windows Phone corre sorprendentemente bien aun con especificaciones modestas. El Lumia1020 es lo mejor de la marca finlandesa, ni dudarlo, pero el Lumia 520 es su perfecto soporte.

«Otros»

Por otro lado, vemos que el único equipo de otra empresa que entra en la gráfica es el HTC 8X, un equipo increíble, lástima que HTC dejó de darle soporte desde hace mucho. Asimismo, el Samsung Ativ S, primer equipo anunciado con Windows Phone 8, ha tenido una tibia recepción pese a ser un equipo interesante, siendo el único flagship del sistema operativo con batería extraíble y expansión con ranura SD.

Tanto HTC como Samsung han dejado de lado Windows Phone, dejando el camino abierto para el cuasi monopolio de Nokia. Lo más probable es que el panorama no cambie mucho.

Windows Phone, el futuro

El panorama para Windows Phone es prometedor. No decimos que en los próximos dos años vaya a estar en la pelea por ser el 1er ecosistema de la lista, pero, gracias a Nokia y equipos como el Lumia 520, creemos que mejorará considerablemente su participación del mercado. Habrá que esperar que tal va la nueva versión de Windows Phone que se liberaría a finales de año. De eso dependen muchas cosas.

Meses atrás no habían dudas sobre la utilización del policarbonato en los teléfonos importantes de Nokia, así han sido construidos casi todos los Lumia, con exigentes niveles de calidad desde la concepción del modelo original: Nokia N9. Pero la aparición del Lumia 925 nos dio a entender que había espacio para alternativas como el aluminio.

En el blog oficial de Nokia se discuten el uso de los materiales de construcción para el nuevo Lumia 1020, de esta misma forma se pasa a resolver ciertos misterios del acorazado de Windows Phone. Entre ellos tenemos: 

IMG_1125b1000

En primer lugar, Nokia decidió que el acabado debía ser mate, ya que este material da la sensación de calidad a la vista y al tacto mejor que el “glossy”. Así mismo, la capa superior cuenta con una terminación que no deja que nuestras huellas dactilares se queden marcadas, y que además lo hace repelente del polvo. Es notable en los tres colores disponibles: blanco, negro y amarillo.

Nokia está muy orgullosa del uso de policarbonato en sus teléfonos, considerándose líderes en la ejecución de las carcasas desde la puesta en el mercado del N9. Ellos denominan a su material “policarbonato premium”. Habría que saber realmente cuánto es el coste de este material con respecto al aluminio, pero no creo que haya tanta diferencia frente al aluminio.

Esto no solo queda aquí, Nokia manifiesta que el color está presente en todo el producto, es decir, no es una capa pintada sobre la carcasa, por lo que si tenemos algún rasguño, o síntomas de desgaste, el color que se muestra sigue siendo el mismo. Esta ventaja es más patente con el acabado mate.

Nokia decidió que la zona de la cámara estuviera confeccionada en aluminio, mejor que en plástico o materiales cerámicos, para conseguir una mayor durabilidad en la zona. Por último, la pantalla cuenta con protección Gorilla Glass 3, y las teclas laterales están confeccionadas en aluminio.

Fuente: Nokia Conversations

Hoy fue el anuncio del esperado Lumia 1020 de Nokia, y aprovechando la coyuntura, Stephen Elop anunció que tendríamos integración de varias apps con el nuevo software Pro Camera de Nokia, además de la llegada de tres grandes que se habían hecho esperar por mucho tiempo: Flipboard, Path y Vine.

No se ahondó mucho en el tema, pero si Elop lo ha anunciado tenemos la certeza que llegarán, lo que no sabemos es cuanto pueda demorar y si la exclusiva será para la línea Lumia o si será para Windows Phone en general.

Esperamos ansiosos por ver el desempeño de estas apps en Windows Phone, en especial de Vine, ya que hasta el momento Windows Phone no ofrece un servicio similar, al menos no uno con la fama ganada del servicio de Twitter.

¿Y Instagram?

Elop habló de integración con servicios y de la edición de imágenes con el fin de compartirlas en redes, mencionando incluso a la esquiva Instagram. Por desgracia no dijo nada más al respecto, y sabemos que si ya hubiera algo confirmado sobre Instagram esta sería la ocasión ideal para anunciarlo. Tendremos que seguir esperando. Talvez para el Nokia World.



 

Y Nokia no se quiere quedar afuera, luego del lanzamiento de su nuevo buque insignia y revolucionario Nokia Lumia 1020 lanza el SDK de Imagen para el sensor de 41 Mpx y Pro Cámara.  Con esto lo que buscan es expandir la posibilidad de sacarle el jugo a la tecnología PureView y poder ver a un futuro Apps desarrolladas para crear fotos realmente profesionales sin serlo.

 

 Un Gol para el consumidor y una meta muy alta para la competencia, que sitúa a Nokia en el asesino de las cámaras compactas. 

 

httpvh://youtu.be/CT7tAMBQLsk



La espera ha finalizado, el nuevo Nokia Lumia 1020 ya está con nosotros, incluyendo, porsupuesto, lo último de la tecnología Pureview en su cámara de 41 megapíxeles.

Luego de semanas donde se fueron filtrando casi todas las especificaciones del nuevo equipo de Nokia, naturalmente la presentación del Lumia 1020 se concentró en las posibilidades que nos podía ofrecer este equipo a nivel cámara.

El Nokia Lumia 1020 incluye un sensor de 41 megapíxeles, tal como en su Nokia 808, pero con las nuevas mejoras Pureview vistas en las siguientes entregas como la estabilización de imagen y la mejora en condiciones de baja luz. Otro punto a destacar es el flash Xenon, algo que muchos usuarios de Nokia extrañaban de sus modelos antiguos como el legendario N82.

El Lumia 1020 será capaz de tomar fotos hasta una resolución de 38 megapíxeles, pero la resolución de 5 megapíxeles con oversample promete ser la estrella del momento, esto gracias a la calidad y definición logradas a través de este método.

Pero como una cámara no es nada sin un software acorde, el nuevo equipo de Nokia viene con el software Nokia Pro Camera, el cual podrá controlar aspectos como el enfoque (tal cual una cámara con enfoque manual), exposición, entre otros ya antes vistos. Además, Nokia ha liberado el Developers SDK, software para desarrolladores que incluye las herramientas necesarias para que cualquier interesado pueda usar lo mejor de la cámara del Lumia 1020 en sus aplicaciones para Windows Phone.

Fuera de la cámara, el Nokia Lumia 1020 no ha innovado mucho otros aspectos del teléfono en comparación al Lumia 920 o al Lumia 925, aunque esta vez incorpora 2 GB de memoria RAM, sigue presentando el mismo procesador y la misma resolución de pantalla, siendo lo último algo un tanto decepcionante para los que esperaban un Lumia con pantalla Full HD. Lo bueno es que a pesar de lo abultado de la cámara en la parte trasera, el teléfono es más ligero y delgado que su predecesor el Lumia 920. Además, será presentado en tres colores: blanco, negro y amarillo.

Por el lado de la distribución, en Estados Unidos el Lumia 1020 se presentará con AT&T el 26 de Julio, a un precio de $299 en contrato de dos años. Sobre otros mercados no se sabe mucho, excepto que en la rueda de preguntas Elop dijo que Telefónica (España) estaría haciendo un anuncio pronto.

Los dejamos con un video.

 



 

Como siempre Evleaks se adelanta a todo lo de Nokia, ayer en la noche nos dejó ver en su cuenta de Twitter la imagen que a continuación les nuestros que es ni más ni menos del Nokia Lumia 1020 (Supuesto nuevo Pureview). Si notan el parecido es tremendo a sus antecesores, Lumia 920, pero lo que diferencia es la aplicación Nokia Pro Cam, que en este caso tiene un Tile diferente, ¿Por qué será?¿Nueva aplicación? Esperemos que falta poco pues les recuerdo que este 11 de julio se presenta algo nuevo de los finlandeses con el lema hay “41 millones de  razones”


Fuente: Evleaks