Tag

lte advanced

Browsing

 

Hace aproximadamente un mes atrás les comentamos que Entel ya se encontraba probando tecnología LTE Advanced en Perú, y al día de hoy se podía decir que este periodo de pruebas había llegado a su fin con resultados bastante resaltantes y la operadora ya se encuentra prácticamente lista para brindar este servicio en el ámbito local. Cabe resaltar que el día de ayer Movistar se convirtió en la primera operadora de Perú en ofrecer 4G+ y como era de esperarse Entel no se quiere quedar un paso atrás.

Es así que el día de hoy, en conferencia de prensa, la operadora anunció que ya se encuentra brindando el servicio 4G+ en Perú.

 

 

La cobertura inicial se limita al distrito de San Isidro por el momento, pero esto sólo será hasta que consiga los permisos necesarios (por parte de la entidad reguladora) para realizar la expansión del servicio a otros distritos en forma progresiva y según el plan de proyecto asociado a la reciente adjudicación de la banda 700 MHz en junio pasado.

En cuanto a los equipos comercializados y compatibles con esta tecnología, indicaron que son por lo pronto el Samsung Galaxy S7/S7 edge y el  Galaxy A5.

Como se puede apreciar en la primera imagen, tenemos cifras de hasta 264.20 Mbps en descarga y 46.88 Mbps en subida, lo cual es alrededor de 6 veces (al menos la descarga) lo que actualmente brinda en velocidad la operadora con su servicio de conectividad 4G LTE estándar.

Por el momento no se ha especificado qué otras zonas recibirán cobertura en próximos meses pero apenas tengamos noticias las compartiremos.

 

 

Si bien en Perú tenemos ya un par de años disfrutando de líneas móviles con internet en conectividad 4G, hay en el mundo una tecnología ya en funcionamiento que supera en velocidad a esta. Estamos hablando del LTE Advanced, estándar de conectividad que ya habría empezado sus primeras pruebas de implementación en Perú gracias a la operadora Entel.

Si regresamos al año pasado, en Septiembre para ser más específicos, Entel empezó con sus pruebas de LTE-A CA (LTE Advanced Carrier Aggregation) en Chile, en la localidad de Rancagua. Para lo cual usó su banda de 2600 Mhz  y la recientemente adquirida banda de 700 Mhz. En Perú estaríamos viviendo una situación similar, solo que Entel perú ha usado sus banda 1700/2100 y la recientemente adquirida banda 700 para empezar con las pruebas de LTE-A en la zona de Lima.

¿Los resultados? Pues aquí les mostramos lo que arrojó el speedtest.

 

Red 4.5 G de Entel [1306860]

 

Como pueden apreciar, tenemos picos de hasta 241.99 Mbps en bajada y 35.97 Mbps en subida, lo cual es alrededor de 10 veces lo que actualmente nos brinda en velocidad la operadora con su conectividad LTE estándar.

Entel no ha adelantado para cuando podríamos ver la tecnología implementada de manera regular, pero no creemos que sea antes del próximo año, lo cual nos da tiempo para conseguir un terminal compatible, ya que actualmente los equipos compatibles con 4G LTE no necesariamente lo serán con el LTE-A.

Desde donde se vea esta es una excelente noticia, así que estaremos atentos a novedades sobre lo que se viene con este nuevo estándar de conectividad en nuestro país.