Tag

LTE-A

Browsing

 

Hace dos meses que culminó el proceso de adjudicación de los diferentes bloques de la banda LTE de 700 Mhz. Y si en su momento pensamos que el más beneficiado sería Claro (y sus clientes) al tener -finalmente- acceso a una banda perfectamente habilitada para el 4G, tal parece que la verdadera revolución se vería de parte de los operadores que con anterioridad ya tenían la concesión de la banda AWS: Entel y Movistar.

¿Y a qué nos referimos con esto de «revolución?»? Pues al LTE-A Carrier Aggregation, tecnología capaz de brindarnos velocidades superiores a los 200 Mbps de bajada y que el día de hoy ha visto su estreno oficial en el Perú gracias a la operadora Movistar.

 

4G+
Comparación entre 4G+ y 3G

 

La información se dio en conferencia de prensa, anunciándose que desde hoy mismo Movistar estaría habilitando su servicio LTE a través de la banda de 700 Mhz, lo cual permitiría que algunos usuarios afortunados, bajo determinadas condiciones, pudieran a su vez acceder a conectividad 4G+ o LTE-A CA.

¿Cuáles son estas «determinadas condiciones? Vamos a verlas.

 

  • Ser usuario de Movistar.
  • Estar en área de cobertura.
  • Tener un equipo compatible.

 

Por supuesto, en la práctica la cosa es algo más complicada, habiendo solo dos equipos compatibles oficialmente (el Galaxy S7 y el Galaxy S7 Edge) y una cobertura todavía limitada que incluye solo a los distritos limeños de Puente Piedra y San Juan de Lurigancho, y en provincia a Coishco (Ancash) y Aguaytía (Ucayali).

 

4G+
Resultados de Speedtest en 4G+

 

Como les comentamos, este 4G+ permitiría que los usuarios de Movistar naveguen a una velocidad promedio de 250 Mbps, lo cual es 10 veces más de la velocidad promedio que alcanza el 4G estándar en nuestro país.

No se ha especificado qué otras zonas recibirían cobertura en los próximos meses, pero estamos seguros que con la fuerte competencia en el segmento (Entel también viene haciendo pruebas LTE-A en Perú) no debería demorar mucho en extenderse a más lugares.

 

 

Cuando hablamos de terminales tope de gama fabricados en países asiáticos, en muchas ocasiones se menciona la compatibilidad con redes LTE-A CA, algo a lo que no le solemos prestar mucha atención al estar estas implementadas solo en un puñado de países, como en Corea del Sur por ejemplo.

Pues bien, parece que vamos a tener que estar atentos al asunto, ya que el día de ayer se han llevado a caso las primeras pruebas de LTE-A en Latinoamérica, realizadas por nada ni nada menos que Entel en el país vecino de Chile.

Para los que no conozcan de nada el servicio LTE-A CA (LTE Advanced Carrier Aggregation), hablamos de un estándar que si bien es similar al LTE, logra mejorar sus velocidades de transferencia pudiendo incluso llegar a Gbps en el mejor de los casos. Para el caso de Chile no hablamos de estas velocidad, pero según las pruebas realizados in situ, se han reportado velocidades en promedio de 200 Mbps, bastante menos que el límite teórico, pero que representan un considerable incremento en relación a las velocidades alcanzadas por el LTE convencional.

 

 

Como mencionamos al principio, el servicio está en una fase temprana de prueba, en un lugar en específico (Rancagua), poniéndose a punto para estar listo apenas se implemente la banda 700 Mhz en el país sureño.

Quizás sea demasiado pronto para emocionarnos por aquí en Perú, pero el hecho de que sea un país tan cercano, en una operadora con una filial en Perú y en una banda que muy pronto se licitará localmente, nos da esperanzas que en algún momento del 2016 tengams buenas noticias al respecto. Lo malo es que para poder usar este estándar LTE-A, nuestros móviles van a tener que ser compatibles, por lo que fuera de algunos tope de gama (como el Galaxy S6 Edge+ o los nuevos iPhone 6s) la mayoría de terminales no nos permitirán navegar a estas velocidades.

Vamos a ver cómo se siguen desenvolviendo las cosas.

 

Fuente: Wayerless

 

GS4_LTE_A

Samsung presentó oficialmente al Samsung Galaxy S4 LTE-A, una versión del Galaxy S4 con soporte LTE-Advanced, «el primer smartphone comercialmente disponible con soporte LTE-A», según el fabricante.

Además de soportar el nuevo standard de conectividad, el Galaxy S4 LTE-A cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 800 corriendo a 2.3GHz, mucho más rápido que el Exinos 5 de ocho núcleos o el Snapdragon 600 encontrados en las versiones convencionales. El resto de las características, incluyendo la pantalla 1080p de 5 pulgadas, 2GB de RAM, cámara de 13 megapixels y Android 4.2.2, permanecen intactas.

El Galaxy S4 LTE-A estará disponible en Corea en colores Azul Ártico y Rojo Aurora en los próximos meses, y podría llegar a otras regiones alrededor del mundo dependiendo de la disponibilidad de LTE-Advanced.

httpvh://youtu.be/FEMw9hJyn1E