Tag

Linux

Browsing

 

A pesar que no suena tanto como sus rivales, una de las personas más influyentes en el sector tecnológico es Linus Torvalds.

El padre y máximo representante de Linux lleva un buen tiempo sin medir sus palabras, en mayor razón por el poco aporte que le han dado a su plataforma a pesar de haber demostrado en algunas ocasiones ser mejor a otras, pero lo que ha dicho horas atrás se va a «viralizar» en todo el planeta.

Ya sabemos que Meltdown y Spectre son dos potentes exploits que afectan la vulnerabilidad de los procesadores fabricados en los últimos años, afectando en mayor medida a Intel y en menor medida a AMD y ARM.

Fabricantes como Microsoft, Apple, Google, AMD, Intel y compañía vienen enviando parches de seguridad desde inicios de año, pero el único que ha recomendado no aceptar los parches ha sido Intel y es que estos solo traen problemas y más problemas a los usuarios que buscan una solución y por esa razón Torvalds tiene fuertes palabras para ellos.

A través de la lista de correo del kernel de Linux, Torvalds le contesta a un desarrollador de núcleo y ex ingeniero de Intel, argumentando que «los parches de seguridad de Intel son absoluta y completa basura».

A continuación parte del correo y su traducción.

 

¿Has visto los parches de los que estás hablando? Deberías haberlo hecho, varios de ellos llevan tu nombre.

Los parches hacen cosas como añadir la basura que MSR escribe a los puntos de entrada/salida del kernel. Eso es una locura. Eso dice «estamos tratando de proteger el núcleo». Ya tenemos Retpoline allí, con menos sobrecarga.

Así que alguien no está diciendo la verdad aquí. Alguien está empujando toda la basura por razones poco claras. Siento tener que señalarlo …

Tal como está la cosa, los parches son ABSOLUTA Y COMPLETA BASURA.

Hacen literalmente estupideces. Hacen cosas que no tienen sentido. Eso hace que todos sus argumentos sean cuestionables y sospechosos. Los parches hacen cosas que no están en su sano juicio.

 

Si esto te parece algo violento deberías terminar el correo, ya que luego de lo anterior se pregunta, ¿QUÉ CARAJO ESTÁ PASANDO?. Torvalds menciona que la situación es mucho peor de la que nos plantan Intel, argumentando que la interfaz de hardware al completo está mal diseñada, parece hecha por imbéciles.

 

Está mal diseñado por dos razones principales:

  • La razón «la interfaz implica que Intel nunca la va a arreglar»

Véase la diferencia entre IBRS_ ALL y RDCL_ NO. Una implica que Intel arreglará algo. El otro no. ¿Realmente crees que eso es aceptable?

  • El «no hay indicador de rendimiento».

El objetivo de tener CPUID y banderas de la microarquitectura es que podamos usarlas para tomar decisiones.

Pero como ya sabemos que la sobrecarga de IBRS es ‘enorme’ en el hardware existente, todos esos bits de capacidad de hardware son sólo absoluta y completa basura.

Nadie cuerdo los usará, ya que el coste es demasiado alto. Así que acabas teniendo que mirar «qué paso de CPU es este» de todos modos.

Creo que necesitamos algo mejor que esta basura.

 

Con ese último mensaje finaliza su carta, la cual está dando vuelta al mundo luego de encarar directamente a Intel y repetirle en varias ocasiones que su trabajo para el usuario es realmente malo.

No podemos estar totalmente de acuerdo con todo lo que menciona, más que todo por el lenguaje usado para alguien tan influyente como él, pero si nos basamos en pruebas anteriores hechas por otros, incluso las hechas por Google, tenemos claro que Intel no está haciendo bien su trabajo.

Sin contar que ha dicho en varias ocasiones que sus parches de seguridad no afectan el rendimiento, cuando las pruebas de Microsoft demuestran que sí.

Fuente: LKML

 

Por estos tiempos los móviles han tomado una importancia tremenda en nuestras vidas, acompañándonos por casi todo el día siendo nuestra principal herramienta al querer comunicarnos, informarnos o simplememente entretenernos un rato. Esto es en gran medida a la enorme variedad de aplicaciones que a la fecha existen.

Ahora, hablando de Android, la plataforma más extendida en móviles, si bien ya conocemos diferentes maneras de correr aplicaciones en herramientas de emulación, principalmente dirigidas a desarrolladores, ahora Google ha puesto al alcance de todos una extensión de Chrome de fácil instalación y ejecución donde casi cualquier persona podrá correr sus aplicaciones favoritas del sistema operativo móvil del androide verde.

Captura de pantalla (1136)
Instagram en Windows 8

La extensión se llama ARC Welder y puede ser descargada desde la Chrome Web Store. Desde esta podremos elegir APKs (las cuales tendremos que bajar por nuestra cuenta) y mandarlas sin mucha complicación, eso sí, eligiendo desde antes el modo de vista (landscape o portrait) y si estará adaptada para teléfono, tablet o maximizado a la pantalla de tu computadora. Por cierto, para destacar que la extensión es compatible con Windows, MAC OS X, Linux o incluso Chrome OS, sistema que desde septiembre del año pasado ya tiene compatibilidad con aplicaciones Android, pero a un nivel bastante limitado.

Captura de pantalla (1137)
Flappy Bird en modo retrato en Windows

He probado hasta el momento Instagram, Flipboard y Flappy Bird, corriendo todas ellas de manera fluida, aunque debo decir que el reconocimiento del toque es algo lento, casi imperceptible, pero en un juego como Flappy Bird es un dolor de cabeza.

Buena iniciativa de Google, especialmente porque si esto se optimiza para sus Chromebooks definitivamente acercaría a muchos más usuarios a su sistema operativo de escritorio.

Fuente: The Verge

 

Chrome ya tiene 5 años de vida, en verdad quién lo diría. Ha sido un largo camino para el navegador de Google, quien desde el principio logró captar a un público que, entre otras cosas, se vio sorprendido por la fluidez y rapidez con la que se movía el nuevo navegador, dejando en el camino a contendientes muy fuertes como Internet Explorer y Mozilla Firefox.

Ahora, para festejar el aniversario de Chrome, Google ha lanzado las nuevas Chrome Apps. Sí, ya lo sé, desde hace tiempo hay aplicaciones para Chrome, una tienda, plugins y todo eso. Lo nuevo de las Chrome Apps es que no se despliegan en Chrome, sino que lo hacen en el escritorio de tu computadora y sin necesidad de estar conectado a internet.

 

chromeapps02

 

Desde tu escritorio

Al instalar la primera aplicación de este tipo, se incluirá en tu escritorio un lanzador de aplicaciones, el cual tendrá un acceso directo en el escritorio y en la barra de tareas (que obviamente puedes quitar cuando gustes). Desde aquí podrás acceder a todas las Chrome Apps que hayas instalado en el sistema.

Si llegan a notar en la imagen, las aplicaciones Pocket y Gliffy Diagram son del nuevo tipo, mientras las otras están restringidas a su uso en Chrome, distinguiéndose por no ser más que accesos directos.

El hecho de que las aplicaciones ahora se desplieguen desde el escritorio le da una serie de ventajas bastante interesantes como acceso a otros periféricos o a notificaciones y actualizaciones automáticas.

La cantidad de aplicaciones es todavía limitada, pero podemos ver grandes nombres como Pocket, Pixlr o Google Keep, a los que seguramente se unirán más en las siguientes semanas.

 

Windows y Chromebooks, Linux y Macs en camino

Por el momento las Chrome Apps solo están disponibles para las Chromebooks y Chrome para Windows, pero Google ha prometido que no tendremos que esperar mucho y que muy pronto estarán disponibles para Mac OS X y para Linux. Además, Google ha manifestado que la idea es que las Chrome Apps corran en cualquier lugar donde corra Chrome, por lo que en un futuro (quizás no tan cercano) podamos ver Chrome Apps en nuestros móviles o tablets.

¿Qué opinan al respecto? ¿Será el empujón que le hacía falta a las Chromebook? ¿Se convertirán en el nuevo hype de la temporada?

Ya hemos visto increíbles ideas que no han contado con el apoyo del público, pero pareciera que esta vez no será ese el caso.

El Lunes pasado Google mostró por nota de prensa sus dos nuevos equipos: Nexus 4 y Nexus 10, el primero hecho por LG y el segundo por Samsung. No solo destaco el excelente hardware que viene incluido en cada gadget presentado sino también se hizo oficial Android 4.2 o Jelly Bean, sus novedades son más que satisfactorias.

«Swype» integrado, mejor dicho Gesture Keyboard

Quizá esta no sea una novedad tan necesaria, ya que se puede solucionar descargando una aplicación en el Play Store, aunque en realidad no se llama Swype, sino Gesture Keyboard. Aunque si se compara a la aplicación de Nuance es porque Google ha decidido integrar un servicio de funcionamiento casi idéntico en Jelly Bean.

Esta nueva función permite que escribamos palabras simplemente arrastrando el dedo de una letra a otra sin levantarlo de la pantalla. Además ofrece un sistema de predicción casi perfecta.

Multiusuario

He aquí una de las novedades más interesantes, no llamativas pero si interesantes, nada menos que el multiusuario. Algo que vemos con mucha frecuencia en nuestra PC o en nuestra MAC pero ahora disponible para nuestra tablet gracias a Jelly Bean, esta opción nos permite usar múltiples cuentas de usuario en Google en un mismo dispositivo, ¡Amén!. Así, si descargamos una aplicación desde una de ellas, las demás podrán instalarse el software sin necesidad de descargarlo de nuevo.

Igualmente, los juegos y otros programas que guardan datos como partidas o perfiles de usuario mantendrán esa información independiente para cada cuenta, en este caso, en nuestro Staff nos vamos a repartir aplicaciones como si fuese cena en KFC. También es posible mantener una aplicación corriendo en segundo plano con una cuenta y abrir una aplicación de otra cuenta distinta. Los primeros dispositivos Jelly Bean en salir al mercado serán los nuevos Nexus.

Photo Sphere

¿Novedosa? No. ¿Importante? Si. Esta nueva característica que incorpora Android seguro que es de buen agrado para aquellos aficionados a la fotografía. Como su nombre ya sugiere, se trata de una panorámica pero que funciona en una esfera a nuestro alrededor de una manera similar a como opera Google Street View.

Photo Sphere une automáticamente las imágenes a lo alto y ancho en una panorámica envolvente. La aplicación de cámara se une a otras novedad, que es la posibilidad de abrir la cámara directamente desde la pantalla bloqueada. La lockscreen también gana compatibilidad con widgets.

DayDream

Esta aplicación nativa permite que la pantalla del dispositivo Android muestre información útil y agradable cuando está inactiva o acoplada. Podrás mostrar tus álbumes de fotos, obtener las últimas noticias de Google Currents y mucho más.

Google Now, gratas mejoras

Google Now trae la información que necesitas, cuando y donde la necesitas. Esta funcionalidad llegó en Android 4.1 y ahora ha sido mejorada enormemente. Google Now te dirá como está el tiempo en tu ciudad al comenzar el día, cuándo vendrá el próximo tren, subte o bus mientras estás en la estación y mucho más. Además, podrás ver fotos de los lugares más frecuentados en la zona, rastrear paquetes fácilmente, obtener información sobre las próximas películas y un larguísimo etcétera de cosas.

Google Search

Google Search se ha mejorado haciendo que sea más fácil obtener respuestas, explorar y navegador por los resultados. En Jelly Bean también te permite buscar en la web utilizando tu voz y es conveniente para obtener respuestas rápidas sobre la marcha. Tu dispositivo ahora hablará contigo y es alimentado por Knowledge Graph, trayendo una respuesta precisa y resultados de búsqueda clasificados, por lo que siempre puedes encontrar más información.

Notificaciones Interactivas

Desde ahora tenemos botones de respuesta rápida en la barra de notificaciones. Si, por ejemplo, recibimos un aviso de cita, podemos enviar directamente un e-mail a los invitados desde la pantalla de bloqueo. Por tanto, no tenemos que abrir la aplicación correspondiente para responder las notificaciones.

Beam fotos y vídeos

Con Android Beam en Jelly Bean 4.2 ahora podrás compartir fotos y vídeos fácilmente con un simple toque así como contactos, páginas web, vídeos de YouTube, direcciones y aplicaciones. Sólo acerca dos dispositivos con conectividad NFC y toque el icono de Beam para compartir lo que quieras con tus amigos.

Quick Settings o Ajuste rápido

Los Ajustes rápidos consisten en botón adicional que se ha añadido en la barra de notificaciones. Allí podremos encontrar un acceso rápido a funciones importantes tales como encender y pagar el Wi-Fi o el Bluetooth.

Soporte para pantalla inalámbrica

Con Android 4.2 se puede transferir de forma inalámbrica el contenido de nuestro dispositivo a pantallas Wireless Miracast, ya sea vídeos de YouTube o juegos a las pantallas de televisión en alta definición, funciona con WiFi, de esta forma reemplaza al DNLA.

Cualquier herramienta que ayude al desarrollo y a la mejora de Android es siempre bienvenida por su cada vez más numerosa comunidad. Especialmente cuando se trata del mundo de las ROMs que para esta plataforma es excepcionalmente rico pero que para los principiantes se puede convertir en algo demasiado complejo.

 

Un desarrollador de la famosa comunidad XDA Developers (wes342) está trabajando en una suite de herramientas compiladas en un programa que hará más sencillo el proceso de crear ROMs. Se tratará de la oportunidad perfecta para los usuarios principiantes o menos duchos en el apartado técnico de comenzar a probar y utilizar su propio software para sus teléfonos.

No sólo se trata de una herramienta para introducir a los más novatos en el mundillo. La suite presenta multitud de funciones como:
• Instalar archivos del framework
• Descompilar/recompilar .APK y .DEX
• Firmar .APK
• Visualizar el código fuente en java de cualquier .APK, .JAR o .DEX
• Enviar y recibir archivos mediante ADB
• Flashear el dispositivo y reiniciar en recovery

 

Y todo esto en un interfaz gráfico sencillo, así hasta más de veinte diferentes. Todas estas características hacen del programa el más completo creado hasta la fecha.

La aplicación se encuentra ya en fase beta para Linux y puede ser probada. Los planes para su desarrollo inminente incluyen la inclusión de software multiplataforma (Linux, Windows, Mac), el aumento del número de dispositivos compatibles y ROMs soportadas o la inclusión de nuevas características como transiciones o boot animations.

 

Easy Development Studio se trata de un proyecto a largo plazo, y como sus propios responsables declaran la idea es hacer una herramienta que siga evolucionando a lo largo del tiempo. Como metas en un futuro se proponen que esta suite pueda crear ROMs para cualquier versión de Android, o que ofrezca incluso la posibilidad de construir nuestro propio kernel.

Por lo tanto, parece que esta herramienta no solo ayudará a los desarrolladores novatos o lo que no se atreven a dar el salto a meterse de lleno en este mundo.  También otros usuarios más expertos están agradeciendo el proyecto ya que es el único de este tipo por el momento y simplifica enormemente su labor.

Si quieren seguir los avances de este proyecto pueden seguir los siguientes enlaces (en ingles obviamente)

Twitter
Website
Tema en XDA

También pueden ir descargando una Beta un muy preliminar pero para que se vayan dando una idea
Download Beta 


Como se instala:

 

  1. Extraer Easy_Dev_Studio.tar.gz a tu directorio «home»
  2. Double click en el archivo «EDS» ubicado en la carpeta EDS  (~/EDS/EDS)
  3. Hacer Click en la opcion «Run»

Eso es todo a disfrutarlo.