Tag

Liberar espacio

Browsing

 

Cuando tenemos una PC por largo tiempo es muy probable que empecemos a llenarla de archivos o programas que en verdad no requerimos. En este sentido, tener un disco duro lleno puede generar serios problemas de rendimiento (usualmente lentitud) en nuestros equipos.

Por este motivo, hoy compartimos cuatro formas sencillas de ganar espacio en un disco duro y tener una PC funcionando de bastante aceptable.

 

  • Desinstalar aplicaciones innecesarias: No desinstalar aplicaciones cuando ya terminamos de usarlas es un error común. Para hacerlo, debemos ir al «Panel de Control» de Windows y buscar el apartado «Desinstalar un programa». En la próxima ventana se tendrás un listado de todo lo instalado. Revisar y ubicar los programas sin uso y no necesarios.

 

  • Limpiar archivos temporales: Los archivos temporales se almacenan con cada acción que realizamos, por lo cual es casi obligatorio eliminarlos periódicamente a fin de no cargar nuestro disco duro de forma innecesaria. Lo recomendado para estos casos es contar con un programa que lo haga de manera automática. Una de las mejores alternativas gratuitas es CCleaner.

 

  • Liberar espacio en disco: El propio Windows incluye algunas herramientas para hacer mantenimiento al sistema. Por ende, se puede utilizar el «Liberador de espacio en disco» para no tener la necesidad de instalar herramientas de terceros. Con esta herramienta se pude eliminar archivos temporales de Internet, los archivos de la papelera de reciclaje, archivos de error del sistema, y otros más.

 

  • Subir archivos a la nube y/o usar un disco duro externo: Si se cuenta con archivos que se desea conservar pero que no se utilizan constantemente, se puedes recurrir a la nube para respaldarlos y así liberar espacio de forma sencilla. Esto es una buena idea para archivos como fotos y videos que ocupan mucho espacio en el disco pero que no se quieren perder. Y si no existe mucha confianza en la nube, se puede comprar un disco duro portátil para almacenar ahí todo.

 

 

Algo de lo que creo que no solo yo me he quejado, es que el espacio «libre» por defecto en nuestros Galaxy S4 es de tan solo 8.9GB, bastante menos de los 16GB totales ¿Dónde están los otros 7 GB? Pues entre el sistema Android y las aplicaciones de fábrica de Samsung.

Así que, si eres como yo y tienes muchos videos y música en tu equipo, sí o sí debes de comprar una memoria externa. Lamentablemente el espacio en nuestro teléfono se ve drásticamente reducido por el Bloatware o aplicaciones pre instaladas por Samsung, aplicaciones que quizás la verdad nunca usemos pero que nos está ocupando un espacio que quizás podamos necesitar cuando estemos filmando ese video familiar en full HD.

En las versiones anteriores del la gama Galaxy S de Samsung hemos tenido ya Bloatware, pero no nos consumía tanto espacio como ahora. Lo normal es que un dispositivo de esta gama pierda entre 4 y 5 GB por el sistema, pero no 7 GB como sucede en este caso.

Tal ha sido el volumen de la queja de los compradores que Samsung anunció que tomaría algunas medidas, pero, para evitarse mayores problemas, aconsejaba directamente comprar una micro SD.

Ahora, para usuarios avanzados, podemos rootear el equipo y, con aplicaciones como el Titanium Backup, empezar a eliminar aplicaciones pre instaladas del sistema, o, si así lo queremos, podemos instalar un recovery e instalar una ROM custom limpia de mucho Bloatware. Tenemos otra opción, y se llama Truly Clean.

Importante: Debes ser muy cuidadoso al manipular los archivos de sistema de tu teléfono, un móvil brickeado no es nada divertido. 

Truly Clean es una aplicación pensada justo para aumentar la capacidad de almacenamiento del Samsung Galaxy S4, eliminando algunas de las aplicaciones preinstaladas.

  1. Se puede usar el script tal cual o modificarlo para eliminar otras aplicaciones.
  2. Copiar el archivo recovery.zip en el móvil.
  3. Flashear el S4 con ese zip. Recomiendo tener el recovery PhilZ Touch.
  4. Repetir ese paso cada vez que flasheemos una ROM nueva.

Los dejamos con los scripts, no sin antes recomendarles nuevamente tener el mayor cuidado al momento de ejecutar el flasheo.

Este Script borra todo

Este Script conserva el Navegador web por defecto

Este Script deja algunos apps no elimina todo