Tag

LG

Browsing

 

La primera mitad del año ha quedado atrás y ahora es turno de ver hacia el futuro y lo que nos espera con los nuevos equipos que se vienen en los próximos meses.

Y definitivamente uno de los más cercanos en llegar y que muchos usuarios están esperando es el LG V30, sucesor del LG V20 que debe ser presentado el próximo mes y del cual ahora podemos ver un benchmark filtrado que confirma que será un contendiente bastante duro en cuanto a performance.

 

LG V30

 

De este benchmark hay dos cosas interesante que observar.

La primera es que se confirma la presencia de un Snapdragon 835 acompañado de 4 GB de RAM, con lo cual este teléfono estará a la altura en términos de hardware de otros terminales top como el Galaxy S8+ o el HTC U 11. No esperábamos menos en verdad.

La segunda tiene que ver con el resultado del test, el cual en la categoría Multi-Score estaría ligeramente por encima del visto en el Galaxy S8+, con lo cual se confirmaría que estaríamos ante un equipo bastante competitivo en su segmento.

El LG V30 se presentará el 31 de Agosto en el IFA de Berlín, así que todavía tendremos que esperar poco más de un mes para confirmar si esto, y el resto de cosas que se dicen de él, son ciertas o no.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Si bien los móviles más esperados de la segunda mitad del 2017 son el Galaxy Note 8 y el iPhone 8, está por descontado que hay espacio para otras propuestas de otros fabricantes, en especial si pintan tan interesantes como hasta ahora parece será el sucesor del LG V20, el LG V30.

¿Qué es lo último que sabemos de él? Pues después de verlo prácticamente en su forma final en las filtraciones de los últimos días, ahora finalmente sabremos cuándo y dónde se presentará. Y vaya que han elegido un lugar bastante interesante.

 

V30

 

Como pueden ver en el afiche que LG ya viene circulando entre la prensa de tecnología, el lanzamiento del LG V30 estaría programado para el 31 de Agosto y se llevaría nada más ni nada menos que en Berlín, lo cual significa que formará parte de la prestigiosa IFA que se realiza anualmente en la ciudad.

Esta sería la primera vez que LG aproveche la IFA para presentar a un miembro de su línea V y además sería la primera vez que la coreana logra adelantarse al Galaxy Note de Samsung y al iPhone de Apple al presentar su terminal antes.

Este año la gran novedad del teléfono será el uso de una pantalla OLED, tecnología que LG lleva un tiempo usando en televisores, pero que estrenará en smartphones con este terminal.

Además, se incluirá en este LG V30 un Snapdragon 835 y el diseño sin marcos del LG G6, con lo cual podemos decir que será lo mejor que LG tendrá para presentarnos este año de todas maneras.

 

 

A pocas horas del lanzamiento programado del LG Q6 (también conocido como el LG G6 «Mini), desde China se ha filtrado la siguiente imagen que nos confirmaría el aspecto del terminal, efectivamente muy parecido al del actual buque insignia de LG.

 

gsmarena_002 (3)

 

Como ustedes mismo pueden observar, la filtración viene gracias a una imagen de una funda semi transparente para el LG Q6 y en esta se confirma que el diseño del terminal es casi idéntico al que vemos en el G6, salvo por dos importantes diferencias.

La primera es que la cámara, a pesar de lo que se nos había adelantado, no sería dual. Esto contradice LG lleva adelantando sobre la presencia de un lente de gran angular, aunque quizás el efecto se logre en base a software, tal como viene pasando con la «toma amplia» y «toma normal» de la cámara delantera.

La segunda diferencia es que no vemos sensor de huellas por ningún lado. ¿Qué pasó con él? Pues no creemos que esté bajo pantalla. Mas bien, lo que creemos es que LG usará un sistema de reconocimiento facial que ya viene adelantando a través de sus redes sociales.

Entonces, hasta ahora tendríamos en el LG Q6 una pantalla de 5.4 pulgadas en resolución Full HD, un procesador Snapdragon 430, 3 GB de RAM, cámara de 13 MP y un parecido alucinante al LG G6.

Mañana confirmaremos estas y más de las características del LG Q6, así que mejor se quedan atentos.

 

 

En los últimos días hemos venido recibiendo varias pistas de lo que nos espera con el nuevo LG Q6, la versión «Mini» del LG G6. Sabemos por la propia LG de su pantalla Full HD, su cámara dual, su diseño metálico e incluso sobre una funcionalidad de desbloqueo facial que esperamos probar cuando el teléfono finalmente sea lanzado.

De lo que no sabíamos mucho es de su hardware de procesamiento, algo que por fin podremos ver gracias a un benchmark filtrado desde Geekbench.

 

LG G6 Mini

 

¿Y qué tenemos? Pues, para incredulidad de muchos, tendremos en este LG Q6 tan solo un Snapdragon 430 como unidad de procesamiento central, un procesador bastante decente, pero que palidece bastante frente a otras opciones de gama algo más alta como el Snapdragon 630 o el Snapdragon 660, procesadores que se pensó podría usar LG para su nuevo terminal.

La parte central del asunto es que muchos usuarios pensábamos que con este LG Q6 tendríamos la opción de tener el LG G6 en una versión más compacta. Sí, con algunos compromisos, pero no pensamos que el compromiso más grande vendría de parte del procesador.

Por ahora solo queda esperar que esta filtración no sea del todo verdadera, porque de otra manera vamos a tener un teléfono bastante atractivo por sus otras características (muy interesantes de verdad), pero que hará dudar a muchos por su capacidad de procesamiento.

 

Fuente: Gsmarena

 

 

Hace algunos días les adelantamos que LG estaría llevando a cabo un evento la próxima semana para presentar un nuevo equipo, el cual supuestamente sería el nuevo LG Q6, la versión mini de su buque insignia, el LG G6.

Pues bien, la cosa está ya más o menos confirmada por la misma LG. ¿Cómo? Pues a través de sus últimas publicaciones a través de sus redes sociales donde además podemos darle un primer vistazo a lo que sería el equipo y a algunas de sus características.

 

 

Como podemos ver, LG se pregunta ¿Qué características debería tener su próximo smartphone? Respondiéndose en 4 categorías para finalmente pasar a mostrar la estela del que será el LG Q6.

La primera de las categorías es la pantalla, la cual será de 5.46″ y con resolución Full HD, con lo cual podemos confirmar que el LG Q6 será más pequeño que un LG G6, pero tampoco lo será tanto. Según nuestro cálculos, debería ser apenas un poco más grande que el iPhone 7.

La segunda categoría es la durabilidad, confirmándose que el Q6 mantendrá el aluminio en los bordes y no cambiará a plástico como se estuvo especulando, algo que sinceramente agradecemos.

La tercera categoría es el control con una mano, lo cual no sabemos si tiene que ver con alguna nueva función o si simplemente se refiere a que el teléfono es tan compacto que podrá ser usado c sin problemas con una mano.

La cuarta categoría es la del gran angular, confirmándose que el Q6 también incluiría el sistema de cámara dual que lleva incluyendo LG en su serie G desde el año pasado, con un lente de ángulo normal y un lente de gran angular.

Hasta ahora el LG Q6 se ve bastante bien, pero ya veremos cómo se termina de dibujar en su presentación oficial el 11 de Julio, ya la próxima semana.

 

 

Luego de 2 o 3 años en donde cada gran terminal Android debía de tener su versión «Mini», la mayoría de fabricantes se dio cuenta que la estrategia no era del todo efectiva, por lo que de la noche a la mañana simplemente dejaron de usarla, cambiando por un modelo en el que la gama media y gama media tenía una propia denominación bastante diferenciada de la de los gama alta de turno.

Algo debe haber cambiado en estos últimos meses, porque tal parece que los «Mini» han vuelto. Y aunque se creía que Samsung sería el primero en volver a lanzar un terminal de este tipo, finalmente sería LG quien presentaría su LG Q6 antes. ¿Cuándo? Pues más pronto de lo que cualquier hubiera esperado.

 

LG G6

 

Como pueden ver en la invitación filtrada, LG estaría ofreciendo un evento el 11 de Julio. Lo importante estaría en el hashatg #LGBarbeQ, el cual confirmaría su relación con el supuesto Q6 del que se viene hablando desde hace semanas.

Claro, el terminal no se llama LG G6 Mini, pero se dice que sería idéntico a nivel estético al buque insignia de los coreanos, por lo que el apodo no le cae para nada mal.

¿Qué es lo que deberíamos esperar del teléfono? Pues una versión reducida del G6, la cual integraría una pantalla de 5.4 pulgadas, los mismos marcos y menos capacidad de procesamiento, probablemente con «solo» 3 GB de RAM y un procesador Snapdragon 626 de nueva horneada.

¿Creemos que tendrá éxito? Pues habrá que ver el precio, aspecto que podría ser definitivo para determinar la recepción del público.

 

Fuente: Gsmarena

 

 

A puertas de recibir la gratificación en el mes de julio, muchos de los peruanos invierten esta cantidad de dinero en la compra o renovación de sus electrodomésticos como televisores, refrigeradoras o cocinas. Según LG Electronics, en los últimos tres años, durante la campaña de Fiestas Patrias, los televisores predominan en ventas en este mes aproximadamente con 40% en el mercado electro.

En Fiestas Patrias, los televisores que más se venden son los de 40”a 49”, lo que representa casi el 60% del total de las ventas, aunque también hay un crecimiento significativo de la venta de televisores de 55”. “Antes lideraban las ventas los televisores de 32” lo que lleva a decir que el consumidor está invirtiendo más en productos de mayor tecnología y tamaño”, señaló Mariano Rabanal,  Director de Consumer Electronics en LG Perú.

 

  • LG tiene como expectativa crecer 10% en el mes de julio.
  • Para las tiendas que venden electrodomésticos y cuentan con canal online, el 15% de las ventas se da por esta vía.

 

“Durante esta campaña en mercado electro, el peso de las ventas tienen una distribución liderada por televisores con 60%  seguido por lavadoras con 18%, refrigeradoras 10%  y audio con 9%” agregó Rabanal de LG.

Asimismo, señaló que a nivel de mercado general los consumidores que renuevan o compran electrodomésticos con la gratificación  gastan un promedio entre S/.900 y S/.1900. Sin embargo, también apuestan por el mercado Premium llegando a gastar entre S/.2500 a S/.4900.

 

 

Apple tiene el software y el diseño, pero necesita de terceros para fabricar el hardware que equipan sus terminales. Así, por ejemplo, aunque suene irónico, es Samsung, uno de sus principales rivales, quien le provee varias piezas esenciales para la construcción de sus iPhone.

Claro, Apple está consciente de que tener un solo gran proveedor no lo deja en la mejor de las posiciones para negociar, por lo que a pesar de haber cerrado un jugoso acuerdo para que la coreana le provea millones de pantallas OLED para su próximo gran terminal (o cuando menos eso se dice), la gente de Cupertino estaría cerrando otro trato con otra compañía para que sea su proveedor alternativo de este componente.

 

LG
LG se asocia con Apple para proveerle de pantallas OLED

 

El trato del que hablamos sería con la también coreana LG, quienes construirían en asociación con Apple, quien invertiría una importante suma para ello, una fábrica para fabricar los paneles OLED necesarios para sus futuros dispositivos.

Es lógico que Apple esté así de involucrada, ya que la suma necesaria para la implementación de esta fábrica sería superior a los 2000 millones de dólares, por lo cual LG no podría mandarse sola, en especial sin la seguridad de tener un comprador para su cuantiosa producción.

Esto significa que si bien en un primer momento (como para el próximo teléfono) casi la totalidad de paneles OLED que tendrán los teléfonos de Apple serán de Samsung, en los años que se vienen LG podría pasar a ser el 2do gran proveedor de estos, o quien sabe, de repente el primero.

 

Fuente: Xataka