Tag

LG X Max

Browsing

 

El LG X MAX ofrece la mejor visión de contenidos debido a su gran pantalla de 5.5 pulgadas, convirtiéndose en el smartphone de gama media ideal para los apasionados por la lectura o los asiduos usuarios de Youtube o Netflix para ver videos, series y películas desde el celular.

La pantalla de 5.5 pulgadas proporciona imágenes brillantes en ángulos más amplios y permite disfrutar de los contenidos a lo grande con mayor calidad y detalle. Además sus bordes curvos, diseñados para un mejor agarre, y su perfil delgado de 7.2 mm, brindan comodidad y portabilidad al usuario, permitiéndole llevar a todas partes una biblioteca audiovisual en el bolsillo.

“En el celular X Max puedes activar el modo Lectura o Vista Confortable, opción que actúa directamente sobre el nivel de brillo de la pantalla y reduce su intensidad para evitar la fatiga ocular. Así los usuarios pueden leer textos en la pantalla o navegar por mucho más tiempo”, señaló, María Yolanda Nuñez Borja, Directora de Ventas de la División MC en LG Perú.

Las ventajas del modo Lectura es que permite agrandar la tipografía con un simple toque y el trazado de la letra en el equipo es más suave, lo que permite que la lectura se vuelva más confortable y agradable.

Otra de las características de este equipo es que dispone de 13 MP de resolución en su cámara principal y 5 MP en la cámara para selfies. “El X Max cuenta con la función del auto selfie, con la cual no se tendrá que presionar ningún botón para tomar la foto  ya que reconoce el rostro y toma la imagen automáticamente”, agregó Núñez Borja.

 

 

En los últimos meses hemos visto como varios fabricantes han decidido apostar fuertemente por la gama media, una serie ligeramente descuidada por largos años y que finalmente ha empezado a tener un nuevo aire. Algunos deciden optar por nutrirla de grandes prestaciones, mientras que otros prefieren traer características de su gama premium a esta serie y es justamente lo que hemos visto el día de hoy con los chicos de LG Perú.

La Serie X fue presentada días antes del Mobile World Congres 2016 y si bien no cuenta con especificaciones de infarto se mueve sobre el promedio y además ofrece cualidades que solemos ver en la gama más alta. Desde las enormes baterías con carga rápida, hasta la doble cámara trasera.

Pues bien, en total son cinco equipos los que conforman esta nueva Serie X de LG, entre los que encontramos.

super-x-lg

 

LG X Screen

 

El X Screen es un terminal que tiene como principal novedad la incorporación de una pantalla secundaria, imitando a la que nos encontramos en el LG V10. Podremos responder llamadas, leer SMS entrantes, recordatorios, acceder a nuestras apps recientes, crear pequeños atajos y más, obviamente sin olvidarnos que también podemos crear nuestra firma y colocarla en esta pantalla, dándole un toque de originalidad al teléfono.

En cuanto a especificaciones, nos encontramos una pantalla IPS de 4,93 pulgadas con resolución HD, cabe resaltar que la pantalla tiene más brillo y contraste de lo común, por lo que más de uno agradecerá estas mejoras. En su interior nos encontramos un procesador Snapdragon 410, 2 GB de RAM, memoria interna de 16 GB ampliable vía microSD, Radio FM, batería de 2,300 mAh, cámara trasera de 13 MP y frontal de 8 MP.

 

LG X Style

lg-x-style-peru

El LG X Style es el menor de la familia y básicamente, como bien su nombre lo dice, destaca en el diseño. Nos encontramos con un terminal muy fino y elegante, contando con un grosor de apenas 6.99 mm de y un peso de 121 gramos.

En cuanto a especificaciones, cuenta con una pantalla IPS de 5 pulgadas con resolución HD. Posee un procesador Snapdragon 210, 1.5 GB de RAM, memoria interna de 16 GB ampliable vía microSD hasta 256 GB, Radio FM, cámara frontal de 8 MP y trasera de 16 MP.

LG ha desarrollado un equipo pensando en el público que busca un equipo de diseño estilizado con líneas curvas que otorgue un mejor agarre y portabilidad. Es el terminal de diseño fino y delgado de la Serie X. Sus dimensiones son sorprendentes: 144.8 mm de largo, 71.4 mm de ancho y sólo 6.9 mm de grosor, dándole una apariencia ultra delgada.

 

LG X Max

 

El X Max es la phablet de LG para la gama media, en la cual se está buscando ofrecer una experiencia ideal para vídeos y fotos a un rango inferior de precio que su competencia. Además posee un modo lectura que nos servirá para evitar la fatiga ocular mientras leemos o vemos algún contenido en el X Max.

Nos encontramos con una pantalla IPS de 5.5 pulgadas con resolución HD, mientras que en su interior tenemos un procesador de cuatro núcleos a 1.3 Ghz, 1.5 GB de RAM, memoria interna de 16 GB ampliable vía microSD, batería de 2,800 mAh y Radio FM.

 

LG X Cam

lg-x

 

El X Cam es posiblemente el más interesante, al menos junto al último de la lista, trayendo a la gama media una doble cámara trasera, la principal es de 13 MP y la frontal de 5 MP. Como era de esperarse, LG ha puesto un poco de lo que hemos visto en el G5 y si bien no cuenta con un potente lente como su antecesor, promete fotos panorámicas y de buena calidad gracias a su doble lente.

En cuanto a especificaciones, es el más  interesante de los cinco. Cuenta con una pantalla IPS de 5,2 pulgadas con resolución FHD, mientras que en su interior nos encontramos un procesador MediaTek 6753 de ocho núcleos, acompañado por 2 GB de RAM y memoria interna de 16 GB ampliable vía microSD.

Entre otras características nos encontramos Radio FM,  batería de 2.520 mAh, giroscopio y Bluetooth 4.2.

 

LG X Power

lg-x-power-hero-1200-80

Recientemente en venta en distintas partes del mundo y considerado al día de hoy como el gama media con mayor autonomía de mercado, al menos según el reciente test de PhoneArena. Según el test de este medio, el X Power puede llegar a superar las 15 horas de pantalla encendida, algo que hasta la fecha ningún smartphone ha podido conseguir.

El LG X Power cuenta con una pantalla IPS de 5.3 pulgadas con resolución HD, procesador MediaTek 6735 de cuatro núcleos, 2 GB de RAM, memoria interna de 16 GB ampliable vía microSD, batería de 4,100 mAh con carga rápida, Radio FM, cámara principal de 13 MP y cámara secundaria de 5 MP.

Todos estos equipos vienen con Android 6.0 Marshmallow de serie y ya se encuentran en venta con los principales operadores de telecomunicaciones del mercado.

 

 

Quieras admitirlo o no, Pokémon Go es un éxito rotundo en todo el mundo y nuestro país no es la excepción. Son miles de personas que cada día salen del colegio, universidad o trabajo a jugar Pokémon Go con sus amigos en plazas, parques o centros comerciales, a tal punto que estos últimos han empezado a verlo como una oportunidad para sus negocios y así atraer más clientes a sus establecimientos.

Pues bien, muchos de estos usuarios está jugando con sus smartphones antiguos o unos muy básicos, ya que anteriormente no necesitaban algo mejor, pero debido al juego están pensando en renovarlos por nuevos dispositivos, así que a pedidos de muchos de ustedes les traemos una lista de los 5 mejores smartphones por menos de S/1000 para disfrutar de Pokémon Go.

Cabe resaltar que varios de estos equipos cuentan con gran autonomía y un buen rendimiento, así que no solo aplicarían a Pokémon Go sino también a otros usos.

 

Lenovo Vibe K5

Vibe K5
 

El Vibe K5 de Lenovo ya es un viejo conocido nuestro que tiene poco más de tres meses en el mercado y que se ha ganado buena fama por sus especificaciones. Cuenta con una pantalla IPS de 5 pulgadas con resolución FHD.

En su interior nos encontramos un procesador Snapdragon 616, 2 GB de RAM, memoria interna de 16 GB ampliable vía microSD, giroscopio, 4G LTE, parlante con Dolby Audio, Radio FM, soporte Dual SIM y batería de 2,750 mAh. En el aspecto fotográfico nos encontramos una cámara trasera de 13 MP que puede grabar en 1080p hasta 30 fps y una frontal de 5 MP.

El precio del equipo es de S/599, ya sea en su versión de un solo SIM o Dual SIM y puedes comprarlo en Ripley a través de este enlace.

 

Xiaomi Redmi Note 3 Pro y Redmi 3 Pro

Xiaomi-Redmi-Note-3-peru

 

Posiblemente mis favoritos de la lista. Los recientes terminales de Xiaomi llegaban oficialmente a nuestro país a través de Ripley semanas atrás y han causado un alboroto a pesar de tener precios más caros de los que podrías conseguir importándolos.

Ambos dispositivos destacan por tener una gran autonomía y una construcción de metal, así como por contar con giroscopio. Vamos a conocerlos por separado.

Redmi Note 3 Pro: La phablet estrella de Xiaomi y el smartphone más vendido de ellos en lo que va del año. Cuenta con una enorme pantalla IPS de 5,5 pulgadas con resolución FHD, procesador Snapdragon 650, 2 GB de RAM, 16 GB de memoria interna ampliable vía microSD, lector de huellas, compatible con 4G, Dual SIM, cámara trasera de 13 MP con apertura f/2.0 y frontal de 5 MP, finalmente la batería es de 4,100 mAh y promete llegar a dos días de uso.

Redmi 3 Pro: Este equipo es ligeramente más recatado que su hermano mayor, pero no deja de ser muy interesante. Posee una pantalla IPS de 5 pulgadas con resolución HD, procesador Snapdragon 616, 3 GB de RAM, memoria interna de 32 GB ampliable vía microSD, lector de huellas, Dual SIM, soporte únicamente 3G, cámara trasera de 13 MP y frontal de 5 MP, la batería es de 4,100 mAh y promete llegar  hasta a 3 días de uso.

El precio del Redmi Note 3 Pro es de S/899, mientras que el del Redmi 3 Pro es de S/999. Puedes encontrarlos en este enlace.

*Cabe resaltar que hay una versión con 3 GB y 32 GB de RAM, puedes adquirirla a través de Gearbest, Aliexpress o iGogo. Y sí, sale mucho más barato traerla por tu cuenta, como contra es que deberás esperar unos 30 días para que el equipo llegue a tu casa.

 

iPhone 5s

iPhone-5s-
 

¿A esta altura quién no conoce al iPhone 5s? Sí, es un teléfono con tres años de antiguedad exactamente y a pesar de eso sigue contando con un buen rendimiento y una excelente cámara, no podríamos decir lo mismo la pantalla pero esto ya sería debatir sobre si vale o no la pena un iPhone 5s.

El viejo y «anticuado» teléfono de Apple apenas cuenta con una batería de 1,560 mAh, pero inusualmente tiene una mayor autonomía que otros equipos en Pokémon Go, esto aprovechando el rendimiento de iOS para juegos y al ahorro de batería que está incorporado en el juego.

Puedes encontrarlo en páginas como Linio o Mercadolibre a menos de S/1000.

 

Honor 5X

Huawei-Honor-5X-5-1340x754
 

En caso no lo sepas, Honor es la submarca que se usa en China y Europa para dispositivos de Huawei y sí que le ha dado resultado en los dos últimos años, siendo un dolor de cabeza para Xiaomi y compañía. Elegimos al Honor 5X sobre el Huawei P9 Lite, el cual está 100 soles más barato, por contar con una mejor autonomía.

Posee una pantalla IPS de 5.5 pulgadas con resolución FHD, procesador Snapdragon 616, 2 GB de RAM, memoria interna de 16 GB expandible vía microSD, bluetooth 4.1, cámara trasera de 13 MP y frontal de 5 MP.

La batería es de 3,000 mAh y no es removible, cabe resaltar que tiene un mejor desempeño que la del Huawei P9 Lite, razón por la que decidimos incorporarlo en nuestra lista, aunque este último ya era mejor en todo lo demás.

El precio de Honor 5X es de S/999, está disponible en negro, dorado y blanco.

 

Samsung Galaxy J7

53264_1-Analisis_Samsung_GalaxyJ7
 

El Galaxy J7 es uno de esos equipos que ya pasó por nuestras manos meses atrás y que a pesar de no ser uno de los nuevos gama alta de Samsung ofrecía una buena experiencia. Eso sí, es una phablet con un diseño que pudo ser mejor, ya que al tacto se siente algo tosco.

Cuenta con una pantalla AMOLED de 5,5 pulgadas con resolución HD, procesador Exynos 7580 de ocho núcleos, 1.5 GB de RAM, memoria interna de 16 GB ampliable vía microSD, bluetooth 4.1, batería de 3,000 mAh, cámara trasera de 13 MP y frontal de 5 MP.

En nuestras pruebas el Galaxy J7 demostraba tener una buena autonomía, por lo que no tendrías problemas para jugar Pokémon Go, revisar tus redes, entre toras cosas.

El precio del equipo es de S/999 y puedes encontrarlo en este enlace, aunque hay una gran posibilidad que lo encuentres a menos si lo buscas en Linio o Mercadolibre.

 

Plus: LG X Power

lg-x-power-hero-1200-80
 

El LG X Power que estará llegando en próximamente y destacará por contar con una gran autonomía y un buen precio. Entre sus especificaciones encontramos una pantalla IPS de 5,3 pulgadas con resolución HD, procesador de cuatro núcleos, GPU Mali T720, 2 GB de RAM, memoria interna de 16 GB ampliable vía microSD, radio FM, 4G, Bluetooth 4.2, cámara trasera de 16 MP y frontal de 5 MP.

La batería es de 4,100 mAh y posee carga rápida, prometiendo cargarse en menos de 1 hora y 30. El equipo estará llegando en estos días y tendría un precio similar a los de la lista.

Estos son algunos de los teléfonos que podrían ser ideales para aprovechar Pokémon Go, así como otros usos, ya sea multimedia, redes sociales, navegación web, entre otros.
 

 

En quincena de febrero, días antes del Mobile World Congress, LG presentaba dos nuevos dispositivos de gama media: el LG X Screen y LG X Cam.

El LG X Screen es un teléfono pensado en disfrutar del contenido multimedia, por lo que LG incorporó una pantalla FHD con tecnología IPS, mientras que el LG X Cam traía la cámara de un gama alta a la gama media.

Pues bien, el día de hoy LG ha presentado a otros cuatro miembros de la familia LG X Serie, entre los que tenemos a: LG X Power, X Mach, X Style y X Max.

Los recién llegados no son teléfonos de gama alta, son de gama media pero los coreanos han asegurado que cada uno destaca por encima del otro trayendo características exclusivas de la gama alta, ya sea una larga autonomía, velocidad, una enorme pantalla o un fino diseño.

 

LG X Power

 

 

Tal como su nombre lo menciona, el LG X Power será un teléfono con una larga duración de batería. Los coreanos han implementado una batería de 4.100 mAh en un dispositivo bastante delgado, apenas los 7,9 mm.

LG no ha dado mucha información sobre especificaciones internas, pero sabemos que contará con una pantalla HD de 5.3 pulgadas, procesador MediaTek, 2 GB de RAM, memoria interna de 16 GB y con Android 6.0 Marshmallow.

En el aspecto fotográfico nos encontramos con una cámara principal de 13 MP y frontal de 8 MP, cabe resaltar que la batería soporta carga rápida.

 

LG X Style

 

Este dispositivo está enfocado específicamente en diseño, siendo un elemento diferenciador frente a otros teléfonos de la familia. El X Style cuenta con un cuerpo más delgado y curvas más pronunciadas.

Entre sus especificaciones nos encontramos un procesador Snapdragon de cuatro núcleos, 1, 5 GB de RAM, memoria interna de 16 GB ampliable vía microSD, doble SIM, batería de 2,100 mAh con carga rápida, cámara frontal de 5 MP y trasera de 8 MP.

 

LG X Mach

 

El X Mach sería nada menos que un teléfono de LG enfocado al rendimiento y sería un gama media alta, por decirlo así. No se especifica el procesador, pero se menciona que es de seis núcleos y a 1.8 Ghz, lo que nos hace pensar en el Snapdragon 650 y vendrá acompañado por 3 GB de RAM.

La pantalla será IPS de 5,5 pulgadas y contará con una resolución QHD, lo que nos hace pensar en un panel bastante similar al que vimos en el LG G4.

El LG X Mac también cuenta con conectividad LTE categoría 9, pudiendo alcanzar hasta los 410 Mbps de descarga, algo que no veremos en la región por un largo tiempo. Incluye también una batería de 3,000 mAh con carga rápida, lector de huellas y Dual SIM.

Si est no lo hace más interesante, lo más llamativo será el apartado fotográfico, donde encontraremos un sensor de 12,3 megapixeles, con un tamaño de píxeles de 1,55 micrones, se cree que es el mismo sensor que usa el HTC 10, Nexus 5X y 6P, por lo que la calidad fotográfica estará garantizada, sobretodo si vemos la evolución de LG en este apartado.

 

LG X Max

 

Finalmente tenemos al LG X Max, un teléfono que tendrá una gran pantalla y batería, a pesar que los coreanos no han mencionado el tamaño o resolución de la pantalla.

Los equipos empezarán su distribución próximamente, no sabemos si llegarán a Latinoamérica, pero viendo que LG Perú nos confirmó la llegada del LG X Screen y LG X Cam, no nos sorprendería que también lleguen estos nuevos modelos.

Fuente: LG