Tag

LG V10

Browsing

 

Anunciábamos su llegada a fines del año pasado y hoy al fin tenemos nuevas noticias. El LG V10 estará disponible en las próximas semanas y lo hará en un inicio con Claro, el operador ha decidido revelar la reserva del equipo así como un llamativo conjunto de regalos por su preventa.

El LG Rolly, un teclado inalámbrico de lo más interesante, y una microSD Sandisk de 200 GB será el pack con el que estará acompañada la preventa en Claro del LG V10.

 

preventa-lg-v10
El LG V10 llegará al Perú en blanco y negro, su preventa trae un teclado inalámbrico LG Rolly y una memoria microSD de 200 GB

 

¿Qué hace tan interesante al LG V10? El V10 es el teléfono más premium y potente de LG a la fecha, entre sus especificaciones nos encontramos una pantalla IPS Quantum de 5.7 pulgadas y resolución QHD de 2560 x 1440 pixeles, en esta encontramos una pequeña pantalla de 0.2 pulgadas que le dará vida a una segunda pantalla para acceder a contactos, aplicaciones, atajos y más del teléfono. En su interior nos encontramos un procesador Snapdragon 808, 4 GB de RAM, Hi-FI, memoria interna de 32/64 GB ampliable vía microSD, NFC, 4G LTE, batería removible de 3,000 mAh con carga ultra rápida, cámara frontal de 5 MP y trasera de 16 MP con estabilizador óptico y apertura de f./1.8.

Si deseas saber más del equipo puedes leer nuestra reseña completa en el siguiente enlace.

Por último, aún no hay precio disponible por parte de Claro pero esperamos que en los próximos días tengamos el costo del equipo en los planes vigentes.

 

Fuente: Claro

 

 

Si bien en el 2014 LG nos sorprendió con un equipo como el G3, primer buque insignia en incorporar una pantalla de 5.5 pulgadas y resolución QHD para esta, es en el 2015 que termina de redondear su propuesta para la gama alta con el G4, un teléfono excepcional que por primera vez estaba en el Top 3 de terminales del mercado, algo bastante difícil en estas épocas en las que la competencia está más dura que nunca.

Sí, el G4 fue excepcional, pero LG no podía dormirse en sus laureles al haber tantos frentes y tantas compañías lanzando terminales todos los días, por lo que en la segunda mitad del año era necesario renovar su oferta y lanzar un terminal que de paso solcuiones las (pocas) falencias del G4 y agregue nuevas características que lo hagan atractivo para los consumidores que ya para ese entonces conocían teléfonos como el Galaxy Note 5, el iPhone 6s Plus o el Xperia Z5.

Así nace el V10.

 

Video Análisis


 

Diseño

Empecemos por lo obvio. El V10 es un terminal grande.

LG está seguro que el futuro es de los teléfonos de grandes dimensiones por lo que el V10 no escatima en ellas, presentándonos un phablet de pantalla de 5.7 pulgadas de diagonal, que además tendrá una pantalla secundaria en la parte superior a través de la cual podremos acceder a notificaciones y algunos atajos. Obviamente no vamos a estar frente a un equipo compacto.

 

IMG_1235

 

Justamente lo que caracteriza al V10 es que se siente sólido y macizo en la mano, algo que se acentua con su construcción, de acabado gomoso en la parte trasera y de metal en los bordes laterales.

En la parte delantera tendremos la pantalla principal, la pantalla secundaria, el parlante para llamadas, los sensores proximidad y luz, y las dos cámaras delanteras (de las que ya hablaremos).

En la parte trasera tendremos el botón de home que ahora hace las veces de sensor de huellas dactilares, los botones de volumen, la cámara de 16 megapíxeles, el flash de doble tono y el enfoque láser.

 

IMG_1349

 

En el borde superior tendremos el sensor infrarrojo y un micrófono, mientras que en el borde inferior tendremos el jack de audio, el conector micro USB, el parlante y otro micrófono.

Si bien no sabemos con exactitud en qué colores llegará al mercado local, el hecho de que las tapas traseras sean removibles hará más fácil la tarea de cambiar su apariencia sin mucho esfuerzo.

 

Pantalla

La pantalla del V10 es similar a la vista en el G4, un panel IPS de tecnología Quantum de LG con resolución QHD, siendo la única diferencia entre ambos que el del G4 es de 5.5 pulgadas, mientras que el del V10 es de 5.7 pulgadas. Eso quiere decir que mientras en el G4 tendremos una mayor (aunque ligeramente) densidad de píxeles por pulgadas, en el V10 tendremos mayor área de trabajo para navegar, jugar o lo que sea que queramos hacer.

 

IMG_1275

 

Aquí no hay muchas vueltas que darle, estamos ante una pantalla excepcional y que sigue siendo, después de casi un año, una de las mejores del mercado.

De la que sí tenemos que hablar es de la pantalla secundaria del V10, de misma tecnología que el panel principal del teléfono, pero independiente, lo cual hará posible que se pueda mantener encendida mostrando información, notificaciones o el texto que queramos asignarle.

 

IMG_1332

 

Debo decir al respecto que al principio me pareció un añadido genial. El solo ver mi firma, o la hora y notificaciones cuando la pantalla está apagada, era algo que me, aunque ya se ha visto en otros terminales, me parecio super interesante. No podía dejar de verla, incluso cambiando varias veces lo que decía por jugar y mostrárselo a mis amigos. El tema es que, como atajo no funciona del todo bien, principalmente porque, al ser tan grande el terminal, no es natural llegar hasta esa posición de la manera más sencilla.

Concluyendo, es mucho más útil como centro de notificaciones y anuncios que como centro de atajos, se los aseguro.

 

Hardware y rendimiento

Empecemos con la hoja de especificaciones.

 

Características

V10

Pantalla 5.7″ QHD + 0.2″ QHD
Procesador Snapdragon 808
Memoria RAM 4 GB
GPU Adreno 418
Almacenamiento 32GB (más micro SD)
Cámara principal 16 mp
Cámara secundaria 5 mp
Batería 3,000 mAh
Radio FM

 

El V10 parte de la base del G4, pero desde aquí le va añadiendo detalles que permitirán que la experiencia en el rendimiento del V10 sea una cosa totalmente diferente a la vista en el buque insignia de LG de la primera mitad del 2015.

Empezando por el rendimiento, si bien el procesador es el mismo, la RAM pasa de 3 a 4 GB, lo cual consigue que el terminal vaya sin problema alguno en cuestiones de multitasking.

Para navegación, juegos y uso de aplicaciones del día a día, sin duda con el V10 no vamos a tener queja alguna.

 

IMG_1356

 

Algo que tenía que llegar, porque no había forma de no incluirlo, es el sensor de huellas dactilares. Sí, quizás LG se haya puesto las pilas un poco tarde, pero al menos, una vez ahí, ha hecho las cosas bastante bien, con una velocidad de reconocimiento que se equipara con el de los terminales más rápidos del mercado y que, al menos en mi experiencia, acierta en un 95% de las veces o más. Y confirmamos que, definitivamente, el mejor lugar para un sensor de huellas es la parte trasera.

No podemos dejar de mencionar la ranura micro SD y la batería removible, características que se han perdido de la mayoría de topes de gama, pero que LG, al igual que en el G4, ha decidido mantener en el V10 para ese nicho de usuarios que todavía hacen uso de ellas y las consideran imprescindibles.

Y no olvidemos la Radio FM.

 

Software

Con el software de LG tengo sentimientos encontrados, ahora paso a explicarles por qué.

Lo primero que debemos saber es que el V10 corre Android en su versión 5.1 con la capa de personalización LG, capa que debo resaltar es bastante fluida y no perjudica en nada la velocidad de manejo de la interfaz, pero que en menús quizás esté cometiendo los mismos errores que tenía Samsung hace un par de años. Sí, nada del otro mundo en verdad, pero ya nos gustaría que en futuras entregas de su software veamos una mayor simplicidad, algo que seguramente será valorado por sus usuarios.

Ahoa, fuera de las caracerísticas ya descritas en otros apartados como las relacionadas a la pantalla secundaria, el sensor de huellas, la administración de RAM, el sensor de infrarojos o la aplicación de la cámara (que ya llegaremos a eso), lo que nos da el V10 es bastante similar a lo encontrado en el G4. Así que sí les gusto el pasado terminal de LG, este les va a encantar.

 

Cámara

En el 2015 LG presentó una de las mejores (si no la mejor) cámaras del mercado, por lo que iba a ser difícil que se supere en ese apartado. Contra todo pronóstico lo hizo, aunque no del lado de las fotografías, sino por el lado de los videos.

 

IMG_1344

 

Empecemos hablando brevemente del apartado de fotos, el cual es bastante similar al del G4, terminal que a pesar de que está cercano a cumplir un año, sigue siendo una de las mejores opciones para este apartado, en especial por su configuración manual.

 

 

Pero donde el V10 destaca sobre cualquier otro smartphone de la actualidad es al grabar videos, siendo el primer terminal de la historia en incluir un modo manual para la grabación de videos, lo cual le permitirá a los usuarios avanzados cambiar una serie de parámetros a los que nunca antes habíamos tenido acceso y que les ayudará a tener mayor control sobre el resultado final.

Aquí podremos cambiar valores diversos como el balance de blancos, el enfoque, el ISO, la velocidad de obturación o incluso los valores de entrada de audio, permitiendo el software del V10 elegir la dirección de la cual queremos perdibir el sonido o a qué nivel , lo cual es definitivamente alucinante, en especial para un profesional que le sabrá sacar provecho a esta opción tan portátil.

 

 

Y no olvidamos la cámara de selfies, o mas bien, cámaras de selfie. Y es que son dos, lo cual permitirá ampliar la toma para incluir a más personas si así lo deseamos, característica que le vendrá bien a toda esa gente que no puede reunirse con los amigos sin el selfie de ley.

 

Autonomía

Alguna vez lo hemos dicho, no hay terminal perfecto, por lo que, justo al final, descubriremos cuál es el talón de aquiles del V10, su autonomía.

Y es que, con todo lo que incluye el terminal, 3,000 mAh se hacen en verdad escasos al momento de pedirle un gran tiempo de vida por carga. No sabemos si esto mejore con Marshmallow (se supone que debería), pero por ahora vamos a completar la jornada diaria casi con las justas.

 

IMG_1315

 

Lo bueno es que tenemos carga rápida, aunque debería llamarle ultra rápida, cargándose el V10 de 0 a 100 en poco más de una hora, lo cual es más que destacable para un móvil de un amperaje tan alto.

Además, como ya lo dijo Marques Brownlee, no hay carga más rápida que retirar tu batería vacía y reemplazarla por una totalmente cargada, algo que es psoible gracias a la tapa removible del V10, por lo que con un reemplazo seguramente nos vamos a olvidar de todo este tema.

 

Conclusiones

 

Lo bueno

  • Mejor smartphone para video.
  • Tapa removible (e intercambiable).
  • Muy buen rendimiento.

 

Lo malo

  • No es resistente al agua.
  • Autonomía mejorable.

 

Hay que decirlo, pareciera que LG ha escuchado a la mayoría de sus usuarios y le ha puesto al V10 todo lo que le han pedido. Tenemos una pantalla grande, un sensor de huellas dactilares, enfoque en grabación de video, batería removible, ranura micro SD, sensor infrarojo e incluso radio FM. Lo mejor de todo, es que para esto lo único que ha tenido que sacrificar es autonomía, algo que se ve solucionado de cierta manera gracias a su carga rápida y a la posibilidad de cambiar de baterías para pasar de 0 a 100 en solo un par de minutos.

 

IMG_1116

 

Es esta la razón por la que podría decir, sin temor a equivocarme, que el V10 es, al menos hasta este momento, el teléfono más completo del mercado.

Lo que nos queda como duda ahora es el precio al que llegará a nuestras operadoras, siendo que ya en unas semanas debería ser presentado oficialmente. No creemos que sea barato, pero lo que sabemos es que, de cualquiera manera, lo que valga se va a justificar por lo que recibiremos al momento de decidirnos por este terminal.

 

 

Uno de los mejores smartphones del último trimestre del 2015 y posiblemente el que pasó más desapercibido es el LG V10, el nuevo gama alta de los coreanos que al fin llegará a nuestro país en las próximas semanas. El LG V10 llegará al Perú luego de tres meses de haber iniciado su venta a nivel global y empezará, inicialmente, su venta con Claro.

Entre las cualidades del nuevo gama alta de los coreanos nos encontramos con una pantalla IPS Quantum de 5.7 pulgadas con resolución QHD de 2560 x 1440 pixeles, dentro de ella se encuentra una pantalla adicional que nos mostrará notificaciones, últimas aplicaciones abiertas, fecha, notas, SMS, entre otras.

 

LG_V10_Black_01.0

 

Internamente nos encontramos un procesador Snapdragon 808, 4 GB de RAM, memoria interna de 64 GB ampliable vía microSD, batería removible de 3,000 mAh, carga inalámbrica, doble cámara frontal de 5 MP y cámara trasera de 16 MP con apertura f./1.8 y estabilizador óptico.

Podríamos decir que es una versión vitaminada del LG G4, uno de los mejores smartphones del año pasado, pero aparte de ofrecer más memoria interna y un GB más, ofrece un estabilizador óptico que justamente mejora la grabación de vídeo. Pero lo mejor de todo es que LG es el primer fabricante que ofrece un modo manual real a la hora de grabar vídeos desde nuestro smartphone, contando con una gran ventaja sobre el resto de fabricantes.

Estaremos atentos para conocer los precios del equipo, recuerda que estará disponible en las próximas semanas.

 

 

A inicios de octubre del 2013 LG presentaba el primer G Flex, una phablet bastante interesante con la primera pantalla curva en dispositivos móviles. Si bien no destacó por ser un éxito en ventas, tuvo buena acogida por parte de medios especializados, sobretodo para ser un experimiento por parte de los coreanos.

A inicios de este año se presentó el LG G Flex 2, un equipo bastante potente pero que pasó desapercibido por llegar al mercado junto al Galaxy S6 y One M9. Tres meses después llegaba el LG G4 y el G Flex 2 pasaba a un segundo plano. Los coreanos habían visto que el G4 tenía una excelente acogida por parte de medios especializados y usuarios y puso todo su énfasis en su nuevo equipo.

 

lg-g-flex-first-look-aa-32-of-49_edited
Un posible adiós a la familia G Flex

 

Luego vino un nuevo smartphone, el LG V10. Una versión vitaminada del G4 aunque con ciertas características bastante diferenciales como la posibilidad de grabar vídeo en formato manual, algo no visto en los dispositivos móviles actuales, y por poseer doble pantalla.

Pues bien, una fuente coreana segura que el LG G5 se presentaría en Abril, coincidiendo en el mismo mes de la llegada del G4. Meses después llegaría la segunda versión del LG V10 que en teoría sería una versión mejorada del primero, pero lo más interesante es lo que nos cuentan sobre la serie G Flex. Para ellos no hay planes a corto plazo de renovar la familia de smartphones curvo flexibles de LG, es más aseguran que no habrá ningún modelo el próximo año y con esto se cree a que LG se enfocaría en solo dos gama alta en el 2016.

Si bien no hay tantos rumores y filtraciones del G5, se cree que el equipo contaría con un procesador Snapdragon 820, 4 GB de RAM, batería de 3600 mAh removible, memoria base de 32 GB soporte para memorias microSD y cámara de 21 MP. Tendremos que esperar unas semanas más para enterarnos de nuevos rumores y/o filtraciones.

 

Fuente: Android Authority

 

 

La llegada de la funda batería oficial para el iPhone 6s ha traído más comentarios negativos que positivos a Apple. No solo los seguidores y no seguidores de la firma se han burlado del nuevo accesorio de Apple, también lo han hecho empresas importantes y entre estas se encuentra LG.

A través de su cuenta de Twitter en Jordania, LG se ha burlado fiel a su estilo con esta imagen.

 

lg-v10

 

El protagonista de la imagen es el LG V10, el nuevo gama alta de LG que promete tener la mejor grabación de vídeo en un smartphone junto a otras características ya vistas en el G4. En la publicación de la firma coreana podemos leer el texto “LG V10. Sin jorobas. Solo piel de gallina.”

Si bien en español pierde bastante la gracia, en inglés el juego de palabras es más interesante. Bump (bulto, en referencia a la “joroba” de la nueva funda de Apple) y goosebump (piel de gallina, en referencia a la textura de la cubierta trasera del LG V10).

No entendemos bien la forma de burlarse de LG, a diferencia de otras que vimos a inicio de año o el año pasado con el bendgate del iPhone 6 Plus, donde tuvo una viralización bastante buena. Esta vez pudo ser mejor pero no fue así.

 

Fuente: LG Jordania

 

 

Llevamos semanas con los rumores del nuevo gama alta de los chicos de LG y hoy al fin fue revelado, el smartphone que pensamos que sería el G4 Pro en realidad es en realidad el V10, al menos en Corea, y se trataría de una nueva familia de dispositivos con los que los coreanos desean darle un nuevo aire a su gama alta.

El V10 es en realidad un G4 vitaminado, aunque con cambios importantes. El primero lo encontramos en su diseño donde LG ha hecho hincapié en que el V10 cuenta en gran parte de su cuerpo de acero inoxidable, aunque claro, no en la parte trasera. Ahí encontraremos una piel rugosa y resistente, los coreanos aseguran que resistirá caídas sin ningún inconveniente. Este acabado también lo encontraremos en los botones traseros, todo con el fin de proteger el equipo.

 

LG-V10-02-1280x960

 

La pantalla aumenta hasta las 5.7 pulgadas y vuelve a contar con un panel IPS QHD de 2560 x 1440 pixeles pero con una gran novedad no vista anteriormente en otro teléfono, una pantalla doble en la parte frontal, justo al lado de la doble cámara frontal de 5 MP con posibilidad de tomar selfies hasta en 120 grados. Volviendo a la pantalla doble, LG asegura que está pantalla siempre estará encendida y ahí podremos revisar nuestras notificaciones de mensajes de textos, llamadas perdidas recordatorios, correos y en teoría algunas notificaciones de aplicaciones que seguramente se unirán próximamente.

Internamente nos encontramos con un procesador Snapdragon 808, el mismo del G4, aparentando que los coreanos siguen sin confiar en el Snapdragon 810 en cualquiera de sus dos versiones, y estará acompañado de 4 GB de RAM. La memoria interna es de 64 GB y podrá ser ampliada hasta los 2 TB, la batería es removible y es de 3000 mAh, carga rápida, NFC, sensor de huella, Bluetooth 4.1 LE y viene con Android 5.1.1 Lollipop.

 

 

La cámara es la misma que vimos en el G4 y es de 16 MP con un sensor propio de la casa y apertura f/1.8, pero con la ventaja de contar con un renovado estabilizador óptico y filtro para cancelar el viento. Adicionalmente incorpora un software renovado para exprimir al máximo el modo de de vídeo, ahora podrás poner filtros en los vídeos, reducir y aumentar el ISO, revisar los balances de blancos y por supuesto elegir donde enfocar.

En la presentación LG ha confirmado que el V10 llegará primero a Estados Unidos, Europa, Asia y por supuesto, Latinoamérica, aunque no hay fecha oficial.

 

Fuente: Android Central