Tag

LG G8x

Browsing

 

Durante 2019 hemos visto smartphones excepcionales, de hecho considero que en la gama alta todos son buenos y destacan en ciertos apartados, pero algunos reciben más atención de los usuarios y la prensa, ya sea por sus características o, en gran culpa, por las increíbles campañas publicitarias detrás de sus lanzamientos.

Este año he tenido la oportunidad de probar más de 30 smartphones, casi la totalidad del catálogo local, así como algunas sorpresas de fabricantes que no venden smartphones de forma oficial como Nubia, OnePlus, Reno y Oppo, irónicamente los tres últimos pertenecen al último fabricante.

Desde la gama de entrada hasta la gama alta super premium, término que usan los operadores y que empezamos a usar desde este año para los Premios Perusmart, dándome cuenta que desde la gama media premium en adelante ya no existe el smartphone malo o decepcionante, sino el menos balanceado o el más completo, por lo que tu elección de compra dependerá de tus gustos y no necesariamente de contar con mejores especificaciones.

 

Ser el más potente no te hace el mejor. El conjunto de especificaciones sí.

 

Ahora, hay teléfonos que de por sí ya son muy buenos pero que reciben mucho más atención por las campañas publicitarias detrás de estos, no voy a mencionarlos porque es demasiado obvio pero basta revisar redes sociales y a tus influencers favoritos para darte cuenta.

 

Existen muchos teléfonos excepcionales este 2019.
Créditos de foto: MKBHD

 

Pues bien, no les voy a aburrir más, así que iré directo al grano. El smartphone más infravalorado del año pertenece a LG.

El fabricante coreano no la está pasando bien en el mercado de dispositivos móviles, parte de este suceso es responsabilidad propia y otra gran parte es de los fabricantes chinos, quienes a tener menos costos que las marcas tradicionales pueden ofrecer teléfonos con mayores especificaciones a menor precio.

Aún así hay algo que resaltar de LG y es que a pesar de las adversidades no ha decidido rendirse, como sí lo ha hecho HTC o Sony. Desde hace varios años la firma coreana ha sido uno de los fabricantes responsables de las tendencias que hemos visto en la industria móvil en la última década, desde las más simple hasta las más innovadoras.

Este 2019 tuvo una estrategia arriesgada, mejor que la de años anteriores, pero mejorable. La familia G se dividió en varias versiones como la Gs y Gx, versiones que llegaron a nuestro país.

 

Excelente rendimiento, buena autonomía y buen sistema de cámaras. ¿Qué le faltó? Pulir algunas cosas en el software pero sobretodo publicidad.

 

El LG G8s, el primer gama alta en llegar a nuestro país, pasó totalmente desapercibido a pesar de ser el smartphone con la mayor cantidad de funciones de seguridad y de ofrecer un desbloqueo facial en 3D seguro y veloz, al mismo nivel que el Face ID de Apple y que hasta la fecha Android no ha podido imitar, a excepción de los recientes Pixel 4.

En cuanto a especificaciones era muy similar a sus rivales más directos, véase el Samsung Galaxy S10e/S10, Huawei P30 y el Mi 9 de Xiaomi, pero aparte de diferenciarse por el apartado de seguridad lo hacia en el aspecto multimedia por contar con mejores micrófonos para la grabación de audio y vídeo, así como una mejor autonomía que los móviles de Samsung y Xiaomi en su misma línea.

 

 

LG mejoró al fin su Talón de Aquiles, la autonomía de sus smartphones de gama alta, irónicamente nadie lo tomó en cuenta este año.

 

Ahora casi a mitad de año mejoró esta versión y trajo a nuestro país el LG G8x, el smartphone más importante de los coreanos de este 2019, el cual cuenta con especificaciones muy similares a las del G8 y sus variantes, pero que mejora fuertemente los sensores de cámaras, el contraste y definición de la pantalla y añade un accesorio que permite usar una pantalla adicional.

 

El LG G8x es la respuesta al prematuro inicio de los smartphones plegables. Casi tres veces más barato que un Galaxy Fold y cuatro veces más barato que un Mate X de Huawei.

 

El LG G8X es una alternativa a los smartphones plegables, los cuales remecieron la industria móvil todo este 2019, pero que mostraron en la práctica que aún tienen mucho por recorrer. Durabilidad media o baja, problemas con el software y precios elevadísimos son las principales desventajas de un teléfono plegable.

Esto no quiere decir que la apuesta de LG con el G8x sea la solución, pero al menos es un vaso en el desierto para calmar la sed de los usuarios que ven con recelo los últimos lanzamientos de Samsung, Huawei y Motorola.

A diferencia de los smartphones plegables, LG ofrece una pantalla secundaria desmontable que se incluye gratuitamente en la caja del G8x, por lo que si no deseas usarla puedes no llevarla contigo y así tener un móvil más ligero y con mejor autonomía, soportando sin ningún problema un día muy intensivo gracias a una batería de 4,000 mAh (ya era hora LG).

 

 

Pero dónde está el diferencia del terminal de los coreanos frente a otras opciones es el software. LG ha pensado en casi todos los usos que podría darle un usuario a una doble pantalla, desde crear un joystick especial y personalizable para videojuegos, hasta la simple posibilidad de chatear o responder un email mientras ves un vídeo, ya sea en apps.

Por supuesto el software no es perfecto y algo que me hubiera gustado ver es que la pantalla secundaria duplique el contenido de la principal, de esta forma cuando estamos en una superficie ambas pantallas podrían mostrar un vídeo (por dar un ejemplo) y que dos personas en diferentes posiciones puedan verlo. Lo mismo ocurre con el audio, si en un lado pones música y en el otro el vídeo ambos se reproducen a la vez, no se permite que uno suene a través de los parlantes y otro a través de auriculares, cuándo en teoría podría hacerse sin problemas.

 

 

Lo que sí me incomodó los primeros días fue que la doble pantalla no tiene soporte de launchers de terceros, esto quiere decir que debes quedarte con el que viene de fábrica, que si bien es más amigable y bonito que los anteriores, no es tan fino como las apuestas de Samsung, OnePlus o Pixel Launcher.

Aún así tener una pantalla secundaria es mucho ayuda en tu día a día y en caso no quieras usarla puedes dejarla y tener el teléfono sin el accesorio. A diferencia del Galaxy Fold o el Mate X, LG no busca ser un 2 en 1 (smartphone-tablet), sino aprovechar una pantalla adicional para realizar acciones, mientras que en los móviles plegables la pantalla plegada sirve para hacer un panel más grande con el fin de reemplaza una tablet tradicional, el problema de esto último es que hay una nula cantidad de apps en Android que aprovechen este formato y es la principal desventaja de estos dispositivos.

El accesorio también tiene desventaja y es que es grueso y no cuenta con una batería incorporada. Personalmente no lo veo como una razón para no comprarlo, después de todo es más aceptable a que tu pantalla sufra desperfectos (cof cof teléfonos plegables), pero podría ser mejor si esto cambia en la próxima versión. ¿Las ventajas del complemente? Pues tiene carga rápida y soporta carga inalámbrica (Qi).

En cuanto a especificaciones tenemos el ya conocido Snapdragon 855 de Qualcomm, mejor alternativa al Kirin 980 de los Huawei P30 y al Exynos 9820 de los Galaxy S10 y Note 10. Eso sí, LG pecó de incluir únicamente 6 GB de RAM y no optó por más RAM. El teléfono es veloz a la fecha para cualquier acción que realicemos, pero siento que con 8 GB el teléfono no tendría ningún problema en el futuro.

 

LG apuesta nuevamente por el ultra gran angular en vez del teleobjetivo

 

La mejora que ha hecho LG en el G8X frente a otras versiones es en el apartado fotográfico. Los sensores son más grandes, a pesar de ser ahora solo dos y ya no tres como el G8s, y el software de la cámara finalmente está a la altura que la de sus rivales. Para aclarar este punto me refiero a la visualización luego de tomar una foto, pues en otros modelos veías una calidad regular de una foto pero al pasarla a la PC la foto se veía muy bien o viceversa, mientras que en el G8x el software funciona como debe ser: se ve igual en el smartphone como en PC y los resultados son muy resaltantes.

Los coreanos también han mejorado la calidad de audio del terminal, el cual repite un Quad DAC de 32 bits, el cual funciona exclusivamente gracias al puerto de auriculares jack 3.5 mm, apartado donde son los únicos a la fecha en ofrecer la mejor experiencia de audio.

En vídeo sucede lo mismo y es que los micrófonos incorporados a mi parecer tienen mejor rendimiento que los del Galaxy Note 10 para la grabación de audio y vídeo, sin contar que el Modo Manual en vídeo te hará sacar provecho de la cámara, claro siempre y cuando sepas usarlo.

¿En resumen? Un smartphone bastante completo que apuesta por algo nuevo a lo tradicional, como una pantalla secundaria dentro de un accesorio incluido gratuitamente en la caja del terminal, y que además cuenta con especificaciones muy interesantes, teniendo un gran rendimiento, buena autonomía, excelentes cámaras y un destacable apartado de audio.

¿Qué le habría mejorado? Pues habría aumentado la RAM al menos a 8 GB y habría incorporado una batería, por muy pequeña que haya sido, al accesorio de la pantalla secundaria. Finalmente, esto es subjetivo, habría reducido los marcos laterales y habría eliminado el notch a favor de llevar un hoyo en la pantalla.

 

 

La nueva propuesta de LG apuesta por mejorar la experiencia del usuario basándose en el acceso a dos pantallas independientes y que pueden ser utilizadas a la vez. Estas permitirán hacer uso de diversas funciones, aplicaciones y contenidos simultáneamente. Se trata del LG G8XThinQ, el teléfono inteligente más reciente de la serie G, y el LG Dual Screen, accesorio que lo convierte en el primer celular doble pantalla en llegar al país para el usuario multitasking.

El smartphone LG G8XThinQ comparte la pantalla idéntica de 6.4” del LG Dual Screen para duplicar la comunicación, productividad y entretenimiento:

Comunicación: con la pantalla dual, el LG G8XThinQ Dual Screen ofrece una experiencia de comunicación avanzada para que la información se pueda compartir sin pausas. La nueva propuesta de LG permite enviar mensajes de texto o fotos desde una pantalla, mientras realiza una videollamada en la segunda pantalla; o mirar videos en Youtube y revisar Netflix en simultáneo. La experiencia multichat y multimedia es de alto nivel, ya que el nuevo equipo provee al usuario un panel OLED de 6.4” ideal para disfrutar de todo tipo de contenidos de manera vívida e inmersiva.

 


 

Productividad: Con el LG G8XThinQ Dual Screen, los usuarios verán potenciada su productividad ya que podrán disfrutar plenamente de dos pantallas, lo que significa que se puede realizar múltiples tareas de manera similar a como se hace en las PC. Por ejemplo, puede iniciar un documento en un lado y consultarlo, mientras envía un mensaje de texto en la otra pantalla; o puede visualizar un correo electrónico en una pantalla, mientras busca contenido en la web en la otra pantalla. Además, el LG G8XThinQ está respaldado por su certificación de resistencia militar (MIL-STD 810G), sellado ante el ingreso del polvo y el agua (IP68) y con alta seguridad biométrica por su sensor de huellas ubicado en la pantalla.

Entretenimiento: en especial para el público gamer. La dualidad de su pantalla le permite proyectar el juego en una y tener el mando en la otra, logrando una sensación de inmersión potenciada. El LG G8XThinQ Dual Screen ofrece diferentes tipos de pads de juego (consola, carreras, arcade y básico) para que los usuarios disfruten más de los videojuegos sin bloquear la pantalla. Además, permite crear mandos de juego personalizados, logrando adaptarse a la preferencia de cada usuario. Es la mejor opción para replicar la experiencia de una consola de juego tradicional, pero bajo un formato mucho más portable para el día a día y disponible en cualquier momento. Además, cuenta con el procesador Qualcomm Snapdragon 855 para un mejor rendimiento.

 

 

«La innovación basada en la doble pantalla del LG G8XThinQ Dual Screen está dirigida a aquellos usuarios multitasking que siempre buscan estar conectados, atentos a las redes sociales, a sus tareas laborales o de estudios, a los juegos, entre otras actividades” dijo Pablo Medina, jefe de MKT de LG Perú, quien agregó que el nuevo LG Dual Screen adopta una nueva bisagra 360 para la visualización en cualquier ángulo, al igual que una laptop.

Por otro lado, el ejecutivo señaló otras características que resaltan en el LG G8XThinQ Dual Screen:

Cámara: tiene un lente frontal de 32MP con un sensor de 1.6 μm que compite con las impresionantes cámaras ubicadas en la parte posterior para disparos estelares en cualquier dirección que mire el teléfono. Además, para el selfie perfecto, el modo Reflector garantiza retratos más claros y nítidos incluso en entornos oscuros, lo que permite a los usuarios ajustar el color de la iluminación para que coincida con su estado de ánimo o preferencia. AI Action Shot en el nuevo LG G8XThinQ Dual Screen reconoce y compensa el movimiento con una velocidad de obturación de 1/480 de segundo para mantener a los sujetos totalmente enfocados; ideal para tomar fotos memorables de niños o mascotas jugando. Time Lapse en 4K le permite a los usuarios crear videos artísticos de un lapso de tiempo en una impresionante resolución 4K, mientras que LG Steady Cam brinda una estabilidad de imagen mejorada para que los videos se vean más pulidos y profesionales, sin distorsión por movimiento. Y por primera vez, es posible cambiar entre cámaras frontal y trasera mientras se graba video con LG G8XThinQ Dual Screen.

Sonido: cuenta con dos altavoces de 1.2W que ofrecen sonido estéreo audaz y perfectamente equilibrado, mientras que el Quad DAC Hi-Fi de 32 bits sintonizado por Meridian Audio continúa haciendo de LG el punto de referencia para un sonido excepcional en teléfonos inteligentes. Por el lado de la grabación, el LG G8XThinQ Dual Screen presenta un micrófono que se activa automáticamente al capturar videos para garantizar que los sonidos se graben con detalles vívidos para grabaciones ASMR más cautivadoras.

El equipo ya se encuentra disponible para todos los usuarios a nivel nacional primero en Claro, en plan Max Ilimitado 105 en 12 cuotas de S/299 (precio total del equipo S/3588). Además, los primeros 300 clientes que adquieran el LG G8XThinQ Dual Screen en los Centros de Atención al Cliente o a través de la  tienda virtual de Claro, recibirán un Google Home mini de obsequio.

 

Key Specifications:*

LG G8X ThinQ

  • Chipset: Qualcomm® Snapdragon™ 855 Mobile Platform

  • Display: 6.4-inch 19.5:9 FHD + OLED FullVision (2,340 x 1,080 / 403ppi)

  • Memoria: 6GB RAM / 128GB / microSD (up to 2TB)

  • Cámara:

Posterior: 12MP Standard (F1.8 / 1.4μm / 78˚) / 13MP Super Wide (F2.4 / 1.0μm / 136˚)

Frontal: 32MP Standard (F1.9 / 0.8μm / 79˚)

  • Batería: 4,000mAh

  • Sistema operativo: Android 9.0 Pie

  • Tamaño: 159.3 x 75.8 x 8.4mm

  • Peso: 192g

  • Network: 3G / 4G LTE-A

  • Conectividad: Wi-Fi 802.11 a, b, g, n, ac / Bluetooth 5 / NFC / USB Type-C (USB 3.1 Compatible)

  • Biometría: sensor de huella digital en pantalla

  • Color: Aurora Black

  • Otros: Stereo Speaker / AI CAM / Google Lens / Google Assistant / 32-bit Hi-Fi Quad DAC / DTS:X 3D Surround Sound / IP68 Water and Dust Resistance / HDR10 / Qualcomm Quick Charge™ 3.0 Technology / MIL-STD 810G Compliance / FM Radio

LG Dual Screen

  • Display: 6.4-inch 19.5:9 FHD + OLED FullVision (2,340 x 1,080 / 403ppi)

  • Cover Display: 2.1-inch Mono (pantalla adicional en la parte frontal)

  • Tamaño: 165.96 x 84.63 x 14.99mm

  • Peso: 134g

  • Tipo de contacto: USB

  • Tipo plegable: Bisagra freestop 360

  • Color: Aurora Black

 

 

A fines de febrero de este año LG anunciaba durante el MWC sus buques insignias para la primera mitad del año, por un lado tuvimos al LG G8 (donde también se encuentra el G8s, versión de Europa y Latinoamérica) y por otro el V50 5G, el primer smartphone con dicha tecnología de los coreanos.

Como era de esperarse los equipos pasaron desapercibidos luego que en la misma feria se anunciaran los Galaxy S10 de Samsung y con ello toda su campaña publicitaria, sin contar que eran teléfonos excepcionales casi sin ningún pero. La situación para LG se empeoraba luego que Xiaomi y Huawei presentaran sus gama alta.

Para variar LG decidió retrasar el lanzamiento de sus equipos hasta junio de este año, mientras que Europa y Latinoamérica lo recibían en julio. Si bien los resultados no son excelentes como los Galaxy S10+ o el Huawei P30 Pro, la percepción de la prensa (donde también entramos) es que el LG G8s es un equipo infravalorado, resultando ser mejor alternativa en varios aspectos al Huawei P30 y Galaxy S10e, equipos con los que compite.

Pues bien, al parecer LG habría decidido volver a las grandes ligas y prepara dos teléfonos para el IFA 2019 de Berlín. Por un lado tenemos al V55, una edición. evolucionada del V50, que contará nuevamente con la posibilidad de «ampliarse» con 2 pantallas, además de renovar el hardware y ahora también un sucesor del G8, aunque algo diferente a su competencia.

El diseño del LG G8x ThinQ ha sido filtrado por completo por OnLeaks, donde vemos una ligera evolución de su antecesor. Para empezar tenemos la eliminación del «notch» donde va el «Face ID» de LG llamado Camera Z a favor de un «notch» tipo gota al estilo del OnePlus 6/7 o al de los P30 de Huawei.

La otra diferencia es la eliminación del lector de huellas, por lo que todo apunta a que veremos un sensor de huellas dentro de la pantalla y, por lo tanto, el adiós al reconocimiento facial 3D estrenado en el G8.

 

Todo apunta a que LG habría seguido los estudios de mercado. Los usuarios prefieren el lector de huellas dentro de la pantalla por encima del desbloqueo facial en 3D.

 

Los coreanos decidieron incorporar una doble cámara trasera en vez de tres. Al igual que el G8 original tenemos un gran angular y un ultra gran angular. Según reportes se usarían nuevos sensores.

 

Actualmente el LG G8s/G8 tiene la misma calidad fotográfica que un Galaxy S10. Lo único aún inconsistente es el Modo Noche.

 

El dispositivo también sería un poco más grueso que el modelo original, llegando hasta los 8,5 mm de grosor. Todo apunta a que la batería pasará de 3,500 mAh a 4,000 mAh.

El LG G8x ThinQ también tendrá un panel OLED, igual que el modelo original, con resolución QHD+ y protección Gorilla Glass 5, además de contar con tecnología Crystal Sound, la cual permite reproducir audio a través de la pantalla (misma tecnología usada en sus televisores).

 

 

La bandeja de la tarjeta SIM se sitúa en la parte superior, mientras que en el borde inferior se encuentra una rejilla para altavoces, un puerto USB tipo C y un conector para auriculares de 3,5 mm. También hay un auricular en la parte superior, que indica que LG renuncia al altavoz Crystal Sound OLED del G8, que hace vibrar la pantalla para producir sonido.

En cuanto a hardware se apunta a una renovación de procesador, usando un Snapdragon 855+ y aumentando la RAM hasta 8 GB.

El LG G8x ThinQ se lanzará durante el IFA 2019 de Berlín y es posible que llegue a Perú, ya que fuentes internas locales nos confirmaron el ingreso de un nuevo gama alta de la firma para fines de año.

Fuente: OnLeaks