Tag

Lenovo

Browsing

 

Luego de varias filtraciones y rumores, Lenovo ha hecho oficial en Berlín al nuevo Moto Z Play, el primer smartphone modular de la gama media.

Tal como indicaban las filtraciones, el Moto Z Play es un smartphone que hereda el diseño de los potentes Moto Z y Moto Z Force, colocándose entre la familia Moto G4 y la Moto Z, convirtiéndose en un gama media con interesantes prestaciones.

A diferencia de sus hermanos mayores, el Moto Z Play no es un teléfono tan delgado como ellos y «apenas» posee 7mm de grosor, la gran ventaja de este aumento de tamaño es que ahora cuenta con el jack de 3.5 mm y una batería más grande, específicamente 3,510 mAh con carga ultrarrápida, pudiendo lograr hasta 50 horas de autonomía.

La pantalla del Moto Z Play es Super AMOLED y tiene un tamaño de 5,5 pulgadas, con resolución de 1920 x 1080 pixeles, logrando un total de 441 pixeles.

 

Moto-Z-Play

 

Internamente vemos cambios importantes, reemplazando el procesador Snapdragon 820 por un Snapdragon 652, lo acompañan 3 GB de RAM y una memoria interna de 32 GB, la que puede ser ampliada hasta los 2 TB por medio de memorias microSD.

En el apartado fotográfico encontramos una cámara trasera de 16 MP y una frontal de 5 MP, ambos sensores tienen enfoque automático y detección de fase.

Como ya te puedes haber dado cuenta, el Moto Z Play es un teléfono modular al contar con los mismos pines del Moto Z y Moto Z Play, siendo totalmente compatible con el resto de MotoMods, pero agregando a un nuevo integrante.

 

hasselblad-true-zoom-mod

 

El Moto Mod True Zoom nace bajo el trabajo en colaboración con Hasselblad, permitiendo añadir un zoom óptico de hasta 10 aumentos y pudiendo capturar imágenes en formato RAW. Además añade botones físicos para disparar y controlar el zoom, sin olvidarnos del flash de Xenón.

El Moto Z Play llegará en septiembre a Estados Unidos a un precio de $449 dólares y en su versión Droid para Verizon a $408 dólares.

Fuente: Motorola

 

 

A diferencia de otros fabricantes, a Lenovo le costó bastante incorporar lector de huellas en sus smartphones Moto y recién en este 2016 lo incorporaron en toda su gama, con la excepción del Moto E3.

Todos sus smartphones presentados este año con lector de huellas lo tienen ubicado en la parte frontal y no es tan fino como en otros fabricantes, algo que a muchos usuarios no les ha terminado de convencer. Por suerte esto podría cambiar el próximo año.

Según un último rumor, los próximos lectores de huellas de la serie Moto se encontrarán en la parte trasera, tal como ya viene usando hace buen tiempo LG, Huawei, Xiaomi y compañía.

La idea sería aprovechar en mejor forma el espacio frontal para hacer teléfonos con pantallas más grandes sin crecer las dimensiones del terminal.

Empresas como Samsung o Apple mantienen el lector de huellas en la parte frontal, argumentando que es la forma más cómoda para desbloquear un teléfono, mientras que LG y Huawei aseguran que desbloquear el terminal a través de un lector de huellas trasero es más natural. Ya depende de cada gusto.

¿Estás de acuerdo con la decisión de Lenovo?

 

 

Si bien Motorola Lenovo tiene un Moto bien posicionado en la gama media (el Moto G4 Plus), desde hace varias semanas se viene rumoreando que habría un Moto Z Play en camino para ocupar el lugar del Moto X Play del 2015.

Así, ya hemos leído decenas de rumores acerca del supuesto terminal en varios sitios, en especial de especificaciones que hasta el momento no tenían una fuente lo suficientemente confiable como para tomarlo con seriedad. «No Tenían», porque con el último benchmark filtrado desde Geekbench ya tenemos el valedero para sostener que lo que se viene será digno de verse.

 

moto x play

 

Resumiendo, tendríamos un terminal que todavía se situaría en la gama media, pero que estaría un escalón por encima del Moto G4 Plus al incluir un mejor procesador (por esas características debería ser el Snapdragon 652) y más RAM desde su versión base.

Además, aunque no se confirma con la información del benchmark, este Moto Z Play debería tener una super batería y además de todo ser compatible con los módulos de la línea Z.

Vamos a estar atentos a más novedades, pero por más que este Moto Z PLay llegue a un segmento tan luchado como es la gama media, parece que podría llegar a brillar lo suficiente como para no perderse en la multitud y convertirse una opción destacable.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Lenovo es una de las pocas empresas al día de hoy con una estrategia bastante inusual pero efectiva en su división móvil. Posee tres submarcas distintas que operan por todo el mundo y a la misma vez que a la vez son totalmente distintas.

Tenemos su última adquisición para Occidente, Motorola, mientras que en China se encontraba Lenovo a secas pero hace dos años nació una nueva empresa ideada únicamente para móviles, esta se llama ZUK y es básicamente una estrategia bastante parecida a la que hizo Huawei con Honor en Europa.

Pues bien, los ZUK son considerados al día de hoy como las nuevas joyas de los smartphones chinos, teniendo como gran ventaja ser baratos y contar con prestaciones bastante potentes, tal como lo ha hecho Xiaomi en los últimos años.

Pues bien, meses atrás te hablábamos del Zuk Z2, la bestia parda de Lenovo que competía directamente con el Galaxy S7, LG G5, entre otros; pero ahora te contamos que ya puedes comprar el Z2 de Zuk desde Perú.

 

ZUK-Z2-Sensor-de-huellas

 

El Zuk Z2 es un móvil que si bien destaca por contar con un gran hardware, no sobresale en el apartado de diseño y es que es muy parecido al Mi5 de Xiaomi.

Cuenta con una pantalla IPS de 5 pulgadas con resolución FHD y protegida por Corning Glass. En su interior nos encontramos un procesador Snapdragon 820, 4 GB de RAM, 64 GB de memoria interna sin la posibilidad de expandirse vía microSD, giroscopio, NFC, batería de 3,500 mAh con carga rápida y lector de huellas.

En el apartado fotográfico tampoco quieren quedarse detrás, contando con un sensor de 13 MP y una cámara frontal de 8 MP.

Ahora lo más interesante del equipo es que es totalmente compatible con todas las bandas locales, incluyendo las redes 4G, por lo que usarlo no será un problema.

El precio del equipo es de $310 dólares y puedes comprarlo aquí. Recuerda que si lo adquieres deberás pagar impuestos por tener un precio superior a los $200 dólares, aumentando el valor del equipo a un 22% adicional a su precio final.

 

 

Al día de hoy Lenovo ya tiene un nutrido catálogo de dispositivos móviles para enfrentarse a cualquier fabricante. En la gama de entrada tiene el nuevo Moto E3, en la gama media posee a toda la familia Moto G4 y en la gama alta posee a los Moto Z y Moto Z Force, dos teléfonos modulares y con varias novedades escondidas.

Pues bien, esto no quiere decir que la firma asiática se duerma en sus laureles y por ello estaría pensando en tener un modelo más accesible de la familia Moto Z y este sería el Moto Z Play.

El Moto Z Play ya es un viejo conocido de este medio, así como de otros, ya que se ha filtrado en varias ocasiones a través de renders y filtraciones de benchmarks, en los que ha revelado en más de una ocasión todas sus especificaciones y ahora se confirmaría que todo lo anteriormente mencionado es verdad.

Un usuario de Reddit ha subido imágenes del que sería el Moto Z Play, el cual sería idéntico en diseño a los Moto Z con ligeras diferencias en delgadez y en la posición de los logos. Otra diferencia también parece ser que el equipo tendrá una trasera de vidrio o plástico, mientras que las del Moto Z y Moto Z Force es de metal.

 

moto-z-play-2-leak

 

Ahora, si hablamos de especificaciones, el equipo contaría con una pantalla AMOLED de 5,5 pulgadas con resolución FHD, entre otras características que te podrás enterar aquí.

Es posible que el equipo sea presentado en las próximas semanas, posiblemente durante o después del IFA 2016.

Fuente: Reddit

 

 

Si bien el consumo de PCs se ha visto considerablemente afectado en los últimos años por el auge de los dispositivos móviles, hay todavía un segmento donde este tipo de dispositivos tiene una gran demanda. Hablamos por supuesto del mercado para gamers.

Lenovo, uno de los principales fabricantes de PC a nivel mundial, lo sabe bastante bien, por lo que tiene un catálogo bastante variado al que el día de hoy se ha añadido la Y710 Cube, una Gaming PC que no solo tiene especificaciones de punta para correr cualquier juego en altas resoluciones, sino que por fuera se ve A-LU-CI-NAN-TE.

 

y710 cube

 

Y es que si bien para ejecutar un juego con altos FPS no necesitas que tu computadora se vea bien, hay que reconocer que el factor diseño llega a ser importantísimo en este segmento donde cada gamer quiere que su setup se vea mejor que el de los demás. Además, si vas a pagar más de $1000 en una PC, al menos que sea vea increíble ¿No?

Eso sí, por más que el exterior atraiga, lo más importante siempre se lleva por dentro. Y vaya que la Y710 Cube tiene mucho que dar en este apartado.

Repasemos sus especificaciones en su configuración más alta:

 

  • Procesador i7 de 6ta Generación.
  • 32 GB RAM DDR4.
  • Almacenamiento de 2 TB en HDD y 256 GB en SSD.
  • Nvidia GeForce GTX 1080.

 

Con esto no solo podremos correr juegos incluso en pantallas 4K, sino que seremos capaces de soportar contenido VR a través de cascos como el Oculus Rift o el HTC Vive sin mayores problemas.

La Y710 Cube empieza en los $1,299 y ya que importarla por nuestros medios seguro no será tan buena idea, esperamos que Lenovo Perú se anime a traerla en algún momento.

 

Fuente: Lenovo

 
 

 

Han pasado varias semanas desde que llegaron al Perú la nueva familia Moto G4 de Motorola y Lenovo, dispositivos para todos los bolsillos con distintas características que a más de uno le agradará.

Pues bien, a nuestro país llegaron los tres equipos que lo conforman, entre estos tenemos al Moto G4, Moto G4 Plus y Moto G4 Play, dispositivos que de momento más de uno ha estado buscando con ansías y no ha encontrado, por suerte nos es grato anunciar que el Moto G4 Plus ya está disponible en Entel Perú.

Vamos a conocer sus precios.

 

Planes libre – Línea nueva

Plan 99 – S/. 899

Plan 149 – S/. 899

Plan 199 – S/. 899

Plan 299 – S/.899

 

Planes Libre – Renovación o Portabilidad

Plan 99 – S/. 699

Plan 149 – S/. 499

Plan 199 – S/. 149

Plan 299 – S/.9

 

Prepago

S/1299

 

moto-g4-plus-trasera-peru

 

El equipo ya estaría en venta desde el día de hoy, pudiéndolo encontrar en centros de atención al cliente y puntos de venta de Entel.

 

 

Ya han pasado poco más de dos meses desde que Lenovo presentaba a sus nuevos gama alta, el Moto Z y Moto Z Force, dos terminales que tienen mucho en común y tienen como principal novedad ser teléfonos modulares, a los cuales se les puede incorporar complementos para aumentar la experiencia de usuario.

Como bien mencionamos ambos teléfonos son bastantes similares, pero cuentan con diferencias, siendo la más destacada la mayor autonomía del Moto Z Force y además la resistencia que posee gracias a ser parte de la serie Force.

Pues bien, uno de los mayores problemas que se estuvo viviendo en el 2014 y 2015 fue que los fabricantes al querer hacer teléfonos más delgados tenían como principal problema que sus terminales se doblaran fácilmente. Siendo más afectado Apple con el iPhone 6 y iPhone 6 Plus, terminales que se doblaban y que obligaron a la firma estadounidense a cambiar de materiales para que en sus nuevas versiones no sufrieran del famoso bendgate; lo mismo pasaba Google y Huawei con el Nexus 6P en los terminales de primera oleada, los cuales se doblaban luego de ejercer un poco de presión.

Para evitar estos problemas, Lenovo ideo una aleación especial de acero inoxidable que es hasta un 85% más resistente que la competencia, esto hace que a pesar de ser tan delgados no puedan doblarse, algo que sí pasó la competencia.

 

Entonces nos pusimos con la carcasa – sabiendo que el “bendgate” sería un problema potencial con un dispositivo tan fino, utilizamos una carcasa de acero inoxidable único, para aviones, que es un 85 por ciento más duro que el de nuestros competidores, a la vez que mantiene el dispositivo tan fino como es posible.

 

Este nuevo material confirmaría lo que hemos visto anteriormente, donde diversos youtubers han intentado doblado y romper el Moto Z sin éxito alguno.

Cabe resaltar que ambos terminales no sufren de bendgate, pero el Moto Z Force tiene la ventaja de poder resistir daño severo sin que la pantalla sufra ningún daño.

Fuente: Motorola