Tag

Lenovo

Browsing

 

El pasado jueves, CNet cometía un gran error de comunicación en unas declaraciones de Rick Osterloh, CEO de Motorola, donde se anunciaba que Motorola sería reemplazada por Moto By Lenovo y desaparecería en los próximos meses como marca. La noticia se replicó en todo medio y fue la noticia más comentada de la semana, incluso por encima de los memes de DiCaprio y Gaga durante los Golden Globe.

Pues bien, el día A¡de ayer le compartíamos un artículo con la información correcta sobre la estrategia de Motorola y Lenovo para los próximos años y hoy nos han enviado un comunicado detallando de muy buena forma todo lo ocurrido y lo que ocurrirá.

 

Moto-X-Play-review-peru
«Motorola Mobility está aquí para quedarse»

 

«A medida que trabajamos juntos de forma más estrecha, desde Motorola y Lenovo buscamos optimizar nuestro portafolio de productos y enfocarnos  en dos submarcas de productos – Moto y Vibe (conocida como Le Meng en China).  En los últimos días, muchos artículos y posts en blogs se centraron en el hecho de que como parte de estos planes, la marca “Motorola” pasará a ser menos central para nuestro marketing.  Nos gustaría agregar un poco más de contexto a estos informes.

En primer lugar, y más importante, Motorola Mobility está aquí para quedarse. De hecho, en agosto pasado Motorola Mobility asumió un rol mucho más central en el negocio de smartphones de Lenovo. Como una subsidiaria totalmente integrada, seguimos siendo el motor de la ingeniería, el diseño y la fabricación de todos los smartphones y wearables del Grupo de Negocios Móviles de Lenovo (MBG, por sus siglas en inglés). El legado en ingeniería de Motorola es muy importante para todo este esfuerzo, y eso no va a cambiar.

Sin embargo, las marcas deben evolucionar, y las nuestras lo han venido haciendo desde hace algún tiempo.  A lo largo de los años, hemos realizado cambios en la fuente y el color de nuestra imagen,  y más recientemente hemos tomado la decisión estratégica de centrarnos en «Moto» como nuestra marca de producto principal. «Moto» es sinónimo de Motorola, y transmite la marca Motorola a los consumidores de una manera contemporánea y atractiva. Eso no fue lo único que evolucionó — el logo de la M (llamado también “alas de murciélago”) fue por muchos años azul o rojo estático, y hace un tiempo lo hicimos divertido y colorido. Ese símbolo, que ha pasado a representar la marca «Moto», continúa desempeñando un papel prominente, y permanecerá en nuestros productos y en nuestro marketing.

Ahora bien, dado que tenemos que pensar de manera más integral sobre todo nuestro portafolio de smartphones, hemos decidido centrar nuestros esfuerzos de marketing en «Moto» y «Vibe», como nuestras marcas estrella de smartphones a nivel mundial. Al mismo tiempo, no abandonaremos la icónica marca Motorola. A pesar de que la marca no será el foco de nuestras campañas de marketing, seguirá siendo utilizada en el packaging y en otras partes, con el fin de garantizar que no se pierdan su rica historia y asociación. El legado y la plusvalía asociados con la marca Motorola también perdurarán a través de nuestros licenciatarios.

También utilizaremos la marca Lenovo al máximo, dado que participamos en uno de los negocios más competitivos del mundo. Durante el último octubre, Lenovo fue reconocida como una de las 100 mejores marcas globales según Interbrand. Somos una de las pocas compañías de tecnología que pueden ofrecer a las personas una completa experiencia  de PC + tablet + smartphone y creemos que ello es una ventaja competitiva importante.

Este último paso tiene que ver con el camino hacia dónde enfocaremos nuestras actividades de marketing de marca en el futuro.  Ello será en nuestras dos marcas estrella de smartphones: Moto y Vibe, con la marca corporativa Lenovo vinculando todos nuestros productos de consumo y comerciales de manera más integral.

El legado de Motorola es muy cercano y querido para nosotros como diseñadores de productos, ingenieros y empleados de Motorola, y claramente es importante para muchos de ustedes que han tenido extensas relaciones con nosotros.  Planeamos continuarlo bajo nuestra empresa matriz, Lenovo.»

¿Quedan más dudas? Tendremos Motorola para rato.

 

 

El jueves por la tarde, CNet comunicaba un bombazo con las declaraciones de Rick Osterloh, CEO de Motorola, donde se anunciaba que Motorola sería reemplazada por Moto By Lenovo y desaparecería en los próximos meses como marca. La noticia se replicó en todo medio y fue la noticia más comentada durante la semana del CES 2016, pero la noticia no es totalmente correcta.

A través de su blog oficial, Motorola ha manifestado que se ha tratado de una mala interpretación por parte de CNet, manifestando que dicho error ha provocado dudas entre sus usuarios. La verdad es la siguiente: Motorola Mobility seguirá existiendo como una compañía de Lenovo y será la encargada del desarrollo de hardware, diseño y software de los próximos teléfonos y wearables de la empresa china, Moto para la gama alta y Vibe para la gama de entrada.

Sin embargo, los nuevos productos de Motorola llegarán con la marca Moto, lo mismo sucederá con la publicidad en los futuros dispositivos a lanzarse. Eso sí, Lenovo sabe muy bien que Motorola tiene un nombre ganado y por ello en la caja de los productos seguirá apareciendo Motorola, aunque mencionando que son una propiedad de Lenovo. La firma ha manifestado que ya lleva preparando a su público desde el 2013 y es una estrategia de renovación de marca con el fin de sonar más moderno.

 

motorola-moto-x-play-review-peru
Tendremos Motorola para rato.

 

Por otro lado tenemos a Vibe. La familia de dispositivos de Lenovo coexistirá junto a Motorola y está última será la encargada de poner toda su experiencia en los nuevos teléfonos Vibe, eso sí, se menciona que aquí habrán únicamente productos de gama de entrada y posiblemente gama media, seguro con la intención de competir en el mercado asiático.

Viéndolo de esta forma, la estrategia de Lenovo y Motorola tiene más sentido, ya que se respetaría la autonomía de esta última. Así que tranquilo, tendremos Moto para rato.

 

Más información: Moto

 

Adiós Motorola.

Desde el día de hoy Motorola deja de existir y pasará a ser totalmente parte de Lenovo, empresa que la adquirió hace dos años de Google, pero eso no es todo. La firma china ha decidido reemplazar el nombre a la mítica marca por Moto by Lenovo, nombre que nos recuerda a la familia más importante de los últimos años de Motorola y además nos da entender que desde el día de hoy, Lenovo tomará todas las decisiones en su área móvil.

La noticia lo ha dado Rick Osterloh, CEO de Motorola, comentando que es un gran paso para la firma a pesar que a nosotros nos da una gran nostalgia. Todos los productos móviles del gigante asiático quedarán bajo la marca Moto By Lenovo, la actual división móvil de Motorola pasará a ser parte de la división corporativa móvil de Lenovo.

 

Eliminaremos progresivamente la marca Motorola y nos centraremos en Moto”, Rick Osterloh.

 

En cierta forma es una estrategia correcta, Motorola pasó a ser conocida como Moto desde su venta a Google y en los dos últimos años la familia Moto ha ganado bastante importancia. Lo único que se conservará de Motorola, será el logo que se mantendrá para alivio de muchos y para ser reconocido por millones de usuarios.

 

moto-x-force
El Moto X Force se convierte en el último smartphone de Motorola. La firma se ha despedido a lo grande.

 

«Es nuestro tesoro. Tenemos toda la intención de proteger la marca Motorola y hacerla más fuerte que nunca», CEO de Lenovo.

 

Esta última frase se dio cuando se cerró la compra de Motorola por parte de Lenovo y después de dos largos años quizá al fin tome sentido. La serie o familia Moto es sinónimo de calidad y éxito comercial, por lo que no nos extraña que el cambio sea a favor de la firma, aunque los viejos usuarios de la marca (en la que me incluyo), mirarán con cierto recelo a la nueva firma.

Es nuestro tesoro”, dijo el CEO de Lenovo tras acuerdo. “Tenemos la intención de proteger a la marca Motorola y hacerla más fuerte.” Dos años más tardes, esas palabras han perdido fuerza, pero tiene sentido: ahora la marca potente es Moto. El Moto G es un éxito comercial, el Moto 360 el smartwatch más emblemático de Android Wear y el Moto X uno de los teléfonos más equilibrados de Android.

 

Fuente: CNET

 

 

Llevamos años viendo como la tecnología OLED se va expandiendo en más fabricantes de televisores, a pesar de que les está costando, el esfuerzo en la industria se está notando cada año y en esta oportunidad hay un nuevo paso.

Lenovo se ha encargado de presentar su primer portátil con pantalla OLED, siendo el primer fabricante en dar el verdadero salto en tecnología OLED fuera de televisores y wearables. Y a diferencia de otros fabricantes, esta será una opción de compra en las próximas semanas.

 

El fabricante del panel OLED es Samsung, así que no dudamos de la calidad de este.

 

La nueva portátil de Lenovo se ha agarrado de la fama de las dos familias más importantes de la firma: ThinkPad y Yoga. Así que ya debes imaginarte que se trata de una portátil bastante adaptable y resistente pero que además contará con una pantalla OLED de 14 pulgadas, aunque también habrá un modelo LCD.

A continuación el vídeo promocional del producto.
 

 

Sí, por ser de la familia Yoga también podremos girar la pantalla y cambiar el modo de uso sin inconvenientes, pero también da un abanico de posibilidades por incorporar una pantalla táctil que a su vez cuenta con un puntero que se carga en la propia portátil.

Entre las especificaciones de la Lenovo ThinkPad X1 Yoga, nos encontramos con procesadores Intel Skylake Core i7 como máxima configuración, hasta 16 GB de memoria RAM y 1 TB de almacenamiento a través de discos SSD. Adicionalmente, en Lenovo están incorporando el módem LTE-A en sus últimas portátiles desde el segundo trimestre del 2015. Todo esto en solo 1,27 kilos, lo que lo hará bastante portable.

 

Lenovo ThinkPad X1 Yoga, la nueva portátil más versátil del mercado con pantalla OLED
Lenovo ThinkPad X1 Yoga, la nueva portátil más versátil del mercado con pantalla OLED

 

La ThinkPad X1 Yoga tiene un ligero grosor de 1,67 centímetros, pero en este nos encontramos con un puerto HDMI, ranura para tarjetas de memoria microSD, Ethernet, un miniDisplayPort y tres conectores USB 3.0.

El modelo de introducción, que será Core i5, 8 GB de RAM y pantalla IPS FHD, empezará desde los $1499. En caso desees la versión OLED y con resolución QHD deberás agregar $200 dólares más. La versión estándar estará disponible desde fines de enero, mientras que la versión OLED se tardará unas semanas más en estar disponible.

 

 

Las laptops gamers están de moda y Lenovo lo sabe. 

Las necesidades y gustos de cada persona son totalmente diferentes y para cada una de ellas hay un dispositivo ideal y obviamente esto incluye a los portátiles. Algunas personas solo buscan laptops con una gran autonomía que les sirva para navegar por internet y hacer trabajaos de ofimática, mientras que hay personas que buscan algo más que esto y también desean su laptop para jugar, es así como el mercado gamer en portátiles ha ido incrementando en los últimos años.

Y es que si bien muchos usuarios preferimos una potente PC para poder jugar como se manda, una gran cantidad de personas buscan algo portátil, por ello las laptops han ganado una gran acogida. Es así como llega a nuestras manos la Lenovo Y70, la laptop más potente de Lenovo en el mercado peruano que está ideada para los gamers y los usuarios que quieren más.

Ahora es momento de darles nuestro veredicto luego de 30 días de uso.

 

Diseño

Captura de pantalla 2015-11-22 a las 8.51.49 p.m.

Debo admitir que cuando vi la Lenovo Y70 sentí la misma sensación cuando decidí comprar mi antigua Lenovo Y500, simplemente me encantó. La mayoría de laptop gamers suelen tener un diseño bastante extravagante de nave extraterrestre (no, no digo por Alienware), incluso algunos fabricantes se animan a poner un arcoíris en el teclado para hacer más llamativas sus portátiles. Si bien hay algunos usuarios que agraden de estos diseños, en mi caso no es así.

La Lenovo Y70 sigue el modelo base de la Y500, con una construcción en aluminio cepillado de color negro que la hace tener una apariencia bastante sobria atractiva a la vista. Sé bien que muchos gamers que buscan una portátil para jugar no la elegirían porque buscan algo con el que llamar la atención y es que la Y70 no lo es y eso es lo que más me gusta de ella.

 

No es llamativa, pero es bastante formal para lo que busca ser.

 

Captura de pantalla 2015-11-22 a las 8.53.02 p.m.

 

El logo de Lenovo la podemos encontrar en la parte izquierda superior de la Y70, hecho en alumio. La parte posterior de la tapa está hecha en un metal bruñido con un descanso en las muñecas de color negro y es bastante liso. 

 

Pantalla

 
Captura de pantalla 2015-11-22 a las 8.30.30 p.m.
 

Llegamos a uno de los apartados más importantes de un dispositivo, la pantalla. La calidad de panel en una portátil es muy importante, incluso por encima de la de un smartphone o tablet, ya que es un dispositivo que usarás al menos 2 años y que debe cumplir toda situación en la que te encuentres.

La Lenovo Y70 cuenta con un panel multitouch IPS de 17.3 pulgadas con resolución FHD de 1920 x 1080 pixeles, aunque también hay un modelo con resolución UHD que no se comercializa en el Perú. La pantalla de la Y70 cumple con su objetivo y lo podemos catalogar de normal, no es excelente para su precio.

La resolución es la correcta para la portátil y podrás disfrutar sin inconvenientes de juegos, vídeos e imágenes sin inconvenientes, aunque en ningún momento pensarás que su pantalla es la mejor, incluso está por debajo de su prima lejana, la Lenovo Yoga 3 Pro.

 

Captura de pantalla 2015-11-22 a las 8.31.29 p.m.

 

¿Por qué lo decimos? El panel, a pesar que es un IPS, carece de contraste y brillo que te hará bastante complicado de disfrutar de tu contenido fuera de casa o en condiciones con mucha luz, en mi caso no podía ver tranquilo un vídeo con las cortinas abiertas un lunes a las once de la mañana.

El panel multitáctil funciona bastante bien pero le sigo sin ver la utilidad en una portátil de casi 4 kilogramos y si lo usas, no olvides de contar con un trapito para limpiar la pantalla ya que las atrae con facilidad.

 

Captura de pantalla 2015-11-22 a las 8.31.02 p.m.

 

Como un ex-poseedor de una Lenovo Y500, la primera de la serie, puedo decir que incluso el panel del 2013 era ligeramente superior al de la Y70, si bien era porque era de 15 pulgadas y esta de 17.3 la diferencia es ligeramente notoria, sobretodo en el contraste. Eso sí, la semana antepasada pude ver en acción la Y70 con pantalla UHD en una galería de Miraflores y la diferencia era bastante notoria, no solo era más resolución que muy pocas se nota, sino por el brillo y contraste, los colores eran bastante vivos a diferencia del panel FHD.

 

Teclado y TouchPad

 
Captura de pantalla 2015-11-22 a las 8.35.02 p.m.
 

Tanto la Lenovo Y70 como la Y50 poseen un teclado completo inspirado en las portátiles IdeaPad y en algunas ThinkPad. Las teclas tienen un buen espacio entre ellas y no nos confundiremos en teclear una de estas, tienen una profundidad adecuada y el clic es bastante satisfactorio. Lo mejor del teclado es que es retroiluminado con un LED amarillo pero al ser las teclas rojas hace que estas cobren vida en un rojo bastante agradable a la vista.

El TouchPad lo he sentido bastante mejorado frente al modelo que tuvo a mediados del 2013, es más precioso y no necesito presionarlo tanto, aunque para este tipo de portátil es bastante probable que uses mouse siempre ya que no te vemos llevando a todas partes una portátil pesada y de grandes dimensiones.

 

Rendimiento

 
Captura de pantalla 2015-11-22 a las 7.42.19 p.m.

Iniciemos con las especificaciones.

 

  • Pantalla Full HD de 17.3”
  • Procesador Intel Core i7-4710HQ de cuatro núcleos a 2.5 Ghz
  • Tarjeta de video NVIDIA GEFORCE GTX-860M de 4GB.
  • Memoria RAM de 12GB expandible a 16GB a 1600mhz.
  • Disco duro de 1 terabyte de 5400 RPM + disco SSD de 8 GB
  • Parlantes estéreo JBL®
  • Lector de SD

Como ya deben haber notado las prestaciones están por encima del promedio en las portátiles comunes y en la práctica funciona bastante bien, solo he visto un inconveniente que arrastran desde la Y500: el disco duro.

Es imperdonable que Lenovo siga usando en sus portátiles de alta gama un disco duro mecánico de 5400 RPM, le resta mucha velocidad al equipo al encender y al iniciar alguna tarea, en mi caso ya me he acostumbrado a los discos SSD, ya sean en mi portátil y ordenador, y en algunos casos empecé a desesperarme aunque para el usuario común quizá no sea  tan alarmante.

Si bien la GPU GTX-860M no es la más potente actualmente, es una gama media bastante decente con la que podrás cualquier juego actual en alto a 1080p en unos 40-50 fps, a excepción de juegos más pesados como The Witcher 3. Ahora, en mi caso pude jugar a unos 45 fps juegos como Battlefield 4 y Star Wars Battlefront sin ningún inconveniente, GTA V me iba a 50 fps así que en caso te gusten los shooters te irá todo muy bien.

El uso básico como navegación por internet y trabajos de ofimática es una tarea bastante sencilla para la Y70, aunque al igual que los juegos, solo es penalizado en ciertas cosas por el disco duro, por lo que recomiendo en caso adquieras la portátil ir por un disco SSD aprovechando que han bajado bastante de precio.

Por último, algo que no comprendo es porque Lenovo no lo dotó de mayores conexiones. La Lenovo Y70 cuenta con 3 puertos USB (2 de ellos USB 3.0), salida HDMI, salida de audio digital S/PDIF y lector de tarjetas SD/MMC. Por las dimensiones de la laptop podrían haber incorporado hasta un puerto USB adicional e incluso una salida HDMI más, posiblemente no lo hicieron para malograr el diseño pero dejo el tema como una incógnita.

En resumen, potencia de sobra para cualquier acción que hagas solo con la excepción de una mejora por el disco duro, estoy seguro que si tuviera un disco de mayor velocidad el rendimiento sería perfecto.

Dato adicional: Cometí el error de actualizarlo a Windows 10 y tuve bastantes problemas con las gráficas por culpa de Nvidia y Microsoft, tuve que bajarle la versión de Nvidia y actualizar bastantes drivers de Intel para poder jugar sin inconvenientes.

 

Autonomía

 

Llegamos a la principal desventaja de la mayoría de portátiles y el Talón de Aquiles de la Lenovo Y70. Si bien sabemos que las laptops gamers no destacan por tener una gran autonomía o al menos una normal, nos sorprendió que la Y70 dure mucho menos que la de su competencia en mismas dimensiones.

En un uso moderado, con el brillo en 50% y navegando por internet la batería nos duraba aproximadamente 1 hora y 50 minutos, si bajábamos más el brillo podíamos llegar a las 2 horas y 10 minutos pero fue lo máximo que logramos alargar la batería. Si usaba el modo ahorro de energía, si bien se recorta el rendimiento de la Y70, al menos llegábamos a las 2 horas y 40 minutos.

Ahora, si la usábamos para jugar la autonomía no llegaba ni a los 40 minutos, teniendo una gran desventaja frente a sus pares ASUS, MSI y Dell en la misma gama.

 

Conclusiones

 

Lo mejor:

  • Excelente rendimiento
  • Diseño sobrio y elegante
  • Teclado retroiluminado

Lo peor:

  • Autonomía bastante baja
  • Rendimiento perjudicado por disco duro

 

 

Todos conocemos a Ashton Kutcher, y si bien es más por cintas como «Just Married», «A lot like love» o «Butterfly Effect», por su relación con Demi Moore o por su fallida participación en la comedia de TV «Two and a half men», el buen Kutcher tiene una relación también con el mundo tecnológico al haberse convertido por un tiempo en la imagen de las tablets Yoga de Lenovo y por haber participado en «Jobs», película biográfica sobre el más famoso de los fundadores de Apple.

Esta relación de Ashton con la tecnología parece que no tendría cuándo acabar, estando Ashton ahora relacionado con otra marca tecnológica. ¿De quién hablamos? Pues esta vez de Motorola, para quienes estaría haciendo una serie de anuncios promocionando sus nuevos terminales y sus diferentes características.

De cierta forma no nos extraña, después de todo Motorola ahora es parte de Lenovo y suponemos que los chinos vieron más conveniente asociar la imagen de Kutcher con los nuevos Moto que con las tablets Yoga. El hecho es que, fruto de esta sociedad, veremos un par de spots publicitarios donde el actor hace gala de su crisma y promociona las cualidades de dos terminales de Motorola, el Moto X Style y el Moto X Force.

Vamos a verlos.

 

 

 

Ahora, si no sabes inglés, te contaremos que el primero era una prueba para no tocar tu celular, prueba que obviamente nadie pasó. Obviamente con esto busca promocionarse la característica de dictado de textos y comando activo de voz por la que los Moto X son tan populares desde su 1ra generación.

El segundo es una prueba de polígrafo en la cual se le hacen a la persona las preguntas más bochornosas posibles hasta que pierden y deben ver su móvil hecho trizas. Obviamente esto no pasaría si fuera un Moto X Force.

Suponemos veremos mucho más de esta campaña, así que prepárense para más Ashton.

 

 

En un claro reconocimiento al constante crecimiento de su negocio y su valor como una una marca global de tecnología, Lenovo fue hoy nombrado como uno de “Interbrand Best Global Brands de 2015”. Lenovo se une a la prestigiosa lista en el número 100, y es uno de varios nuevos competidores fuertes – incluyendo Lego y PayPal. La lista es publicada anualmente por Interbrand. Para obtener más información sobre la lista de “Interbrand Best Global Brands”, por favor visite http://www.bestglobalbrands.com/ y escuchar más de Lenovo en https://www.youtube.com/watch?v=9jDfm_RAUc8.

Según Interbrand, su #16 informe anual de Mejores Marcas Globales identifica las 100 marcas globales más valiosas mediante el análisis de las muchas maneras en que una marca beneficia a una organización – desde el cumplimiento de las expectativas de los clientes hasta impulsar el valor económico de la compañía. La clasificación se basa en una combinación de atributos que contribuyen al valor acumulado de la marca, incluyendo el desempeño financiero, el papel que la marca juega en influir en la elección de los clientes y la fuerza de que la marca tiene para posicionar un precio premium y asegurar las ganancias para la empresa.

Lenovo, que se ha convertido en un líder claro en PCs a nivel mundial (más de 20% de participación),  #3 en tabletas y servidores y #5 en smartphones, aseguró su lugar en un año durante el cual la compañía lanzó una nueva campaña de marca («Never Stand Still»); rediseñado su logotipo para crear uno digital y social primero; y dio a conocer una serie de nuevos productos y campañas de marketing globales para reflejar la amplitud de su compañía de  $46.000 millones. Eventos como el reciente Tech World de la compañía en Beijing, un récord de reconocimientos en el CES de Las Vegas, y una serie de lanzamientos de productos en Berlín, Nueva York y Shanghai el mes pasado han ayudado a consolidar la presencia de Lenovo en el escenario global.

La clasificación de este año no incluye el valor de la marca adicional añadido por las recientes adquisiciones de la unidad de servidores IBM System X o Motorola Mobility, los cuales son propensos a fortalecer y ampliar el poder de marca de Lenovo con el tiempo. Incluso sin estos activos, el informe valora actualmente la marca Lenovo en más de $4.100 M USD.

Cita

«Los resultados de la compañía y el valor de la marca estan estrechamente vinculados. Así que es muy gratificante ver que la marca de Lenovo es ahora considerada como una de los de más fuerte, porque esto no se refleja sólo en el éxito de nuestros esfuerzos de marketing y de compromiso con el cliente, sino también de la fuerza total de nuestra compañía «, dijo David Román, CMO de Lenovo. «Durante años, hemos visto a Lenovo elevarse constantemente – en PCs, tablets. Smartphones y servidores – y ahora tenemos una validación de que nuestra marca se está convirtiendo en una fuerza primordial para la compañía. Las marcas tienen que significar algo para la gente con el fin de tener un valor, y este reconocimiento nos da la confianza de que que nuestra marca es cada vez más relevante para nuestros clientes en todos los segmentos de mercado.».

«Hemos estado observando a Lenovo, la transición de su marca global con un nuevo logotipo, campañas que animan a la gente a ser parte de la marca, y por supuesto proveyendo la tecnología que a la gente le encanta», dijo Jez Frampton, CEO Global de Interbrand . «Felicito a Lenovo por formar parte de nuestro top 100 y por identificarse de una forma diferente  y ser más relevante.»

 

 

En el último CES realizado a principios de este año 2015, Lenovo presentó dos tablets con características parecidas: la Lenovo Tab 2 A7-10 y la Lenovo Tab 2 A7-30. Precisamente he podido probar la última de estas dos tablets durante algunas semanas para elaborar este análisis.

Antes de comenzar, voy a resaltar que la única diferencia entre ambas tablets es que la Tab 2 A7-30 permite realizar llamadas, aceptando la inserción de un chip de operadora,  convirtiéndose así en una phablet aún más grande. Sí, es complicado y poco probable que una persona realice llamadas con este equipo pegado a su oreja. En todo caso, el objetivo de estas tablets con chip consiste básicamente en satisfacer la necesidad de aquellos usuarios que se desplazan mucho y necesitan de un plan de datos para diversos fines.

 

52532_1-Analisis_Lenovo_Tab2_A7_30

 

Diseño

No cabe duda que Lenovo ha puesto bastante énfasis en este apartado y ahora podemos apreciar un mejor diseño que en equipos anteriores. En este sentido, la Lenovo Tab 2 A7-30 es más liviana y ligera con relación a la generación pasada. Si bien resulta ser una tablet de pantalla de 7 pulgadas, no es para nada incómoda en el momento de sostenerla con la mano y esto se da gracias a sus bordes delgados.

La parte posterior del equipo presenta un acabado mate, sin embargo, aún se pueden apreciar las huellas impregnadas después de utilizarlo. En esta parte también podemos encontrar la cámara principal en el lado superior derecho.

En los lados laterales del equipo podemos encontrar a los botones de volumen, el de encendido/apagado, la ranura para insertar la tarjeta microSD y el chip. Por último, en la parte superior se encuentra los espacios para insertar los audífonos y el microUSB.

 

52532_2-Analisis_Lenovo_Tab2_A7_30

 

 

Pantalla

La Lenovo Tab 2 A7-30 presenta una pantalla IPS de 7 pulgadas, como mencionamos anteriormente, con resolución de 1024×600 y densidad de 170ppi.

Es notorio que esta pantalla no resulta ser tan impresionante como quizás se podría pensar y esto se evidencia en que no logra alcanzar ni siquiera los 720p, no obstante, cabe destacar que esta baja resolución apoyará de manera clave a una mayor y relevante autonomía.

Un punto que destaco es que en todo momento tuve una buena experiencia con la pantalla táctil, obteniendo respuestas efectivas siempre.

 

52532_9-Analisis_Lenovo_Tab2_A7_30

 

Hardware y rendimiento

 

Pantalla IPS de 7’

1024×600 píxeles

Procesador MediaTek MT8382

1.3 Ghz

Memoria RAM 1 GB
Almacenamiento 16GB (soporte microSD hasta 32GB)
Cámara principal 2 mpx
Cámara secundaria 0.3 mpx
Batería 3450 mAh
Sistema Operativo Android 4.4.2 KitKat

 

Se puede decir que en rendimiento la cosa va bastante bien. Durante el tiempo de uso, no tuve inconvenientes al momento de abrir varias aplicaciones. Sin embargo, en algunas oportunidades sí demoraba un poco al abrir una app, pero tampoco como parar desesperar.

En este punto es bueno comentar que si estamos buscando una tablet económica, seguramente no estaremos pensando en hacer de él un uso extremista, por ello no sorprende que su rendimiento no vaya a asombrar o brillar.

 

Software

Lo primero en salir a flote en este apartado es que la tablet trae consigo Android KitKat 4.4.2 y una interfaz propia de Lenovo, en la cual todas las aplicaciones están ubicadas en la pantalla de inicio.

Por otro lado, podremos notar que existen varias aplicaciones precargadas como: Security HD antivirus de seguridad, SYNCit para sincronizar servicios de la nube, SHAREit para compartir información entre dispositivos, WPC Office y otras más.

 

52532_10-Analisis_Lenovo_Tab2_A7_30

 

52532_11-Analisis_Lenovo_Tab2_A7_30

 

Cámara

Al ser una tablet económica como que no podemos esperar mucho en cuanto a la cámara del equipo. Aunque a pesar de esto, tampoco es como para despreciar lo ofrecido por este dispositivo.

La cámara principal de 2 megapíxeles trae consigo modos interesantes como: HDR, Panorámica y Vista Multiángulo. Adicionalmente, permite jugar con el brillo, la nitidez, el tono, la saturación y el contraste de la imagen.

La cámara frontal es de 0.3 megapíxeles y colabora de buena forma para los selfies y las videoconferencias.

 

52532_12-Analisis_Lenovo_Tab2_A7_30

 

Aquí algunas fotos tomadas con la cámara principal:

 

 

Autonomía

Es inevitable que al analizar un dispositivo, en este caso una tablet, siempre espero obtener buenos resultados en este apartado. Y esta vez no fue la excepción.

Para empezar, la batería es de 3.450 mAh. Y no pues, no es una capacidad demasiado sorprendente, pero aquí entra a tallar el punto que mencioné en el apartado “Pantalla” y es que la baja resolución juega a su favor.

En un día de uso regular, la batería puede durar unas 9 horas aproximadamente.

 

52532_19-Analisis_Lenovo_Tab2_A7_30

 

Conclusiones

Lo bueno:

  • Buen diseño y autonomía
  • Rendimiento promedio

Lo malo:

  • No destaca mucho
  • Competencia en el mercado

Como se puede inferir de lo comentado a lo largo de este análisis, es obvio que no es una tablet como para un uso exigente pero si lo que requerimos es una tablet para cubrir necesidades básicas, desplazarnos y que sea ligera para transportar, ésta sin duda puede ser una interesante opción a un precio bastante asequible.

 

52532_20-Analisis_Lenovo_Tab2_A7_30