Tag

kitkat

Browsing

 

A más de un año de su anuncio oficial, con su sucesora ya en camino, al fin Lollipop puede celebrar que alcanzó los dos dígitos en la participación de mercado de dispositivos Android, logrando estar al cierre del mes pasado en un 12.4% del total de terminales con el sistema operativo móvil de Google, 2.7% más que lo visto a finales de Abril.

Ahora, celebrar puede sonar una palabra sobredimensionada, especialmente si tomamos en cuenta que Lollipop empezó a ser liberada para todos los terminales en el mes de octubre, hace ya más de seis meses.

 

Captura de pantalla (1727)_edited

 

En otras informaciones, KitKat sigue siendo la versión de Android más usada con el 39.2% del market share, mientras que Jelly Bean continúa en 2do lugar, aunque poco a poco viene perdiendo terreno, estando ahora en solo el 37.4% de terminales en el mercado.

Ahora, otro dato con respecto a Lollipop, de los 12.4% de terminales con la versión 5.0 solo el 0.8% tiene la versión 5.1, la última versión del sistema operativo que si bien no tiene grandes cambios, arregla varios bugs y añade una que otra funcionalidad como seleccionar la conexión WiFi desde el menú de acceso rápido o el restringir el modo silencio solo hasta la siguiente alarma. En fin, una actualización que si bien no es vital, ayuda a tener una mejor experiencia de usuario.

Y es así que cuando pensábamos que el tema de la fragmentación en Android se había reducido, nos pega en la cara.

Ya veremos qué pasa en los próximos meses.

Fuente: Android developers

 

Cuando Lollipop se anunció oficialmente a finales del año pasado, hubieron altas expectativas por parte de los usuarios, en un principio por el gran cambio visual que este representaba con su Material Design y en un segundo lugar por el entusiasmo de las diferentes compañías fabricantes de teléfonos que prometieron que sus principales terminales actualizarían a la versión 5.0 de Android a la brevedad posible.

Lamentablemente, los primeros meses del 2015 estuvieron llenos de postergaciones y promesas sin cumplir, lo que no permitió que Lollipop despegara como lo habríamos esperado, cerrando Febrero con apenas el 5% de la participación del total de dispositivos Android.

Ahora, ya con la fechas reprogramadas alcanzadas, podemos ver un mayor despegue de esta versión de Android, habiendo casi doblado su participación hasta los 9.7% al cierre de Abril.

 

Captura de pantalla (1341)_edited
Al 04 de Mayo

 

La información como siempre llegada desde Android Developers, donde además del despegue de Lollipop podemos ver que, tal como dijimos el mes pasado, KitKat se ha convertido en el nuevo rey, aunque con Jelly Bean pisándole los talones. El asunto es que, sinceramente, no nos sorprendería que en meses futuros veamos como Jelly Bean recupera el trono, ya que es más fácil que un dispositivo KitKat se actualice a Lollipop a que un dispositivo Jelly Bean, a estas alturas, se actualice a KitKat.

Regresando a Lollipop, este 9.7% puede resultar alentador si tomamos como referencia el marketshare del mes pasado, pero si tomamos en cuenta que ya pasaron 6 meses desde su anuncio oficial, pues la cosa ya no se ve tan bien, especialmente si tomamos en cuenta que a la fecha el porcentaje de usuarios con iOS 8, versión de iOS que fue presentada por las mismas fechas, es del 81%.

Vamos a ver si estos números mejoran con el inicio de ventas de los nuevos buques insignia de Samsung y HTC, aunque en verdad si Lollipop quiere despegar va a tener que llegar en algún momento también a la gama baja.

Fuente: Android Developers

Últimamente Android, el popular sistema operativo móvil de Google, ha madurado lo suficiente para dejar atrás viejos problemas que venía acarreando como la falta de fluidez, cierres forzosos y aplicaciones sin lustre. El único tema que le ha sido imposible solucionar hasta el momento es el de la tan terrible fragmentación.

Captura de pantalla (1151)_edited01
Abril

Sobre esto, los últimos reportes sobre la distribución (marketshare) de versiones para dispositivos con Android, si bien no muestran una solución al problema, traen más de una sorpresa, siendo la principal el fin del reinado de Jelly Bean, habiendo sido finalmente superada nada más y nada menos que por KitKat.

Captura de pantalla (1151)_edited
Participación de mercado

Veamos como está la cosa con detenimiento.

 

KitKat es el nuevo rey

android-kit-kat
Hail the king

Hasta ahora la versión de Android más presente en el mercado era Jelly Bean, aunque esto ha sido en gran parte porque la denominación alcanzaba tres versiones del sistema (la 4.1, 4.2 y 4.3), pero con todo y eso ha sido finalmente superada por KitKat, la versión 4.4.x del sistema operativo.

Jelly Bean, con todas sus versiones sumadas, alcanza al 06 de Abril el 40.7% del mercado de dispositivos, siendo superada por KitKat que alcanzó el 41.5%, una diferencia mínima, pero que le basta para consolidarse como el nuevo líder.

Sí, KitKat ya tiene más de un año de anunciada, pero es una versión lo suficientemente madura como para otorgar una buena experiencia de usuario, así que podríamos decir que es bueno que esté ya en tantos dispositivos, excepto por que…

 

Lollipop sube (pero a paso lento)

Android-5-0-Arrives-on-Samsung-Galaxy-Note-4-Snapdragon-Version-Galaxy-Note-3-LTE-473043-2
holi

En Enero Lollipop se presentaba por primera vez en el chart con 1.6% del mercado de dispositivos Android. Han pasado más de tres meses desde aquella ocasión (y más de seis desde su anuncio oficial) y Lollipop ha triplicado su participación, presentándose ahora en 5.4% de los dispositivos.

Ahora, «triplicar» seguramente suena sensacional, pero ese 5.4% en verdad es un poco desmoralizador, especialmente por las campañas que emprendieron la mayoría de compañías sobre sus garantizadas actualizaciones a Lollipop. Ahora, hay que ser sinceros, es improbable que esta cantidad suba mucho más por actualizaciones de dispositivos, sino que va a tener que subir una vez que se empiecen a vender móviles con Lollipop de fábrica masivamente (es decir en la gama baja), lo cual creemos que debe empezar a suceder en el 2do semestre de este año .

 

¿Y ahora qué más?

Pues a partir de ahora no esperamos ver gran movimiento en estas cifras al menos hasta Julio, fecha en la que ya deberían empezar a llegar al mercado todos esos móviles anunciados con Lollipop de fábrica, con los que aún así será difícil que Lollipop alcance las dos cifras, lo cual esperamos que suceda (con algo de suerte) para finales del 2015.

 

Fuente: Android developers

Como cada mes les brindamos los resultados de los cambios en la participación de las diferentes versiones de Android en los terminales que atualmente se encuentran en el merdado. ¿Habrán grandes sorpresas? Veánlo por ustedes mismos.

Captura de pantalla (497)_edited
KitKat 33.9%

Las cosas siguen mas o menos como siempre, pero se destaca que finalmente, más de un año después de su lanzamiento oficial, KitKat ha alcanzado a posicionarse en la tercera parte de dispositivos con el sistema operativo de Google, lo cual demuestra que el esfuerzo puesto por los distintos fabricantes no ha sido suficiente y todavía hay mucho por hacer para olvidar la infame fragmentación.

Captura de pantallassas (497)_edited
Jelly Bean aún predominante

Jelly Bean sigue siendo el dominante de las gráficas, con un 47.7% total si sumamos sus versiones 4.1, 4.2 y 4.3, lo cual si bien preocupa un poco, al menos da el consuelo que para esa versión ya el sistema está lo suficientemente maduro como para no causar inconvenientes a la mayor parte de usuarios.

Lollipop ni figura en el chart, seguramente por no haber obtenido ni un 0.1% del total de dispositivos, aunque eso se justifica de alguna manera por no haber pasado ni un mes de su lanzamiento oficial. Esperemos que tenga una presencia un poco más considerable para los futuros meses.

Fuente: Google Developers

Si hay algo que nos preocupa a los dueños de terminales Android es la frecuencia con la que recibimos actualizaciones. Y es que no importa si Google lanza una gran actualización ahora mismo, porque, a menos que seas el dueño de un Nexus, seguramente tendrás que esperar un par de meses hasta recibirla (si es que la recibes). Pues bien, los usuarios del Moto X 2013 de Claro podrían sonrerir al menos un poco, ya que finalmente la actualización a Android 4.4.4 se ha empezado a soltar vía OTA para estos dispositivos.

10387309_10205049557901563_8461422837051483011_n
Moto X 2013 con Android 4.4.4

Motorola ha estado siguiendo una estricta política de actualizaciones casi inmediatas, pero lamentablemente las operadoras son la gran traba, habiendo estado pendiente esta actualización aproximadamente desde Julio, hace ya más de tres meses, fecha en la que los Moto X libres empezaron a recibir su update a Android 4.4.4.

Sobre la actualización para Movistar, varios usuarios manifestaron que la estuvieron recibiendo hace ya más de un mes, pero a la fecha aún son varios los propietarios que manifiestan que la actualización no les ha llegado, por lo que no sabríamos confirmar exactamente su estado.

Tomando en cuenta la demora de este update ¿Cuánto creen que tome la llegada de Lollipop?

La última actualización mayor del sistema operativo móvil de Apple, iOS 8, ha tenido más problemas de los habituales. No solamente se reportaron inconvenientes con equipos antiguos como el iPhone 5 y, principalmente el iPhone 4S, sino que con iOS 8.0.1 hubieron tantas quejas que Apple tuvo que retirar la actualización y apurar 8.0.2 para corregir los fallos que esta había dejado. Lo anecdótico del asunto es que aún así, con todos los problemas y molestias, iOS 8 reportó a principios de semanas una presencia en dispositivos móviles del 46%, en menos de una semana. No resulta sorpresivo si lo comparamos con las tasas de adopción de iOS 6 y iOS 7, pero si lo comparamos con KitKat, que lleva el 24.6% a casi un año de su lanzamiento, la cosa sí se pone interesante.

 

Apple a la alza

Captura de pantalla (312)_edited
iOS 8 en el 46%

Los datos de adopción de iOS 8 llegan a través de la página de desarrolladores de Apple, confirmando el alto número de dispositivos que migraron a iOS 8, que a pesar de todo sigue siendo porcentualmente menor al visto con la llegada de iOS 7. Seguramente los requerimiento de espacio (más de 4 GB) tengan mucho que ver con eso. Además, posteriormente, con todas las noticias de fallos en equipos, es natural que el ímpetu inicial se haya detenido hasta que haya una versión que se confirme 100% estable. Hasta ahora 8.0.2 parece ser esta versión, pero será mejor esperar al menos un par de días más.

No creo que pasen muchas semanas más para que esta tasa sea superior al 75%.

 

Droidmentación

Captura de pantalla (281)_edited
KitKat al 24.6%, Jelly Bean al 53.8%

El eterno problema de Android, del cual por más que Google trate y trate no puede librarse, sigue siendo la fragmentación. De nada sirve que la gran G mejore su interfaz, su desempeño, su consumo de energía, de nada sirve si la actualización no llega bien implementada, o no llega en absoluto. KitKat, la versión 4.4 del sistema operativo Android, lleva en conjunto (con 4.4.2, 4.4.3 y 4.4.4) el 24.6% de alcance según la página de desarrolladores de Android, básicamente la cuarta parte de los dispositivos a nivel mundial.

En el caso de Android se puede tomar en consideración la inmensa cantidad y variedad de equipos, muchos de los cuales no tienen soporte alguno de sus fabricantes y son un lastre para Google y su política de actualizaciones. Aquí ni las marcas grandes se salvan, y aunque sí que han mejorado su política de actualizaciones (especialmente Sony y LG), sus modelos antiguos de la gama media y baja casi siempre son los más perjudicados y los que menos opciones tendrán a ser actualizados. Y para colmo de males, las operadoras a nivel mundial suelen demorar incluso más las actualizaciones, lo que convierte la espera por lo último en Android en un martirio. No quiero ni pensar cuánto va a demorar Android L en llegar hasta el 25%.

 

Pues bien, ya saben, si están obsesionados con tener rápido acceso a las últimas versiones de sus sistemas operativos, su mejor opción es Apple o comprar un Nexus firmado por Google, de otra manera van a tener que esperar que Google, el fabricante y el operador hagan su trabajo rápidamente. Esperemos en verdad que Android siga mejorando sus políticas de actualizaciones, una de las últimas pruebas que tendrá que pasar para poder decir que el ecosustema ha llegado finalmente a su madurez.

Sony ha estado haciendo un gran trabajo para actualizar sus últimos teléfonos, tanto de la gama alta como de la gama media, en especial si tomamos como referencia al Sony de hace dos años que no se preocupaba mucho por el tema de las actualizaciones. Aún así, hay todavía una serie de dispositivos que no han recibido Android 4.4, y al parecer nunca lo recibirán. Hoy Sony ha confirmado implicitamente una lista de dispositivos que se quedarán en Android Jelly Bean, sin sombra de una actualización futura, así que atentos que sus dispositivos podrían estar entre ellos.

Xperia-SP.1
Xperia SP se quedará en Jelly Bean

Entre los dispositivos que no recibirían KitKat tenemos a los siguientes:

Xperia L
Xperia M
Xperia C
Xperia SP

En todos los casos tenemos terminales de gama media para abajo, pero igual se tenía la esperanza que podían llegar más lejos. Como premio consuelo, al menos llegarán a Jelly Bean.

Fuente: Android Police

Si es que hay un problema para preocuparse en Android, no es el malware, o la inestabilidad, ni siquiera la seguridad, el mayor problema con Android es la fragmentación, o al menos solía serlo. Y decimos que solía porque, a pesar de que aún no está al nivel de iOS, Google ha avanzado una barbaridad en este aspecto, y para muestra un botón: KitKat ya está en el 25% de dispositivos Android.

Captura de pantalla (281)_edited
KitKat ya está en el 24.5% de dispositivos

Claro, ustedes dirán, a casi un año de la salida de KitKat y recién en la cuarta parte de dispositivos, pero para lo que presentaban estos cuadros en años anteriores, se ha avanzado.

En el cuadro podemos ver otros detalles interesantes, como que Jelly Bean continua siendo la versión (o más bien veersiones) que más se ve en los dispositivos, lo cual me parece bastante admirable, al ser, para mi gusto, con esta versión que Android alcanzó finalmente la madurez que estaba buscando por tanto tiempo. Por el lado negativo, es increíble la gran cantidad de dispositivos que aún cuentan con Gingerbread, versión del sistema operativo que fue lanzada hace casi 4 años. Culpa de esto es mayormente de algunos móviles de baja (bajísima) gama que hasta la fecha aún se continuan vendiendo y que las empresas fabricantes hace tiempo que olvidaron.

Recordemos que Android L está a la vuelta de la esquina, y con esto creo que el problema de las actualizaciones volverá a surgir por representar esta versión un gran cambio con respecto a lo que vemos actualmente en Android 4.4.

¿Y tú? ¿Qué versión de Android tiene tu móvil?

Fuente: Android Developers