Tag

Jailbreak

Browsing

 
 

Android, nos permite instalar aplicaciones no solo desde Google Play, sino que, también permite hacerlo desde tiendas distintas a esta o descargar APK directamente desde Internet, a diferencia de iOS, cuya única opción es la Apple Store, por lo que la aplicación debe ser accesible desde allí o no podremos usarla en nuestro iPhone o iPad.

El espectro de opciones se amplía cuando utilizamos Jailbreak, pero también conlleva ciertos peligros. Riley Testut, un desarrollador, creó Alt Store, su propia tienda de aplicaciones para iOS, donde puedes encontrar aplicaciones que Apple nunca aprobaría en la suya.

AltStore nace como la primera alternativa a la App Store; una tienda de aplicaciones que nos permite instalar en nuestro smartphone cualquier aplicación accesible en esta tienda sin necesidad de Jailbreak, por ejemplo, las apps más populares de casino, como Betsson. Para utilizarlo, debe usar el software oficial, al que se puede acceder tanto desde el equipo como en una Mac.

 

 

¿Cómo funciona?

Una característica que destaca es el requisito de usar nuestra ID y contraseña de Apple para instalar software en nuestro terminal, ya que esto evita que cualquier otra persona con acceso temporal a nuestro terminal pueda instalar cualquier aplicación en el dispositivo.

Según los creadores, estos datos nunca salen de su sistema y nunca se comparten con terceros. En su lugar, se transmite directamente a Apple para que lo valide y lo guarde de forma segura en el llavero del dispositivo, donde se puede recuperar rápidamente cuando sea necesario.

Cuando se abre AltStore, debemos ingresar el ID de Apple que deseamos y luego aceptar el certificado que nos ofrece el software, lo que significa que cualquier cosa que instalemos con él funcionará sin problemas durante siete días.

Sin embargo, no debe preocuparse ya que, una vez que expire el período de siete días, AltStore actualizará la clave de firma en la aplicación, lo que le permitirá usarlo durante otros siete días. Esto es algo que se puede hacer en segundo plano.

AltStore requiere que AltServer esté funcionando en una computadora conectada a la misma red (que se puede descargar desde el sitio web del programa). Además, debemos tener iTunes e iCloud en el mismo dispositivo.

Debido a los límites de Apple en las cuentas de desarrollador gratuitas, AltServer es necesario. Las aplicaciones no se pueden instalar localmente, sin embargo, se pueden instalar a través de iTunes a través de WiFi.

Características de AltStore

  1. Su instalación es absolutamente gratuita.
  2. Su interfaz se puede utilizar como gestor de descargas de cualquier programa que no sea accesible en la App Store.
  3. Le permite instalar emuladores de consolas antiguas sin limitaciones.
  4. Las actualizaciones del software en su equipo se realizan automáticamente.
  5. Su interfaz de usuario es sencilla, con opciones de Noticias, Búsqueda, Mis aplicaciones y Configuración.
  6. Su funcionamiento se indica en los estándares de instalación de Apple, lo que garantiza que no está usando un software no autorizado que pueda resultar en un castigo.
  7. Las probabilidades de revocación son insignificantes ya que no opera bajo certificados empresariales.

 
 

 

A pesar que en Pokémon Go ha reducido la cantidad de usuarios conectados, esto no impide que en otros países siga teniendo un éxito extraordinario y nuestro país no es la excepción.

Pues bien, el día de hoy ha aparecido una nueva actualización en el App Store y Play Store, el cual trae dos nuevas funcionalidades de las que ya habíamos oído hablar semanas atrás.

Es así como llega Buddy Pokémon y el soporte de Pokémon Go Plus, el wearable oficial del juego que estará disponible la próxima semana.

Pero lo más interesante no son estas dos nuevas funciones, sino que ahora todo dispositivo con root o jailbreak no podrá acceder al juego. Esto quiere decir que Niantic Labs ha tomado esta medida para que miles de jugadores dejen de hacer trampa y malograr el juego.

Eso sí, la actualización aún no está disponible en todos los países y está llegando de forma gradual, por lo que es posible que la estés recibiendo en el resto del día.

Fuente: Niantic Labs

 

 

Así como lo lees. El gobierno norteamericano ha enviado el pasado martes una serie de excepciones de prestación de elusión para la Ley de Derechos de Autor del Milenio Digital. En esta disposición se hacía ilegal que los usuarios puedan eludir las restricciones y limitaciones de los fabricantes de dispositivos y otro productos, pero cada 3 años pueden conceder excepciones y hoy es una de ellas.

 

“Los programas de computación que permiten a los smartphones y dispositivos móviles ejecutar aplicaciones de software, cuyo propósito sea habilitar la interoperabilidad de dichas apps con los programas de ordenador en el smartphone o dispositivo, o para permitir la eliminación de software del teléfono inteligente o dispositivo móvil. Para los propósitos de esta exención, un dispositivo portátil o móvil es un dispositivo que está principalmente diseñado para ejecutar una gran variedad de programas en lugar de para consumir un contenido media específico, están equipados con un sistema operativo diseñado para uso móvil, y está destinado a ser llevado por un individuo.”

 

En resumen, si vives en Estados Unidos o eres norteamericano (cosa extraña por la segmentación del blog) ahora puedes hacer rootear tu dispositivo con Android  o hacerle jailbreak a tu iPhone o iPad sin miedo. De hecho es un gran avance por parte del gobierno estadounidense ya que muchos clientes no accedían a la garantía de sus fabricantes, tal como lo que pasamos en Perú, por haber vulnerado el software del fabricante.

Pero esto no solo se queda en hacer root o jailbreak, también tienen carta blanca para poder ‘hackear’ Smart TVs, vehículos, etc.

Bien por ellos.

Puedes leer el documento completo aquí.

 

 

Durante la presentación del mes pasado de los nuevos iPhone de Apple, ya sea el iPhone 6s o 6s Plus, la característica más llamativa para muchos, incluidos nosotros, fue 3D Touch. Esta tecnología permite a la pantalla sentir hasta 3 niveles de presión que habilitan nuevas funciones anteriormente no vistas en otros smartphones. La tecnología promete, la probamos en nuestro reciente análisis del iPhone 6s Plus, aunque creemos que no es una característica que podría hacer una decisión final de compra.

Pues bien, si bien es una función exclusiva de los nuevos iPhone los desarrolladores se las han ingeniado para traerla al iPhone 6 a través de jailbreak, decidieron llamarla Forcy. Al igual que 3D Touch permite activar el menú contextual y de esta forma ejecutar los atajes sin la necesidad de ingresar a la aplicación. Se activa realizando un gesto hacia arriba en el icono, aunque su última versión permite abrirlo manteniendo presionando el icono.

Los desarrolladores han hecho tan buen trabajo que incluso al desplegar el menú recibiremos un golpe de vibración, con las mismas intenciones que 3D Touch aunque imitándolo.

A continuación te dejamos con el vídeo.

 

 

Así que si eres de las personas que realiza jailbreak a su iPhone no te pierdas probar Forcy, promete mucho.

Vía: Forcy

 

 

Para aquellos usuarios de Apple que lo estaban esperando con ansias, les contamos que, finalmente, ya hay una versión de Jailbreak disponible para iOS 9.

Los encargados de hacérnosla llegar son los hackers chinos de Pangu, los mismos que en su momento nos entregaron el Jailbreak de iOS 8, quienes hace tan solo unas horas ya habrían publicado en su página el enlace de descarga y los pasos para poder realizar el procedimiento de Jailbreak es nuestro dispositivo con iOS 9, iOS 9.0.1 y iOS 9.02.

 

Jailbreak iOS 9
Dispositivos compatibles

 

Ahora, no estamos seguros si el Jailbreak es tan importante como años atrás, pero si igual te va hacerle este tipo de cosas a tu terminal, pues ya tienes la herramienta. Solamente recuerda que hay un riesgo (aunque bastante pequeño) de echar a perder el dispositivo y de plano perderás cualquier garantía de Apple, así que mejor ve con cuidado.

 

Fuente: Pangu

 

Zerodium es una empresa bastante conocida por su dudosa ética empresarial, después de todo se dedica a vender y comercializar exploits de seguridad de diversos sistemas operativos, y nuevamente tiene en la mira a iOS. Por ello ha ofrecido a los hackers una suma de 1 millón de dólares para la persona o grupo que logre hacer jailbreak en iOS 9.

Forbes fue el medio que reveló los detalles, así como las condiciones de la empresa. Zerodium sí ofrece oficialmente el monto anteriormente mencionado pero las condiciones son estrictas: el jailbreak debe ser untethered, esto quiere decir que no debe irse del equipo luego de haberse reiniciado o apagado, y el ataque debe realizarse a través de un navegador como Chrome o Safari o también por un mensaje de texto. Los hackers tienen hasta el 31 de octubre, curiosamente el día de Halloween.

Zerodium es bastante criticado por el modelo de negocio en el que maneja, sustentando que vende los agujeros de seguridad a terceros para que vulneren la seguridad de la empresa creadora del sistema operativo y la de sus usuarios. La propia compañía afirma que suele pagar hasta $150 mil dólares a la semana según el tipo de agujero que puedan encontrar en sistemas operativos y navegadores.

Fuente: Forbes

Desde siempre la crítica que se la hecho a iOS es que es un sistema demasiado cerrado y que no te permite tener el nivel de control que sí te da Android. Esto no es del todo verdad, ya que desde hace tiempo existen varias herramientas para acceder a nuevas funciones de tus dispositivos iOS, si es que quieres tomar el riesgo de hacerlo. Para ellos, que quieren sacar algo más de provecho de sus dispositivos iOS, les daremos buenas noticias. Desde ayer el Jailbreak para iOS 8 ya se encuentra disponible para descarga.

ios8logo
Vulnerado

Esta nueva versión de Jailbreak viene a cargo del grupo de desarrolladores chinos de Pangu, creadores también del Jailbreak para la versión 7.1 de iOS, aunque al parecer estarían teniendo problemas para compartirla por el alto tráfico generado al tener a tantas personas descargando los archivos a la vez.

Por ahora el Jailbreak solo está disponible para su funcionamiento en Windows (sorry maqueros) y sin la presencia de Cydia (que ya se estaría preparando), compatible ahora mismo con todos estos dispositivos:

  • iPhone 6
  • iPhone 6 Plus
  • iPhone 5s
  • iPhone 5c
  • iPhone 5
  • iPhone 4s
  • iPad (2, 3, 4, Air, Air 2, mini 1, mini 2, mini 3)
  • iPod touch 5

Para instrucciones y enlaces de descarga pueden visitar la cuenta de Twitter y Facebook de los desarrolladores, donde se estarán dando nuevas noticias sobre esta versión de Jailbreak conforme vayan apareciendo.

Cuenta de Twitter de Pangu
Cuenta de Facebook de Pangu

Fuente: Gizmodo

El Jailbreak es el proceso de remover las limitaciones impuestas por Apple en dispositivos que utilicen el sistema operativo iOS. Como el iPhone, iPod Touch, iPad. El Jailbreak permite a los usuarios a acceder por completo al sistema operativo, permitiendo al usuario descargar aplicaciones, extensiones y temas que no estén disponibles a través de la App Store oficial. Un dispositivo con Jailbreak todavía puede usar la App Store, iTunes y todas las demás funciones, como hacer llamadas telefónicas. El Jailbreak es una forma de escalado de privilegios, y el término se ha usado también con otros sistemas computaciones

¿Qué ventajas nos da el Jailbreak?

Una de las principales razones para hacer Jailbreak es para expandir las características impuestas por Apple y su App Store, pudiendo instalar aplicaciones desarrolladas fuera de la Appstore mediante un gestor al que todos conocemos como Cydia, y no es otra cosa mas que un un cliente nativo de APT para iOS que nos permite instalar dichas aplicaciones desarolladas por terceros.

Dispondremos por tanto al igual que ocurre con Android de una infinidad casi ilimitada de posibilidades para nuestro iPhone, pudiendo instalar aplicaciones que no se encuentran en la Appstore Oficial, como el famoso #sbsettings un imprescindible para todos los que suelen hacer Jailbreak a sus dispositivos, llegando a ser en muchos casos dicho programa la única razon por la que hacen Jailbreak a los mismos.

¿Qué desventajas o problemas puedo tener?

En principio la principal desventaja es que si un iPhone, un iPad suele caracterizarse por su buen funcionamiento, si hacemos jailbreak a nuestros dispositivos y lo abrimos a “un mundo de posibilidades ilimitadas “, también estamos haciendo que el dispositivo deje de funcionar de la manera que Apple lo ha diseñado y pasa a funcionar de un modo diferente aumentando la posibilidad ser infectado por un virus, y no diremos que ni mejor ni peor, eso ya dependera de los gustos, pero desde luego no funcionara como Apple lo diseño.

¿Y qué hacemos entonces ? ¿Hago o no hago Jailbreak?

Pues bien, eso siempre es algo personal, y depende de cada uno, puesto que tampoco es que le vaya a pasar nada malo al telefono , “ni tampoco pierde la garantía” puesto que siempre tenemos la posiblidad de restaurarlo y dejarlo como Apple nos lo vendio esa no debe ser una preocupación, y la preocupación mas bien debería de ser que al instalar aplicaciones de ” terceros “, se puede comprometer en muchos casos nuestra seguridad y hay posibilidad de que algun virus o trojano nos juegue una mala pasada.

Quizas lo ideal sería un terminio medio, hacer Jailbreak, pero para poner tan sólo 2 o 3 cosas y desde luego no usarlo para instalar aplicacione piratas, mediante mercados alternativos como install0us, que son una especie de Apple Store pero donde todos los programas estan pirateados y crakeados y creeme cuando les digo que instalar una aplicacion pirateada es un riesgo innecesario, ademas que que no hay necesidad de ello, puesto que las aplicaciones tienen precios muy competitivos desde $0,99.

Y con apenas pocos días del lanzamiento iOS 6.1 ya se lanzo el Jailbreak para los dispositivos:

iPhone: 3GS, 4G, 4S, 5
iPad: 2,3, mini iPad, 4
iPod Touch: 4,5 Generación

Aqui las Versiones Oficiales de evasi0n para Jailbreak iOS 6.1 listo para su descarga

Version para Windows
Version para mac