Tag

iPod

Browsing

Para mi resulta algo increíble (y hasta un poco deprimente) que ya hayan pasado 3 años desde la primera vez que jugué Robot Unicorn Attack, el juego de flash de Adult Swim que se hizo popular en su momento al combinar elementos como arcoriris, unicornios robots, destrucción, quotes sarcásticos y Erasure. Ahora, con gráficos más acordes a las últimas generaciones y nuevas funcionalidades, llega a iOS la secuela de este adictivo juego: Robot Unicorn Attack 2.

robot04

En esta entrega tendremos de nuevo a nuestro unicornio robot saltando y “dasheando” (“esprintando”, si prefieren) a través de infinitos mapas, pero esta vez habrán nuevas características que le quitarán la monotonía al brincar y brincar de nuestro protagonista. Empecemos hablando de los mapas, ahora no son aleatorios y cambiarán según el día en que juguemos, además de incluir más de una posible ruta, con niveles de acuerdo a la altura en la que nos manejemos. Adicionalmente a las hadas y las estrellas ahora tenemos aros arcoiris, gotas azules y gigantes enemigos. Sí, gigantes enemigos, a los cuales podrás destrozar dasheando, aunque tendrás que tener mucho cuidado para esquivar sus lasers. Además, podrás customizar tu unicornio con mejoras, como alas o cuernos, que irás añadiendo en cada sueño pagando con las gotas azules que mencioné líneas atrás.

robot03

Otro punto a destacar es que ahora existen dos facciones, el lado del Arcoiris y el lado del Infierno, a las cuales podrás apoyar cumpliendo objetivos en equipo para obtener un jugoso bono de puntos.

Lo olvidaba, esta vez omitieron Always de Erasure como canción principal, pero está disponible comprándola por tan solo $ 0.99. No es la única canción disponible, teniendo diferentes opciones, entre la cual destaca además la canción de la película La historia sin fin.

¿Quieres vivir una aventura sin igual al lado de hadas, delfines y un unicornio robot? Prueba Robot Unicorn Attack 2, disponible actualmente para iOS GRATIS. Te aseguramos que no te arrepentirás.


Bajar vídeos de Youtube nunca fue tan fácil con esta app HD Video Downloader, ya que no sólo nos permite tener almacenados nuestro vídeos favoritos en nuestro dispositivo, sino también con una excelente calidad, permitiendo escoger la calidad deseada.

Podremos tener hasta 4 descargas en simultáneo, para luego poder disfrutar de ello sin necesidad a una conexión de internet durante el viaje, teniendo como único requisito iOS 5.0 o posterior.
Nota adicional: Las cuentas oficiales de los artistas están sujetas a restricciones impidiendo la descarga con este tipo de aplicaciones infringiendo una ley, pero solo en las cuentas oficiales. 
la foto
Dispositivos compatibles: iPhone 3GS, iPhone 4, iPhone 4S, iPhone 5, iPod touch (tercera generación), iPod touch (cuarta generación), iPod touch (5ª generación) y iPad. Requiere iOS 5.0 o posterior. Esta app está optimizada para iPhone 5.

 

ipad_mini_tim_cook-e1351108097458

 

Appleinsider nos trae un rumor bastante lógico quizá, recordemos que Apple presentó el pasado mes de Octubre la más reciente generación de sus tablets, el iPad de cuarta generación y el nuevo iPad Mini. Esto lo hizo a apenas unos seis meses de haber presentado la tercera generación del iPad, que incorporó la pantalla Retina Display a esta tablet. Entonces, todo indicaque la tendencia podría repetirse, ya que según aseguran distintas fuentes presentes en la CES 2013 y que están relacionadas a los proveedores de componentes para la gigante de la manzana blanca, Apple presentaría los nuevos iPad el próximo mes de Marzo..

Esto quiere decir que conoceríamos los nuevos iPad y iPad Mini, a apenas cinco meses de la presentación de los modelos actuales, y de ser cierto confirmaría el hecho de que Apple estaría actualizando sus tabletas dos veces al año, quizás para ir acorde a la rápida evolución de la tecnología presente en estos dispositivos.

Sobre las novedades en la quinta generación de iPad, estas serían principalmente de diseño, ya que aunque la cuarta generación incorpora un nuevo y potente procesador A6X y el nuevo puerto Lightning es el nuevo estándar de los iDevices, mantenía las dimensiones del iPad de tercera generación, y por muchos es considerado como una tablet muy pesada. Es por esto que la quinta generación sería mucho más delgada, liviana y sobretodo potente.

En cambio el nuevo iPad Mini, segunda generación de este modelo, si traería consigo grandes cambios y mejoras, principalmente solventando los puntos que más recibieron quejas en el actual modelo, como la pantalla de alta definición llamada Retina Display, y un procesador más rápido, quizás el A5X presente en el «iPad 3» (actualmente integra el mismo del iPad 2).

De todas formas debo aclarar que estos rumores debemos tomarlos con pinzas, debido a que no hay nada confirmado por parte de la empresa, más que el hecho de que el vicepresidente de marketing, Phill Schiller, desmintió el desarrollo de un iPhone más barato.


El hecho de que Apple presente los nuevos iPad y iPad Mini a apenas cinco meses de la presentación de una generación, sería algo muy acelerado y recibiría muchísimas críticas. Pero en parte sería comprensible, ya que estaría corrigiendo algunos detalles como el peso del iPad que lo que lograrían sería perfeccionar el dispositivo, sin necesidad de tentar con grandes cambios al usuario de un iPad de cuarta generación a actualizar por la quinta.

40801

Aparte de la presentación de la primera pantalla flexible en un móvil que no sea un prototipo Samsung ha anunciado su nuevo procesador, ese que veremos todo el 2013 y que ha resultado una verdadera bestialidad, hablamos del Exynos 5 Octa.

No importa si tienes un Galaxy Note II o un Nexus 4, el procesador de tu smartphone se ha quedado obsoleto. Samsung acaba de presentar en el CES el chipset Samsung Exynos 5 Octa de ocho núcleos, que según los coreanos duplica el rendimiento 3D de la generación anterior al tiempo que reduce el consumo de batería.

Basado en la arquitectura ARM Cortex A15, este chip de ocho núcleos promete un rendimiento superior al mismo tiempo que se reduce el consumo energético y dice ofrecer una capacidad de procesamiento 3D que duplica a los procesadores de anterior generación.

El secreto está en la tecnología big.LITTLE de ARM, que combina cuatro núcleos de un procesador Cortex-A7 con cuatro núcleos de un ARM Cortex-A15. El diseño sencillo del A7 permite ahorrar hasta un 70% de batería respecto a un procesador convencional, mientras que el incontestable A15 aporta la potencia necesaria para aplicaciones más exigentes.

Estará dividido en dos grupos de cuatro núcleos, uno de ellos basado en A15 a 1,8 GHz para hacer el trabajo más duro y un segundo con tecnología A7 a 1,2 GHz que debería asumir las funciones que requieran menos esfuerzo, economizando así la batería.

Nexus 4

El nuevo smartphone de la línea Nexus tiene motivos para ser considerado el más complicado de conseguir en la actualidad. A precios de $299 (8GB) y $349 (16GB), sin incluir taxes ni shipping, para un celular de alta gama,resulta muy difícil no ser tentado a comprar un Nexus 4. No por razón alguna el stock del equipo se agotó en cuestión de horas en ambas ocasiones que en las que fue puesto a la venta al público general, aunque también influyo el stock que se puso en venta.

702058_10200127940899200_1029412737_n

Hardware

Las características del aparato son atractivas hacia el publico. Con un procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon S4 Pro a 1.5Ghz y memoria RAM de 2GB el rendimiento que el usuario espera es muy alto y la experiencia muy fluida.

En cuestión de almacenamiento es notorio mencionar que solo hay modelos de 8GB y 16GB disponibles. No hay la posibilidad de expandir el almacenamiento con un SD card. Dependiendo del uso que se planee con el equipo, el almacenamiento puede ser muy corto para algunas usuarios. Sin embargo si se usa muchos los servicios de streaming como Netflix, Spotify, o Hulu Plus, el almacenamiento no llega a ser un gran problema. En el Perú lamentablemente no se puede disfrutar aun de todos los servicios, por lo cual el almacenamiento es un punto importante a considerar.

184412_10200140526413830_1003681239_n

Además de los comunes Wi-Fi (802.11 b/g/n), Bluetooth 4.0 y NFC, el dispositivo cuenta con tecnología para cargar la batería inalámbricamente. La batería es de 2100mAh y es no removible. La cámara delantera es de 1.3MP y la principal de 8MP.

Referente a la conectividad a data celular, viene equipado con radio HSPA+, el cual se encuentra disponible en el Perú. En USA fue criticado la falta de inclusión de LTE para aprovechar velocidades mucho mas rápidas. Sin embargo, usuarios descubrieron que el LTE puede ser activado con unos cuantos ajustes para funcionar en la banda 4 de LTE.

 156240_10200129731383961_819859160_n

Diseño

 230293_10200140526613835_52866290_n

Cuando se compara con un Galaxy Nexus, una podría decir que el Nexus 4 fue diseñado con la intención de mantener el mismo estilo pero más pulido.

LG ha colocado en el terminal cristal, aunque no lo sientas a la hora de tocarlo ni verlo. Pero no es un cristal cualquiera. LG le ha dado una textura al cristal, para que mires por donde lo mires, puedas apreciar una textura «holográfica», que te sorprenderá al tocarlo, ya que es suave y liso.

En la parte frontal,  la pantalla se une directamente a un delgado borde metálico que la separa del borde de acabado de goma, mismo lugar a donde lleva la continuidad de la parte trasera de cristal. Frontalmente nos encontramos ningún botón físico. Solo encontramos en la parte superior, la cámara frontal, el sensor de luz ambiental, sensor de proximidad; y en la parte inferior; se encuentra el LED de notificaciones se encuentra en la parte frontal inferior del terminal.

 Nexus4-PS

La parte trasera de cristal, no se puede remover, ya que no es una carcasa. Si deseas intercambiar la batería, deberás recurrir a un técnico especializado ya que el Nexus 4 solo se podrá desmontar de manera muy complicada. En esta parte, encontramos la cámara principal de 8MP, casi a la esquina izquierda; al medio el logo de Nexus, en la parte inferior encontramos el logo de LG y en la parte derecha de este último el parlante.

Déjenme decirles que se siente una sensación de confort y resistencia, aunque me queda en duda este último aspecto ya que después de revisar los drop test podría decir que puede ser delicado.

Nexus4-HandsOn-12-900-100

En la parte derecha del terminal, nos encontramos con el botón de Encendido y bloqueo. En la parte izquierda, nos encontramos con los botones de volumen.

En la parte superior, nos encontramos con la salida de auriculares de 3.5mm y a su lado más extremo, de la misma parte, el cancelador de ruido ambiental. En su parte inferior, encontramos el conector USB y a sus lados, los tornillos para poder desarmarlo.

 

ODF4-900-100

El Nexus 4 tiene un peso de 139 gramos y 9.1mm de grosor, no es el más liviano ni tampoco el más delgado pero posee muy buen equilibrio.

Pantalla

 

547573_10200140526453831_1435524283_n

La pantalla LCD del Nexus 4 es de 4.7 pulgadas y usa una resolución de 1280×768 pixeles, resultando en una densidad de pixeles de 318ppi. En comparación a las pantallas AMOLED de la línea Galaxy, los colores oscuros no tienen tanto contraste. Es decir, el color negro no se ve tan negro como en un Galaxy S3. Aparte de eso la pantalla genera una muy buena experiencia visual.

 Rendimiento

 61855_10200140636536583_1237838038_n

Me animaría a decir que el Nexus 4 está entre los tres teléfonos Android más rápidos disponibles en el mercado. La fluidez es excelente y nunca llegue a notar algún tipo de lentitud, aun con mas de diez aplicaciones abiertas. El hecho de correr Jelly Bean 4.2 es mostrado con este dispositivo, especialmente con las mejores hechas por Google en la forma de Project Butter. Ni que decir acerca de la memoria RAM. Multitasking entre diferentes aplicaciones era fluido y sin ningún lag envuelto en el proceso.

Autonomía

 

708787_574555125893486_202899253_o

En números, la duración de la batería de 2100mAh en tiempo de llamada es de hasta 15.30 horas, mientras que la de stand-by es de 16.2 días. Sin embargo en la practica la batería esta en promedio con celulares como el Samsung Galaxy SII, pero muy lejos de la capacidad de una Galaxy Note II. Al fin y al cabo todo depende del uso que se le dé al equipo. En mi experiencia yo uso el equipo con Wi-Fi encendido todo el día pues tanto en el trabajo, la universidad y la casa cuentan con Wi-Fi disponible. En un día normal de hacer llamadas, chequear emails, leer artículos online, ver videos, y escuchar música mientras manejo (donde uso data celular en vez de Wi-Fi), la batería me pide auxilio cuando ya estoy a punto de volver a casa.

Software

 77070_573878519294480_1979697609_n

Una de las mayores atracciones del Nexus 4 es su disponibilidad a recibir actualizaciones de Android de manera rápida a través de Google apenas hayan sido lanzadas al público. Y en este caso, el equipo viene con Android Jelly Bean 4.2. Google ha introducido importantes nuevas opciones en el sistema, con las mas resaltantes siendo incorporadas en la cámara y la barra de notificaciones.

Con la cámara ahora es disponible tomar fotos panorámicas con Photo Sphere, además de una nueva interface con las opciones usando multi-touch.

La barra de notificaciones ofrece un nuevo menú cuando se desliza desde el lado derecho de la barra. Este menú contiene las opciones más comunes que puedes usar en el teléfono como el brillo, Wi-Fi, y Bluetooth.

15605_10200129731143955_2142099950_n

Finalmente, Google Now ofrece excelente información para el usuario. Tarjetas informando eventos en el calendario, trafico actual, clima, eventos alrededor y resultados de tu equipo favorito hacen la experiencia móvil mucho mas placentera.

Cámara

El Nexus4 posee dos cámaras  la trasera de 8MP y la delantera  1,3 MP.

CAM1-580-100

Como verán por ahora 8MP es el estándar para un equipo que se respete de ser gama alta, aunque igual debemos recordar que la cantidad de megapixeles no aseguran la calidad de la imagen, tenemos que ver muchos más elementos como la apertura, la compresión y7 el conjunto de todo eso es lo que le da mayor calidad a tus fotos, una buena lente también se agradece.

Si bien la cámara carga muy rápidamente, es algo que me gusta y sobre todo que desde el inicio podemos activarla  y tomar tus fotos lo más rápido posible. También puedes acceder desde la pantalla de bloqueo para tomar fotos rápidamente.

Con buena luz, se obtienen muy buenas fotos  y el modo HDR hace que sea aún mejor. En poca luz, la luz nos dio resultados satisfactorios, aunque era incapaz de igualar la intensidad de la luz como lo hace el Samsung Galaxy S3.

Puede modificar el enfoque de un tiro, simplemente pulsando sobre el mismo. Si no lo hace, el  Nexus 4 se centrará por sí mismo. E incluso recogerá las caras, rodeándolos con un círculo.

262729_10200135226761342_998065512_n532456_10200135226401333_1599685422_n

Si eres un fan de las fotos panoramicas, te encontrarás en el cielo aquí porque te dan dos variedades diferentes. En primer lugar, está el modo panorámico estándar que se introdujo por primera vez el año pasado con Ice Cream Sandwich.

Pero la verdadera emoción se refiere a la adición de fotos nueva esfera que ha sido incluido en el Nexus 4. Este es el panorama a lo 360  porque no sólo se puede mover hacia la izquierda y derecha, sino de arriba abajo y completar un círculo.

Lamentablemente, la emoción no dura mucho tiempo. En teoría, debería funcionar bien. En la práctica, no me gustaron mucho los resultados obtenidos.

Otra cosa que vale la pena una mención especial – filtros! Una vez que haya tomado fotos, tu Nexus 4 le permite editarlos en un ambiente muy similar a Instagram .

Así que si bien no es una cámara excelente pues es mucho mas rápida y practica que otras probadas anteriormente.

Benchmarks

 

quadrant_benchmark

Bueno como pueden ver en la aplicación Quadrant, el Nexus 4 nos arroja la cantidad de 4929. Simplemente una verdadera bestia.

Conclusiones

Sin duda es un móvil increíblemente bueno, con algunas deficiencias ya mencionadas, pero sobretodo donde destaca por su precio; aunque como ya sabemos, conseguirlo a su precio real desde Perú es literalmente imposible, así mismo la falta de stock ocasionada por Google hace que sea complicado obtenerlo.

¿Lo recomendamos? Por supuesto.

 

By Peruvian 🙂


iPhone 5

Finalmente el iPhone 5 ha llegado para ponerlo a prueba, sus novedades (pantalla, materiales, software, tamaño, etc) han sido motivo de polémica, algunos lo llaman «decepcionante» otros lo llaman «continuismo» y otros «Un referente». Puede gustarte o no, pero definitivamente un nuevo iPhone no pasa desapercibido para nadie,

httpv://youtu.be/MfBdpK-C70k

¿Vale la pena adquirirlo? Veamos a fondo lo que ofrece el nuevo teléfono de la manzana:

Diseño

Medidas

Altura: 123.8 milímetros

Ancho: 58.6 milímetros

Grosor: 7.6 milímetros

Peso: 112 gramos

La carcaza del iPhone 5 está hecha de cristal y aluminio anodizado (el mismo material que las MacBook Pro), cuenta con bordes biselados que rodean la pantalla. Según Apple “Se tallaron con diamante y son los que dan al iPhone 5 ese aspecto tan característico”, todo esto hace que el iPhone 5 no pase desapercibido estéticamente hablando.

Puede agradarte mucho o poco este nuevo iPhone, pero es difícil no reconocer el buen acabado, elegancia en los materiales del Smartphone de Apple, quizá lo primero que viene a la mente al ver una foto de él sea un modelo «continuista», sin embargo, al tenerlo en la mano la apreciación es totalmente distinta, uno de las aspectos más destacados es el grosor (0.76 cm), más delgado que el 4S, y uno nota rápidamente el peso del equipo, bastante más ligero (112 gramos).

Una sensación de calidad y peso impresionantes.

Se suele comparar individualmente las características del iPhone (cámara, delgadez, diseño, peso, etc) con otros teléfonos, pero a decir verdad. Tienen esos teléfonos TODAS las características del iPhone?. El iPhone 5 es un teléfono cuyo diseño y sus características unidas en este ligero Smartphone deja en evidencia el buen trabajo de ingeniería hecho por Apple, quizá esa fue la razón principal por la que los del Cupertino tuvieron problemas inicialmente para cumplir con la demanda (demoras en las entregas y poco stock).

Ahora hablemos de un tema muy polémico, ¿Realmente se raya la carcaza del iPhone 5?

En las semanas que tengo usando este iPhone no he encontrado rayones, evidentemente no está pensado para guaradarse en el bolsillo junto con las llaves, sin embargo, si de todos modos prefieres protegerlo y no tapar el diseño te recomiendo un Bumper junto con un juego de micas dobles.

Pantalla

Este es otro de los cambios significativos, la pantalla ha crecido en el alto, mas no en el ancho, ahora cuenta con panyalla de 4 pulgadas con una resolución de 1.136 x 640 pixeles (326ppp). La pantalla Retina cuenta con tecnología táctil integrada. Es decir, en lugar de poner electrodos táctiles entre los pixeles de la pantalla, estos realizan una doble función: actúan como electrodos sensibles al tacto y muestran la imagen. Eso permite que se elimine una capa de la pantalla, haciéndola 30% más delgada.

El Brillo y contrate ahora suben a 500 cd/m2 y 800:1 respectivamente, esto permite que los colores se aprecien con más naturalidad, en especial los negros.

La respuesta y sensibilidad táctil no ha defraudado en anteriores versiones, y en esta ocasión no iba a ser la excepción. La pantalla, sumada al peso y delgadez del terminal permiten que sea manejada con una sola mano (permitiendo que el pulgar llegue hasta la parte superior de la pantalla, sin embargo, si tus dedos son muy pequeños es probable que si necesites usar ambas manos.

Lo que obtenemos con esta pantalla es una fila más de aplicaciones, y la reproducción de video en formato 16:9, una navegación en internet más «panorámica y más espacio para las aplicaciones (las que ya fueron adaptadas, claro).

Si te estas preguntando si este incremento de pantalla afecta a las aplicaciones, no hay ningún problema, al día de hoy muchas aplicaciones ya han sido adaptadas (al igual que en su momento muchas se adaptaron a la resolución retina), las que no contarán con 2 franjas negras en la parte superior e inferior.

Cámara

La cámara es uno de los aspectos más importantes en un Smartphone, la cámara del iPhone 5 mantiene los 8MPx con respecto al 4S, la mejora aplicada aquí tiene que ver con el rendimiento en condiciones con poca luz, con apertura de f2/4.

httpv://youtu.be/BB-cXmd049I

Lo segundo diferente en esta cámara es que está recubierta con un cristal de zafiro cuya dureza en la escala de materiales transparentes solo es superada por la del diamante, esto ayuda a que sea más resistente antes un posible golpe o rayón.

Como no podía ser de otra manera, voy a comentarles el tan mentado problema conocido como el «destello púrpura», para lograr esto se debe estar en condiciones específicas: la cámara debe estar bajo la intensa exposición de la luz solar, principalmente en uno de los bordes. Este «destello» no es exclusivo en el iPhone y es algo muy común entre las cámaras (puedes probarlo), estamos hablando de unas condiciones puntuales en el campo fotográfico.

[fbphotos id= 419620418111893 limit=15 rand=6]

Algo que me gustaría destacar y que no se ha mencionado antes son las fotos con zoom, si bien es cierto no podemos exigir un resultado equiparado a una cámara profesional, si he notado una mejora con respecto a generaciones anteriores, aquí nuevamente entra a tallar el Chip A6 ayudando a procesar mejor las imágenes con zoom, veamos un ejemplo (aplicando el máximo zoom) entre el iPhone 5 y el iPod Touch 5G.

Fotos tomadas con el iPhone 5 (la primera hecha sin zoom, la segunda aplicando el máximo zoom):

Fotos tomadas con el iPod Touch 5G (la primera hecha sin zoom, la segunda aplicando el máximo zoom):

La Aplicación de cámara incorpora tomas panorámica, el resultado es satisfactorio sobre todo ñor lo rápido y fácil que reslta hacerlo, sus fotos alcanzan una calidad de hasta 28MPx, y como dato adicional: no te conformes con las fotos en modo horizontal, si necesitas hacer una toma vertical (a un árbol o quizá una cascada) también es posible hacerlo.

La calidad e video se mantiene en 1080p, y no difiere mucho de los resultados que ofrece el 4S. Analizando la cámara trasera tenemos ciertas mejoras, más opino que en este aspecto Apple debió incorporar más novedades al respecto, la competencia es dura y hay terminales que apuestan por tecnologías novedosas en la cámara (como el Nokia Lumia 920).

La cámara delantera si ha sufrido un cambio importante respecto a generaciones anteriores, ahora es de 1.2 MPx, lo que nos permite hacer llamadas FaceTime en HD, capturar fotos con reconocimiento de rostro y capturar video con calidad 760p. En el siguiente álbum podrás ver todas las imágenes:

[fbphotos id= 419491011458167 limit=15 rand=6]

Características técnicas

En su interior tenemos el Primer Chip Diseñado por Apple, el Chip A6 de doble núcleo, con un funcionamiento de hasta 1.3GHz por núcleo. No es un chip de doble núcleo cualquiera, ciertamente, no todo puede quedar en palabras, para eso realizé un Benchmark usando la App «GeekBench 2» al iPad 3 y al iPhone 5, también algunos test realizados por Anandtech.

Puedes ver los test de Anandtech realizados al chip A6 (iPhone 5) y el chip A6X (iPad 4) aquí —> Enlace

Podemos apreciar que en general el iPhone 5 casi duplica al iPad 3, recordemos que el iPad tiene un procesador de doble núcleo de 1GHz, podemos notar la mano de Apple, se avecina una interesante evolución en los procesadores, este es uno de los puntos más controversiales al momento de elegir un Smartphone, muchas veces uno se deja llevar por la cantidad de núcleos, cuando en la práctica, más núcleos no significa más potencia (por ejemplo un procesador Qualcomm S4 de doble núcleo es más potente que un Tegra de 4 núcleos), el punto más importante en todo Hardware está en la optimización.

En otros aspectos técnicos tenemos un aumento de memoria RAM , ahora de 1GB, también tenemos Giroscopio, acelerómetro, sensor de proximidad, sensor de luz ambiental, algo ya característico en un Smartphone de gama alta.

Veamos ahora otro aspecto poco comentado, el rendimiento gráfico (GPU), el iPhone 5 cuenta con GPU PowerVR SGX 543MP3 de tres núcleos, veremos a continuación que los resultados son bastante altos, sólo superado por el iPad 4 (que utiliza un chip A6X):

En lo que respecta al rendimiento de batería, si tienes o has tenido un 4S, notarás ligero incremento (30 minutos más en promedio).

El iPhone 5 es compatible con redes GSM, EDGE, UMTS, HSDPA (3G) y LTE (4G). Aclaremos una cosa, en Perú no existen redes de telefonía 4G (por suerte Osipel dió el primer paso para no confundir a las personas).

El iPhone 5 utilizan tarjetas Nano-Sim, 40% más pequeñas que las Micro-Sim, a continuación un video informativo:

Accesorios

Ahora veremos lo que trae el iPhone 5, empecemos con el conector Lightning, este nuevo cargador/cable integra un conector más pequeño que en generaciones anteriores, un cambio para algunos radical, pero Apple sigue empeñado en su carrera por hacer sus dispositivos iOS más delgados, y este año ha renovado/actualizado todos sus dispositivos incorporando este nuevo conector. El conector se puede usar de ambos lados.

Tenemos los nuevos audífonos llamados «Earpods», ya los vimos anteriormente en el análisis al iPod Touch 5G, sin embargo los que Vicente incluidos en el iPhone 5 tienen control de volumen y micrófono. El sonido en general se aprecia muy bien, la calidad es significativamente mejor que los anteriores audífonos. Los EarPods se adaptan al oído perfectamente, sin crear un tapón como los llamados In-Ear los cuales pueden llegar a ser muy incómodos para según qué oídos.

El diseño del control remoto es ahora más grande, lo cual facilita enormemente el control de los botones respecto a los anteriores.

Son similares en forma a un auricular normal, la diferencia es que el sonido sale por el lado en lugar de la parte central de la mayoría de auriculares. Sin duda si has probado anteriores audífonos y aprecias el sonido, encontrarás en estos audífonos calidad, equiparable con cualquier similar de gama alta y con buena fidelidad.

Incluyen una caja para transporte, que Apple llama «Funda para los auriculares».

Software

La funcionalidad y facilidad de uso es algo que Apple no ha cambiado en sus dispositivos iOS, y en este iPhone no ha sido la excepción, la sexta versión del sistema operativo de la manzana trae consigo novedades como:

-Función «no molestar»

-Passbook (cupones de descuento y tickets)

-Integración con Facebook

-VideoLlamadas en 3G

-Diccionario en español, alemán y francés (hasta ahora tan solo estaba el inglés) y diccionario personal en iCloud.

-Controles de seguridad mejorados

-Nuevos Mapas

-Nuevas ventanas de visualización

-Siri en español y varias mejoras más.

De todo esto quisiera destacar la función «no molestar», una función útil que nos ayuda a que nadie nos incomode cuando no queremos. Con esta función las llamadas y alertas recibidas en el teléfono se silencian -aunque puedes crear un filtro con aquellas personas a las que sí quieres dar permiso para que te avise-, apareciendo además un icono de una luna en la franja superior de la pantalla para que sepas que está activado.

No se puede dejar de mencionar un tema que tuvo un alto impacto mediático, los mapas de Apple levantaron diversas críticas que obligaron al propio CEO a pedir disculpas públicas (y la despedida de Scott Forstall, encargado de iOS, Siri y los Mapas), a pesar de que Google Maps ya está disponible para descargar en la App Store, es un punto en el que Apple tiene una deuda con sus usuarios, para bien o para mal Apple ha decidido ir por su propio camino con los mapas, todo esto ha originado una re-estructuración en su directiva, esperemos que los resultados se muestren lo más pronto posible, ya que si piensa estar a la altura de los mapas de Google necesita acelerar el proceso.

Todos los cambios a nivel de software sumados al rendimiento del iPhone 5 dan como resultado una experiencia de uso rápida, ágil y ligera, sistemas operativos como Android y Windows Phone 8 han avanzado mucho en este aspecto, Apple tiene una carta que hace que siga siendo un sistema operativo-ecosistema atractivo y rentable: Las aplicaciones.

[fbphotos id= 419492104791391 limit=15 rand=6]

Es Obvio que las aplicaciones funcionan más rápido en el hardware del iPhone 5, quizás no todo el mundo sepa todas las aplicaciones que exprimen el hardware del iPhone, pero nadie puede negar que están bien hechas, es cierto, en toda tienda de aplicaciones está llena de muchas de ellas, desde útiles, productivas, divertidas, hasta las que no valen la pena, pero nadie puede negar que la calidad de aplicaciones del iPhone es hoy por hoy superior, pero descuida, esto no quedará solo en palabras (faltaba más), al final les mostraré sólo algunas de ellas para que tengan una idea del nivel de integración/hardware/optimización.

httpv://youtu.be/QrGmhy2JlGk

Aquí un video donde ponemos a prueba el hardware del iPhone con aplicaciones interesantes:

Conclusiones

El iPhone 5 representa un un cambio generacional importante, todo está en los detalles, y aunque quedan puntos de mejora, sigue siendo un teléfono que integra tecnología/estética/buenas prestaciones/delgadez. Contrariamente a los que algunos puedan pensar, no es un dispositivo de «elite» o un «lujo-vanidad» o «moda», hay algo llamado «satisfacción de usuario» que no sale en comerciales, ni revistas, pero pasa de persona a persona, cada compañía tiene su filosofía, la diversidad genera competencia, y la competencia beneficia a los usuarios, el iPhone 5 es un teléfono que sigue la línea de facilidad de uso, no se requiere un manual para aprender a usarlo, lo abres, lo enciendes y lo disfrutas, simplemente: funciona. Está pensado para ser usado sin complicaciones, con un sistema operativo rápido y robusto, apoyado por una App Store llena de múltiples posibilidades, cada aplicación nueva descargada es un acercamiento al futuro, que cada día se hace más parte de muestro presente. Hoy por hoy un Smartphone ya no es un simple Smartphone, es un equipo tecnológico que genera un impacto mediático en el día a día, es un dispositivo que transmite emociones y sensaciones, y el iPhone es una de las alternativas más importantes del mercado.

Porque un Smartphone no define quién eres.

Un Smartphone no se define por lo que tiene, si no por lo que puedes hacer con él.

 


Hace unos días fue el Black Friday y el CyberMonday , donde todos tuvimos nuestros impulsos locos para hacer nuestras compras. Por eso quise darles un poco de información  de lo complicado que puede ser comprar en otros medios que no es una operadora o tiendas conocidas, en si lo que les quiero mostrar es algunos de los peligros al comprar un smartphone.

Mercado Libre es tal ves uno de esos sitios un poco peligros para comprar, es seguro que hayamos escuchado de el, he ahí la pregunta ¿Saben si los productos son originales? Como deben saber hay de todo, desde originales a genéricos. Sin embargo siempre habrán personas que tratarán de estafar a los más incautos con productos entre comillas «chinos» que al final no son originales. Un ejemplo puede ser la foto que muestro un Nokia N8 con Android, cual es un total fake que sea Original.

Otro punto también a tomar en cuenta es que podemos encontrar productos de segunda mano o mejor dicho usados, estos se se ven en la web y hasta nuestros propios amigos nos lo ofrecen. Esto si es algo un poco contradictorio, pues hay veces que uno prefiere de estos por los bajos precios , pero no por eso nos libramos de los peligros como refacturados, sin piezas, rotos, fallados o más. Aquí les dejo una foto de equipo deteriorados que podemos encontrar .

Otro caso y quizá el más peligroso para mi es la procedencia. Todos sabemos que los equipos son libres o bloqueados por operadora, por eso cuando encontramos un equipo sin saber de donde es su origen crece el miedo. La mayor razón es que puede ser robado,  por eso podemos perder mucho y  mandar nuestro dinero al agua.

¿Creo que todos sabemos qué es el IMEI de un equipo?, pues si no lo saben les explico brevemente. El IMEI ( International Mobile Equipment Identity-Identidad Internacional de Equipo Móvil) es un código pre-grabado en los teléfonos móviles GSM. Este código identifica al aparato a nivel mundial, siendo único para cada equipo. En palabras más simples es el DNI de nuestro móvil. Por eso al no saber las procedencia podemos tener el problema que a los pocos días o horas puedan bloquear.

¿Qué pasa cuando bloquean el IMEI? Cuando esto sucede nuestro equipo queda como un simple reproductor multimedia, ya que la  red telefónica se pierde. Asimismo, si lo llevan a un servicio técnico de su operadora, se lo pueden quitar por ser reportado como robado. Además, si logran cambiar el IMEI del equipo es penado con cárcel  porque es como suplantar a otra persona y la única forma de hacerlo es por hardware, para ser preciso cambio de placa.


¿Cómo podemos identificar esto? Para saber el IMEI de nuestro equipo hay varias formas y el más común es revisar en la parte posterior del equipo(donde colocamos la batería). Es ahí donde encontramos el numero.

La más simple es marcando en nuestro equipo este numero *#06# y automáticamente nos dará nuestro IMEI.

Les recuerdo que en ambos números deben coincidir , tanto el de la parte trasera y el que sale al marcar *#06# , pues sino, el equipo fue modificado (Hay casos que las ROM en Android lo modifican). Bueno espero que les sirva esta información y piensen que a veces lo barato sale caro.


iPod Touch 5G

Hagamos un poco de historia: La 4ta generación del iPod touch que fue lanzada en 2010, fue una evolución importante para este producto con un hardware similar al iPhone 4, sin embargo en el 2011 no hubo renovación (sólo la incorporación del color blanco), este dispositivo soporta iOS 6, pero, en honor a la verdad, se siente el peso de tener poca memoria RAM en ese dispositivo (256MB) si ejecutas muchas aplicaciones. Durante el 2011 y hasta hoy, el iPhone ha tenido una batalla en solitario para ganar cuota de mercado en dispositivos iOS «de bolsillo» (el iPad no cuenta, obviamente), ahora entendemos la estrategia de Apple, cada año el iTouch se asemejaba mucho en Hardware al iPhone lanzado en ese año, había que marcar diferencia, ahora este nuevo iTouch ha vuelto, renovado, con el mismo procesador del iPhone 4S, y posiblemente así en los años siguientes (Harware mejorado, pero con procesador del iPhone anterior). El iPod Touch ha vuelto «A lo Grande» (literal y físicamente), con hardware renovado, Siri (en español) e iOS 6.

Apple es consiente de la importancia del iPod Touch, es el dispositivo iOS «de entrada», la estrategia de introducir al mercado la experiencia iOS (y sus apps) para aquellos que no quieren (o no pueden) permitirse un iPhone, muchos (de los cuales me incluyo), hemos empezado con un iPod Touch, y luego , un iPhone.

Este dispositivo orientado a juegos, internet, música, vídeos, multimedia…(un iPhone sin teléfono), jugará un paso importante para la compañía, un cambio que se pedía a gritos, veremos como evoluciona en el mercado, aunque, no hay que ser un Gurú para vaticinar el éxito de este dispositivo.

Diseño y Hardware

En la parte delantera tenemos su pantalla retina de 4 pulgadas y el botón «Home», en el lateral derecho no hay botones, en el izquierdo encontramos los botones de volumen, en la parte superior se encuentra el botón de encendido/apagado, un cambio notorio que notáremos en la parte inferior es la nueva ubicación de la entrada de los audífonos, el nuevo (y reducido) conector lighting y el parlante. En la parte trasera encontramos el módulo Wi-Fi, la cámara de fotos, el micrófono y el nuevo conector lightning.

– Pantalla Retina de 4″ en diagonal con tecnología Multi-Touch IPS com resolución de 1.136 x 640 (326 ppp – pixeles por pulgada)

– Módulo Wi-Fi 802.11a/b/g/n (802.11n 2.4GHz and 5GHz) + Bluetooth 4.0

– Cámara iSight de 5 megapíxeles con flash LED y apertura de 2,4

– Cámara Face Time de 1,2 megapíxeles capaz de grabar vídeo en HD (720p) hasta a 30 frames por segundo

– Capacidades de 32 GB y 64 GB

– Memoria RAM de 512 MB

– Giroscopio de tres ejes y acelerómetro

– Botón trasero iPod touch loop que podemos usar para fijar una correa de seguridad

– Procesador A5 de doble núcleo.

 

El cambio más notorio se aprecia en el diseño, por fin, se ha eliminado la parte trasera cromada (esa que se arañaba con sólo mirarlo), su carcasa es de aluminio anodizado. El acabado es muy fino, con menos bordes curvados con respecto a las generaciones anteriores, y no transmite esa sensación de fragilidad. Personalmente me gusta este diseño, me atrevo a decir que es el iPod más bonito que ha hecho Apple. Esta nueva generación de iPod tiene 6,1 mm de grosor, increíblemente delgado, al tenerlo en la mano casi ni se nota el peso – 88 gramos para ser exacto – su pantalla ha crecido hasta las 4 pulgadas sin renunciar a la comodidad de usarlo con una sola mano, se siente increíblemente ligero, al tenerlo en el bolsillo es inevitable no «asustarse» pensando que no lo tienes ahí o lo perdiste, sin embargo el agarre es muy liso, por lo que hay 2 opciones para suplir eso, una es usar una funda, la otra es usar la correo que viene incluida en la caja.

La pantalla es la misma que el iPhone 5 (1136×640) con esa resolución se convierte en un reproductor multimedia difícil de superar, su resolución es equiparable a las tabletas que hay en el mercado, se ve muy bien, al igual que en el iPhone 5 se ha eliminado una capa intermedia entre el panel táctil y la pantalla, da la sensación de tocar los iconos directamente con los dedos (sin un cristal a medias). El tamaño de la pantalla ha crecido hasta las 4 pulgadas, manteniendo la prioridad de Apple en manejar la pantalla con una sola mano y que el pulgar llegue hasta la parte superior de la pantalla.

La batería es de 1 030 mAh (vs 930 de la generación anterior), con lo cual ganamos teóricamente este iPod tiene una autonomía de hasta 40 horas de reproducción de audio, y 8 horas de vídeo (1 hora más que el iPod anterior). En la práctica los resultados son distintos, pero si se nota una mejora considerable a pesar del crecimiento de su pantalla y su diseño delgado.

 
Comparando la delgadez del iPod
 

Otras de las novedades que incorpora el iPod son los auriculares «Earpods» y el nuevo conector «lightning». El funcionamiento de los auriculares es muy positivo, suena realmente bien. El conector lightning, más pequeño y práctico, ocupando menos espació y encajando con la estética de este nuevo reproductor.

El procesador es exactamente el mismo que el iPad 2 y el iPhone 4S, un procesador A5 de doble núcleo que incorporala tecnología «Ear Smart», lo cual hace posible el funcionamiento de Siri, este procesador ayuda a un mejor consumo de energía y estabilización de imagen, la memoria RAM del dispositivo es de 512 MB.

Cámara

La generación anterior llevaba una cámara decente para vídeos y descepcionante para tomar fotos. Esta nueva generación encontramos una cámara de 5Mpx, por las pruebas hechas con la cámara la colocaría ligeramente por encima del iPhone 4, el comportamiento en exteriores es bastante bueno, en interiores el sensor se comporta descentemente sin ser sobresaliente, podemos ayudarnos con el flash led incorporado, tenemos la opción de capturar imágenes con HDR y panorámicas, la cámara delantera es de 1,2Mpx con lo cual podemos establecer una video-llamada en HD usando FaceTime, o hacer auto-retratos (al ser un producto muy popular entre la juventud, no dudamos que se avecina una avalancha de fotos así). Algunas fotos tomadas con el iPod.

 
 

La cámara trasera graba vídeos FullHD 1080p a 30 fps, la cámara delantera graba a 720p a 30 fps, otra mejora considerable con respecto a la generación anterior.

Software

El nuevo iPod viene con iOS 6 en su interior, ya conocemos las mejoras que trae iOS 6, al ser este un dispositivo que NO es un teléfono su comportamiento es bastante rápido, sin ralentizaciones, por más que se intente mermar su funcionamiento dejando en segundo plano varias aplicaciones, sigue comportándose de manera fluida.

Siri es otra de las novedades que trae este iPod, requiere conexión a internet (WiFi) para usarlo, su rapidez es notable y cada vez se incorporan nuevas mejoras e idiomas a este asistente personal.

Sin duda sabrás sacarle partido a este dispositivo si buscas buenas aplicaciones (no profundizaremos ahora con eso, per les tenemos una sorpresa especial para los próximos días).

 

Conclusiones

Sin duda es el nuevo rey de la gama iPod, tardó en llegar, estoy casi seguro que a partir de ahora las renovaciones del iPod Touch serán cada 2 años, para no opacar en características al iPhone de turno, características, diseño y desempeño que seguramente sobrepasarán tus expectativas, y se convertirá en uno de los grandes protagonistas en estas fiestas. Señoras y señores, el iPod Touch ha vuelto, y su regreso ha sido «a lo grande», en todo el sentido de la palabra.

 [fbphotos id= 411197432287525 ]