Tag

iphone

Browsing

 

El iPhone 5s fue uno de los mejores smartphones del 2013, pero incluso ahora, casi 3 años más tarde, sigue siendo un terminal más que decente en cuanto a rendimiento, pantalla y cámara, en especial si tomamos en cuenta que ahora, con tantos teléfonos nuevoss en el mercado, lo podemos conseguir a precios mucho más accesibles.

Y si el mes pasado lo colocamos en nuestro listado de los mejores terminales a conseguir en Plan 99, ahora les contamos que el iPhone 5s ha bajado su precio incluso más, pudiendo encontrarse en la misma Claro a S/. 99 en Plan 79, lo cual lo vuelve una alternativa bastante fuerte para este segmento de precios.

 

iPhone 5s

 

El único detalle que esta vez sí deberemos tomar en cuenta es que la oferta es solo válida para renovación y portabilidad, por lo que si quieres una línea nueva vas a tener que pagar por el equipo los habituales S/. 599.

¿Estarán tratando al fin de deshacerse de todo el stock del iPhone 5s para dejarle el camino libre al iPhone SE? No lo sabemos, lo que sabemos es que si estás buscando un equipo en este rango de precios y no te molesta usar una pantalla de 4 pulgadas, esta podría ser la mejor opción para renovar tu equipo.

Casi lo olvidamos, si tu prespuesto es más ajustado y solo puedes acceder a Plan 69, puedes conseguir el iPhone 5c de 16 GB a S/. 99 en Plan 69. Igual nos parece mejor opción la del iPhone 5s si puedes acceder a ella.

 

Fuente: Claro

 

 

Desde la semana pasada venimos haciendo artículos de interés que enseñen a los usuarios sobre el mercado de segunda mano de smartphones, desde dónde no comprarlos hasta todo lo que debes saber antes de comprar uno.

Pues bien, el día de hoy hemos querido hacer un artículo pequeño pero conciso sobre lo que debes de saber antes de adquirir un iPhone usado o de segunda mano.

¿Por qué tomar medidas antes de comprar un iPhone? Los productos de Apple al ser reportados como robados o perdidos, a diferencia de muchos otros de la competencia, pueden ser bloqueados fácilmente y no se pueden desbloquear tan fácilmente como la competencia, se necesitará hardware externo o una ayuda bastante costosa para liberarlos.

Con estos consejos podrías ahorrarte un mal momento, algo por lo que muchas personas han pasado en los últimos meses.

Empecemos.

 

Verifica que el IMEI y número de serie no estén bloqueados por iCloud

 

Captura de pantalla 2016-06-01 a las 9.58.37 a.m.

 

Todo usuario con un iPhone al día de hoy tiene activo iCloud, la herramienta de Apple que no solo sirve para hacer un backup de tu información, sino también la que habilita la seguridad de tu teléfono en caso de pérdida o robo y casi por obligación, iCloud debe estar activa siempre en tu iPhone.

Antes de comprar un iPhone, deberás de probar todas las funciones del equipo pero sobretodo necesitarás revisar el IMEI y/o número de serie en esta página de Apple, en la que solo colocando la información anterior se te dirá si el equipo está reportado como robado o hurtado.

La web de Apple te dirá si el equipo tiene iCloud activado y una vez aceptes el dispositivo tendrás que exigir al vendedor que lo desactive, de esta forma al reiniciar el equipo te pedirá una nueva cuenta para asociar iCloud y ahí tendrás que colocar tu usuario.

 

Comprueba si aún cuenta con garantía

 

iphone se

 

La mayoría de vendedores de un iPhone mencionan que lo han tenido muy poco tiempo, muy pocos son honestos, por lo que no sabemos a ciencia cierta si el dispositivo que compramos aún cuenta con la garantía oficial de Apple, pero esto tiene solución.

Desde hace un par de años, Apple lanzó una web donde se puede averiguar cuánto tiempo de garantía le queda a tu equipo, esto aplica a todo producto de Apple y puedes verlo aquí.

De esta forma sabrás el tiempo exacto que le queda de garantía a tu equipo y así podrás saber si vale la pena el precio a pagar por el equipo.

 

Prueba con todos los operadores antes de comprarlo

 

iPhone-6s-put-sim

 

Esto es parte de los consejos que dimos la semana pasada sobre todo lo que debes saber antes de adquirir un teléfono de segunda.

Por muy barato que esté el iPhone a comprar, no puedes adquirirlo si no funciona en todos los operadores, porque esto significa que ha sido bloqueado y es parte de la lista negra del resto de operadores.

Esto quiere decir que debe funcionar en Movistar, Entel, Claro y Bitel.

¿Puede un celular estar bloqueado en un operador y funcionar en otros? Por supuesto, de hecho hace un par de meses hicimos un artículo sobre esto, en el que damos suficientes razones para jamás comprar un celular liberado para uno o dos operadores, debe funcionar en todos.

No es necesario que compres todos los SIM, puedes ir acompañado a hacer la compra del teléfono que deseas con amigos para que prueben con sus SIM y así despejar toda duda.

 

No compres un iPhone sin caja

 

iPhone-6s-box-rose-gold-1024x596

 

Esto es una recomendación, no es necesariamente algo obligatorio, pero hace referencia a que el iPhone que vas a adquirir no sea robado, sino de uso del usuario. ¿Por qué? En los últimos años páginas como Mercadolibre, OLX u otros han publicado centenares de teléfonos de Apple sin accesorios o caja.

Los vendedores argumentan que los han traído de Estados Unidos o que han sido un regalo, algo que podría ser, pero es preferible ser precavido y adquirirlo a un comprador que lo haya tenido de su uso.

Eso sí, no te olvides de revisar que la información de la caja coincida con la del equipo internamente, debe tener el mismo IMEI, número de serie y modelo registrado.

 

Debes consultar si el iPhone es de operador

 

Siempre consulta si el equipo que vas a comprar es de operador, si es así es necesario que pidas que el equipo se transfiera a tu nombre, es un proceso gratuito si eres cliente del operador que vendió el equipo.

Si no es así, lo otro sería apuntar los datos del vendedor para ahorrarse problemas, ya que puede ser bloqueado por deudas en la línea.

 

 

Amados por unos, odiados por otros, los iPhone han pasado a ser en los últimos años piezas de tecnología deseadas por todo tipo de usuarios, sean estos apasionados de la tecnología o personas comunes y corrientes buscando el mejor teléfono que el dinero pueda comprar (aparentemente). Y vaya que el dinero tiene mucho que ver en esto.

¿Por qué mencionamos el tema financiero? Pues porque, gracias a un informe del Deutsche Bank, podremos saber el costo de un iPhone (en particular el iPhone 6) en más de 20 países dintintos, lo cual nos permitirá apreciar la grosera diferencia de precio a la que se vende el terminal en algunos mercados externos a Estados Unidos, centro de operaciones de Apple y donde (al menos en teoría) se pueden encontrar los iPhone más baratos.

Vamos a ver la lista.

 

Captura de pantalla (3039)

 

Como podemos observar, a pesar de la reducción de precio con referencia al 2015, es Brasil donde podemos encontrar el iPhone 6 más caro, a un precio al cambio de $931, precio que significa más del 50% de diferencia contra lo visto en Estados Unidos. Esto se debe en su mayoría a la gran carga de impuesto que tiene el país para productos tecnológicos importados, lo cual hace que la mayoría de estos dispositivos tengan un valor mucho más alto que en otros países.

Otros países donde también aumenta el precio considerablemente son Indonesia, Suecia y la India, asumimos que por razones similares a las de Brasil.

 

iPhone
¿Y cuánto cuesta en Perú?

 

Lamentablemente no se incluye al Perú en el listado, pero averiguar cuánta es la diferencia entre el precio de Estados Unidos y el nuestro será tan sencillo como comparar el precio a través de un canal oficial (el de iShop, por ejemplo) y compararlo con el precio en Estados Unidos.

 

Precio en Perú: $775 (S/. 2,599)
Precio en Estados Unidos $598
Relativo a Estados Unidos: 129%

 

Como ven, aunque no lo crean, si bien no estamos entre los países con los iPhone más accesibles, tampoco estamos entre los más caros. Definitivamente bastante lejos de Brasil por cierto.

Nos preguntamos si esto cambiará en los próximos años. No nos caería mal que hubiera una reducción en la brecha después de todo.

 

Fuente: Business Insider

 

 

Si bien Apple era sinónimo de excelente rendimiento años atrás gracias a iOS, esta ventaja se ha ido recortando poco a poco en el último año frente a equipos con Android, donde el hardware sí se hacía notar en ciertas tareas específicas. Con las distintas versiones de iOS 9 se ha estado viviendo un clima de locos, sobretodo para los iPhone y iPad que han sido presentados antes del 2015.

Lentitud, cierre de inesperados de aplicaciones, consumo exagerado de energía y más, esos son algunos problemas que han ido apareciendo en los últimos meses, que si bien también tienen que ver con iOS 9, también pueden haber estado desde antes porque tu iPhone se ha puesto un poco más viejo y cada vez le cuesta más abrir apps y hacer ciertos labores.

Pues bien, el día de hoy compartimos con ustedes tres trucos bastante sencillos para hacer su iPhone un poco más rápido. Empecemos.

 

Evita las apps en segundo plano, desactívalas

 

iphone-lineup

 

Los dispositivos iPhone y iPad ha diferencia de los equipos con Android cuentan con una RAM bastante justa, al menos para los tiempos de hoy, que va entre 1 GB a 2 GB de RAM, por lo que tener muchas apps abiertas en segundo plano en teléfonos con 1 GB perjudica bastante el rendimiento del equipo.

La mayoría de personas suele presionar el botón Home dos veces y empezar a eliminar apps, algo que suele perjudicar tu autonomía según Apple, pero esto no mejorará el rendimiento de tu iPhone. Entonces, ¿qué es lo que debo hacer? Si cuentas con un iPhone 5s o inferior, aunque también podemos hacer válido para el iPhone 6 y 6s Plus, necesitas restringir que apps pueden funcionar o no en segundo plano, esto lo haces desde Configuración y luego General.

Lo ideal es siempre evitar el segundo plano en apps pesadas como Facebook y en otras que no sueles usar muy seguido como Swarm, Maps, entre otras.

 

Ajusta las animaciones a tu gusto

 

iPhone_6_PERUSMART

 

Una de las características bastante propias de los dispositivos con iOS son las animaciones que ha puesto Apple desde hace un par de años atrás, las cuales son bastante bonitas pero tarde o temprano suelen aburrir, después de todo es algo que vemos 1 segundo, quizá poco menos, antes de abrir un menú o app en nuestro iPhone o iPad.

Desde la salida de iOS 8 hasta el día de hoy, las animaciones suelen ser enemigos directos del rendimiento de tu móvil, sobretodo si es un iPhone 5s o inferior, por la cual te recomendamos desactivarlas y así ahorrarte una que otra molestia. Bastará con ingresar a Configuración/Ajustes, luego a General y finalmente a Accesibilidad, ahí te encontrarás dos opciones: ‘Aumentar el contraste’ y ‘Reducir movimiento’.

En Aumentar el contraste bastará con activar la opción de reducir transparencias, luego regresamos a la pestaña anterior y vamos a Reducir movimiento, ahí le damos desactivar a esta opción. Con estas acciones ya no tendrás animaciones y tendrás un iPhone más fluido.

 

Elimina toda app que no uses

App-Store-on-iPhone

Esto aplica a todo sistema operativo móvil, mientras tengas más apps instaladas en tu equipo o archivos sin usar ocupando espacio en tu equipo este tardará más en iniciar o hacer ciertas tareas, por lo que el iPhone no es la excepción.

Descarga lo que necesites, sin importar el espacio disponible que tengas en tu equipo, ya sea en apps o archivos y lo que no uses elimínalo. Mientras menos apps tengas más rápido irá tu móvil, eso sí tampoco la idea es que solo tengas algunas, sino ten las que uses y sean de utilidad. Más espacio a tu favor es más velocidad en tu iPhone.

Tampoco estaría mal que de vez en cuando le borres el caché a tu navegador, tendrás más espacio disponible. Ahora, si posees un iPhone 4s, iPhone 5, iPhone 5C o iPhone 5s, personalmente no recomiendo usar la app Facebook, es muy pesada y consume muchos recursos. Lo ideal es que ingreses a la red social desde tu navegador, en este caso Safari, con esto ahorrarás datos, autonomía y tendrás un mejor rendimiento.

Ya para finalizar, aunque no lo menciono en los trucos anteriores, si tu iPhone ya ha estado contigo un par de años y lo sientes muy lento lo ideal es que lo reinicies de fábrica, claro haciendo un backup de tus fotos, contactos, mensajes, etcétera. ¿Por qué? Al igual de lo que sucede en Windows, OS X (Mac) y Android, si vas actualizando de versión en versión sin haberlo formateado o reiniciado alguna vez, tu dispositivo arrastrará problemas de la versión anterior que en algún momento perjudicará el rendimiento de este.

Así que ya saben los trucos están ahí y pueden probarlos para ver como mejora el rendimiento de su iPhone.

 

 

A inicio de marzo te comentábamos que Apple había presentado una solicitud al gobierno de la India para poder distribuir dispositivos de segunda mano en su mercado. La historia es nada nueva porque la mayoría de fabricantes hacen exactamente lo mismo en el mercado indio, el problema es que a Apple lo han rechazado.

Las esperanzas de Apple de distribuir sus equipos al enorme mercado de la India han sido frenados por el propio gobierno, no hay un motivo oficial declarado pero parece que no estuvieron de acuerdo con los precios establecidos por Apple.

Recordemos que Apple vende equipos refurbished de forma oficial en su página de Estados Unidos y algunos países europeos, las ventas le van bastante bien porque suelen ofrecer los mismos beneficios que un producto nuevo, solo que los reacondicionados son más baratos.

Apple quería aprovechar la oportunidad de vender sus iPhone de forma oficial en la India como equipos de segunda mano, ya que la mayoría de consumidores hindú suele adquirir equipos sin contrato y vender algunos de sus modelos podía ser una idea bastante buena.

 

iphone-lineup
Los equipos que Apple quería distribuir en el formato refurbished eran el iPhone 4s, iPhone 5c, iPhone 5s, iPhone 6 y 6 Plus.

 

Una gran cantidad de consumidores de la India compran productos de segunda mano, como ya comentamos anteriormente, al día de hoy hay gran cantidad de páginas que ofrecen artículos reacondicionados, sin caja y manuales. Las personas suelen adquirirlos porque resultan ser más económicos frente a los exorbitantes precios de un modelo nuevo y por contar con garantía de 12 meses, tal como si se tratase de un dispositivo nuevo.

Apple no puede apelar esta decisión, por lo que está obligado a recuperar este mercado a través de la aprobación de sus tiendas oficiales en dicho mercado, habrá que ver si esto es aprobado por el gobierno indio o rechazado como la venta de productos refurbished.

 

Fuente: Bloomberg

 

 

Al día de hoy la revista Time no solo es bastante conocida, también es muy influyente en los Estados Unidos, así como en otros países. La mayoría de las publicaciones suelen abarcar distintos temas, ya sea política, economía, sociales, ocio e incluso tecnología y es justo de este último que vamos a hablarte.

Hace unas horas se ha publicado un extenso artículo con los «Los 50 gadgets más influyentes de la historia de la humanidad«, dispositivos que han influenciado y cambiado nuestra forma de vivir, socializar, trabajar o jugar. En la lista elaborada por Time vemos desde los Google Glass hasta el Walkman y como no puede faltar un par de teléfonos que dominaron el mercado hace más de 10 años atrás y entre todos estos gadgets el que destaca es el iPhone de Apple

Time califica al iPhone como el gadget más influyente de la historia, por debajo de este tenemos a otros grandes dispositivos que revolucionaron nuestras vidas, entre estos tenemos al Walkman (puesto 3), iPod (puesto 9), NES (puesto 15), Game Boy (puesto 16), Motorola Droid (puesto 2o), iPad (puesto 25), PlayStation (puesto 31), Nokia 3210 (puesto 34), entre otros.

 

iPhone-6s-plus
¿Es en verdad el iPhone el gadget más influyente de la historia? Sí y no

 

La revista justifica el primer puesto del teléfono de Apple, en sus propias palabras, fue la «primera computadora útil en el bolsillo de millones».

 

Gracias al iPhone se popularizaron las aplicaciones móviles, se cambió para siempre la forma cómo nos comunicamos, jugamos, compramos, trabajamos y completamos muchas de nuestras tareas diarias. El iPhone es una familia de productos muy exitosos. Pero, más allá de ello, cambió fundamentalmente nuestra relación con la computación y la información -un cambio que seguramente tendrá repercusión durante las décadas venideras.

 

No sabríamos confirmar si en verdad el iPhone es el gadget más influyente de la historia, pero no podemos negar que gracias a este la industria móvil avanzó rápidamente. Apple no fue el primero, eso lo sabemos todos, pero sí fue el primero en darle un uso real al dispositivo, algo que el resto de fabricantes no vieron en un inicio y que la empresa liderada en este entonces por Steve Jobs supo aprovechar muy bien gracias a una tienda de aplicaciones (App Store).

Fuente: Time

 

 

¿Acaso no lo viste venir, Apple? Era cuestión de tiempo. Los últimos tres años han sido bastante importantes para la industria móvil, no solo hemos visto mejores propuestas de diversos fabricantes sino que al fin el termino «iPhone killer» se extinguió.

Más de un fabricante no solo está preparado para enfrentar a un iPhone de igual a igual, también puede vencerlo fácilmente y no solo porque posee más núcleos, RAM o resolución, sino porque la propia Apple se ha quedado y eso no es un secreto. ¿El mejor ejemplo? El iPhone 6s y 6s Plus.

Los últimos gama alta de la manzana pasaron sin pena ni gloria el año pasado. Sí, se vendieron como rosquillas pero no figuraban en el TOP 5 de los mejores teléfonos del año pasado en una gran cantidad de medios. LG, Samsung, Google con sus Nexus y otros hicieron un excelente trabajo en el 2015, desplazando a la manzana en calidad fotográfica, rendimiento, autonomía y pantalla. La gran ventaja de Apple residía en iOS pero incluso iOS 9 se quedaba corto frente a Android 6.0 Marshmallow.

Pues bien, finalmente la burbuja explotó y eso lo podemos ver en el reciente resultado financiero de Apple del segundo trimestre del 2016. La empresa liderada por Tim Cook ha registrado su primera caída en ventas desde el 2003.

 

apple-down
Apple ha empezado mal el año

 

Apple ha vendido menos iPhones, iPads y Macs en comparación al trimestre anterior y al mismo trimestre del año pasado. La manzana logró vender 51,2 millones de iPhones durante este segundo semestre del 2016, pero en el mismo semestre del 2015 logró vender 61,2 millones. Los ingresos de la empresa han sido de 50.500 millones de dólares, 13% menos a comparación del año anterior, y los beneficios fueron de 9.300 millones, 22% menos al último trimestre, cifras por debajo de lo que pronosticó la propia firma y analistas externos.

Tim Cook, actual CEO de Apple, justifica la desaceleración de la empresa debido a los problemas económicos a nivel mundial y sobretodo al cambio de moneda, cosa que también hemos sufrido en el país (región también), pero todos sabemos que también se debe a una fuerte competencia, que se esfuerza más por ofrecer mayores cosas al consumidor final.

Eso sí, esto no quiere decir que Apple esté pasando penurias económicas, ya que ha confirmado un nuevo récord económico en sus arcas: 233.000.000.000 dólares, una cifra bestial, 8% mayor al año anterior.

Apple está bastante confiada en remontar con sus propios dispositivos, ya sea el cercano Apple Watch 2, iPhone 7 y nuevas Macbook Pro, además de confiar plenamente en el crecimiento de sus ingresos por servicios como el App Store, aún así estamos seguros que dentro de la empresa ya están buscando soluciones de inmediato.

Apple, necesitas reinventarte. Ya.

Más información: Apple

 

Al día de hoy la obsolescencia programada es un tema de cada día que afecta a miles de dispositivos y los productos de Apple no son la excepción. ¿Cuánto deben durar los teléfonos de Apple sin ningún problema? Tres años, al menos según la propia Apple.

Por el Día de la Tierra, Apple decidió abrir nuevamente su página de preguntas y respuestas, en las que respondería cualquier duda sobre su compromiso con el medio ambiente. Una de las preguntas y posiblemente la mejor de todas fue sobre el tiempo de vida de sus dispositivos, Apple respondió que para usuarios de iPhone y Apple Watch es de tres años, mientras que Mac y Apple TV se van hasta los cuatro.

Esto quiere decir que Apple asegura tres años y/o cuatro años, según el modelo que adquieras, de sus productos, en todo este tiempo no tendrías que tener ningún problema, ni de hardware o software, aunque sabemos que no siempre es así. Conozco personas que aún poseen modelos antiguos, ya sean de iPhones o Macbooks, sin ningún problema aunque tuvieron que adquirir baterías adicionales, pero el resto de características sin problemas.

El tiempo que asegura Apple es el que ronda el promedio de teléfonos y en cierta forma es comprensible, pero la propia obsolescencia programada diseñada por ellos y compañía no gusta a nadie. Los teléfonos podrían durar mucho más tiempo si el software diseñado para ellos seguiría vigente, tarde o temprano tendremos que cambiar de teléfono o portátil porque los requerimientos y programas que necesitamos ya no son compatibles con nuestro viejo modelo.

Fuente: The Guardian