Tag

iphone

Browsing

 

Hace algunos días compartimos con ustedes información desde Chile que hablaba de una fecha de llegada del iPhone X a Latinoamérica. Lamentablemente en ese momento no había confirmación alguna sobre una eventual llegada del teléfono de Apple a Perú.

Lo bueno es que hoy, 29 de noviembre, ya tenemos una suerte de confirmación de la llegada X al Perú y lo mejor es que llegaría justo para la campaña navideña y no en Enero como inicialmente habíamos pensado.

 

 

La noticia nos llega gracias al conocido blogger Karlos Perú, quien revisando en las importaciones locales ha logrado confirmar que hay una considerable cantidad de iPhone X comprada por Claro, Entel y Movistar, lo cual no solo confirma la pronta llegada de los teléfonos, sino que confirmaría también su llegada con 3 de las 4 operadoras que vienen prestando el servicio de telefonía móvil en nuestro mercado.

Por supuesto, no creemos que tengamos una fecha de lanzamiento como la de Chile (el 07 de diciembre), pero seguramente en los próximos días veremos campañas de pre-venta que apunten a una fecha de lanzamiento en quincena de diciembre, una fecha bastante adecuada para aprovechar las gratificaciones y aguinaldos.

 

iPhone X
Se completa el trío

 

El iPhone X es actualmente el modelo top de Apple y se diferencia del iPhone 8 y del iPhone 8 Plus principalmente por su diseño sin marcos, su pantalla OLED de alta resolución y los sensores frontales que permiten la inclusión del mecanismo de autentificación Face ID y de paso el uso de los animojis, una curiosa característica que se ha hecho más popular de lo que cualquiera se hubiera esperado en un inicio.

Apenas sepamos más se los estaremos contando, pero por lo pronto ya pueden ir guardando esa renovación o portabilidad pendiente, además de ver de que órgano sano pueden irse despidiendo porque seguramente el X llegará a un precio astronómico incluso con contrato.

 

 

Si bien no ha sido el éxito apabullador que Apple hubiera esperado, el iPhone SE ha calado lo suficiente en el público manzanero en estos dos últimos años que finalmente Apple habría decidido lanzar un sucesor, el cual se rumorea estará listo para principios del próximo año y que incluiría algunos cambios bastante importantes sin perder ese espíritu de accesible y compacto que tantos usuarios han sabido valorar.

 

iPhone SE
iPhone SE, presentado originalmente en el 2016

 

El primero cambio sería el más obvio y es del hardware, incluyendo este iPhone SE 2 (o como se llegue a bautizar) un procesador A10 Fusion, el mismo del iPhone 7, lo cual le permitiría estar a la altura de los mejores iPhone del mercado en cuanto a rendimiento, esto a pesar de que, seguramente, tanto la pantalla, las cámaras, como el chasis, seguramente no serán de lo más novedoso que podamos ver.

Podemos decir que por ese lado la única novedad sería que la pantalla del iPhone SE 2 llegaría a crecer hasta las 4.2 pulgadas, lo cual se conseguiría reduciendo ligeramente los marcos del iPhone SE original, el cual a su vez se basaba en el iPhone 5 original, un teléfono de nada menos que el 2012.

¿Creemos que tendrá éxito? Pues no el éxito aplastante de los modelos más nuevos de la manzana, pero estamos seguros de que tendrá su público, un poco en aquellos que tengan un presupuesto ajustado pero quieran un móvil de la manzana y un poco en aquellos que aún ahora valoran un teléfono de dimensiones contenidas, inclusive ahora que el mismo iPhone 8 se considera un teléfono bastante compacto.

 

Fuente: Gsmarena

 

 

Tanto los iPhone 8 como el iPhone X incluyen entre sus nuevas características el soporte para carga rápida, tecnología que si bien ya estaba incorporada en varios Android desde el 2014, llega a los teléfonos como gran novedad, una bastante conveniente y ya imprescindible para cualquier teléfono del 2017 que se precie de ser un gama alta a toda regla.

El problema es que Apple, nuestro viejo y conocido Apple, ha decidido no incluir un cargador compatible con este estándar dentro de la caja, por lo cual tendremos que hacernos con uno por nuestra cuenta si queremos la ya mencionada carga rápida.

 

carga rápida
El cargador de 5W de toda la vida

 

¿Qué hacer? Pues tienen tres opciones. La primera es olvidarse que la carga rápida existe y seguir cargando sus iPhone con el cubo normal. La segunda es comprar el nuevo cubo de 28W, a un precio de 49 dólares (más taxes) en Estados Unidos, y el nuevo cable USB-C a Lightning, a un precio de 25 dólares (más taxes) en Estados Unidos, para poder lograr la máxima efectividad de la carga rápida.

¿La tercera opción? Pues hacerse con un cargador de iPad.

 

carga rápida
Nuestro viejo conocido, el cargador del iPad

 

Y es que según nuestras pruebas, si bien al usar el cargador de un iPad convencional no se alcanza la velocidad de carga que lograríamos con el cargador de 29W y el cable USB, se alcanza un punto medio entre la «carga normal» y la «carga rápida» que ya diríamos que es bastante decente, en especial si tomamos en cuenta el ahorro involucrado en no comprar los aditamentos necesarios para sacarle el mayor provecho a la carga rápida.

¿De cuánto estamos hablando? Pues hasta donde hemos probado, si con un cargador de 29w y el cable USB-C un iPhone 8 va de 0 a 60% en media hora, con un cargador de iPad (el de 10W) el iPhone 8 va de 0 a 52%. ¿Con un cargador normal? Pues en el mismo tiempo alcanzaría un 29%.

 

carga rápida

 

No hemos probado con el cargador de un iPad Pro (12W), pero seguramente el porcentaje de carga conseguido en el mismo periodo de tiempo debería ser superior al 55%.

Claro, un cargador de iPad tampoco es que esté super barato, pero cuando menos será mucho más barato que comprar el cubo de 29W. Y tal vez hasta contemos con alguno en casa de algún iPad nuestro o de algún miembro de la familia, con lo cual básicamente nos saldría «gratis».

 

 

No eras tú, tampoco tu iPhone, era YouTube.

La llegada de iOS 11 en los dispositivos de Apple ha sido un dolor de cabeza para todos. Fallas en el rendimiento de los terminales que aún no se soluciona, consumo excesivo de batería que se corrigió días atrás, falla de conexión bluetooth, entre otros.

Pues bien, como los errores eran comunes en iOS 11 muchos pensaban que el consumo excesivo con la app de YouTube para iOS era normal, a tal punto que consumía en 30 minutos el 20% de batería en los iPhone 8 y iPhone X, por lo que se esperaba que con la llegada de iOS 11.1 se solucionará, pero no. Ahora nos enteramos que el error era de Google.

 


 

No hay información de la razón de este error, pero todo apunta a que se debe a los nuevos códecs de Apple. Recordemos que desde iOS 11 hay nuevos códecs y formatos para imágenes y vídeos, los cuales ofrecen la misma calidad y consumen menos recursos.

¿Por qué con los nuevos códecs? Pues Google no les habría dado soporte y seguirían con el códec VP9, razón de la incompatibilidad. Cabe resaltar que el problema no solo afecta a la batería, sino al rendimiento.

Usuarios de iPhone mencionan que ver vídeos a 720p en YouTube puede ser una pesadilla pues el rendimiento baja y la temperatura se eleva.

Por suerte Google ha confirmado que ya está trabajando en la solución, la cual estaría llegando en los próximos días.

Fuente: Ubergizmo
 

 

Como ya es costumbre, AnTuTu comparte días después de finalizar cada mes su ranking con los dispositivos móviles más potentes que han pasado por su aplicación de benchmark y en octubre tenemos varias sorpresas, como el liderato absoluto de Apple en los ranking.

Recordemos que este Top 10 hecho por AnTuTu se basa en el promedio de todos los benchmark hechos de cada mes, en este caso del 1 al 31 de octubre.

 

 

Como ya se sospechaba, octubre y al parecer hasta fin de año quien va liderar el Top 10 será Apple con sus nuevos iPhone. El iPhone 8 Plus ocupa el primer puesto, seguido del iPhone 8, diferenciándose en «solo» 7 mil puntos de diferencia. En tercer puesto tenemos al OnePlus 5, posiblemente en la versión de 8 GB con 181 mil puntos.

El cuarto y quinto puesto lo lidera Nubia con sus recientes Z17S y Z17, en el sexto puesto tenemos al Mate 10. En séptimo y octavo lugar tenemos al HTC U11, sin confirmar modelo, con 176 mil puntos, y al Xiaomi Mi Mix 2 con 173 mil puntos respectivamente.  En las dos últimas posiciones se encuentra el Galaxy Note 8 de Samsung, el cual lleva el Exynos 8895 y 6 GB de RAM, y el Xiaomi Mi 6.

Se esperaba que los Mate 10 de Huawei tuvieran un mayor impacto en los benchmark, tal como sucedió con el Mate 9, pero al parecer esta vez están con el promedio, por supuesto esto no quita su gran rendimiento, aunque ya no pueden jactarse de ser los más potentes.

Ahora si el ranking es únicamente con smartphones Android queda así:
 

 

OnePlus nuevamente en la cabeza con el OnePlus 5, el cual ha demostrado ser el móvil más potente sin ser el más caro del mercado. Lo sigue Nubia con los Z17 y Z17S, mientras que el Mate 10 se mantiene en cuarto puesto. Lo sigue el HTC U11, Mi Mix 2 y Galaxy Note 8 en el quinto, sexto y séptimo puesto respectivamente.

Las sorpresas vienen con el Mi 6 de Xiaomi, ocupando el octavo puesto, mientras que para sorpresa de muchos nos encontramos al Galaxy S8+ y Xperia XZ Premium, dos smartphones con 4 GB de RAM que bien podrían haberse quedado relegados pero que a la fecha siguen siendo excelentes smartphones.

 

Fuente: AnTuTu

 

 

El iPhone X ha comenzado sus envíos con reseñas e impresiones bastante positivas por parte de aquellos que ya han tenido la suerte de hacerse con uno.

Su pantalla, su rendimiento, sus cámaras, los animojis. Todo bien. Quizás el único problema que tendría el terminal es que no sería «para todos» al tener un precio que sumando impuestos supera los 1000 dólares, lo cual es bastante más de lo que tenemos que desembolsar por propuestas casi tan interesantes como el Galaxy Note 8, el LG V30 el Mate 10.

La pregunta finalmente es si el iPhone X vale lo que debemos pagar por él, algo que nos costará un poco aceptar, especialmente luego de enterarnos el costo aproximado de fabricar uno, con un monto muy por debajo del precio final que le pone Apple al teléfono.

 

iPhone

 

Y es que según se puede confirmar en uno de los últimos desarmados a los cuales ha sido sometido el equipo, la suma de todos los materiales empleados en su construcción ascendería a «tan solo» $357.50, siendo la parte más cara la pantalla, un panel OLED proveído por Samsung que costaría $65.50 cada uno.

Aquí hay varios puntos que destacar. El primero es que a pesar de que el costo de la lista de materiales es bastante menor al precio final que tiene el iPhone X, este representaría un considerable incremento en relación al costo de la lista de materiales de anteriores iPhone, los cuales normalmente siempre han estado entre los 200 y los 250 dólares. Haríamos bien en considerarlo, pues el margen de ganancia que se lleva Apple con el X (ligeramente superior al 60%) no está tan alejado del que normalmente se llevan con un iPhone de su última generación.

Lo segundo es que este costo solo cubre lo material, ignorando todo lo invertido en Investigación y Desarrollo, Publicidad y tantos otros gastos relacionados directamente con el equipo, por lo que no podemos decir tan ligeramente que todo sea ganancia neta para Apple, aunque una buena parte de ese dinero sí lo es.

Como va la demanda del X tal parece que a muchos usuarios no les ha molestado demasiado el precio superior a los 1,000 dólares, por lo que deberíamos esperar que se sigan vendiendo terminales y se sigan llenando las arcas de la empresa de la manzana. Y si bien no sabemos con exactitud qué pasará cuando llegue a Perú oficialmente, apostamos que no va a pasar desapercibido.

 

Fuente: Phonearena

 

 

No sabemos cuál sea la razón exacta, pero Claro acaba de reducir los precios de los recientemente lanzados iPhone 8 y iPhone 8 Plus. ¿Cuánto cuestan ahora? Pues aquí te lo mostramos, comparándolos con los precios iniciales a los que se vendieron hasta el día de ayer.

 

iPhone 8
iPhone 8 y iPhone 8 Plus

 

iPhone 8

 

  Antes Ahora
Plan 99  2399 1999
Plan 119 2279 1799
Plan 149 2099 1699
Plan 189 1699 1399

 

iPhone 8 Plus

 

  Antes Ahora
Plan 99  2819 2449
Plan 119 2699 2249
Plan 149 2519 2099
Plan 189 2279 1799

 

Como pueden apreciar, tenemos reducciones de precios en ambos modelos que superan incluso los 400 soles, por lo que si no te animaste a comprar el tuyo el día de salida, quizás con estos nuevos precios ya te lo vuelvas a pensar.

Eso sí, toma en cuenta que estamos hablando de ofertas de portabilidad, así que tendrías que optar por esta modalidad de compra.

 

 

 

Como la mayoría debe saber, ayer 03 de noviembre se empezaron a entregar los primeros iPhone X para los primeros afortunados que lograron pre-ordenar uno en los primeros minutos en los que se puso a la venta el 27 de octubre. Esto significa que además de los principales reviewers, ya hay una buena cantidad de personas haciéndole pruebas a los teléfonos.

¿Qué les queremos decir con esto? Pues que finalmente ya tenemos las primeras pruebas de caídas del terminal, como para respondernos la pregunta de qué tan necesario es comprarle un case y vidrio templado al teléfono.

Spoiler: Mejor hánganlo.

 

 

Como pueden ver, el iPhone X ha demostrado aguantar más castigo del que hubiéramos esperado, al punto que al acabar las pruebas, fuera de algunos rasguños, el teléfono pudo mantener sin romper tanto su parte frontal como su parte trasera, ambas de vidrio. Algo que no podemos decir del iPhone 8, el cual terminó con la parte trasera hecha añicos.

Igual les recomendamos comprar un case. El teléfono vale más de mil dólares y los costos de las reparaciones van acorde, por lo que gastar 20 o 30 dólares en buena protección es casi una inversión necesaria.

Y sí, nuestra recomendación es hacer lo mismo con el iPhone 8 y el iPhone 8 Plus, los cuales parecen ser hasta más frágiles que el X.