Tag

iPhone X

Browsing

 

A pesar de valer más de 1000 dólares, el iPhone X no es un smartphone perfecto y eso lo sabemos todos. No solo es el iPhone más frágil en la historia de Apple, también es el más propenso a fallos hasta la fecha, como su pantalla OLED que puede quemarse o tener líneas verticales verdes.

Ahora nos enteramos que el iPhone X es un teléfono que no puede rendir en temperaturas bajas y es que su pantalla no funciona o se demora mucho en responder. La información ha sido dadas por decenas de personas en hilos de Reddit y ya se confirmó que es un problema general del equipo.

Lo peor de todo es que no se necesita estar por en condiciones realmente heladas, sino en temperaturas entre los 7-8 grados C° a menos. Desde ahí el panel táctil empieza a presentar problemas y ya se podría confirmar que no es un problema del OLED, algo con lo que se justificó a Apple en problemas anteriores de su panel, ya que equipos como los Galaxy S y Galaxy Note de Samsung funcionan sin problemas en estas temperaturas, incluso los Pixel y Pixel 2 de Google.

Para empeorar la situación, algunos usuarios mencionan que Face ID tampoco funciona y no permite desbloquear su móvil a través de su rostro, aunque esto no se ha visto en todos los casos, por lo que puede ser un error genérico.

 

La principal fortaleza del iPhone X no sirve en condiciones de baja temperatura

 
A diferencia de errores anteriores, como las pantallas con líneas verdes, Apple ya se manifestó a través e un portavoz, indicando que lo solucionará en una próxima actualización.

 

Estamos conscientes de los casos en que la pantalla del iPhone X deja de responder temporalmente al tacto después de un cambio rápido de clima a un entorno frío.

Pero después de varios segundos, la pantalla volverá a funcionar por completo. Esto se solucionará en una próxima actualización de software.

 

Lamentablemente se desconoce que puede estar afectando a la pantalla para que tenga problemas en bajas temperaturas. La mayoría de smartphones, por no decir todos, funcionan sin problemas en climas extremos, el único inconveniente que tienen es que las baterías duran mucho menos de lo que debería durar.

Es lamentable que un teléfono de 1000 dólares tenga tantos fallos desde su lanzamiento, pero a pesar de eso sigue siendo un éxito en ventas. En caso desees adquirir uno lo ideal sería esperar a que los problemas actuales se corrijan, de lo contrario es posible que te arrepientas de haber gastado tanto dinero en tu equipo.

Fuente: PCMag
 

 

Gracias a las redes sociales nos hemos enterado de diferentes situaciones a la hora de pedirle la mano a tu pareja, muchas de ellas ingeniosas y divertidas, otras excéntricas, como la de hoy.

Chen Ming es un desarrollador chino que reside en Shenzhen que se ha hecho conocido en todo el mundo por su forma de pedirle matrimonio a su novia. ¿Cómo? Pues formando un corazón con 25 iPhone X, sí el último terminal de Apple que supera los 1000 dólares y que está agotado en todos los países.

Chen mencionó a un medio local que venía planeando la petición desde hace varios meses, por lo que para conseguir los iPhone X debe haber hecho varios malabares, sin contar que el monto invertido es superior a los 25 mil dólares.

El desarrollador manifestó a un medio local que pidió la ayuda de sus amigos para que con engaños la lleguen a un lugar donde había planeado la propuesta y donde se encontraban 25 iPhone X en forma de corazón, junto a cientos de pétalos de rosa. La joven no sospechaba nada hasta que vio la propuesta y luego a Chen arrodillado junto a un anillo.

 

25 iPhone X para formar un corazón

 

Sí, sabemos que es un gesto bastante extravagante y quizá muy alejado del romanticismo clásico que conocemos todos, pero sigue siendo una propuesta de matrimonio geek. Y sí, la novia dijo que sí, por lo que hay final feliz.

Chen menciona que el amor nació entre ambos cuando se conocieron en un juego que él desarrolló y que nunca pensó conocer a alguien de ese modlo. Por suerte el amor llegó (sí, también tienes esperanzas).

El caso se hizo viral a través de Weibo, donde varios usuarios le increparon que pudieron haber invertido todo ese dinero en un auto o departamento, pero ya es cosa de la nueva pareja, después de todo es su dinero.

Finalmente, los amigos que lo apoyaron no se fueron con las manos vacías. Los fieles compañeros de Chen recibieron un iPhone X por ayudarlo en la hazaña.

Fuente: Conectica
 

 

La pantalla OLED del nuevo iPhone X tiene muchos comentarios positivos como negativos. Por un lado tenemos la elección de DisplayMate como la mejor pantalla jamás creada en un smartphone, mientras que en el lado negativo se encuentra que puede quemarse, tal como cualquier OLED, acortando el tiempo de vida a comparación de paneles LCD.

Pues bien, así como vimos como Google era perseguido por los problemas de pantalla en los Pixel 2 XL, ahora le ha tocado a Apple. A través de Macrumors nos enteramos que varios propietarios de un iPhone X están sufriendo un problema en sus pantallas, una línea vertical de color verde está apareciendo en diversos dispositivos.

¿Lo peor? Todos coinciden en algo y es que esta línea verde ha aparecido sin que el teléfono sufra un golpe, caída o haya sido sumergido en agua, la línea aparece en un uso común.
 

Sí, igualito a los problemas vistos en la serie Edge de Samsung entre 2015 y 2016

 

Todo apunta a que es un error de fábrica y afecta a los iPhone X. Bien podía ser un problema aislado, como los iPhone 8 con las pantallas despegables, pero Macrumors recalca que en varios países están sufriendo estas líneas verdes verticales, sin importar las capacidades o colores.

Por supuesto esto no quiere decir que tu próximo iPhone X o que todos tengan este problema, pero no podemos negar que es serio. Estas líneas tampoco son nuevas, los Galaxy S6 Edge, Galaxy S6 Edge Plus, Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge también sufrieron de este problema, aunque parece que los gama alta de este año ya no tendrían más el problema de la línea, que en este caso era de color rosado.

De momento Apple no se ha manifestado sobre este problema, aunque está claro que se está expandiendo, a diferencia de otros problemas en anteriores iPhone.

Fuente: Macrumors

 

 

El iPhone X apenas ha empezado a vender hace un par de semanas, sin embargo, por las primeras impresiones que ha tenido de la prensa y la buena recepción del público, tal parece que Apple se ha anotado otro golazo con su lanzamiento.

¿Qué significaría esto? Pues que al haberse confirmado que la dirección tomada por el iPhone X es la correcta, Apple ya estaría tomando las medidas del caso para imbuirles su espíritu a futuros dispositivos. Y si ya se habló de un par de teléfonos nuevos hace algunas horas, ahora parece que también habría un nuevo iPad que tomaría mucho del iPhone X, en especial esa característica que tanto ha llamado la atención en los últimos días.

 

Y vendrá con Face ID
Face ID

 

¿Qué es lo que traería de nuevo este «iPad X»? Pues según reporta Bloomberg, el cambio más notorio a nivel estético sería el de la reducción de sus bordes a un nivel que no habíamos visto en varias generaciones. Por supuesto, esto implicaría que perderíamos en el proceso el botón home, el cual sería reemplazado por el nuevo sistema de reconocimiento Face ID.

Como ya todos sabemos, Face ID escanea nuestro rostro y lo usa como una suerte de verificación biométrica para desbloquear nuestro terminal, pero probablemente la funcionalidad que más terminarán disfrutando los usuarios del iPad será la de los animojis, curiosos personajes que emularán nuestros gestos y que se han hecho tremendamente populares desde que los nuevos iPhone X se empezaron a repartir a sus dueños hace algunos días.

 

iPad
¡Animojis!

 

Lo que sí no tendría este nuevo iPad sería una pantalla OLED, esto debido al considerable precio que conllevaría incluir una, lo cual ya haría el dispositivo demasiado caro incluso para los estándares de Apple.

¿Para cuándo lo veríamos? Pues no hay una fecha exacta, pero se calcula que deberíamos tener noticias para el primer trimestre del próximo año.

 

Fuente: Bloomberg

 

 

 

Queda bastante claro que desde este año más de un fabricante de dispositivos móviles está abandonando la tecnología LCD a favor de las pantallas OLED en su gama alta y esto es una excelente noticia para Samsung y LG. Ambas empresas coreanas son las únicas que cuentan con más del 95% de fabricación de paneles OLED, aunque los primeros le llevan una gran ventaja a los segundos por venderlas masivamente en smartphones.

El problema de las OLED es que a pesar de ser una tecnología ya madura sigue teniendo más desventajas que un panel IPS, sufriendo de dos problemas bastante clásicos: retención de imagen, también llamadas «quemaduras» y poco tiempo de vida. Estos inconvenientes lo tiene todo fabricante de pantallas OLED y está presente en cualquier dispositivo, sin excepción.

Sobre el tiempo de vida es un tema bastante subjetivo, pero está claro que no tienen la misma duración en funcionalidad que un panel Plasma o LED. Algunos medios mencionan que la llegada de los paneles OLED al mercado de dispositivos móviles refuerza la teoría de la obsolencia programada.
 

Las AMOLED de Samsung y las POLED de LG también lo sufren, ambas son variantes de las OLED.

 

Si bien en Samsung han hecho una evolución magnífica de los paneles OLED, los fantasmas de los problemas no lo abandonan y es así como los Galaxy S7, equipos presentados hace poco más de un año ya están sufriendo problemas en sus pantallas en algunos usuarios, lo mismo ocurría con versiones anteriores. Sí, es un problema molesto pero es normal para esta tecnología, por lo que si la eliges ya debes estar preparado para ella.

 

En casa de herrero, cuchillo de palo


 

De hecho los paneles OLED de los coreanos en los smartphones son los mejores del mercado de dispositivos móviles y esto se ve desde los Galaxy S6, los recientes Galaxy S8 y Note 8 no son la excepción, razón por la cual han sido aclamados sin excepción por la calidad de su pantalla. La experiencia de Samsung también ha hecho que el iPhone X sea considerado como el smartphone con mejor pantalla, superando incluso a su propia gama alta.

Pues bien, si pensábamos que el iPhone X, un smartphone de más de 1000 dólares iba a poder superar estos problemas de las OLED nos equivocábamos y la información la ha dado la propia Apple, lo cual es extraño pues otros fabricantes no suelen comentar este tipo de cosas tan pronto.

 

¿Cuál es el problema?

Ya mencionamos los dos grandes problemas de las pantallas OLED en el segundo párrafo de este artículo, así que te vamos a explicar exactamente cuál es el problema de «quemaduras». Las quemaduras o retenciones se ven más que nada cuando una imagen o objeto se queda impreso en la pantalla tras largo tiempo de exposición, como por ejemplo los iconos de llamadas, mensajes, etc. No importa si subes o bajas el brillo, siempre estará ahí y la única solución es un reemplazo de pantalla.

A la fecha las pantallas OLED de Samsung, más conocidas como AMOLED, son las más evolucionadas en los smartphones y a pesar de ser excepcionalmente buenas no pueden ser perfectas por esto y es que tarde o temprano también pueden sufrir este problema, claramente sin olvidarnos de la vida útil de la pantalla, aunque esto puede haberse solucionado o mejorado en los recientes Galaxy S8, claro aún es muy pronto para mencionarlo.

Volviendo al problema, el éxito del iPhone X es un 50% gracias a la pantalla OLED hecha por Samsung para Apple, pero también una principal desventaja y en Apple han sido bastante claros, mencionando que su panel puede sufrir de quemaduras como cualquier otro smartphone con la misma tecnología, aunque también recalcando que no es nada grave si no abusas del equipo.

 

Si observas una pantalla OLED en un ángulo poco común, puedes darte cuenta de que hay variaciones en su color y su saturación. Esto es una característica de la propia tecnología OLED y se trata de un comportamiento normal. Con el uso intensivo y prolongado en el tiempo de las pantallas OLED pueden aparecer pequeño cambios visuales. Éste es también un comportamiento esperado y puede incluir «imágenes persistentes» o «quemaduras» en los sitios en los que la pantalla muestra un pequeño remanente de una imagen incluso después de que ésta haya desaparecido de la pantalla. Esto puede ocurrir en casos muy extremos como mostrar durante mucho tiempo una imagen con un alto contraste. Hemos diseñado la pantalla Super Retina para ser la mejor de la industria y reducir los efectos de estas «quemaduras» del OLED.

 

Así que ya sabes, en caso te animes a comprar un iPhone X o cualquier otro smartphone con panel OLED, debes tener en cuenta que tarde o temprano se va quemar y no hay nada que puedas hacer para evitarlo. Tarde o temprano sucederá.

Más información: Apple
 

 

Cada año, desde el 2010, Apple se encuentra en el Top 5 de mejores smartphones del año y esto es gracias a su cámara, no hay un solo año desde el 2010 en el que la empresa de Cupertino no destaque en el apartado fotográfico y el mejor de los ejemplos son los iPhone 7/7 Plu y iPhone 8/8 Plus, por lo que el iPhone X no podía ser la excepción.

El iPhone 8 Plus y iPhone X comparten una cámara dual literalmente idéntica, contando ambos con dos lentes de 12 MP con apertura f/1.7 en el primero y el segundo con f/2.8 en el caso del iPhone 8 Plus, mientras que en el iPhone X el segundo lente posee apertura f/2.4. Donde sí hay ventaja para este último es que el segundo lente posee estabilizador óptico (OIS), por lo que a la hora de hacer vídeos hay una mejora destacable.

Han pasado un par de semanas desde que DxOMark calificaba a los nuevos iPhone 8 como lo mejor del mercado, este con 92 puntos y el iPhone 8 Plus con 94, la misma calificación que el Galaxy Note 8. Con la llegada de los Pixel 2 y el Mate 10/Mate 10 Pro de Huawei se vieron nuevos cambios, el primero logró la mayor puntuación a la fecha, mientras que los segundos se quedaban a un punto de la perfección.

Pues bien, ahora con el iPhone X a la venta era cuestión de días que la firma francesa experta en fotografía se anime a analizarlo y es así como el iPhone X logra una calificación de 97 puntos, misma puntuación de los Mate 10 Pro y a un punto del Pixel 2.

Curiosamente la ventaja del teléfono de Google es la principal debilidad, lo cual es algo extraño y es que los Pixel 2 son mejores en vídeo, mientras que el iPhone X es mejor en fotografía. Sí, algo inusual pues todos los análisis mencionan que es al revés.

 

 

Por supuesto no es una calificación que se pueda calificar como verdad absoluta pues DxOMark ya ha tenido problemas por dar resultados muy lejanos a la realidad, los cuales se han ido ajustando obligatoriamente por una nueva medición en sus análisis, las cuales ahora califican el efecto bokeh, así como por la presión del publico.

Donde sí tenemos un rey absoluto es en el efecto bokeh y es que el iPhone X como el iPhone 8 Plus son los que mejor sacan en este apartado por tener un bokeh más natural y menos ruido, logrando vencer al Galaxy Note 8, Mate 10/Mate 10 Pro, iPhone 8 Plus y Pixel 2, teléfonos con la misma función.

Sea como sea, es bastante claro que con cualquier gama alta de este año se puede estar contento y las diferencias pueden ser mínimas en algunos casos.

Fuente: DxOMark

 

 

Con ya un par de días en el mercado, el iPhone X ya ha sido analizado por diversos medios y firmas especializadas de hardware y una de las que recientemente lo ha revisado a fondo son los chicos de DisplayMate.

En caso no los conozcas, DisplayMate son la referencia en calidad de pantallas de cualquier dispositivo en el mundo, muy similar a lo que sucede con la firma francesa DxOMark en cuanto a cámaras.

De hecho las pantallas son uno de los 3 features más importantes a la hora de adquirir un smartphone, si esta es regular o no muy buena puede ser una desventaja y es lo que recientemente le ha sucedido a los Pixel 2 de Google.

Volviendo a DisplayMate, ya tiene un tiempo en el mercado y siempre ha alabado las pantallas AMOLED de Samsung, es más, a los Galaxy S8 y Galaxy Note 8 los han calificado como lo mejor de lo mejor, hasta ahora.

 

La pantalla del iPhone X es mucho mejor a lo esperado

El reciente análisis del iPhone X ha recibido la calificación más alta posible de DisplayMate, un A+. Sí, la misma calificación del Galaxy Note 8, pero con ligera mejor puntuación en contraste, balance de blancos y naturalidad.

El iPhone X tiene una pantalla impresionante, que se acerca de lo que dicen los libros de texto que es una Calibración y un Rendimiento perfecto

Para ser más preciso, la firma menciona que a pesar de ser un panel OLED tiene los colores más naturales, acercándose a una pantalla IPS pero con las ventajas de los primeros.

 

Precisión absoluta

Si bien se califica de excelente a la pantalla del iPhone X, los elogios no son únicamente para Apple, sino para Samsung. Los coreanos son los responsables de la fabricación de sus panales y obviamente también son parte del éxito de su calificación.

Primero tenemos que felicitar a Samsung Display por desarrollar y fabricar el excepcional hardware OLED para el iPhone X.

Pero lo que hace que el iPhone X sea la mejor pantalla es la impresionante y precisa calibración que Apple ha desarrollado para transformar el hardware OLED en una pantalla de gran precisión, alto rendimiento y belleza.

Tal como menciona DisplayMate, el fabricante es Samsung pero la configuración de este panel OLED es netamente de Apple, sin contar que estos últimos le envían todas las configuraciones y diseños a los primeros para que se ajuste a sus necesidades, tal como sus procesadores.

Los expertos mencionan al final de su análisis que el iPhone X posee sin duda la mejor pantalla en un smartphone y es gracias a su gama de colores, brillo y su precisión, la más alta al día de hoy.

Sin duda es una sorpresa pues todo el mundo no esperaba tanto del panel OLED del iPhone X, pero una vez más se confirma que tener más resolución no es sinónimo de calidad (Sí, lo mismo sucede con los megapixeles).

Fuente: DisplayMate

 

Ya han pasado más de 48 horas desde la venta oficial del iPhone X en los primeros países donde se puso en venta y gracias a esto han aparecido miles de artículos y vídeos sobre el iPhone más ambicioso de Apple hasta la fecha.

De hecho el iPhone X llamó bastante la atención por las miles de personas en todo el mundo que hicieron cola fuera de una tienda de Apple para hacerse con uno y en una de estas se encontraba Tim Cook, quien realizó una pequeña entrevista explicando las bondades del equipo que seguro ya todos conocemos. Todo parecía ser una entrevista normal hasta que se animó a comentar cómo podías adquirir un iPhone X.

Recordemos que el último iPhone de Apple empieza desde los $999 antes de impuestos (así como de envío a nuestro país), por lo que no es nada barato y de hecho adquirirlo en operadoras podría ser una alternativa, al menos así lo hace ver Tim Cook quien menciona que con un pequeño sacrificio mensual puedes optar por tener el último iPhone X.

¿Cómo? Pues el máximo representante de Apple a la fecha comenta que adquirir un iPhone X por 33 dólares al mes es posible, claro si lo adquieres subsidiado con operador en Estados Unidos, y que es un monto tan bajo que puedes hacer un sacrificio en adquirir un café más barato y no en una de esas agradables cafeterías.

Sí, seguro ya te diste cuenta que la indirecta va directamente contra Starbucks. Además segura que al sacrificar tu café de lujo puedes adquirir tu iPhone X, aunque obviamente también podrías adquirir cualquier otra cosa.

Los pequeños sacrificios de nuestra vida para adquirir algo son bastante comunes, ¿pero por un teléfono? Eso no lo tenemos bastante claro, aunque al parecer Tim Cook y otras millones de personas sí.

Fuente: PhoneArena