Tag

iPhone X

Browsing

 

Si cuentas con un iPhone X ya te debes haber dado cuenta que no todas las apps que usas tienen el soporte para el nuevo formato de pantalla y el famoso notch, por lo que nos queda una franja negra bastante molesta, sucede en apps bastante importantes como las de Google, mientras que otras apps como Facebook, Twitter, Spotify o Netflix ya tienen soporte.

Algo similar ha ocurrido en Android, donde los smartphones con formato de pantalla 18:9 tienen que usar software propio para que la app cubra toda la pantalla, el problema de esto es que al no estar diseñadas exclusivamente en este formato terminan viéndose bastante mal.

Pues bien, Apple ha anunciado que desde abril toda aplicación que ingrese a App Store tendrá que ser compatible con el diseño del iPhone X, esto incluye a las apps universales, esas mismas que puedes usar en tu iPad.

 

A partir de abril de 2018, todas las nuevas apps enviadas a la App Store deben ser desarrolladas con el SDK de iOS 11, incluido en Xcode 9 o posterior. Todas las nuevas apps para iPhone, incluyendo las apps universales, deben soportar la pantalla Super Retina del iPhone X.

 

Lo que busca Apple es que la brecha de incompatibilidad con el iPhone X cada vez sea menor, después de todo en este 2018 se espera que todos los iPhone de Apple lleguen con pantallas Super Retina, por lo que no solo cambiarán la resolución, sino también el formato. Incluso se cree que es un aviso para que todo desarrollador actual de soporte a sus apps que aún no cuentan con la compatibilidad del «notch» del iPhone X.

Fuente: 9to5mac

 

 

Cuando una empresa suele hacer algo interesante es bastante común que la copien, las innovaciones en la industria móvil llegan a cuenta gotas y pues cuando alguien presenta algo nuevo es bastante común que el resto quiera copiarlas.

Por un largo tiempo era Apple quien traía características ya vistas pero mejor elaboradas, por lo que se hacía borrón y cuenta nueva para imitar a ellos, con Android ha sucedido lo mismo en las dos últimas versiones, donde la empresa de Cupertino ha mirado con atención su trabajo para copiarse algunas características.

 

El mejor ejemplo de copia que han hecho con un producto de Apple es Face ID. No son los primeros en presentar reconocimiento facial, pero sí los primeros en hacerlo bien.

 

Por otro lado tenemos las características que aportan poco pero que también son copiadas por el éxito que tienen con usuarios, como el caso de los animojis del iPhone X, los cuales ya fueron copiados por Huawei y también sucederá en los Galaxy S9 de Samsung, al menos esto según información filtrada.

Pues bien, parece que Google sabe muy bien que el famoso «notch» del iPhone X no puede gustarle a muchos de los usuarios, pero a quien sí le gusta es a las marcas, quienes ya vienen presentando algunos ejemplos de estos y ahora una reciente filtración de Bloomberg sugiere que Android P 9.0 traerá esta característica de forma oficial a Android.

 

El notch es más útil de lo que creemos


 

Sí, el notch no puede gustarte a ti pero es bastante útil pues tiene espacio suficiente en el espacio correcto para colocar los sensores necesarios que necesita un smartphone premium para traer mejores novedades, desde la cámara frontal hasta los sensores para reconocimiento facial.

En palabras de Bloomberg, Google necesita que su sistema operativo se adapte a todos los estilos posibles en Android P y para ello necesita que todos los fabricantes que quieran apostar por el notch tengan el soporte necesario para que la interfaz de usuario no sea un problema.

La movida de Google también sugiere que deben tener diversos reportes de varias empresas de dispositivos móviles que tienen interés de hacer un notch en sus equipos. Sin contar que también es una buena idea para seguir robando usuarios de iOS a Android.

 

Un rediseño de Android Material Design

Material Design está en su mejor momento, pero Google quiere hacerlo evolucionar

 

La reciente intefaz de Pixel Launcher ha demostrado que Google es al día de hoy el fabricante con mejor interfaz del mercado, como usuario de iOS puedo decir que estoy encantado con ella. Es simple, completa y fluida, lo que necesita cualquier dispositivo móvil.

Ahora Bloomberg menciona que Material Design como la conocemos va a cambiar profundamente en Android P, esto a favor de los nuevos smartphones con «notch», así como los posibles equipos con pantallas plegables, los cuales vendrían de Samsung y LG durante el 2019.

También se menciona que Google apostará más por Assistant durante el 2019, después de todo es el asistente de voz que mejor está funcionando, superando a Siri, Alexa, Cortana y también a Bixby.

Fuente: Bloomberg
 

 

Apple no tuvo uno de los mejores cierres de año durante el 2017 y no son por sus ventas y ganancias, sino por una polémica función dentro de iOS 11 que reducía el rendimiento en los iPhone con baterías desgastadas, algo que no gustó a los usuarios, empezando diversas demandas colectivas en distintos países.

Tras el enorme daño causado, la empresa liderada por Tim Cook decidió hacer algo al respecto: una nueva actualización en iOS 11.3 que dirá a los usuarios el estado de su batería y si afectará su rendimiento, añadiendo una opción donde se elegirá si desea tener rendimiento óptimo o proteger la batería, mientras que la la segunda es la reducción en el precio de reemplazo de baterías de los iPhone.

De momento los más afectados son los iPhone 5s y iPhone 6, así como algunos iPhone 6s y pocos iPhone 7. Los nuevos modelos como el iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X no sufren del problema por haber sido lanzados recientemente y mantener sus baterías en buen estado.

 

¿Tendrán los mismos problemas que los modelos anteriores los nuevos modelos?

iPhone 8
Los iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X no pasarán por los problemas de los equipos anteriores

 

No. Apple ha explicado que los nuevos modelos no tienen que reducir la frecuencia de trabajo de sus procesadores para evitar el envejecimiento de sus baterías.

En una reciente carta a John Thune, senador de EEUU, la empresa de Cupertino responde algunas preguntas sobre la ralentización de los iPhone antiguo con baterías desgastadas.

La nueva opción de control de rendimiento que llegará en iOS 11.3 y que tanto están necesitando los usuarios de un iPhone 6, iPhone 6s, iPhone SE y iPhone 7 no será necesaria en los iPhone recientes gracias a su control de rendimiento.

 

Los modelos iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X incluyen mejoras en el hardware que permiten una gestión del rendimiento más avanzada que precisamente permite a iOS anticipar y evitar un cierre inesperado.

 

No se menciona totalmente, pero todo apunta al procesador A11, el procesador más potente a la fecha (incluso por encima del Snapdragon 845) y uno de los mejores en rendimiento energético.

Eso sí, Apple no menciona lo obvio. No descarta que una futura actualización controle el rendimiento en los iPhone cuando estos tengan baterías desgastadas.

Fuente: The Verge
 

 

Aparte de la pantalla Super Retina, el iPhone X tiene otra característica exclusiva de los productos de Apple y son los animojis, los cuales son emoticones que tienen «vida» cuando el usuario empieza a hacer gestos con su rostro, los cuales son detectados y grabados por la cámara TrueDepth.

Parece un feature algo tonto pero ha tenido tanto éxito entre sus usuarios y en terceros que las marcas ya empezaron a copiarlo y uno de estos fue Huawei con el Honor View 10.

La idea de los animojis era diferenciarse a la hora de conversar con tus amigos y eran exclusivos en iMessage, pero la creatividad de las personas los llevó más allá a tal punto de hacer parodias de canciones a través de karaokes con la que su éxito se empezó a viralizar.

Pues bien, con la beta de iOS 11.3, la cual incluye el famoso botón «off» para desactivar la protección de batería y que así tu iPhone vaya más rápido, también se han incluido cuatro nuevos animojis entre los que se encuentra un león, calavera, dragón y oso.

Los dejamos con un karaoke de los nuevos animojis,

 

 

Fuente: Fast Company
 

 

¿Alguna vez te has preguntado qué tan caro es el iPhone X en otros países del mundo y qué tanta es la diferencia si lo comparamos con el precio local? Pues la gente de FayerWayer ha hecho una pequeña lista con algunos precios del iPhone X en varios países, como para darnos una idea del precio del teléfono de Apple y qué tanto estamos pagando de más (o de menos) por él en el Perú.

 

 

Como pueden ver, el iPhone más caro de los países que analizó FayerWayer está en Argentina con un en pesos argentinos equivalentes a $2,300, mientras que el más barato fuera de los Estados Unidos es el que se vende en México a un precio de $1,250, unos $150 por sobre el precio al que se vende (con impuestos) en el país del Tio Sam.

¿Cómo entraría al Perú en esta comparación? Pues si bien el iPhone X tuvo un precio de salida algo más elevado, actualmente se vende en su canal oficial (iShop) a S/. 4,499, lo cual equivale aproximadamente a $1,385.

¿Qué significa esto? Pues que si bien estamos todavía muy por encima del precio al que se vende el iPhone X en Estados Unidos, pues al menos no estamos tan mal como habríamos pensado originalmente, especialmente si nos comparamos con los amigos argentinos cuya legislación y carga tributaria a la importación de dispositivos electrónicos hace que comprar un iPhone X sea un lujo que muy pocos pueden darse.

 

 

No hubo un Top 5 de mejores smartphones del 2017 que no tomarán en cuenta al iPhone X y Galaxy Note 8, los smartphones más importantes de Apple y Samsung respectivamente, así como los más vendidos de la Gama Alta Premium.

Ambos smartphones no solo son los equipos con mejores especificaciones del mercado, sino que además también eran los más costosos. El iPhone X posee un precio de salida de $999 dólares antes de impuestos, mientras que el Galaxy Note 8 costaba $950, claro ahora ya ha bajado y puedes encontrarlo desde $800 de forma oficial o a menos por otros canales como eBay.

Si hablamos de potencia hay una clara ventaja de Apple con el procesador A11, si mencionamos rendimiento fotográfico nos encontramos dos equipos muy parejos y si hablamos de pantalla bien podría haber ventaja para Samsung, después de todo es el que fabrica las pantallas en ambos dispositivos, pero la verdad es que la empresa de Cupertino se las ingenia para robarle protagonismo.

Mientras que los coreanos vuelven a apostar por la saturación y los colores muy vivos, la OLED del iPhone X es una evolución de las IPS, los colores son más vivos pero naturales y esto termina gustando más en algunas ocasiones. Claro esto depende de gustos pero por algo DisplayMate dijo que la pantalla del primero era la mejor en un smartphone.

Pues bien, ahora si hablamos de durabilidad, los chicos de Cetizen, un medio coreano especializado en pruebas de pantallas, han decidido comparar la durabilidad de las pantallas del Galaxy Note 8, Galaxy S7 Edge y iPhone X. ¿El resultado? Muy parejo, aunque claramente a favor de Apple.

 

Samsung Galaxy S7 Edge vs iPhone X vs Samsung Galaxy Note 8

 

Para comprobar la durabilidad de las pantallas de los tres smartphones, Citizen puso una imagen fija durante 510 horas, tiempo donde los equipos empezaron a mostrar signos de «quemaduras» o también llamado retenciones.

 

Recordemos que si bien las pantallas del tipo OLED poseen mejor contraste y brillo que los paneles LCD, suelen sufrir más fácilmente este tipo de problema que estas últimas. Teniendo un tiempo de vida menor.

 

En la imagen anterior se ve como el Galaxy Note 8 es el que retiene la imagen en mayor medida que los otros dos teléfonos, mientras que el iPhone X y el Galaxy S7 Edge están casi a la par. Obviamente para sufrir este problema tuvo que haber una imagen fija por 510 horas, pero claro esto también podría sufrirlo cualquier usuario que mantenga su Pantalla de Inicio exactamente igual.

Eso sí, recordemos que tanto Samsung como Apple, así como otros fabricantes, suelen refrescar las imágenes para que el efecto de quemadura no aparezca en sus pantallas, pero si bien pueden haber esfuerzos de estas empresas, la limitación viene del propio hardware y por ello tarde o temprano terminarán sufriendo este problema.

Fuente: Ubergizmo

 

 

Quizás no hubo tanta bulla como cuando se presentaron los iPhone 8, pero el iPhone X, el más top de los teléfonos de Apple del año, ya está en el Perú oficialmente para todos aquellos usuarios que lo pedían y estaban dispuestos a pagar lo que costaba.

Y hablando de pagar, si bien ya nos hacíamos una idea de cuánto costaría el teléfono en nuestras operadoras locales, no es hasta ayer que hemos sabido cuáles serán los precios oficiales de las versiones de 64 y 256 GB con los planes que ofrece cada una de ellas, precios que ahora compartiremos con ustedes para que, si en verdad lo querían -y tienen el dinero- puedan analizar con cuáles de las compañías de telefonía móvil les conviene más sacar su nuevo iPhone X.

 

iPhone X 64 GB

 

Claro

  • Plan 99 – S/. 3,549
  • Plan 119 – S/. 3,429
  • Plan 149 – S/. 3,249
  • Plan 189 – S/. 2,499

Entel

  • Plan 99* – S/. 3,399
  • Plan 149* – S/. 2,999
  • Plan 213* – S/. 2,499

Movistar

  • Plan 99 – S/. 3,129
  • Plan 109 – S/. 3,059
  • Plan 119 – S/. 3,059
  • Plan 129 – S/. 2,929
  • Plan 149 – S/. 2,929
  • Plan 199 – S/. 2,299

 

iPhone X 256 GB

 

Claro

  • Plan 99 – S/. 4,179
  • Plan 119 – S/. 4,049
  • Plan 149 – S/. 3,869
  • Plan 189 – S/. 3,129

Entel

  • Plan 99* – S/. 3,999
  • Plan 149* – S/. 3,599
  • Plan 213* – S/. 2,999

Movistar

  • Plan 99 – S/. 3,909
  • Plan 109 – S/. 3,839
  • Plan 119 – S/. 3,839
  • Plan 129 – S/. 3,709
  • Plan 149 – S/. 3,709
  • Plan 199 – S/. 3,499

*El «plan» de Entel considera el costo del plan solo chip más la financiación del equipo.

 

La opción más accesible es la del iPhone X de 64 GB en Movistar en Plan 199 a S/. 2,499. La opción más cara es la del iPhone X de 256 GB en Plan 99 a S/. 4,179.

 

iPhone X
El iPhone X ya está en el Perú oficialmente

 

¿Qué opinamos sobre los precios? Pues que está dentro de lo planificado. O sea, no es que creamos que no está algo caro, pero no nos sorprende para nada los precios a los que venden ambas versiones del equipo las tres operadoras. Quizás lo que más nos llama la atención del asunto es que el Galaxy Note 8, que hasta ahora era el equipo que más costaba en operadora, tiene precios bastante similares. Incluso, si revisamos en Movistar, el iPhone X de 64 GB sale más barato que el equipo top de Samsung.

Así que ya saben chicos ¿Quieren un iPhone X con operadora? Pues estas son sus opciones.

 

 

 

El iPhone X ya llegó a Perú de forma oficial y desde ya puedes encontrarlo en iShop, así como en las tres operadoras más importantes del país. Ya sabemos que el nuevo iPhone de Apple no es nada barato, después de todo libre de fábrica inicia desde los $999 antes de impuestos y envío, por lo que nuestro país no sería la excepción.

El día de hoy te enterarás de todos los precios del iPhone X en el Perú, ya les adelantamos el precio oficial sin contrato y ahora nos toca hablar sobre los planes postpago a través de Claro.

 

iPhone X 64 GB – Portabilidad y Renovación

Claro Max 69 a S/4099

Claro Max 79 a S/3999

Claro Max 99 a S/3549

Claro Max 119 a S/3429

Claro Max 149 a S/3249

Claro Max 189 a S/2499

 

iPhone X 256 GB – Portabilidad y Renovación

Claro Max 69 a S/4739

Claro Max 79 a S/4639

Claro Max 99 a S/4179

Claro Max 119 a S/4049

Claro Max 149 a S/3869

Claro Max 189 a S/3129

 

Parece ser que de momento solo se está comercializando el color negro, aunque en importaciones anteriormente vimos que Claro traía ambos colores en ambas capacidades.

Fuente: Claro