Tag

APPLE

Browsing

 

Una de las principales recomendaciones para evitar el contagio del coronavirus es lavarnos las manos con agua y jabón. El tema es que, por más que lo hagamos una y otra vez, eventualmente siempre vamos a volver a tocar  nuestro smartphone, el cual no solemos limpiar casi nunca y que podría llegar a convertirse en un agente de contagio al estar en constante contacto con nuestras manos y nuestra cara.

¿Qué hacer al respecto? Pues desde Apple ya vienen abordando el asunto.

Y es que tal como hemos podido comprobar, la página de soporte oficial de la compañía (https://support.apple.com/) ahora incluye un pequeño apartado en el que nos recomiendan como limpiar adecuadamente nuestro dispositivo, dejándolo libre de gérmenes y bacterias, pero sin dañarlo en el proceso.

 

 

Según Apple, si queremos desinfectar nuestro dispositivo, deberemos usar paños de 70% alcohol isopropílico o paños desinfectantes Clorox (que no sabemos si venden localmente), siempre frotando de forma suave y tratando de no humedecer aperturas.

Además recomiendan evitar el uso de estos productos en superficies de cuero o tela.

Por supuesto, por aquí, en Perú, no venden los paños a los que hace mención Apple, así que solo nos queda usar alcohol isopropílico, aunque no estamos seguros hasta que punto sea suficiente para lidiar con posibles agentes infecciosos.

 

 

 

 

 

 

 

Ming-Chi Kuo, analista chino y popular filtrador de información de Apple, mencionaba días atrás que la firma estadounidense no tendría problemas con el coronavirus y que la fabricación de los nuevos iPhone de este año no peligraban. Horas después Apple habría dicho todo lo contrario.

La empresa liderada por Tim Cook actualizó el 17 de febrero sus previsiones para resultados financieros de los próximos meses, los cuales se verán afectados por la propagación del coronavirus.

Según el comunicado interno, Apple admite que no podrá cumplir con el pronóstico de ingresos para el segundo trimestre debido a causas colaterales provocadas por el coronavirus en China, afectando la producción de sus productos en las fábricas chinas.

Los ingresos se deberían a dos principales motivos: limitación en los suministros de iPhone y menor demanda en el país por problemas internos. Si bien Apple no lidera en China, de hecho no se encuentra ni en el top 5, con los iPhone 11 las ventas se elevaron y se obtuvo fuertes ingresos en dicho país.

 

El suministro mundial de iPhone se verá limitado temporalmente

 

El comunicado menciona que las fábricas (Foxconn y otras) han vuelto al trabajo a producir nuevos dispositivos de la empresa pero que la vuelta al a normalidad está siendo más lenta de lo habitual y esto dificulta el abastecimiento de iPhone fabricados en China, por lo que mencionan que el suministro mundial de iPhone estará limitado temporalmente.

Hubei, provincia epicentro del virus, no cuenta con fábricas de Apple. Aún así toda empresa dentro de esta provincia está limitada o cerrada temporalmente por seguridad.

 

Apple admite que la demanda de sus productos en China se ha visto afectada

 

Además a pesar de tener algunas Apple Store abiertas, se menciona que el flujo de clientes es muy reducido por temor a adquirir la enfermedad, por lo que solo atienden en horarios limitados y confirman que seguirán abriendo tiendas siempre y cuando sea seguro.

Recordemos que en el primer trimestre del año, ese que toma en cuenta los últimos tres meses del año anterior, Apple logró batir récords y generar ingresos netos de 22.200 millones de dólares, mientras que en ingresos generales se consiguió 91.800 millones de dólares. El ingreso neto del último trimestre representa los ingresos de todos sus rivales en telefonía móvil en el mismo período.

Fuente: Nikkei

 

 

Ayer por la tarde Apple daba un bombazo a través de un comunicado en su página web y era nada menos que sus resultados financieros del primer trimestre fiscal del 2020, en el cual no solo vuelve a superar a todos sus rivales, sino que además logra romper su propio récord histórico.

En pocas palabras el Q1 2020 es el mejor trimestre fiscal en la historia de Apple, consiguiendo ingresos por 91.800 millones de dólares, 9% más que el mismo trimestre del año pasado (Q1 2019).

Tim Cook, CEO de Apple, menciona en la nota de prensa que este logro se debe a la fuerte demanda de iPhone 11, iPhone 11 Pro/Pro Max y en los récords históricos de las divisiones de accesorios, wearables y servicios.

Si bien los ingresos conseguidos por la empresa de Cupertino son increíbles y son la mayor noticia del comunicado, los estadounidenses también comentan que ya tienen 1.500 millones de dispositivos activos en el mundo.

 

Si bien no hay datos oficiales, analistas indican que Apple ha logrado vender en tres meses entre 70 a 75 millones de iPhone. El iPhone 11 fue el teléfono más vendido en todo el trimestre, lideró las ventas todas las semanas.

 
Ahora, según información de la nota de prensa, podemos decir lo siguiente:
 

  • Los ingresos de la App Store han crecido un 20% y en el Q1 2020 lograron ingresar 386 millones de dólares.
  • Los pagos e ingresos hechos a través de Apple Pay se han multiplicado por 2 en un añó.
  • Apple News ya tiene 100 millones de usuarios.
  • Si Apple decide separar la división de accesorios y wearables, lograría ingresar sin problemas a la lista Fortune 150. Ha logrado un crecimiento de 37% en un año, esto gracias principalmente a los AirPods y Apple Watch, pero también a las fundas.
  • El Macbook Pro de 16 pulgadas ha sido un éxito.
  • La mitad de nuevos usuarios de Mac y iPad son usuarios nuevos.
  • El 75% de compradores de Apple Watch son usuarios nuevos. En apenas un año la división de wearables ha crecido 44%.
  • A pesar de la competencia y del nacionalismo en China, Apple ha logrado vender 10% más de iPhone.
  • El iPhone 11 es el teléfono más vendido desde su lanzamiento (no se menciona si es de este trimestre o en toda la historia, pero viendo los ingresos es posible que sea esto último).

 

El ingreso neto que ha recibido Apple es de 22.200 millones de dólares, monto muy aparte que habrían recibido los accionistas, quienes recibieron 25.000 millones de dólares contando las recompras de acciones. Al día de hoy Apple sigue liderando el ingreso neto más alto en el sector tecnología.

 
Más información: Apple
 

 

Si bien tendremos que esperar todavía más de medio año para recibir al próximo gran teléfono de Apple, el iPhone 12, ya es casi una realidad que en menos de dos meses deberíamos conocer oficialmente al que sería el nuevo teléfono «accesible» de la compañía de Cupertino, el iPhone 9.

¿Novedades al respecto? Pues sí, y tendría que ver con un apartado que la gente suele valorar cada día más: la autonomía.

 

iPhone
El iPhone 9 tendrá una mejor autonomía que el iPhone 8

 

Y es que según las últimas filtraciones, con el fin de ahorrar la mayor cantidad dinero en su producción, el iPhone 9 también debería usar la batería del iPhone 8, una batería de 1,821 mAh. ¿Significa esto que el iPhone 9 tendría la misma autonomía del iPhone 8? Pues no y ahora les explicamos por qué.

Todos sabemos que el iPhone 8 no tiene la mejor autonomía del mercado, no la tuvo en su momento y menos la tiene ahora. Sin embargo, el iPhone 9 tendrá entre sus novedades confirmadas la presencia de un chip A13, el mismo incluido en los nuevos iPhone 11, que tiene como uno de sus mayores atractivos su increíble gestión energética, la cual ha permitido que los últimos teléfonos de Apple alcancen una autonomía jamás vista en otro teléfono de la manzana.

Esto haría posible que, con la misma batería, el iPhone 9 tenga una autonomía mucha mayor que el iPhone 8. 

 

iPhone SE
El iPhone 9 tendrá una autonomía incluso mejor que la del iPhone SE

 

Vamos a esperar igual a ver si Apple no decide finalmente agregarle algo más de capacidad a las baterías de los nuevos iPhone 9. Después de todo, el iPhone SE tuvo este incremento, esto a pesar de que Apple tenía la misma política de ahorrar lo más posible que actualmente tendría con el iPhone 9.

 

 

 

 

 

Si bien estamos a más de medio año de su presentación, diferentes fuentes aseguran tener ya una idea bastante concreta de cómo se verá el próximo gran teléfono de Apple, el iPhone 12, y cuáles serán sus principales novedades.

 

iPhone 12
Fuente: Phonearena

 

La primera y mayor novedad a nivel diseño estaría en sus laterales, los cuales pasarían a ser del tipo «planos», tal como los del último iPad Pro o como los de los viejos iPhone 4 y iPhone 5. Por delante, si bien tendríamos el mismo notch, las dimensiones de las pantallas de los tres modelos del iPhone sí que crecerían. Hasta los 5.4 pulgadas de diagonal en el caso del iPhone 12 Pro y hasta las 6.7 pulgadas para el iPhone 12 Max.

Y hablando del iPhone 12 Max, se dice que este integraría una cuarta lente, una del tipo ToF (Time of Flight) pensada en la realidad aumentada y en la medición de profundidad.

Se dice también que los tres modelos de iPhone de este año serían más delgados y ligeros que los del año pasado, aunque de corazón esperamos que eso no llegue a afectar la estupenda autonomía que han logrado alcanzar los iPhone 11.

 

iPhone 12
Este render no incluye el notch, pero sí el nuevo color azul marino

 

Lo último es que tendríamos iPhone Pro de color azul marino, algo que ya está confirmado por casi todas las fuentes.

Los iPhone 12 se deberían presentar todavía en la 2da mitad del 2020, así que tenemos tiempo para ir confirmando estos rumores.

 

 

 

Si bien en los últimos dos años hemos tenido decenas de rumores no concretados sobre un posible sucesor del iPhone SE, tal parece que el 2020 sí que nos traerá al tan esperado iPhone SE 2, o como sea que Apple decida llamarlo.

¿Quieren saber como se vería? Pues échenle un vistazo a la última filtración de @Onleaks.

 

iPhone

 

Como podemos observar, el diseño será idéntico al visto en el iPhone 8, teléfono que aún sigue vendiendo Apple, siendo la única diferencia que la sección de la cámara parece ser ligeramente más voluminosa, lo cual confirmaría que este nuevo iPhone tendría el sensor del iPhone XR.

Por otro lado, se mantendría el tamaño de la pantalla (y de los marcos) y el Touch ID (no Face ID a la vista), pero tendríamos una mejora significativa por el lado del procesador al contar el nuevo teléfono con el chip A13, el mismo que actualmente incluyen los iPhone 11.

 

iPhone

 

¿Cuánto costará el nuevo iPhone? Pues no hay un dato exacto, pero tal parece que el nuevo SE tendrá el mismo costo de 399 dólares de su antecesor y que saldrá al mercado en el 2do trimestre del año.

 

 

 

La navidad suele llegar con regalos de todo tipo. Sin embargo, en este hogar de Atlanta, hay uno en particular que ha preocupado a toda una familia hasta el punto de casi arruinar las fiestas.

Hablamos de un Airpod, el cual fue tragado por un niño de 7 años accidentalmente.

 

 

Al parecer, el niño habría tenido uno de los AirPods dentro de la boca. cuando un movimiento imprevisto hizo que simplemente se lo engullera. Por suerte para él, el trago fue limpio y no tuvo problemas para respirar en ningún momento.

Al informar a la madre, se llevó al menor al hospital, donde se confirmó mediante rayos X que el dispositivo estaba alojado en su estómago.

En declaraciones a la prensa, la madre afirma que a partir de ahora tendrá mucho más cuidado con las cosas que le regala a su hijo, en especial con aquellas tan pequeñas como para que entren en su boca y puedan desencadenar otro de estos episodios.

A la pregunta de cómo sacarán el AirPod del interior del niño, los doctores afirmaron que este será evacuado naturalmente por el niño (ya saben cómo), así que solo deberán esperar.

 

Tal cual estaba anunciado, desde la medianoche noche de hoy, los diferentes vendedores oficiales de productos Apple en el Perú vienen ofreciendo los nuevos iPhone: el iPhone 11, el iPhone 11 Pro y el iPhone 11 Pro Max.

Hasta el momento, ya les hemos compartido el precio de los teléfonos en iShop, en Entel y en Claro, por lo que nos faltaría hablar de los precios de Movistar, algo que estamos a punto de resolver gracias a que la operadora finalmente los subió a su catálogo en línea.

 

iPhone
Precios de los iPhone 11 en Movistar

 

iPhone 11

Línea nueva

  • Contado – S/. 3,999

Portabilidad

  • Contado – S/. 3,939
  • 18 cuotas – S/1,599 inicial + S/. 130 mensual

 

iPhone 11 Pro

Línea nueva

  • Contado – S/. 5,369

Portabilidad

  • Contado – S/. 5,219
  • 18 cuotas – S/1,599 inicial + S/. 202  mensual

 

iPhone 11 Pro Max

Línea nueva

  • Contado – S/. 6,669

Portabilidad

  • Contado – S/. 6,519
  • 18 cuotas – S/1,599 inicial + S/. 274 mensual

 

No hemos encontrado más opciones que la de 64 GB en su catálogo en línea, pero quizás presencialmente uno pueda elegir el color u otra versión de almacenamiento.

Hasta donde hemos visto, los precios son similares a los vistos en las demás operadoras. ¿Deberíamos esperar algún descuento posterior? Pues lo dudamos, al menos no para estas fiestas navideñas.

 

Fuente: Movistar