Tag

APPLE

Browsing

 

Cuando Apple anunció el nuevo iPhone 12, una de las novedades que más nos llamó la atención fue la inclusión de una nueva protección para la pantalla a la cual se denominó ‘ceramic shield’ y que prometía hacer nuestro nuevo teléfono mucho más resistente a caídas.

¿Cómo le está yendo al nuevo ‘ceramic shield’ ahora que los iPhone ya están siendo entregados? Pues mal. Ya que a los cientos de reportes de usuarios (y varios de ellos bastante notorios) sobre rayones, ahora se une Jerryrigeverything para confirmarnos que la protección del nuevo iPhone 12 no cumple, cuando menos contra rayones

 

 

Como podemos observar, a pesar de la protección extra que Apple incluye para la pantalla de los nuevos iPhone, el vidrio se raya tal cual se rayaría un vidrio convencional (aproximadamente en el nivel 6), lo cual significaría que el ‘cercamic shield’ no ayuda para nada en este apartado.

Lo cierto es que Apple vendió el ‘ceramic shield’ más como una protección extra contra caídas, pero tras ver la cantidad de rayones que empiezan a tener los primeros iPhone entregados, por aquí solo podemos recomendarles que lo primero que deberán hacer es comprar una mica.

 

 

En el 2018, Apple decidió que el modelo de iPhone que se vendía en Estados Unidos ya no tuviera soporte para la banda 28 . Este año, las cosas habrían cambiado y finalmente los teléfonos incluirán el soporte para la banda, lo cual nos afecta positivamente por este lado del hemisferio.

 

iPhone 12

 

Y es que al parecer, con la llegada del soporte para redes 5G, Apple habría optado por volver a darle soporte a algunas bandas LTE entre las que se encuentra la banda 28 (también conocida como banda de 700 Mhz), lo cual es de gran importancia si queremos usar un iPhone de Estados Unidos localmente.

¿Por qué es tan importante que un teléfono tenga la banda 28? Pues porque en Perú, para acceder al estándar LTE-A (comercialmente llamado 4.5G), se usa una tecnología llamada Carrier Aggregation que hace uso de dos bandas LTE diferentes para brindarnos una mayor velocidad en comparación al 4G LTE convencional.

Tanto Entel, Movistar como Claro necesitan de la banda 28 para brindar LTE-A, así que no tener el soporte para esa banda significaba el acceder solamente al 4G convencional con velocidades de transferencia de datos menores.

 

iPhone 12
Los iPhone 12 de Estados Unidos tendrán soporte para la banda 28

 

Así que sí, este año sí podremos comprar un iPhone de Estados Unidos y disfrutar de la mayor velocidad en conectividad ofrecida a nivel local.

Quizás el próximo ya hasta podamos disfrutar del 5G, pero eso ya dependerá más de nuestro gobierno.

 

 

Luego de decenas de filtraciones y reportes, Apple ha anunciado a los nuevos iPhone 12, en el cual encontraremos cuatro teléfonos y que se dividen nuevamente en la versión «estándar» y la Pro.

Lo mejor de todo es que ahora las diferencias son mínimas y las versiones más económicas y pequeñas ya no sacrifican tanto como lo hacían antes, ahora no solo comparten el procesador y lentes principales, sino que también la nueva conexión 5G que estará disponible para todos junto a renovados paneles OLED Super Retina XDR.

¿Qué tan buenos son? Pues vamos a conocerlos.

 

iPhone 12 y iPhone 12 Mini


 

Los recién llegados llegan con un rediseño muy similar al que vimos en los iPhone 5/5s, con marcos planos y bordes redondeados, junto a las clásicas líneas que sirven para la conexión móvil, ahora 5G en todos los modelos.

El aluminio sigue siendo parte esencial de su construcción y ahora llegan en nuevos tres colores, teniendo en total 5 opciones de personalización: negro, rosa, rojo, verde agua y azul marino.

Tanto por la parte frontal como trasera el diseño es casi calcado al iPhone 11, a excepción del tema de los marcos que ya hemos mencionado pero las diferencias frente a su antecesor son notorias.

Para empezar nos encontramos con dos versiones del iPhone 12, uno el clásico modelo ya estrenado con los XR con un panel de 6.1 pulgadas y ahora una versión Mini con 5.4 pulgadas. La reducción de marcos en la versión Mini demuestra que puede ser más pequeño que el actual iPhone SE de 4.7 pulgadas pero con marcos de antaño.

 

iPhone 12 Mini vs iPhone SE

 

Ambas pantallas ahora tienen tecnología OLED y están bajo la denominación Super Retina XDR Display, teniendo el iPhone 12 una resolución de 2532 x 1170 píxeles, mientras que la versión Mini cuenta con 2340 x 1080 píxeles.

Ser «Super Retina XDR Display» se traduce básicamente en soporte a HDR10, contraste que alcanza los 2.000.000:1 y compatib ilidad con Dolby Vision.

Como es de esperarse no tenemos Touch ID, a su favor tenemos Face ID con lo que podremos desbloquear rápidamente y de forma segura nuestro teléfono.

 

 

En su interior nos encontramos un chipset A14 Bionic, que sobre el papel promete mejor rendimiento que el chipset más potente en Android, el Snapdragon 865+. No hay mención de RAM pero se espera que sea 4 GB, mientras que la versión base de almacenamiento inicia en 64 GB. Por supuesto hay versiones también de 128 GB y 256 GB.

Como era de esperarse Apple tampoco menciona la capacidad de miliamperios de las baterías en estos iPhone 12, pero promete «una gran duración de batería», por lo que se asume que dura el día sin inconvenientes. En cuanto a carga rápida nos quedamos en 18W y también cuenta con carga inalámbrica y soporte MagSafe, el regreso del tipo de carga magnética (ahora inalámbrica) para los nuevos iPhone 12.

 

 

Finalmente, en el apartado fotográfico, nos encontramos una doble cámara trasera, de hecho la misma que encontramos en la versión Pro a excepción del LiDAR y las otras dos cámaras.

Esto quiere decir que tenemos un sensor principal de 12 MP con apertura f/1.6 y un lente de 7 elementos con estabilización óptica. El ultra gran angular de 12 MP compatible también con Night Vision.

Ambos iPhone 12 pueden soportar la grabación en 4K a 60 fps, además de incorporar la grabación en HDR y Dolby Vision HDR.

 

Disponibilidad y precio

El iPhone 12 Mini tiene un costo estándar de $699 y el iPhone 12 en $799, ambos en sus versiones de 64 GB. La preventa inicia hoy en Estados Unidos y otros países, la venta empieza el viernes 23 de este mismo mes.

Se espera que la llegada a Latinoamérica y a Perú se esté dando a fines de noviembre.

 

 

Los nuevos iPhone 12 se presentan el día de hoy a las 12:00, así que, calentando motores, aquí te dejamos algunos datos, basados en rumores y filtraciones, que nos deberían dar una idea de lo que vamos a ver en la keynote de Apple.

 

Cambio de bordes

El principal cambio de diseño de los nuevos iPhones estará en sus bordes, los cuales dejarán de tener esa forma redondeada y pasarán a ser totalmente planos. Si les cuesta un poco imaginar a qué nos referimos, simplemente les diremos que recuerden los bordes que se usaron desde el iPhone 4 hasta el iPhone 5s y que hace poco se empezaron a incluir en los iPad Pro.

 

4 modelos

Este año, por primera vez en su historia, Apple lanzaría simultáneamente 4 modelos distintos de iPhone. Estaríamos hablando tentativamente de un iPhone 12 de pantalla de 6.1 pulgadas, un iPhone 12 Mini de 5.4, un iPhone 12 Pro también de 6.1 y un iPhone 12 Pro Max de 6.7.

 

 

iPhone 12
Así se verían los bordes de los nuevos iPhone 12

 

5G

Los 4 nuevos modelos, incluyendo al iPhone 12 Mini, deberían incluir soporte para bandas 5G. Esta sería la primera vez que un iPhone sea compatible con el nuevo estándar de conectividad.

 

Pantallas OLED

El año pasado, solo los iPhone Pro incluían pantalla OLED. Al parecer este año las cosas cambiarían y podríamos ver pantallas OLED en la línea completa de iPhone 12, incluyendo incluso al iPhone 12 Mini.

 

iPhone 12
Este año no solo los iPhone Pro tendrán pantalla OLED

 

Pantalla de alto refresco

Lamentablemente, ni siquiera en los modelos más caros, se incluirá una pantalla de alto refresco. Una lástima por aquellos que ya se hacían a la idea.

 

Precios

Se rumorea que los precios de los nuevos iPhone serán los siguientes: iPhone 12 Mini a 699 dólares, iPhone 12 a 799 dólares, iPhone 12 Pro a 999 dólares y iPhone 12 Pro Max a 1,099 dólares.

Como podemos observar, si bien los iPhone Pro mantiene su precio del año pasado, se podría decir que ha habido un aumento en el precio del iPhone base, eso si no contamos al iPhone 12 Mini en la ecuación.

 

La presentación será totalmente virtual y se podrá apreciar desde las 12:00 a través de los canales de Apple. Adicionalmente, tendremos una versión comentada que podrás seguir desde nuestro Facebook.

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 

La semana pasada se celebraba una keynote de Apple después de un largo tiempo, si bien muchísimas personas esperaban un nuevo iPhone, las filtraciones eran las correctas y la empresa liderada por Tim Cook iba a retrasar su lanzamiento, por lo que el martes pasado conocimos a los nuevo iPad y Apple Watch.

Pues bien, todas las filtraciones indican que los próximos iPhone saldrán antes de quincena de octubre y ahora un tweet proveniente de L0vetodream confirmaría lo que se escuchó desde mayo y es la inclusión de un modelo adicional. Esto quiere decir que habrían cuatro iPhone 12.

Se encontrarían el iPhone 12 Pro Max con pantalla de 6.7 pulgadas, iPhone 12 Pro de 6.1 y en el mismo tamaño estaría el iPhone 12. El nuevo integrante sería un modelo llamado «Mini» pues tendría un panel de 5.4 pulgadas con el que Apple busca convencer que se puede ofrecer un gama alta compacto, una idea olvidada en Android desde hace un largo tiempo, siendo Sony el último fabricante que apostó por este segmento con su serie Compact.

Pues bien, el iPhone 12 Mini junto al resto de sus hermanos también estrenaría pantallas OLED, aunque habrían diferencias para las versiones Pro, como mayor resolución.

Todos los modelos a anunciarse en octubre llegarán con el nuevo procesador A14 Bionic, la diferencia aparte del tamaño y resolución de paneles, sería la cantidad de memoria y la capacidad de las baterías, obviamente mientras más caro llegarán con más cantidad de RAM y baterías más grandes.

La fuente no lo ha mencionado, pero días atrás se mencionaba que las versiones Pro estrenarían 6 GB de RAM, mientras que las versiones «estándar» llegarían con 4 GB de RAM.

Fuente: L0vetoDream
 
 

 

Es oficial, Apple acaba de confirmar evento para el 15 de septiembre. Y sí, esto significa que por fin veremos en toda su magnificencia la esperada nueva línea de iPhones 2020.

 

iPhone
Así serían los nuevos iPhone

 

Si bien se esperaba que el evento de lanzamiento de los nuevos iPhone se posponga un poco más (debido a la pandemia del coronavirus), Apple ha decidido no esperar más y poner las cartas sobre la mesa al presentar su nueva línea de teléfonos para el año en curso. Si los rumores son correctos, estaríamos hablando de 4 modelos, dos modelos «estándar» de 5.4 y 6.1 pulgadas, y dos modelos «pro» de 6.1 y 6.7 pulgadas que a parte de tener una tercera lente para la cámara integrarían una pantalla de refresco de 120 Hz.

Adicionalmente, también podrían presentarse un nuevo iPad Air con nuevo diseño y una nueva generación del Apple Watch, aunque definitivamente todos los ojos estarán más atentos a los nuevos iPhone.

El evento se llevará a cabo al mediodía del 15 de septiembre y lo más probable es que sea enteramente virtual, tal cual la presentación de la WWDC que pudimos ver hace ya algunos meses.

 
 

En el mundo de hoy, ser productivos es cada vez más importante, tanto para la vida familiar, como en los estudios y en el trabajo. Sin embargo, esta puede ser una tarea complicada si no nos organizamos bien y si, además, no sacamos provecho a las múltiples herramientas y funcionalidades de nuestros dispositivos. Si sientes que necesitas más de 24 horas para cumplir con todas tus actividades, esta nota es para ti. Gracias a iShop, Juan Diego Farías, experto en tecnología, nos comparte los tips y herramientas de productividad imprescindibles que puedes encontrar en tus dispositivos Apple, y que, estamos seguros, te ayudarán. ¡Toma tu iPhone y comencemos!

  • Simplifica tus tareas diarias con la aplicación “Atajos”

 

 

Con Atajos puedes usar tus apps favoritas y simplificar tus tareas cotidianas con un solo toque o mediante un comando de Siri.  Con esta App también puedes abrir un libro virtual y escuchar tu playlist favorito con tan solo un toque. ¿Cómo funciona? Abre tu aplicación Atajos y dirígete a la opción “Galerías” que se encuentra en la esquina inferior izquierda. Ahí encontrarás una selección de atajos útiles y creativos. Una vez elegido el que te guste, puedes agregarlo a tu biblioteca y personalizarlo según tus necesidades. Aprende a crear tus propios atajos con este práctico tutorial de iShop haciendo clic en este enlace

 

  • Pon en orden tus pendientes con “Recordatorios”

 

 

La función Recordatorios te permitirá crear notificaciones para que no olvides ningún pendiente. Para crear uno abre la app Recordatorios. A continuación, toca “Agregar lista” para generar una nueva, y define su nombre y el ícono de tu preferencia. Una vez creada tu lista, toca en “Nuevo recordatorio” y escribe la tarea que deseas agendar. 

Una de las ventajas de esta función, es que, al redactar un recordatorio, puedes seleccionar la hora, el día y el lugar para recibir la alerta. Por ejemplo, podrás seleccionar que, al llegar a una tienda, tu iPhone te recuerde lo que necesitas comprar. Puedes ver un completo tutorial de esta función en este enlace.

 

  • Notas: toma apuntes rápidos para no perder ninguna idea

 

Con esta aplicación puedes tomar apuntes, ideas o guardar listas, con imágenes y documentos, organizando toda la información que desees tener a la mano, ya sea de tus estudios, tareas domésticas e incluso documentos del trabajo que necesites escanear y firmar.

Además, puedes compartir tus apuntes con otras personas y editarlas de manera colaborativa. Recuerda que todas las modificaciones se sincronizarán automáticamente con tus otros dispositivos Apple. Por ejemplo, si añades o editas tus notas en tu iPhone, podrás ver los cambios reflejados en tu Mac y en tu iPad. ¿Quieres saber cómo sacarle provecho a tu app Notas? Sigue este tutorial

 

  • Lee sin distracciones con el Modo Lectura

 

¿Te ha pasado que ingresas a una web y te cuesta concentrarte por la publicidad y otros elementos distractores?  Con el Modo Lectura puedes centrarte en lo que realmente quieres ver, pues te ofrece una versión web optimizada para mostrarte solo texto, imágenes y videos. Es decir, elimina todas las distracciones que interrumpen el contenido.

Esta función puede usarse desde Safari, tanto en iOS, iPadOS y macOS. Además, cuenta con opciones adicionales, como modificar la tipografía y el tamaño de las letras, ideal para personas con baja visión. Para activar el Modo Lectura, ingresa en la barra superior izquierdo de la web que estás visitando y presiona el icono con la doble “A”. 

 

  • AirDrop: Comparte archivos de manera inalámbrica


 

Esta te permite compartir y recibir fotos, documentos, videos y otros archivos con otros dispositivos Apple que se encuentren cerca al tuyo. Usar AirDrop es bastante sencillo, y tiene la ventaja de que no necesitas de una conexión a Internet para utilizarlo. 

Para compartir tus archivos vía Airdrop, primero debes asegurarte de que la persona a la cual le enviarás tu información, esté cerca de ti, con el WiFi y el Bluetooth activados. Además, ambos deben tenerse agregados como contactos. Si no es así, deben ingresar a Configuración-General-AirDrop y activar la recepción de datos a “Todos” en sus respectivos dispositivos. 

Una vez hecha la configuración, solo debes abrir la aplicación en la que se encuentre el documento o archivo que quieres enviar, luego tocas el ícono “Compartir”, eliges AirDrop y ¡Listo!

Estas son solo algunas de las funcionalidades que puedes encontrar en tu dispositivo Apple, aprender a utilizarlas no solo mejorará tu productividad, también te ayudará a tener más tiempo libre para otras actividades ¡Sácales el jugo!

 
 

 

 

El día de hoy, muchos usuarios de iOS han amanecido con problemas de apps que no abren o que se cierran solas. Y tal parece que el culpable no será otro sino Facebook.

 

 

Según reportan expertos, el problema se habría desencadenado del SDK (Kit de desarrollador) de Facebook y de la característica que tienen muchas apps para loggear a través de una cuenta de la red social de Mark Zuckerberg.

El error es general para iOS, por lo que se puede encontrar tanto en iPhones como en iPads. Entre las principales apps afectadas están Tinder, Spotify y Pinterest.

Facebook ya conoce del problema y se encuentra trabajando en su solución, por lo cual en las siguientes horas podríamos ver totalmente resuelto el inconveniente. Cuando menos por ahora.