Tag

APPLE

Browsing

 

Ayer se presentó el nuevo iPhone X, el dispositivo más ambicioso de Apple en los últimos años que apuesta por un panel OLED con bordes al mínimo, un potente procesador A11, doble cámara trasera y más.

El iPhone X tiene como principal desventaja su precio, el cual va desde los 999 dólares, por lo que no todos podrán hacerse con unos, a pesar de ellos hubo millones de personas emocionadas con el iPhone X. Pero así como hay rostros emocionados por hacerse con uno, hay otros otros que lo considera un timo, sobre todo por sus «novedades», las cuales ya llevan en el mercado móvil hace un buen tiempo.

Pues bien, el canal jackfilms se animó a darle el tiro de gracia a la keynote de los nuevos iPhone y parodio el lanzamiento del iPhone X, detallando en 10 puntos porque este iPhone X es una decepción.

Los dejamos con el vídeo (en inglés).
 

 

 

Ayer les comentamos que, si querían hacerse con los nuevos iPhone antes que nadie, la primera opción (la única en verdad) era traerlos de Estados Unidos, donde se empezarán a entregar desde el 22 de septiembre.

Para esto ya le habíamos dado una alternativa, pero ahora les damos otra opción con Fexpress, servicio de envío que también ha publicado los precios de los nuevos iPhone, los cuales empezará a pre-ordenar este 15 de septiembre.

Para el iPhone 8 tendríamos estos precios:

 

 

Para el iPhone 8 Plus estos precios:

 

 

Y para el iPhone X, el más requerido por los fans hardcore de Apple, tendríamos estos precios.

 

 

Lo interesante del asunto es que, tal como ya les habíamos comentado en el pasado, Fexpress tiene una opción de compra en la que el mismo cliente, con la ayuda de una guía provista por ellos mismos, compra directamente el teléfono en Apple, con lo cual se asegura no perder su chance de tenerlo el 22 de septiembre y además se asegura de tenerlo a su nombre.

 

iPhone 8
iPhone 8 y iPhone 8 Plus

 

Una opción bastante interesante que además te da como bono el envío gratuito de un case que puedas adquirir para tu nuevo teléfono de Apple.

Recuerda que la pre-venta de los iPhone 8 y iPhone 8 Plus empieza el 15 de septiembre, así que si piensas ir por uno de estos más te vale ponerte las pilas desde ya.

 

 

El día de hoy, en evento realizado en el auditorio Steve Jobs, Apple presentó sus nuevos teléfonos, los iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X. Y si bien la pre-venta más cercana de estos dispositivos está todavía planeada para este 15 de septiembre, desde aquí te aconsejamos que te vayas preparando, pues si quieres hacerte con uno de los nuevos teléfonos y recibirlo antes que los demás vas a tener que estar listo.

Y como obviamente Apple aún no hace entregas a Perú, la mejor opción que tienen (al menos por ahora) será importarlo de fuera.

Una de las opciones que tienen es Qempo.com, empresa que realiza el envío de productos de Estados Unidos y que ya viene anunciando la venta de los teléfonos de Apple a través de sus redes, incluso adjuntando los precios a los que los estará ofreciendo al público en general.

 

 

Como pueden observar, Qempo también viene ofreciendo precios para los iPhone 7, los cuales han bajado $100 de su precio normal y que se han convertido en una opción igual de interesante para los que piensen que quizás el iPhone 8 no es tan novedoso como Apple lo vende.

Además, los puedes comprar incluso desde ahora.

 

iPhone 8
Atento si quieres alguno de los iPhone 8

 

Con respecto a los iPhone 8, te recomendamos que si los quieres te vayas comunicando con la empresa lo más pronto posible. Después de todo, las reservas suelen terminarse bastante rápido y podrían pasar 2 o hasta 3 semanas hasta que haya un nuevo lote de equipos.

Para los iPhone X todavía hay algo de tiempo (hasta mediados de Octubre), pero podrías ir ahorrando para pagar la nada despreciable suma que cuesta el terminal bandera de Apple. 

 

 

Si bien la estrella de la keynote de Apple del día de hoy el iPhone X, ya sea por su potente pantalla OLED sin marcos o por su doble cámara trasera, esto no quiere decir que los otros productos presentados hayan pasado desapercibidos y uno que llamó bastante la atención ante todo pronóstico fue el Apple Watch Serie 3.

El nuevo smartwatch de Apple llamó bastante la atención luego que Apple tuviera la atención de todos luego de mencionar una de las nuevas novedades de watchOS 4, la cual hará que nuestro Apple Watch nos avise en caso tengamos cambios bruscos en nuestro ritmo cardíaco, como por ejemplo la arritmia.

El Apple Watch Serie 3 llegará en dos versiones: la clásica y en LTE. Ambas cuentan con GPS, un nuevo procesador de doble núcleo 70% más veloz que su antecesor, el chip W2 (el mismo de los AirPods), barómetro y una batería de larga duración en un día en modo intensivo.

 

 

Pero sin duda la atención recae en el modelo con LTE, el cual trabaja con una SIM electrónica (eSIM), la cual mantendrá nuestro número de teléfono y hará totalmente independiente el Apple Watch Serie 3 de nuestro iPhone.

¿Qué de bueno trae la eSIM al Apple Watch Serie 3? Pues que podamos irnos de casa dejando el iPhone y usar el Apple Watch como teléfono, también podremos ver las notificaciones de nuestro iPhone y, sobretodo, podremos escuchar música.  Quizá esto no sea nada nuevo, con los modelos actuales también se puede, pero en este modelo al estar el chip W2 de Apple se podrán usar los AirPods o cualquier dispositivo con este chip.

 

Ahora la corona llega con una punta roja

 

El Apple Watch Serie 3 se pondrá a la venta desde el 22 de septiembre en dos variantes: 329 dólares el modelo sin LTE y 399 el modelo con LTE. Eso sí, hay un enorme problema con este último y es que no todas las operadoras ofrecen eSIM, por lo que de momento si adquirimos el modelo con LTE no funcionará en nuestro país, ni en Latinoamérica.

 

 

Hoy día todos esperábamos la presentación del iPhone X, pero como Apple está consciente de que no todo mundo podrá comprar su modelo de lujo (y tampoco pueden producir tantos para empezar), junto a él también se lanzaron dos modelos mucho más continuistas que la compañía bautizó como iPhone 8 y iPhone 8 Plus.

¿Qué es lo que debemos saber de ellos? Pues ahora te lo contamos.

 

Un iPhone 7 de vidrio y menos colores

En apariencia los dos nuevos modelos son prácticamente idénticos a los modelos del año pasado, salvo por el detalle de que estos nuevos iPhone utilizarán una trasera de vidrio -el vidrio más resistente del mundo según Apple- en lugar del metal usado desde el iPhone 5, lo cual no solo les dará un nuevo feeling a los terminales, sino que permitirá que sean compatibles con la tan esperada carga inalámbrica en el estándar Qi.

 

iPhone 8
Conservan la resistencia al agua

 

¿Algún otro detalle que los diferencia a nivel diseño? Pues no, a menos que cuenten el hecho de que este iPhone se ofrecerá en solo tres colores (plata, gris espacial y dorado), dos colores menos de los que se ofrecían el año pasado con los iPhone 7.

 

Una pantalla con mejor tono

Si bien el panel de los nuevos iPhone 8 será bastante similar al visto en los iPhone 7, cuando menos Apple ha visto por conveniente incluir la tecnología TrueTone de los iPad Pro, lo cual permitirá que los colores que apreciamos en pantalla cambien ligeramente dependiendo de la iluminación del ambiente donde nos encontremos.

 

iPhone 8
iPhone 8 Plus y iPhone 8

 

Podrá parecer poca cosa, pero si tienen un iPad Pro sabrán que en verdad la diferencia se nota, por lo que saludamos que Apple haya decidido incluir esta característica en la pantalla de los iPhone 8.

Ya nos hubiera gustado también un aumento en la resolución, pero por ahora nos mantenemos en lo mismo que el año pasado.

 

Rendimiento a todo gas

Donde sí hay cambios es a nivel hardware, incluyendo Apple en los nuevos terminales un nuevo procesador, el A11 Bionic, el cual con sus 6 núcleos promete obtener mejoras notorias en todas las tareas que realicemos, en especial en aquellas que le exijan al sistema una gran capacidad de procesamiento como algunos juegos pesados o renderización de video (para aquellos que editen desde su móvil).

 

iPhone 8
Especificaciones del nuevo A11 Bionic

 

¿Llegaremos a notar las diferencias? Pues depende de nuestro uso.

Como curiosidad, el procesador es el mismo que el del iPhone X, así que por ese lado no se van a quedar cortos en comparación al modelo tope de línea de la compañía.

 

Cámara

Apple no ha querido ahondar demasiado en el hardware de la cámara, por lo que, para efectos prácticos, consideraremos similar al visto en los iPhone 7. Eso no significa que no hayan novedades.

 

iPhone 8
Todo lo bueno llega solo con la versión Plus

 

Y es que dejando de lado a la versión más pequeña (de nuevo), el iPhone 8 Plus incluirá un nuevo modo retrato que Apple ha decidido bautizar Portrait Lightning, el cual puede cambiar en tiempo real la iluminación de un rostro para lograr efectos que son solamente conseguidos en ambientes profesionales con iluminación asistida.

Y sí, se ve bastante bonito, aunque no sabemos qué tanta pegada tenga al necesitarse de tantos pasos para activarlo.

Otro plus que ha incluido la manzana es la capacidad de grabar videos en 4K a 60 FPS y videos en cámara lenta en 1080p a 240 FPS.

 

Disponibilidad y precio

Los nuevos iPhone 8 se venderán de acuerdo a los siguientes precios:

  • iPhone 8 64 GB – $699
  • iPhone 8 Plus 64 GB – $799
  • iPhone 8 256 GB – $849
  • iPhone 8 Plus 256 GB – $949

La pre-venta de ambos arranca el 15 de septiembre, pero recién empezarán a ser entregados una semana después, el 22 de septiembre.

Apenas tengamos más detalles sobre los terminales los estaremos compartiendo con ustedes.

 

 

 

Y luego de innumerables filtraciones se hizo realidad. Desde el Teatro Steve Jobs en San Francisco, Apple acaba de presentar oficialmente su iPhone más ambicioso hasta el día de hoy, el iPhone X.

El iPhone X es nada menos que el homenaje al iPhone por su décimo aniversario de lanzamiento, un teléfono que promete la mejor experiencia de usuario (en palabras de Apple) frente a su competencia y sin duda la respuesta de la empresa de Cupertino a su competencia.

Al igual que todas las filtraciones, el iPhone X llega con un diseño en aluminio y vidrio trasero, este último con el fin de hacerlo compatible con carga inalámbrica.

 

Nueva pantalla para dominarlos a todos

En cuanto a la pantalla, la principal joya del equipo, hablamos de un panel OLED fabricado por Samsung (dato no se menciona en ningún momento) con una resolución de 2436 x 1125 pixeles, Apple la llama Super Retina Display.

 


 

Por supuesto colocar una pantalla OLED no es la gran ventaja de este panel que literalmente no tiene marcos, sino también la compatibilidad con HDR10, Dolby Vision, 3D Touch y, obviamente, TrueTone Display.

Al ser un panel OLED el contraste es infinito, no se menciona la cantidad de nits, pero viendo que los anteriores iPhone no fallaban en este apartado dudo que el iPhone X sea la excepción.
 

Potencia bruta

 
En su interior nos encontramos un procesador seis núcleos A11 Bionic, el cual en un reciente benchmark ha demostrado su potencia dejando muy por detrás a su competencia como Qualcomm, Samsung y Huawei. A continuación la prueba.
 

 

No se menciona la cantidad de RAM, típico de Apple, pero gracias a Geekbench3 nos enteramos que llega 3 GB de RAM. ¿Las capacidades? Inicia con 64 GB de almacenamiento, pero también hay versiones de 256 GB.

No pueden faltar las conexiones Wi-Fi ac, Bluetooth 5.0, LTE Advanced, parlantes estéreo, resistencia agua y polvo (posiblemente IP67), carga inalámbrica y carga rápida.

La base de carga inalámbrica estrenada en el #iPhoneX se llama AirPower y permite cargar el iPhone X (también los iPhone 8), Apple Watch y Airpods.

 

 

Adiós al botón home y Touch ID

 

Se venía rumoreando desde hace meses y finalmente sucedió. Ahora queda bastante claro que mejor creer todas las filtraciones, pues todas han acertado.

Apple quería un iPhone X sin botón Home y lo eliminó, por lo que también se terminaba yendo Touch ID, su lector de huellas. Desbloquear el terminal ahora será posible gracias a base de gestos, los cuales funcionarán luego de un desbloqueo facial.

Touch ID es abandonado a favor de Face ID, un sistema de identificación de rostros, en la que Apple asegura ser el más seguro a la fecha.

Para desbloquear de forma segura y rápida, Apple asegura haber trabajado en Neural Engine, tecnología ya incluida en el procesador a10, el cual permite identificar rostros con gafas. Face ID también funcionará en contra luz, con baja iluminación e incluso en diferentes ángulos.

 

Al ser un reconocimiento en 3D, será imposible desbloquearse a través de fotografías.

 

La idea de Apple con Face ID y el iPhone X pinta genial, el asunto es que durante la keynote esta falló dos veces.

 

Cámara traseras mejoradas

 
A diferencia de los modelos anteriormente presentados, Apple ha puesto en vertical la doble cámara del iPhone X. Ambos sensores son de 12 MP y poseen más tamaño para mejorar las fotos nocturnas. Al igual que en los iPhone 8, el teléfono definitivo de Apple puede grabar en 4K a 60 fps, así como a 240 fps en 1080p.

El primer lente tiene una apertura f/1.8 y el segundo de f/2.4, se mantiene el zoom 2X estrenado en los iPhone 7 Plus, pero a diferencia de este la estabilización óptica llega a ambos sensores, sin contar que ahora encontramos un Flash con 4 LEDs.

La cámara frontal ahora es de 7 MP y también cuenta con Modo Retrato, algo que ya hacía falta y que este año estrenó Huawei en sus P10.

 

Precio y disponibilidad


 

El iPhone X empezará su preventa el 27 de octubre y se empezará a entregar desde el 3 de noviembre. El precio de este partirá desde los $999 dólares en su modelo de 64 GB, mientras que el modelo de 256 GB costará $1149.

 

 

Después de meses de rumores, especulaciones y mucho pero mucho hype, finalmente estamos a poquísimas horas de la keynote de Apple donde, entre varias otras novedades, se presentará el nuevo iPhone X, teléfono de la manzana del cual se espera mucho por ser justamente el iPhone que vendría a conmemorar el décimo aniversario de la presentación de aquel primer iPhone con el que Steve Jobs cambió la industria de una manera que nadie hubiera esperado.

Claro, como en otras ocasiones, mucho de los detalles de este nuevo teléfono ya se habrían filtrado con lujo de detalles, por lo cual, a manera de ejercicio, recopilaremos toda esa información en este artículo con lo cual deberíamos tener una idea más clara de lo que será este iPhone X, cuando menos si todo lo que se dice de él termina por ser cierto.

 

Diseño

Sin lugar a dudas, si hay un apartado del que estamos ya 99% seguros de conocer antes de su presentación, ese sería el diseño, el cual tiene dos señas características que lo diferenciarán notablemente de lo que vimos el año pasado con el iPhone 7.

 

iPhone
Vidrio en lugar de metal

 

Lo primero es que este iPhone X reemplazará el metal por vidrio en su construcción, lo cual no solo cambiará estéticamente el terminal, regresándolo a tener un feeling más parecido al del iPhone 4, sino que hará posible que, por primera vez en su historia, incluya carga inalámbrica.

Lo segundo es que el frontal casi no tendrá marcos, aunque habrá una sección superior que sobresaldrá donde se incluirá una serie de sensores que serán de vital importancia para la nueva característica de reconocimiento Face ID, la cual vendrá a reemplazar el Touch ID que no incluirá este teléfono.

 

iPhone 8
Parte superior con todos los sensores necesarios para el Face ID

 

Y sí, esto significa que no habrá botón home.

 

Pantalla

El otro detalle que también está confirmado casi en su totalidad es que el iPhone X contará con una pantalla OLED en lugar de las LCD que ha venido incluyendo Apple en los últimos modelos.

 

iPhone

 

De tamaño andaríamos por las 5.8 pulgadas de diagonal, aunque, gracias a sus reducidos marcos, el teléfono sería más pequeño que un iPhone 7 Plus a pesar de contar este con una pantalla de menores dimensiones (5.5 pulgadas).

Otro dato interesante sobre la pantalla del nuevo iPhone es que, tal como en los últimos iPad Pro, incluiría la tecnología TrueTone para adecuar la tonalidad de la pantalla a la tonalidad del ambiente donde nos encontremos, lo cual hará que la imagen que percibamos sea mucho más natural donde sea que nos encontremos.

 

Hardware

El procesador que incluirá este nuevo iPhone tendrá como nombre A11 y será de 6 núcleos. 4 núcleos trabajarán para tareas más que todo simples, mientras que habrán 2 núcleos que trabajarán cuando se le exija gran capacidad de procesamiento al teléfono.

Sobre la RAM, el iPhone X tendrá 3 GB, tal cual el iPhone 7 Plus del año pasado.

Según algunos expertos, este setup le permitirá a Apple lograr resultados muy superiores a los de otros teléfonos, con resultados en Geekbench que rosarían los 10k en la prueba multinúcleo, una barbaridad que ni siquiera alcanzan las Macbooks.

 

Cámara

Del apartado fotográfico de este nuevo iPhone no se sabe mucho, con excepción de que se ocuparía nuevamente un sistema de cámara dual, el cual debería conservar todo lo que incorporó el iPhone 7 Plus (con ese modo retrato que ahora todos quieren copiar) y debería añadir como novedad la capacidad de grabar videos en 4K a 60 fps.

 

Versiones y precios

Según se viene diciendo, el nuevo iPhone vendrá en versiones de 128, 256 y 512 GB, empezando en los $999 y aumentando en $100 para cada capacidad de almacenamiento, pudiendo llegar a costar hasta $1,199. 

 

iPhone

 

Hay otros que dicen que costará un poco más, pero parece que la mayoría de medios está de acuerdo con el precio de $999 por lo que lo tomaremos, por ahora, como lo más probable.

 

El iPhone se presentará hoy al mediodía desde el Auditorio Steve Jobs, así que no tendremos que esperar demasiado para saber qué tan acertados o equivocados estábamos. Solo esperamos que, suceda lo que suceda, sea digno de la presentación del décimo aniversario, aunque eso ya lo damos por descontado.

 

 

 

A pocas horas del 12 de septiembre, fecha elegida por Apple para llevar a cabo su próxima keynote, nos sigue llegando nueva información sobre lo que serían los nuevos teléfonos que presentará la compañía, el iPhone X, el iPhone 8 y el iPhone 8 Plus.

Y si temprano pudimos ver el que podría llegar a ser el iPhone X en su versión Product Red, ahora, gracias a la famosa filtración del Gold Master de iOS 11, podríamos estar confirmando la RAM que incluirá cada uno de estos tres terminales.

¿Qué les podemos adelantar? Pues que si bien Apple tiene preparadas grandes novedades para los nuevos iPhone, la RAM parece no ser una de estas.

 

 

Y es que según se ha podido extraer de la información de la GM de iOS 11, la RAM que incorporarán los tres teléfonos de Apple no será muy novedosa, teniendo 3 GB para el modelo X y el modelo Plus, mientras que el modelo 8 base tendrá solo 2 GB de RAM.

Para ponerlo en contexto, el año pasado el iPhone 7 Plus incluyó 3 GB de RAM, mientras que el iPhone 7 incluyó a su salida 2 GB de RAM.

Esto significa entonces que no hay mayores cambios en lo referente a la RAM, algo que sinceramente no extraña demasiado, ya que Apple no suele variar demasiado este apartado. Además que parece que, según lo que hemos podido ver en la beta, incluso con 2 GB de RAM debería ser suficiente para mover iOS 11, no necesitándose mucho más que eso.

Lo malo es que Apple no suele decir cuánta RAM incluyen sus terminales, así que vamos a tener que esperar hasta que se empiecen a entregar los primeros iPhone (en la última semana de Septiembre) para confirmar esto.