Tag

APPLE

Browsing

 

Si bien los esperábamos para la keynote de este 25 de marzo, Apple se ha adelantado, por lo que nos deja claro que en su próximo evento no veremos productos de hardware.

Un lanzamiento silencioso, así ha sido la renovación de los iPad Air y iPad Mini, quiénes abandonan sus nomenclaturas para llamarse a secas como el nombre original y que ahora llegan cargados de mejoras, siendo bastante parecidos a los iPad Pro.

Los nuevos modelos reciclan el diseño de sus antecesores, el nuevo iPad Mini mantiene sus 7.9 pulgadas y el diseño con enormes marcos, mientras que el nuevo iPad Air se renueva un poco más y hereda el diseño del iPad Pro de 10.5 pulgadas.

Empecemos con el hermano mayor.

 

iPad Air: el más ambicioso

El nuevo iPad Air es básicamente un iPad Pro con diseño antiguo

 

Los iPad Pro presentados al año pasado son las mejores tablets hasta el momento, de hecho Apple compite consigo misma y es que si hacemos un Top 5 de las mejores tablets del mercado todas serían de Apple y, con algo de suerte, quizá se cole una tablet con Android.

El nuevo iPad Air hereda todas las características del iPad Pro de 10.5 pulgadas, esto quiere decir que nos encontramos con el mismo diseño e idéntico tamaño de pantalla, pero también se mantiene el Smart Connector, lo que le permitirá soportar el Smart Keyboard.

La pantalla sigue siendo una Retina Display, una IPS de 10.5 pulgadas con resolución de 2224 x 1668 píxeles con 500 nits, capa antireflectora y espacio de color P3, algo que no tenía la versión anterior. Por supuesto esto no termina aquí y es que ahora se ha agregado TrueTone y sigue siendo compatible con el Apple Pencil, aunque el de primera generación.

La gran sorpresa es la apuesta total por la potencia. Apple ha incluido un procesador A12 Bionic, el mismo que incluyen los iPhone Xs/Xr y los nuevos iPad Pro, por lo que actualmente son uno de los dispositivos más potentes del mercado.

La memoria base se mantiene en 64 GB y la máximo será de 256 GB. Se mantienen las versiones en WiFi o LTE.

Lo que sí no ha mejorado Apple son las cámaras, las cuales son idénticas a las del iPad Pro 10.5. No es que vayamos a capturar fotos con un iPad, pero los iPad Pro 2018 tienen el mismo sensor de los iPhone X.

La cámara principal es de 8 MP con apertura f/2.4, mantiene el soporte HDR y llega a grabar en slow-motion hasta en 120 fps. La frontal es de 7 MP y mantiene la apertura f/2.2, pudiendo grabar en 1080p.

Eso sí, el dispositivo aún conserva el puerto lightning, nada de USB Tipo C.

El nuevo iPad Air nos hace pensar, ¿en realidad se necesita un iPad Pro? Después de todo tiene una gran pantalla, soporte de accesorios y la misma potencia de sus hermanos mayores.

El precio empieza en los $499 para el modelo de 64 GB y el modelo de 256 GB en $649, convirtiéndose en una excelente alternativa a los modelos Pro, que inician en los $899.

 

iPad Mini: el modelo de entrada tiene potencia de sobra


 

Y finalmente tenemos al hermano menor, el nuevo iPad Mini. Apple no lo renovaba desde el 2015 y ahora ha recibido la actualización más grande en su historia.

Si antes escuchabas que los iPad Mini no valían la pena por ser muy diferentes a sus hermanos mayores, esta vez puedes estar tranquilo.

El nuevo iPad Mini es idéntico a los modelos anteriores, manteniendo sus grandes marcos y Touch ID, así como su pantalla Retina de 7.9 pulgadas, pero renovándose totalmente por dentro.

La primera renovación es la pantalla, la cual ahora tiene tecnología TrueTone y es 25% más brillante que su antecesor, mientras que en su interior se apuesta por un procesador A12, el mismo del nuevo iPad Air, nuevos iPad Pro y, por supuesto, de los recientes iPhone.

 

Hasta la fecha el iPad Mini 4 fue el iPad de entrada pero ahora este nuevo modelo lo pone a la par del iPad de 9.7 pulgadas.

 

A diferencia de sus antecesores, este nuevo modelo ahora soporta Apple Pencil aunque al igual que el iPad Air es el de primera generación. Al no existir un Smart Connector no hay soporte oficial para el Smart Keyboard, aunque podrás conseguir teclados de terceros y conectarlos a través de Bluetooth.

Las cámaras son idénticas a las del iPad Air, encontrándonos una cámara principal de 8 MP con apertura f/2.4 y una frontal de 7 MP con apertura de f/2.2.

El almacenamiento será únicamente en 64 GB y 256 GB, valiendo $399 y $549 respectivamente.

Fuente: Apple
 

 

El 25 de marzo, Apple llevará a cabo un nuevo evento en el que presentará nuevos productos y servicios que renovarán su de por sí ya amplio catálogo. ¿Qué es exactamente lo que veremos de nuevo por parte de la manzana? Pues aquí te lo contamos, así que atento.

 

Una suscripción de noticias

Lo primero que Apple presentará será una nueva suscripción de noticias. Y sí, quizás no suene algo muy grande, pero tal parece que en Cupertino se lo habrían pensado bastante bien, tanto a nivel interfaz como a nivel de tipo y calidad de contenido.

 

apple

 

Literalmente, Apple quiere tener al «Netflix de las noticias». Ya veremos qué tal le funciona.

 

Una suscripción de video

No es novedad para nadie que Apple lleva un buen tiempo ya dándole vueltas a la idea de lanzar un servicio de  streaming de video. Pues bien, parece que ha llegado el momento para que Apple finalmente tenga su Netflix.

 

netflix
Apple competirá con Netflix

 

Y hablando de Netflix ¿Cómo planea Apple hacerles frente? Pues tal parece que, aunque usted no lo crea, la estrategia será de ofrecer precios muchos más bajos que servicios como HBO Go, Amazon Prime o la misma Netflix.

No tenemos idea cómo vaya a ir eso, pero si Apple Music está compitiendo de tú a tú con Spotify desde su salida, imaginamos que no es tan imposible pensar que con su nuevo servicio pase algo parecido en el rubro del streaming de video.

 

Una suscripción de videojuegos

Apple quiere abarcar todos los rubros posible y tal parece que lanzará adicionalmente a su servicio de suscripción y al de streaming de video, un servicio de suscripción de videojuegos.

 

apple
Apple tendrá su servicio de suscripción de videojuegos

 

¿Cómo funcionará esto? Pues, a grandes rasgos, tendremos que pagar un monto mensual para tener acceso a juegos. Aún no sabemos siquiera si sería exclusivo de iOS o si sería compatible con otras plataformas.

 

Nuevos Airpods

Pero como no todo son servicios de suscripción, Apple también presentaría en el evento del 25 de marzo la segunda versión de sus audífonos inalámbricos, los Airpods.

 

apple

 

Lamentablemente no sabemos cuáles serían las novedades que traerían estos Airpods renovados, pero todo indicaría que cuando menos tendríamos un color nuevo, el negro.

 

Nuevo iPod Touch

En una época como la actual, en la que todos queremos (o mas bien necesitamos) estar conectados, resulta quizás increíble, pero parece que Apple lanzaría un nuevo iPod Touch.

 

apple
Nuevo iPod Touch

 

Lamentablemente no sabemos nada aún sobre las novedades que incluiría, aunque desde ya apostamos que habría un cambio de diseño bastante drástico, estando este nuevo iPod mucho más cerca del diseño de los nuevos iPhone que a la última versión del iPod Touch, que por cierto ya tiene varios años de antigüedad.

 

 

 

 

 

Si bien a muchos no les importa, la privacidad es una de las pocos privilegios que muchas personas quieren mantener y proteger a toda costa, a tal punto de desechar productos que no cumplan con sus expectativas de protección de datos.

De hecho no es nada nuevo. El éxito de BlackBerry años atrás fue por su excelente sistema de seguridad y privacidad que protegía los datos de sus usuarios, el problema de la firma canadiense fue confiarse de esto y quedarse relegado en hardware e innovación frente a su competencia.

De hecho ahora mismo tenemos solo dos rivales en telefonía móvil. Android y iOS representan el 99% de la cuota de mercado de dispositivos móviles, dejando menos de 1% a Tizen OS y Windows 10 for mobile, los sistemas operativos con más usuarios luego de los dos anteriormente mencionados.

Ya sabemos que las comparaciones son odiosas, pero no es ningún secreto que si hablamos de privacidad y seguridad tenemos un claro ganador a pesar de no ser perfecto. Apple y iOS.

Y eso es justamente lo que la firma de Cupertino quiere mostrar nuevamente, olvidándose por completo del «The Fappening», donde se filtraron miles de fotos de celebridades en escenas comprometedoras. Si bien no fue culpa total de Apple, la falta de prevención le jugó en contra. Recordemos que el «hackeo» se dio porque se intentó una serie de contraseñas con el correo de las involucradas hasta que se pudo acceder a sus cuentas de iCloud.

 

Hace poco iOS tuvo otra brecha de seguridad, aunque mucho menor, la cual afectaba a FaceTime.

 

Pues bien, a inicios de año vimos como Apple hacía publicidad frente al CES de Las Vegas, donde se encontraban decenas de fabricantes de Android y Google, para recalcar que iOS era más seguro, a lo que añadían la frase «Lo que pasa en tu iPhone, se queda en tu iPhone».

Ahora la firma estadounidense liderada por Tim Cook vuelve a la carga en un nuevo comercial donde trata de concientizar a las personas para proteger su privacidad en sus teléfonos, de la misma forma que lo hacen en su día a día.

 

La frase elegida para este comercial es: Privacidad. Eso es iPhone.

 

El nuevo vídeo tiene el mismo tono que otros anuncios recientes de Apple para iPhone. Esta vez el iPhone sólo aparece brevemente al principio y al final, junto al mensaje:“Privacidad. Eso es iPhone”.

Los dejamos con el vídeo.

 

 

En el vídeo se ven como hay cárteles de aviso de no pasar, conversaciones en silencio cuando llega un tercero, protección de ficheros, entre otros que deja claro el mensaje de Apple.

 

Si la privacidad es tan importante en tu vida, también debería importar en el teléfono donde está en tu vida

 

En caso desees saber cómo funciona el trabajo de Apple para mantener seguro los datos de sus usuarios, puedes ingresar a  apple.com/es/privacy y averiguarlo.

 

 

La semana pasada compartíamos con ustedes una oferta bastante interesante de Falabella. El retail chileno tenía en oferta uno de los productos más cuestionados y exitosos de Apple el año pasado, la Macbook Air 2018.

Ahora la tienda vuelve a la carga, esta vez ofreciendo una oferta aún mejor. Por tiempo limitado, sin dar fechas ni nada, Falabella ha reducido su precio hasta los S/4299, costando más barato que adquirirla en EEUU.

Recordemos que la Macbook Air 2018 estándar tiene un valor de $1199 dólares antes de impuestos, ni mencionar el envío y aún así la oferta de la empresa chilena es mejor que adquirirla en EEUU.

 


 

Eso sí, el descuento aplica exclusivamente con CMR. En caso no tengas tarjeta te valdrá S/4599, mismo valor de la semana pasada y que sigue siendo más barata que traerla con un courier o importador.

El retail ofrece todos los colores disponibles de la Macbook Air 2018 en su configuración base.

Cabe resaltar que la Macbook Air 2018 ha llegado a costar hasta $1100 dólares en EEUU, pero en otros canales como tiendas de eBay o B&H Photo. Por lo que no existía una configuración con teclado en español a ese valor.

 

El precio de la Macbook Air 2018 estándar en Falabella es menor al de iShop, Premium Reseller de Apple en Perú, quien la vende por S/5999. Y no, no hay ningún plus en comprarla en iShop salvo no conozcas nada de macOS.

 

En sus especificaciones nos encontramos una pantalla Retina de 13.3 pulgadas con marcos reducidos (no al mismo nivel que Dell o Huawei), procesador Intel Core i5 de octava generación, 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. La autonomía es de 10 horas, pero en nuestras pruebas dura poco más de 9 horas.

 

Plus

En caso lo tuyo no sea macOS o Apple, una ultrabook que está en oferta en la misma tienda es la HP Envy 13 en su versión «tope» localmente, con procesador Intel Core i7, 8 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento por S/3699 con CMR o S/3999 con cualquier otro medio de pago.

Eso sí, este modelo vendría recortado pues en la página de HP alcanza los 16 GB de almacenamiento en la misma configuración.

Fuente: Falabella
 

 

Donald Trump, actual presidente de los Estados Unidos de América, es un personaje que, mal que bien, siempre se las arregla para generar titulares gracias a sus tan frecuentes excentricidades. 

¿Cuál es el último lío en el que se ha metido? Pues en una conferencia en la que debatía con Tim Cook sobre las políticas laborales de Apple y donde se fabricaban sus dispositivos, lo habría llamado nada menos que «Tim Apple», lo cual pudo ser una simple confusión, pero que habría sido tomado por muchos como una de las clásicas jugadas de Trump para «menospreciar» a su interlocutor.

Sin embargo, lo más divertido viene con la respuesta de Tim.

 

tim apple

 

Y es que como podremos apreciar, Tim habría decidido cambiar el nombre de su perfil de Twitter de «Tim Cook» a simplemente «Tim», aunque al acompañarse por el símbolo de la manzana uno podría leerlo como «Tim Apple», el curioso nombre con el que lo bautizó Trump en su última reunión.

Si nos preguntan, una salida bastante elegante por parte del buen Tim. Aunque quien sabe y la jugarreta le juega en contra y todos empiezan a llamarle por su nuevo apellido.

 

 

 

A pesar que siguen generando mayores ingresos que su competencia (incluso si las juntamos en un mismo período), Apple tiene un futuro complicado si es que no cambia de estrategia.

A diferencia de su competencia en Android, la empresa de Cupertino no está arriesgando en la creación de nuevos productos o características exclusivas, esto se puede ver con los actuales iPhone Xs/Xs Max/Xr. Ojo, esto no significa que los últimos iPhone sean malos, de hecho son excelentes, pero su elevado precio y pocas novedades lo hacen menos atractivos que los teléfonos de la competencia como los Mate 20 Pro, Galaxy S10, LG G8, Pixel 3, Xiaomi Mi 9, entre otros.

A esto le añadimos otro grave problema: los smartphones plegables. Samsung y Huawei han presentado dispositivos plegables la semana pasada y han marcado un nuevo hito e innovación en la industria móvil, mientras que Apple no ha mencionado nada sobre desarrollo en esta clase de dispositivos.

 

Los teléfonos plegables actuales pueden estar inmaduros, pero no mencionar que los están tomando en cuenta le está dando problemas a Apple.

 

De hecho los últimos resultados financieros de Apple del Q4 del 2018 confirma que la empresa está apostando más por los servicios agregados como App Store, Apple Music, Apple Pay, Apple Care, iCloud, entre otros.

Pues bien, en una reciente reunión con los accionistas de Apple, Tim Cook ha confirmado que pueden estar tranquilos, pues la firma está «sembrando» y «arriesgando» en nuevos producto que sorprenderán a más de uno.

El actual CEO de Apple manifiesta que presentarán una serie de productos fantásticos, donde encontraremos los sucesores del Apple Watch Series 5 y nuevos AirPods, pero no menciona la fecha en la que llegarán.

Por supuesto esto importa poco, pues se esperan mejoras y novedades importantes en los nuevo iPhone y Mac, los cuales han empezado a perder terreno, mientras que todo lo opuesto ocurre con los iPad y los Watch.

Durante la reunión Cook ha dejado en claro el trabajo de Apple en proteger la privacidad de sus usuarios, así como hacer hincapié en la diversidad y política de la empresa, obviamente con claras referencias a otros rivales, como Facebook y Google.

Sobre los próximos iPhone solo tenemos rumores, en los que se menciona una triple cámara trasera, mejoras en la carga rápida y actualización de hardware como procesadores y conexiones, pero no hay nada más.

Fuente: Bloomberg
 

 

Hace un par de horas Xiaomi se adelantaba a Samsung y presentaba oficialmente su nuevo buque insignia para la primera mitad de este 2019: el nuevo Mi 9. Tal como se esperaba, el Mi 9 es un teléfono excepcional que aprovecha las ventajas del gigante asiático y nos ofrece unas especificaciones de infarto a un precio muy por debajo de sus rivales, costando hasta la mitad de los últimos teléfonos de Apple, Samsung y Huawei.

El trabajo de Xiaomi es excepcional en los últimos años y esto ha hecho que sea notado en todo el mundo, posicionándose como cuarto fabricante de dispositivos móviles a nivel mundial y cada vez expandiéndose más. De hecho a fines del año pasado confirmaron que Perú y Colombia serían sus siguientes objetivos en Latinoamérica, esto luego de su lanzamiento en Chile.

Eso sí, a pesar que el fabricante chino está haciendo un magnífico trabajo, de vez en cuando lo vemos tropezar y durante el lanzamiento del Mi 9 parece haber copiado una función de macOS Mojave de Apple apropósito.

 

No es la primera vez que Xiaomi se inspira en Apple, basta ver algunos de sus teléfonos de hace un par de años, sus lanzamientos (el CEO se viste como lo hacía Steve Jobs) o incluso MIUI.

 

Pues bien, junto al lanzamiento del Mi 9, Xiaomi presenta como gran novedad los «Dynamic Wallpaper», los cuales son fondos de pantalla que cambiarán su iluminación según la hora.

Esta función la hemos visto en macOS Mojave, el sistema operativo de Apple para Mac y el cual nos muestra unas dunas de arena que cambian según el paso del tiempo, en el día se ven iluminaciones variadas, mientras que en la noche se ven totalmente oscuras.

 

 

A Xiaomi le habría gustado tanto que no solo habría copiado esta función, sino que además habría incluso imitado las dunas que inspiraron a Apple para hacer el wallpaper.

 

Sí, puede ser una novedad tonta y algo inútil, pero aún así Xiaomi la copiado.

Si la empresa china hubiera usado otra escena para fondo de pantalla hubiera pasado desapercibido, pero parece que les gusta copiar a Apple, ya sea por admiración o simplemente por burla.

Esto no quita que el Xiaomi Mi 9 sea un teléfono excepcional y mejor en calidad-precio frente a un iPhone, pero imitaciones como estas no suman al gigante asiático, solo restan.

Fuente: Mi.com

 

Ayer por la mañana Alphablet, empresa matriz de Google, presentaba sus resultados financieros al último trimestre del 2018 (Q4-2018) y estos se incrementaron significativamente con el mismo período del año anterior, logrando un aumento de 20% y generando ingresos por publicidad de 32.600 millones de dólares.

Recordemos que en Alphabet se encuentran una serie de impresas de la gran G entre las que se encuentran: CALICO, CAPITAL, FIBER, GOOGLE, LIFE SCIENCE, NESR, VENTURES y X Lab (ex Google X), las cuales se encargan de monetizar a la empresa matriz.

Pues bien, en el reporte de sus resultados financieros se pasó algo por desapercibido y era el dinero que habrían invertido para generar mayores ingresos en publicidad y se ve un pago de 7.450 millones de dólares a Apple para ser el motor de búsqueda predeterminado de iOS (iPhone, iPad y iPod Touch).

Si bien Android está funcionando bastante bien al día de hoy, no es fuente principal de ingresos de Google, de hecho ni si quiera representa un 15% de sus ingresos. Google, parte de Alphabet, tiene como principal negocio la publicidad y ahí es donde te das cuenta que no importa ser aliado de tus rivales, lo importante es generar ingresos.

Google lleva pagándole a Apple para ser motor de búsqueda de sus dispositivos con iOS desde hace ya más de cinco años y cada vez la  cifra va a aumentando, pero recién durante el 2018 la cifra se habría disparado.

Parte del aumento de los ingresos de Google se debería a la publicidad recibida en los dispositivos de Apple, que actualmente superan las 900 millones de unidades activas en todo el mundo (iOS).

 

El mayor pago que hizo la empresa de Mountain View a Apple fue de 3.000 millones durante el 2017, pero como te contamos párrafos más arriba ahora han tenido que desembolsar 7.450 millones de dólares.

 

En cuanto a los negocios en la nube y hardware (Pixel, Chromecast, etc) se incrementaron un 31%, logrando generar ingresos por más de 6.490 millones de dólares.De hecho los Pixel 3 se habrían vendido mejor de lo que pensaron los analistas, entre ellos el Wall Street.

Fuente: Alphabet (abc)