Tag

iPad Air

Browsing

 
 

Ha pasado casi un año desde que Apple anunció los iPad Pro (2020), los cuales estarían a punto de renovarse entre marzo a octubre de este 2021.

Recordemos que a diferencia de los iPad tradicionales, la familia Pro suele renovarse cada 18 meses pero todo parece que Apple estaría por renovarla antes de cerrar el primer trimestre del año.

Pues bien, gracias a una filtración de Pigtou, podemos conocer el diseño de los próximos iPad Pro (2021) en sus tamaños de 11 y 12.9 pulgadas, los cuales tendrían un rediseño más acorde a los iPhone 12.

 

 

Lo que resalta más a la vista es la protuberancia de la nueva cámara del iPad Pro (2021), la cual podría ser la del iPhone 11. Es así como nos encontraremos un lente principal, un ultra gran angular y un sensor LiDAR.

Y si pensábamos que Apple recortaría un poco más los marcos de los iPad Pro nos equivocamos. Según la fuente de la filtración, las medidas son casi idénticas a la de sus antecesores.

Esto quiere decir que el iPad Pro (2021) de 11 pulgadas conserva las mismas medidas de su antecesor con 245,7 x 176,6 x 5,9 mm. La diferencia estará en el modelo de 12.9 pulgadas el cual será un poco más grueso que su antecesor. El modelo del 2020 tiene unas dimensiones de 280,6 x 214,9 x 5,9 mm, mientras que la nueva versión 280,6 x 215 x 6,4 mm.

El marco de aluminio será más cuadrado, aplicando la fórmula mostrada en los iPhone 12, mientras que el Apple Pencil mantendrá su lugar junto al puerto USB Tipo C.

 

Se desconoce si veremos un nuevo Apple Pencil.

 

Tampoco hay información si es que Apple imitará la idea del iPad Air (2020) e incorporará un lector de huellas en el botón de encendido o si seguirá con Face ID. Lo que sí es confirmado que se mantendrá será los conectores magnéticos para el Smart Keyboard.

 

 

En su interior es posible que encontremos el chip A14X Bionic, el cual debería ser más potente que el procesador actual de los iPad Pro, el A12Z Bionic, que curiosamente sigue siendo más potente que el A14 de los iPhone 12 y iPad Air (2020).

 

 

Fuente: Pigtou

 
 

 

Si bien los esperábamos para la keynote de este 25 de marzo, Apple se ha adelantado, por lo que nos deja claro que en su próximo evento no veremos productos de hardware.

Un lanzamiento silencioso, así ha sido la renovación de los iPad Air y iPad Mini, quiénes abandonan sus nomenclaturas para llamarse a secas como el nombre original y que ahora llegan cargados de mejoras, siendo bastante parecidos a los iPad Pro.

Los nuevos modelos reciclan el diseño de sus antecesores, el nuevo iPad Mini mantiene sus 7.9 pulgadas y el diseño con enormes marcos, mientras que el nuevo iPad Air se renueva un poco más y hereda el diseño del iPad Pro de 10.5 pulgadas.

Empecemos con el hermano mayor.

 

iPad Air: el más ambicioso

El nuevo iPad Air es básicamente un iPad Pro con diseño antiguo

 

Los iPad Pro presentados al año pasado son las mejores tablets hasta el momento, de hecho Apple compite consigo misma y es que si hacemos un Top 5 de las mejores tablets del mercado todas serían de Apple y, con algo de suerte, quizá se cole una tablet con Android.

El nuevo iPad Air hereda todas las características del iPad Pro de 10.5 pulgadas, esto quiere decir que nos encontramos con el mismo diseño e idéntico tamaño de pantalla, pero también se mantiene el Smart Connector, lo que le permitirá soportar el Smart Keyboard.

La pantalla sigue siendo una Retina Display, una IPS de 10.5 pulgadas con resolución de 2224 x 1668 píxeles con 500 nits, capa antireflectora y espacio de color P3, algo que no tenía la versión anterior. Por supuesto esto no termina aquí y es que ahora se ha agregado TrueTone y sigue siendo compatible con el Apple Pencil, aunque el de primera generación.

La gran sorpresa es la apuesta total por la potencia. Apple ha incluido un procesador A12 Bionic, el mismo que incluyen los iPhone Xs/Xr y los nuevos iPad Pro, por lo que actualmente son uno de los dispositivos más potentes del mercado.

La memoria base se mantiene en 64 GB y la máximo será de 256 GB. Se mantienen las versiones en WiFi o LTE.

Lo que sí no ha mejorado Apple son las cámaras, las cuales son idénticas a las del iPad Pro 10.5. No es que vayamos a capturar fotos con un iPad, pero los iPad Pro 2018 tienen el mismo sensor de los iPhone X.

La cámara principal es de 8 MP con apertura f/2.4, mantiene el soporte HDR y llega a grabar en slow-motion hasta en 120 fps. La frontal es de 7 MP y mantiene la apertura f/2.2, pudiendo grabar en 1080p.

Eso sí, el dispositivo aún conserva el puerto lightning, nada de USB Tipo C.

El nuevo iPad Air nos hace pensar, ¿en realidad se necesita un iPad Pro? Después de todo tiene una gran pantalla, soporte de accesorios y la misma potencia de sus hermanos mayores.

El precio empieza en los $499 para el modelo de 64 GB y el modelo de 256 GB en $649, convirtiéndose en una excelente alternativa a los modelos Pro, que inician en los $899.

 

iPad Mini: el modelo de entrada tiene potencia de sobra


 

Y finalmente tenemos al hermano menor, el nuevo iPad Mini. Apple no lo renovaba desde el 2015 y ahora ha recibido la actualización más grande en su historia.

Si antes escuchabas que los iPad Mini no valían la pena por ser muy diferentes a sus hermanos mayores, esta vez puedes estar tranquilo.

El nuevo iPad Mini es idéntico a los modelos anteriores, manteniendo sus grandes marcos y Touch ID, así como su pantalla Retina de 7.9 pulgadas, pero renovándose totalmente por dentro.

La primera renovación es la pantalla, la cual ahora tiene tecnología TrueTone y es 25% más brillante que su antecesor, mientras que en su interior se apuesta por un procesador A12, el mismo del nuevo iPad Air, nuevos iPad Pro y, por supuesto, de los recientes iPhone.

 

Hasta la fecha el iPad Mini 4 fue el iPad de entrada pero ahora este nuevo modelo lo pone a la par del iPad de 9.7 pulgadas.

 

A diferencia de sus antecesores, este nuevo modelo ahora soporta Apple Pencil aunque al igual que el iPad Air es el de primera generación. Al no existir un Smart Connector no hay soporte oficial para el Smart Keyboard, aunque podrás conseguir teclados de terceros y conectarlos a través de Bluetooth.

Las cámaras son idénticas a las del iPad Air, encontrándonos una cámara principal de 8 MP con apertura f/2.4 y una frontal de 7 MP con apertura de f/2.2.

El almacenamiento será únicamente en 64 GB y 256 GB, valiendo $399 y $549 respectivamente.

Fuente: Apple
 

Hace unos días les comentábamos que, según Recode, no faltaba casi nada para la presentación oficial de la nueva ola de tablets de Apple, los nuevos iPad Air y iPad Mini. Lamentablemente todo quedaba todavía en especulaciones, faltando una confirmación oficial. Pues bien, no tendremos que esperar más, el anuncio oficial ya se hizo y parece que tendremos nuevos iPads para el 16 de Octubre.

apple-too-long
iPads para el 16 de Octubre

La invitación ha empezado a llegar a diferentes medios internacionales, confirmando así que no tendremos que esperar mucho para ver la siguiente generación de tablets de Apple, las que seguramente traerán más de una novedad.

¿Qué creen que dabamos esperar para el futuro de estos nuevos dispositivos?

Como parte del Mobile World Congress 2014 desarrollado en Barcelona y aprovechando este importante evento, la GSMA (organización de operadores móviles) se ha encargado de anunciar a los ganadores de los Global Mobile Awards en cada una de sus categorías. Y en esta ocasión el iPad Air de Apple ha sido premiada como la mejor tablet del 2013.

¿Qué calificación recibió el iPad Air?

Se sabe que este dispositivo fue referido por los jueces como de un «rendimiento líder en su clase en un marco atractivo y esbelto». ¿Están de acuerdo con esta calificación y premio?

No se pierdan de la lista total de premios aquí.

Fuente: GSMA

A muchas personas les ha fascinado y encantado el nuevo iPad Air, que fuera presentado por Apple a fines de octubre pasado. Es por esto que se ha comenzado a hablar sobre la alternativa de que exista un iPhone con con un concepto similar.

¿Podría llamarse iPhone Air?

Según la agencia de publicidad italiana SET Solution, este concepto de iPhone sería un dispositivo tan delgado como dos tarjetas de crédito juntas, con pantalla de extremo a extremo y tan liviano como una pluma.

Siguiendo con algunas características soñadas por SET Solution, este iPhone Air tendría 13 cm de alto y 6 cm de ancho, con un peso de 70 gramos.

A continuación, les mostramos un video de este interesante concepto de iPhone.

httpvh://youtu.be/t7LzELrd0J4

 

¿Será posible desarrollar un equipo así?

Fuente: SlashGear

La firma IHS ha realizado un análisis del costo de los componentes de la fabricación de la última consola de Sony, la PlayStation 4. En su informe apunta que a diferencia de las PlayStation 3, Sony ya gana dinero con la venta de la consola. En el caso pasado, Sony perdía mucho dinero con la puesta en venta. Su estrategia era recuperar la inversión a través de la venta de juego exclusivos.

Ahora, siete años después, la estrategia no cambia mucho aunque sí gran aspecto, ganan algo de dinero con la venta de consolas. Sony anunció que había vendido 1.000.000 de consolas en las primeras 24 horas que estuvo en venta.

Según recoge All Things D, el costo total de la fabricación de la PS4 le sale a Sony por 381 dólares. Esto está sólo 18 dólares por debajo del precio de venta al consumidor al menos. La consola se consigue por 399 dólares.

Es un margen de ganancia mínimo si se toma en cuenta otras empresas como Apple. Los de Cupertino ganan 225 dólares por cada iPad Air que venden a 499 dólares, según los cálculos de IHS.

El microprocesador realizado por Advanced Micro Devices cuesta 100 dólares cada uno. A esto se suma el coste de la memoria, 88 dólares. Sólo en esto se gastan la mitad del costo de fabricación.

La PlayStation 4 tiene un disco duro de Seagate que cuesta 37 dólares más el disco óptico que vale 28 dólares. A todo esto se suma el mando, cuya fabricación cuesta cerca de 18 dólares.

Los analistas de IHS plantean que un margen de diferencia de 10 o 20 dólares con respecto al precio que se vende en las tienda, da muy poco margen para obtener ganancias. Es por esto que asumen que la estrategia se dirige nuevamente al sector de los juegos.

FUENTE: allthingsd.com

 

Sin duda el lanzamiento de las nuevas tablets de Apple han causado gran expectativa en el público, expectativa que tal vez se le salga de las manos a los de Cupertino, ya que al parecer la compañía no tendría la capacidad para cubrir la demanda prevista para el iPad Mini con pantalla retina.

La información llega gracias a la página The Verge que logró obtener declaraciones del mismo Tim Cook donde manifiesta: “No está claro si tendremos suficiente”, refiriéndose al stock de los iPad Mini con pantalla retina.

Al parecer Apple está un poco más concentrada en impulsar las ventas del nuevo iPad Air y es ahí donde pondrá todas sus fichas, dejando al iPad Mini como un alternativa de menor tamaño para aquellos usuarios que ponen por sobretodo la portabilidad.

Esperemos a las fiestas para ver si Apple logra solucionar el problema de distribución y hace llegar ambos modelos a todos los fieles usuarios que esperan el suyo.

 

Fuente: The Verge

No sé si algunos ya habrán visto el primer anuncio del iPad Air, en donde se compara lo sencillo y poderoso que puede ser un lápiz con el iPad Air.

Puedes iniciar un poema o concluir una sinfonía. Lo emplean científicos y estudiantes, puedes cambiar el mundo con él… y ya no podemos esperar más para descubrir dónde será capaz de llevarnos. Y no, no es un lápiz, es el nuevo iPad Air.

Lo curioso de este discurso, es que la voz es de Bryan Cranston, el actor que interpreta al químico  Walter White en la serie Breaking Bad. Adicional a esto Bryan Cranston ha doblado personajes en “Kung Fu Panda 3″ o “Batman: año uno”, además de haberle prestado su voz al malvado Snizard uno de los enemigos de los Power Rangers.

Aquí les dejamos el vídeo:

httpvh://www.youtube.com/watch?v=o9gLqh8tmPA