Tag

iOS7

Browsing

Llevaba semanas rumoreándose y el día de hoy se ha convertido en realidad. Apple ha aprovechado el Salón Internacional de Ginebra para lanzar CarPlay, antes conocido como iOS en el auto, reemplazando totalmente la interfaz de entretenimiento para una más plana y minimalista.

Apple asegura que CarPlay es “una forma más inteligente, segura y divertida de usar el iPhone en el auto» y permite que los usuarios puedan hacer llamadas, usar Mapas, escuchar música y acceder a Mensajes. Entre los fabricantes que implementarán CarPlay encontramos a:. Volvo, Mercedes-Benz y Ferrari son los primerosSe les unirá el Ford, General Motors, Honda, Hyundai Motor Company, Grupo BMW, Jaguar Land Rover, Kia Motors, Mitsubishi Motors, Nissan Motor Company, PSA Peugeot Citroën, Subaru, Suzuki y Toyota Motor Corp.

carplay-llamada

En el volante de cada automóvil encontraremos un botón de control que activará Siri, con esto podremos acceder fácilmente a nuestros contactos, realizar llamadas, responder a llamadas perdidas, o escuchar mensajes de voz. Al recibir un mensaje, correo o llamada, Siri se activará y nos ayudará a contestar de manera sencilla, la idea es hacer la interacción con tu auto más didáctica pero sobretodo prevenir los accidentes automovilísticos ocasionado por uso del móvil en plena conducción.

carplay-musica

CarPlay estará disponible desde la próxima actualización de iOS7 y solo funcionará con dispositivos con lightning, aunque es muy probable que se pueda usar de forma inalámbrica.

Así se vería CarPlay en un Volvo:

httpvh://youtu.be/kqgrGho4aYM

Fuente: CarPlay

Apple presentó oficialmente su iPad de quinta generación, el iPad Air. Posee un peso de tan solo 450 gramos y 7.5 mm de grosor (43% más delgado qeu el anterior).

Ya sabemos que a Apple les gusta los números, así que seguiremos con eso. Posee el mismo procesador del iPhone 5S, un chip A7 de 64 bits. Tanto la CPU como la GPU del iPad Air son el doble de potentes que la generación anterior, acumulando un incremento de potencia desde el primer modelo introducido en 2010 de 8x en términos de CPU y la friolera de 72x en lo que respecta a gráficos.

El resto de mejoras se centran en la conectividad inalámbrica, con un soporte ampliado de redes LTE y al fin, la incorporación de dos antenas Wi-Fi con tecnología MIMO que duplican la velocidad de transferencia hasta alcanzar los 300 Mbps. Finalmente, los micrófonos duales ofrecen una calidad de sonido que promete incidir en el rendimiento de Siri y las videoconferencias, un campo donde también se ha trabajado en cuanto a la calidad de imagen gracias a la nueva cámara FaceTime HD con un sensor de mayor tamaño e iluminación trasera mejorada.

La cámara iSight no ha sufrido cambios bruscos, y aunque también se ha perfeccionado la iluminación trasera de su sensor, se mantiene anclado en los 5 megapíxeles con opción para grabar vídeo HD a 1080p. Lo mismo ocurre con la pantalla, que mantiene los 2048 × 1536 píxeles de resolución en 9,7 pulgadas.

Este generoso relevo no posee ninguna desventaja, incluso sigue presumiendo de las mismas 10 horas de autonomía que la generación anterior, pero además, gracias al procesador de movimiento M7, la batería tendrá un mejor papel de lo esperado.

 

ipadair

 

Curiosamente, el iPad Air no viene con el lector de huellas digitales Touch ID que lanzaron junto al iPhone 5S, por lo que habrá que ver si planean lanzar esa característica en la próxima iteración del nuevo iPad.

Finalmente, es la primera vez que el iPad Air llegará desde el momento de su lanzamiento el primero de noviembre directamente a China. Respecto a Latinoamérica, habrá que seguir esperando. Su precio empieza desde los USD$ 499 por el modelo de 16GB con Wi-Fi, y la versión LTE empieza desde los USD$ 629.

 

Algo particular de iOS7 es que casi todo lo que se muestra en la interfaz es semi-transparente. El fondo del Centro de Notificaciones, el Centro de Control, la barra de direcciones en Safari, etc, muchas cosas dejan entrever lo que hay debajo con un efecto de desenfoque. Pero los efectos no se quedan ahí, el color de fondo de las carpetas en el escritorio o el color de fondo del dock en donde están los cuatro iconos del la parte inferior de la pantalla, también cambian su color automáticamente en función del color dominante del fondo de pantalla que utilices.

Por esa razón que simplemente cambiando el fondo de pantalla, podemos conseguir un cambio de aspecto bastante grande, como este:

 

1

 

 

Como podemos ver, con un simple cambio de fondo de pantalla, el aspecto general del sistema operativo cambia considerablemente. De hecho, los colores que Jony Ive eligió para presentar iOS 7 probablemente no le hacían justicia y cuando todos lo vimos por primera vez nos quedamos bastante sorprendidos. En cualquier caso, si encuentras un fondo de pantalla en el que predominen tus colores preferidos, muy probablemente iOS 7 cambiará a algo mucho más agradable para ti. El Centro de Control, por ejemplo, también cambia considerablemente gracias a su fondo transparente.

 

2

 

Si dedicas unos cuantos minutos a probar diferentes fondos y ver cómo quedan debajo de los iconos, probablemente en poco tiempo encuentres algo que te guste más que antes. iOS 7 es la versión del sistema operativo del iPhone que más cambia simplemente cambiando el fondo de pantalla porque el color dominante del mismo afecta a todas las capas de la interfaz. Estos cambios son sobre todo evidentes en el iPad, gracias al mayor tamaño de su pantalla.

 

3

Es probable que no te hayan gustado los nuevos iPhone, quizá no te agraden los colores del iPhone 5C o quizá no te parezca muy novedoso el iPhone 5S pero a 9 millones de personas no le importa eso. 

Apple, una vez más, vuelve a superarse y en esta oportunidad coloca 9 millones de iPhone, entre 5S y 5C, a poco más de 9 millones de personas. Actualmente el iPhone 5S ya no está en compra inmediata y tiene un envío para Octubre.

Otro dato revelado es que actualmente hay 200 millones de usuarios con iOS7, convirtiéndose en el sistema operativo más rápido en ser actualizado.

Fuente: Apple

Al parecer, con la llegada de iOS 7, deberemos tener más cuidado con el cable que adquiramos para cargar nuestros dispositivos, esto debido a que al parecer Apple está poniendo restricciones a los cargadores genéricos.

Quienes tengan un dispositivo con iOS 7 y conecten algún cable de carga o adaptador que no sea auténtico de Apple verán un mensaje en su pantalla que indica, “Este cable o accesorio no está certificado y podría no funcionar de manera confiable con este iPod”, esto fue en mi caso, al conectar a mi iPod 5ta. Generación por medio de un cargador genérico.

Y es que al parecer una de las razones por la cual Apple tome esta medida, es que quiere evitar que sus dispositivos no se dañen por el uso de accesorios que no cumplan con los estándares de calidad necesarios y que también las empresas que deseen crear accesorios compatibles deben pagar una tarifa a Apple para recibir la autorización.

Por ahora, y a pesar del anuncio, tu dispositivo se cargará con normalidad, pero no sabemos si Apple tenga planes futuros para restringir de manera definitiva el uso de estos cargadores no oficiales.

A tan pocos días de la presentación oficial del nuevo iPhone, vuelven a aparecer nuevas imágenes de lo que sería el iPhone 5C y todo aparentaría de que sí existe.

Ya hemos visto sus piezas, la carcasa exterior y ahora empaquetado, uno que recuerda mucho al que hemos visto en el iPod Touch desde hace varios años y que podría encajar a la perfección con el iPhone 5C y el mercado al que está orientado. Sin embargo, parece que estas imágenes muestran ligeros cambios de diseño a las anteriores.

Los cambios parecen ser en el acabado del cuerpo, que en estas imágenes es más mate que en las imágenes del iPhone 5C anteriormente filtradas, donde lucía un acabado demasiado glossy y que, no parecía tan propio de Apple. . 

iphone2

Por otra parte, estas imágenes del iPhone 5C empaquetado parecen confirmar que el frontal de todos los iPhone 5C será negro, incluso en el modelo con la parte trasera en blanca. 

Fuente: Iapps

El nuevo servicio de Apple, iTunes Radio, estaría haciendo su llegada el próximo mes, este servicio exclusivo para los usuarios de Apple, nos permitirá escuchar música en todo momento. Como ya lo habían anunciado, este servicio estará en versión gratuita, para los que tengan esta versión tendrán que acostumbrarse a los anuncios publicitarios, cada 15 minutos un anuncio en audio y por cada hora anuncio en video. Estos se reproducirían cuando  cambiemos de canción o simplemente darle play. Mientras los que tengan suscripción en iTunes Match podrán disfrutarlo sin publicidad.

Empresas como Procter & Gamble, McDonald’s, Nissan y Pepsi son los primeros socios que podrán publicitar dentro de este servicio, desde ya quiero probar el servicio y ver que tanto pueda incomodarme los anuncios.

Hace aproximadamente nueve días me descargue la ultima beta 5 de iOS 7 para mi iPod Touch 5G, no ha pasado mucho tiempo desde su aparición, y es que ahora Apple lanza la beta 6.

La iOS 7 beta 6 está disponible a través del centro de desarrolladores o también puede ser descargarda vía OTA para los que ya cuentan con la iOS 7 beta 5 (en mi caso), tiene un tamaño de 13.5 MB, al parecer se trata de un parche destinado a corregir dicho fallo con iTunes. 

Apple nos informa mediante su página que esta actualización corrige un problema con iTunes en la nube, el cual provoca que algunas compras puedan descargar o reproducir elementos inesperados, que además instalemos el perfil de configuración ResetMusicAndVideosLibraries y lo ejecutemos desde:

Ajustes > Música > Reset Media Library

 20130816_142931