Tag

iOS

Browsing

 

Luego de la presentación del nuevo iPhone SE y iPad Pro de 9.7 pulgadas, Apple liberó la actualización a iOS 9.3, actualización que prometía solucionar un par de bugs ya vistos desde la llegada de iOS 9.3 y si bien reparó algunos trajo otros, bastante molestos.

Los usuarios de iPhone, iPad e iPod Touch que actualizaron a iOS 9.3 tienen el grave problema de no poder abrir enlaces en Safari u otros navegadores. Si bien esto se solucionará con una pronta actualización, de momento Apple asegura que de esta forma puedes evitar este molesto inconveniente.

Si bien el problema no afecta a todos los iPhone e iPad, los vemos principalmente en los últimos dispositivos de la empresa con procesadores A8, A8X, A9 y A9X. Afecta principalmente a Safari, aunque también hay problemas con WhatsApp, Chrome, Inbox y más.

 

¿Cómo solucionarlo?

 

reparar-safari-9.3
Solucionar el problema de Safari es más fácil de lo que piensas

 

Reparar el problema de Safari es más fácil de lo que piensas. Solo debes ir a Configuración > Safari > Avanzado. Una vez dentro desactivamos la opción de Javascript, de esta forma el error debería solucionarse, al menos según Apple.

 

Fuente: Apple

 

 

Tal como anunció Apple en su evento del mediodía, iOS 9.3 está disponible para descarga desde hoy, por lo que si tienes un dispositivo compatible (esencialmente, cualquiera que actualmente tenga iOS 9) te recomendamos ir ahora mismo a ajustes y buscar actualizaciones, que lo más posible es que la OTA ya haya llegado a tu terminal.

¿Qué es lo que incluye esta nueva versión de iOS? Pues en iOS 9.3 no veremos cambios mayores, pero hay un par de funcionalidades agregadas como Nigh Shift, la cual nos permitirá aumentar la calidez de la pantalla para evitar que los tonos azules afecten nuestro sueño, o la compatibilidad de Touch ID con la aplicación de Notas, con la que nuestra información confidencial estará más segura que nunca si así lo deseamos.

 

Nigh Shift
Nigh Shift

 

Hay algunas mejoras en también en la aplicación de Salud, en la integración en CarPlay y en los dispositivos para educación, pero son cambios para usuarios más nicho, por lo que si tu uso del iPhone o iPad es más que todo de usuario «promedio», ni los vas a notar.

En la previa se comentó que podrían llegar nuevos usos para el 3D Touch en esta versión de iOS, pero lamentamos informarles que esto terminó siendo falso.

Aquí ya estamos actualizando nuestros dispositivos, así que si quieres esperar reportes de rendimiento y batería antes de hacerlo tú, espéralos en las próximas horas.

Si quieres ver la lista completa de cambios puedes hacerlo a través de aquí.

 

 

Semanas atrás te comentábamos que Apple se había negado a brindar información al FBI sobre un terrorista, ya que la institución federal obligaba a Apple crear una puerta trasera para acceder al contenido del teléfono del individuo, en este caso un iPhone 5C. La negativa de Apple tuvo comentarios a favor y en contra, pero sobretodo el apoyo inesperado de otros gigantes como Facebook, Google, Amazon y más, todos estaban de acuerdo en una cosa: la privacidad del usuario es un derecho fundamental.

Pues bien, desde el día que empezó todo hasta el día de hoy Apple está siendo obligada por orden judicial a crear una versión de iOS que permita a las autoridades acceder a ella, pero según lo que informa el New York Times la cosa es más complicada de lo que parece.

Parece ser que los propios ingenieros de iOS, los responsables de todo lo que hemos visto desde sus inicios, no quieren participar de esta acción porque saben que es una excusa para acceder a sus dispositivos en el futuro, incluso muchos piensan abandonar el proyecto en los próximos días.

 

Los empleados de Apple están ya discutiendo qué harán si son obligados a ayudar por las fuerzas del orden. Algunos dicen que se resistirán a la petición, mientras que otros podrían incluso abandonar sus trabajos altamente pagados antes que socavar la seguridad del software que ya han creado

 

Si bien renunciar a un trabajo donde te pagan bien y te sientes a gusto no es fácil decisión, la experiencia de estos ingenieros podría ser altamente remunerada por otra empresa, por lo que conseguir un nuevo trabajo sería bastante sencillo para ellos.

 

El miedo de perder una nómina puede no tener demasiado impacto en los ingenieros de seguridad cuyas capacidades son altamente demandadas. Por el contrario, contratarles de nuevo podría ser un motivo de honor para otras compañías tecnológicas que comparten el escepticismo de Apple sobre las intenciones del gobierno.

 

El proyecto se llama «GovTOS» y básicamente serviría para crear una puerta trasera en iOS para poder acceder a ella pasándose todos los sistemas de seguridad para acceder a toda la información del usuario. Crear este software tardará un mes completo y se necesitará entre 6 a 10 ingenieros que trabajen a tiempo completo, pero si lo que avisa el New York Times es cierto esto no podría concretarse, siempre y cuando ls empleados necesarios renuncien.

 

Fuente: New York Times

 

 

Android ha tenido un despegue vertiginoso en los últimos 7 años. Y es que de ser uno de los competidores en un segmento tan luchado para ese entonces como el de los sistemas operativos móviles, pasó a tomar por asalto el mercado estando presente en la actualidad en más de las 3/4 partes del total de smartphones del mundo. Algo a lo que ya nos acostumbramos, pero que para ese entonces hubiera resultado inimaginable.

Sí, Android ha crecido una barbaridad en cuanto a cuota de mercado, pero todavía una buena parte del medio tecnológico que piensa que todavía está un poco por detrás de iOS de Apple en calidad (y ecosistema), algo que parece confirmar Erich Schmidt, ejecutivo de Alphabet, al haber sido atrapado usando un iPhone en un evento.

 

16155-12804-201603090425776925_56df27f7a82b5-l (1)

 

Schmidt, Chairman Executive de Alphabet (empresa madre de Google), se dejó ver en un evento en Seul para probar la efectividad del desarrollo de la inteligencia artificial de Google, evento en el cual la gente de Osen lo descubrió usando un iPhone para tomar fotos y compartirlas en lo que parecería ser Twitter. Por el botón de silenciar y el menú de compartir no cabe duda de que, efectivamente, estamos hablando de un iPhone.

 

16155-12805-201603090425776925_56df27f81dff6-l

 

¿Resulta un gran golpe para Google el que un ejecutivo tan importante como Schmidt prefiera usar un iPhone? Sinceramente no lo creemos. Cada persona tiene diferentes necesidades y, para este fin, uno usará el dispositivo que más se le acomode. En el caso de Schmidt un iPhone. Tampoco vamos a quemarlo por eso.

La pregunta en todo caso sería ¿Por qué? ¿Qué es lo que Schmidt encontró en un iPhone que no encuentra en un terminal Android? Tal vez algún día lo sabremos, pero por lo pronto los seguidores de Apple tienen una razón más para sonreir y algo con que molestar a los seguidores de Android por unas semanas.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Si bien el 3D Touch llegó como la funcionalidad estrella del iPhone 6s presentado a fines del 2015, hasta el momento se podría decir que no se le ha sacado todo el provecho que se le podría sacar, esto porque Apple no ha implementado funciones nuevas y porque los desarrolladores aún no se animan a dar el salto, algo que entendemos al haber todavía en el mercado tanto iPhone 6, iPhone 5s e incluso modelos anteriores a estos.

Sí, podemos decir que al menos hasta ahora el 3D Touch está ligeramente desaprovechado, pero esto podría cambiar si Apple le echa un vistazo a este video concepto donde podemos ver el 3D Touch genialmente aplicado al Centro de Control, el atajo al que podemos acceder deslizando desde la parte inferior de la pantalla.

Vamos a verlo.

 

 

En serio que Apple se anotaría un golazo si implementa algo similar a esto, o al menos le daría más valor a una funcionalidad que en los últimos meses hemos visto algo olvidada.

 

Fuente: The Verge

 

 

Si eres usuario de iPhone o iPad es muy probable que solo uses Safari para abrir tus páginas favoritas, incluso por encima de Chrome. La principal razón de tu decisión se debe al gran rendimiento y estabilidad que ofrece el navegador de Apple en tu dispositivo, mientras que Chrome sigue resultado algo más pesado y poco estable, pero esto cambiará desde hoy.

A través de su blog oficial, Google confirma que el rendimiento de Chrome para iOS ha mejorado sustancialmente, incluso reduciendo a un 70% sus bloqueos y funciona a la misma velocidad de Safari. El trabajo no les ha resultado nada fácil, el equipo de Chrome llevaba un buen tiempo trabajando en WKWebView, una clase de sistema operativo que también están usando en Facebook desde fines del año pasado.

En Google afirman que el principal problema de Chrome provenía de la propia Apple, ya que los obligaba a trabajar bajo la API UIWebView, bastante atrasada si la comparamos con la optimización que ofrece el motor WebKit que usa Safari, y que esto no solo los afecta a ellos, sino a todo tercero que ofrezca su navegador en iOS.

 

La nueva versión de Chrome tiene hasta 70% menos errores que su versión anterior
La nueva versión de Chrome tiene hasta 70% menos errores que su versión anterior

 

Aparte de la mejora en el rendimiento, encontramos nuevos parches de seguridad y ahorro de datos. Además se ha integrado con Spotlight, permitiendo al usuario acceder a sus marcadores grabados desde el buscador del sistema.

Actualmente ya puedes descargarlo desde iTunes.

Fuente: Google

 

Todos aquellas personas con edades inferiores a los 30 años (y alguno que otro de más edad) ha tenido la suerte de crecer al mismo tiempo que la franquicia de Pokemon, la cual empezó hace más de 20 años como un exitoso videojuego para la Gameboy, pero que posteriormente se fue convirtiendo en sinónimo de series, películas, cartas, juguetes y el merchandising más variado que se nos pudiera imaginar.

Y la cosa no para de crecer.

Justamente, el último proyecto de la franquicia es Pokemon Go, título para móviles iOS y Android que, integrando realidad aumentada, nos permitirá cazar y entrenar diferentes Pokemons dependiendo de en qué parte del mundo estemos.

Nintendo tiene grandes ambiciones para este nuevo juego, lo cual se confirma con su último anuncio, el cual no solo destaca por haberse incluido en la tanda del Super Bowl, sino porque está enfoca no solo en los fans, sino en el mundo entero.

Sin más introducciones, vamos a verlo.

 

 

 Si bien no hay una fecha exacta para su lanzamiento, los rumores dicen que su beta inicial será lanzada en el primer trimestre de este año, por lo que no creemos que debamos esperar mucho para empezar a atrapar Pokemons.

 

 

Se cuenta con fuertes indicios que aseguran que Google habría pagado durante 2014 cerca de mil millones de dólares a Apple para mantenerse como el buscador por defecto en iOS, su sistema operativo.

Gracias a un reporte en Bloomberg se dio a conocer esta gran revelación. Se trataría de un acuerdo comercial entre ambas compañías, en donde Apple recibiría un porcentaje de las ganancias generadas por Google a través de sus usuarios que obviamente utilicen esta plataforma de búsqueda.

El monto mencionado suena a locura ciertamente, sin embargo, este dato saltó a la palestra como parte del pleito legal que sostienen hoy en día Oracle y Google, donde esta última compañía tuvo que mostrar en la corte sus ganancias generadas por Android que ascendían a más de 22 mil millones de dólares, cifra que nadie pensaba que Android podría generarle a Google.

 

Esta cifra de «mil millones de dólares» por continuar siendo el buscador por defecto ya había sonado anteriormente en otros reportes, no obstante, no se tenía idea de las ganancias totales Android generaba.

 

El día de ayer compartíamos que «Android es el rey absoluto en las descargas de apps, pero Apple se queda con todo el dinero«, sin embargo, este nuevo dato brinda un mejor panorama sobre la aguerrida competencia entre ambas firmas.