Tag

iOS

Browsing

 

Como dijimos hace tan solo una hora, ya se puede acceder a BlackBerry Messenger desde los iPhone en algunos mercados como el japonés y el neo zelandés. Afortunadamente, y gracias a la página BlackBerry OS, podremos seguir unos pasos para “engañar” un poco al sistema y así poder probar BBM antes que los demás usuarios de iOS.

1. Abrir la App Store e ir hasta abajo donde podrás ver tu Apple ID.

2. Darle click a País/Región

3. Cambiar la localización a Nueva Zelanda.

4. En los ajustes de tarjeta de crédito cambiar a “Ninguna”.

5. Poner en dirección de pago Suburbio “Jacksonville” y Código Postal “6004”

6. Ahora que eres “Neo Zelandés”, bajar la aplicación desde aquí.

7. Disfruta de BBM para iOS antes que tus amigos.

 

El día de ayer anunciábamos la filtración de la apk de BlackBerry Messenger para Android, al parecer ahora es el turno para que iOS tenga su propia tajada de la aplicación de mensajería instantánea de BlackBerry. Pero, por ahora, la experiencia no será para todos.

Hasta el momento vamos recibiendo noticias desde Nueva Zelanda y Japón, donde al parecer ya estaría disponible para descarga una versión limitada de BBM. Lamentablemente, al intentar descargar desde Perú, no hemos tenido la misma suerte.

Tocará tener un poco de paciencia, ya que igual BlackBerry confirmó que eventualmente llegarían las versiones para Android e iOS en las siguientes semanas.

No ha pasado ni dos semanas desde que iWork se volvió gratuito para los iDevices y Google ya movió sus fichas para no perder el favor de los usuarios y anuncia que lanzará Quickoffice al mágico precio de nada, simplemente gratis.

Anteriormente, Quickoffice ya se había hecho gratuito para los usuarios de Google Apps, pero ahora el paquete ofimático de Google estará disponible sin cargo adicional para cualquier dispositivo con Android o iOS, con el añadido de que si accedes a tu cuenta de Google desde Quickoffice antes del 26 de septiembre, te llevas 10 gigas gratis adicionales durante dos años.

Fuente:  Google Drive (G+) 

Después de los lanzamientos de los nuevos iPhone de Apple, Bloomberg ha logrado tener una entrevista exclusiva con Tim Cook, Jonathan Ive y Craig Federighi, actuales CEO, vicepresidente de hardware y software, respectivamente. 

Lo que da más revuelo es la portada:

«¿Qué? ¿Nosotros preocupados? Han dejado en claro que no lo están y que las cifras muestran el gran poder que tienen frente al resto»

Tim Cook también hablo sobre el iPhone 5C:

«Nunca nos hemos propuesto crear un iPhone de bajo presupuesto. Jamás. Nuestro objetivo primario es ofrecer es un gran teléfono, que ofrezca una gran experiencia móvil y averiguamos como hacerlo un poco más atractivo en su precio»

iphone_5s_0

De hecho tiene razón, el iPhone 5C es más barato que el iPhone 5 y aunque cuenta con el mismo hardware es más «económico» por el cambio de materiales. Nadie duda que el iPhone 5C sea un buen teléfono, de hecho lo es pero los que somos más geeks podemos decir que lo es pero no es nada revolucionario frente al resto y que en características técnicas están por debajo de la competencia. Pero que de lejos, aunque con menor hardware y quizá algo «desfasado», funciona igual o mejor que equipos actuales, lo que si muchos no permiten es que Apple cobre por esto $549 por un equipo libre. Para los gustos, colores.

En este sentido, Apple defiende fuertemente a su iPhone 5C y arremete en que aunque Android tenga mayor cantidad de activaciones, es iOS la que posee la mayor cantidad de tráfico. 

Por último y quizá lo más relevante:

«Todo el mundo está intentando adoptar la estrategia que usamos»

httpvh://youtu.be/cO3rsfE7GM0

En este último punto, Tim Cook le recuerda a Bloomberg que Google y Microsoft adquirieron Motorola y Nokia, respectivamente, para ejecutar su propio sistema operativo y elegir el hardware y el camino que deben seguir, justo como Apple ha venido haciendo todo este tiempo.

 Hay muchas copias en esta estrategia, y que la gente ha reconocido su importancia … Creo que el caso de Nokia es un recordatorio para todo el mundo de los negocios. Si no innovas, mueres. 

cook1

¿En serio Tim piensa que Nokia no innovó o no lo hizo a su debido tiempo? 

Se cierra la entrevista con el descontento de Tim acerca de las caída del 5% de acciones de Apple luego del lanzamiento de los nuevos iPhone. 

Dejando de lado los problemas que atraviesa, Blackberry Messenger llegará este Sábado a Android e iOS de forma gratuita, para hacer una alternativa adicional a WhatsApp o competencia.

En caso de que seas un ex-usuario de BlackBerry pasado a la competencia y no puedas esperar más por el lanzamiento de BBM, debes saber que cada versión será liberada en diferentes horarios. BBM para Android (ICS y Jelly Bean) llegará el sábado a las 7 de la mañana hora de Nueva York, mientras que iOS estará disponible mercado a mercado a partir de las 00:01 de este domingo. Ya puedes marcar las fechas en tu agenda.

 
 

 

 httpvh://www.youtube.com/watch?v=HCNCO3ljQJQ&feature=share&list=UUBrp879LeUglHDqLK3TK7AA

 

Hace ya casi dos meses que Google lanzó el Chromecast, dispositivo que planeaba plantarle cara al Apple TV ofreciendo la posibilidad de reproducir contenido de tu smartphone, tablet o computadora a tu televisor. En su momento la información con la que contábamos no era tan exacta, inclusive hubo un cambio de opinión por parte de Google quitándole una de sus más importantes características (de la cual hablaremos más adelante), pero tras algunas semanas de espera, tuvimos acceso al Chromecast gracias a nuestros amigos de Yadimania y aquí les traemos nuestra opinión sobre este tan comentado gadget.

 

Portabilidad a tope (casi)

IMG_1404

Empecemos por lo básico, su aspecto. El Chromecast tiene toda la pinta de ser un dongle USB, pero en verdad no es un USB, ya que el puerto al que se conectará es el HDMI, entrando a formar parte de una nueva categoría, los dongle HDMI. Lo genial del diseño del Chromecast es su portabilidad, ya que por sus reducidas dimensiones lo puedes llevar en cualquier bolsillo sin la menor molestia. El pequeño inconveniente es que al necesitar de carga externa siempre vas a tener que depender de, cuando menos, un cable de alimentación USB/Micro USB. Definitivamente la carga de un cable no incomoda tanto, al menos no si lo comparamos con su antecesor espiritual, la Nexus Q, esfera que si llegaba a ocupar un gran espacio e incluso se hacía hasta difícil de llevar en algunas mochilas.

 

Puesta en funcionamiento

IMG_1292

Ahora, sobre su funcionamiento, la puesta en funcionamiento es sencilla. Conectas el Chromecast a la TV, instalas una aplicación en tu PC, configuras algunos parámetros básicos del internet y listo, tu Chromecast está preparado para empezar a reproducir contenido desde tus dispositivos. Teóricamente eso es todo, pero yo tuve algunos problemas para reproducir el contenido desde mi laptop (Windows 8). Intenté de todo, reseteando la laptop, el chromecast, el router, incluso reinstalé el Chrome por si tenía algo que ver con una actualización que no se podía instala, nada funcionó. El problema al parecer era mi laptop, ya que reproducía contenido desde mi teléfono (Android), mi tablet (iOS) y la laptop de mi madre (Windows 8). Al final se solucionó solo al 3er día.

IMG_1298

Retomando la puesta en marcha, una vez instalado el Chromecast, tu TV tendrá el bonito de mensaje de “Ready to cast” (así es, en inglés), con lo cual ya podrás reproducir contenido. Antes que lo olvide, debemos recordar que el contenido que reproduce Chromecast no va directamente de tu dispositivo, sino que el Chromecast se conecta a internet y empieza a reproducirlo desde ahí, algo bastante útil desde mi punto de vista, ya que puedo dejar reproduciendo una película (deYoutube, por ejemplo) desde la laptop para luego simplemente apagarla y seguir viéndola en la TV.

IMG_1314

En el caso de los smartphones y tablets, por el momento lo único que podrán reproducir es Youtube y Netflix, además de Google Music desde Android, lo cual es un poco decepcionante, ¿Porqué lo digo? Pues porque en los primeros días el Chromecast tenía la capacidad de transmitir contenido propio desde tus dispositivos Android. No sabemos porque Google se echó para atrás, aunque seguramente tiene que ver con el hecho de tienen que proteger derechos de autor y que definitivamente debe querer vender su música.

En el caso de las computadoras, se abren algunas posibilidades más interesantes, esto debido a que podremos transmitir directamente el contenido de nuestras pestañas de Chrome. Y sí, podrán reproducir la mayoría de los sitios de streamming de videos como el tan conocido Cuevana.

IMG_1327

Para empezar a reproducir contenido simplemente tendrán que ubicar el botón de transmisión a Chromecast, el cual estará en diferentes ubicaciones dependiendo de en que dispositivo y aplicaciones estén. Una vez que lo conozcan lo ubicarán muy fácilmente. Hasta el momento de donde más he disfrutado usar el Chromecast es desde mi móvil Android, esto básicamente por los controles que quedan a la vista deslizando la barra de notificaciones o accediendo desde la pantalla de bloqueo. Hasta ahora donde sufro más es en Netflix desde un iPad, donde la navegación se pierde o se descontrola,  simplemente no responde. A pesar de eso, tengo que decir que es más fácil acceder a mi contenido desde el Chromecast, aunque igual podría hacerlo desde mi Smart TV, claro que con una que otra dificultad más.

 

ConclusionesIMG_1356

Y entonces, si una Smart TV te da casi lo mismo que un Chromecast ¿Merece la pena hacerse de uno? Yo digo que sí. Y mi respuesta tiene que ver mayormente con una sola cosa: cuesta solo 35 dólares. Obviamente aquí en Perú nos va a costar un poco más por el tema del envío, pero de todas formas es un precio bastante económico para acceder a todo este ramos de características, especialmente si no tenemos una Smart TV. No es el primer dispositivo de este tipo, al principio mencionamos a Apple TV, y además tenemos a Miracast y a un montón de productos chinos similares, pero el respaldo de Google le da un gran bonus.

Lo que sí podría advertirles es que si compran el dispositivo ahora quizás lo sientan poco pulido, como si estuviera en beta aún, ya que tiene aún muchas cosas por solucionar. Mi apuesta es porque se irán añadiendo más servicios progresivamente, además de que nunca falta el ‘buen samaritano’ que hackea el equipo y le da toda un nuevo abanico de posibilidades. Esto es solo el principio, de seguro que tendremos Chromecast para rato.

 

En esta ocasión les traemos nuestro unboxing del Chromecast, el nuevo dispositivo de Google que promete convertir a tu TV en tu nuevo centro de entretenimiento, reproduciendo contenido desde tu equipo de escritorio (a través de Chrome), tablet o smartphone (aunque por ahora solo desde Android e iOS).

Sin más preámbulos, los dejamos con el video:

 

 

 

Nota: En el video se menciona erróneamente que el entorno de Chromecast está basado en Android. Una vez que probamos el gadget nos dimos cuenta que esto no era tan cierto.