Tag

ios 8

Browsing

Sin hacer mucho aspaviento, Apple acaba de liberar la actualización 8.1.3 para iOS, la cual entre muchos otros cambios, reduciría drásticamente el espacio necesario para instalarse, lo cual venia siendo la principal crítica de los usuarios a iOS 8 y posiblemente una de las causas de su lenta adopción.

2015-01-27 13.41.11_edited
iOS 8.1.3

Si antes se necesitaban alrededor de 4.7 GB para poder instalar iOS 8 en tu dispositivo, hay reportes que indican que se ha podido pasar a iOS 8.1.3 con menos de 1 GB de espacio disponible.

La actualización está disponibe para iPhones, iPads y iPods Touch, así que ya puedes ir revisando tu dispositivo para instalar esta úlima versión, que además de resolver el tema del espacio necesario para su instalación, resuelve algunos bugs presentes en la versión 8.1.2.

Las actualizaciones vuelan, las actualizaciones no se detienen. Y es que si bien en la mayoría de los casos los cambios entre versión y versión son mínimos, es una forma de decirle al usuario común: «mira, yo me preocupo por ti y todo el tiempo estoy corrigiendo errores». Tal es el caso de Apple, quien ha soltado su versión 8.1.2 de iOS con ningún cambio mayor, pero corrigiendo uno que otro bug.

2014-12-09 15.11.10_edited

La actualización se ha empezado a desplegar desde hace unas horas, enfatizando que su llegada corresponde principalmente a la correción de un bug con los ringtones comprados en iTunes, los cuales venían desapareciendo de manera intespestiva y sin razón alguna.

La actualización pesa tan solo 16.6 MB y ya lo instalamos en un iPhone 5 sin mayor inconveniente, así que pruébenla sin miedo.

Hace más de siete años que fue lanzado el iPhone (1era generación), primer smartphone de Apple que trataba de buscarse un nicho en un mercado que para ese momento estaba lleno de teléfonos inteligentes controlados con teclados o con finos stylus. A pesar de la notoriedad alcanzada por el equipo (principalmente por la novedad de ver a Apple metida en este terreno), el iPhone no se convirtió en lo que es actualmente sino hasta el iPhone 4, presentado tres años después, con el que Apple finalmente logró consolidarse como el líder absoluto en un mercado que estaba atento a cada paso que daba la gran manzana.

La situación actual es bastante diferente, ya no está Steve Jobs como cabeza de Apple y el iPhone 5S ha dejado de cierta manera de ser el líder indiscutible, esto principalmente a raíz de la llegada de equipos Android con especificaciones mosntruosas y características que el smartphone de Apple aún sueña con tener. Y no es que el iPhone 5S sea un mal equipo, pero ha perdido un poco la imagen de innovación y superioridad que proyectaba en su momento el iPhone 4, el celular con el cual, pienso yo, Apple alcanzó su pico de calidad.

IMG_0038
iPhone 6

Este año Apple no ha podido eludir la tendencia del mercado y, contraviniendo lo que Jobs expresó alguna vez, ha lanzado el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus, dos teléfono que traen como principal novedad el crecimiento de sus pantallas, pasando de las 4 pulgadas del iPhone 5S a 4.7 pulgadas en el iPhone 6 y 5.5 pulgadas en el iPhone 6 Plus.

Ambos terminales son en sí tan parecidos, pero a la vez tan diferentes, por lo cual tendremos que analizar a cada uno con un enfoque distinto de acuerdo a la función que busca cumplir como terminal. Así que para esta ocasión analizaremos al iPhone 6, el más pequeño, más accesible y, probablemente, más solicitado de los dos. ¿El cambio en dimensiones representará una renovación tan drástica? ¿Logrará Apple alargar la distancia entre él y sus competidores con este terminal? Es lo que trataremos de responder.

 

Diseño

IMG_0083
Esquinas redondeadas

Cuando se habla de iPhone definitivamente se habla de diseño. Y no es por desmerecer el resto de apartados del terminal, pero el diseño siempre ha sido la carta con la que Apple lograba diferenciarse de la competencia ofreciendo un producto en apariencia mejor cuidado y de mayor calidad. Con el iPhone 6 podríamos decir que esta tendencia sigue su curso, esto a pesar de que actualmente ya no se puede hablar de ganadores absolutos con terminales como el HTC One M8, Moto X 2da generación o el Xperia Z3.

«…este iPhone 6 es incluso más cómodo de usar que el iPhone 5S…»

El iPhone 6 vuelve a estar construido mayormente en aluminio, aunque en esta ocasión más alineado al diseño de los iPad Air y Mini, lo cual se deja ver en sus esquinas marcadamente redondeadas. Otro aspecto nuevo en el terminal es la incorporación de dos franjas de plástico en la parte posterior, una en la parte superior y otra en la parte inferior, de las cuales no he encontrado ningún comentario positivo por más que he buscado. Hasta pareciese que estaba copiando el diseño del One M8 de HTC, pero con resultados bastante peores.

IMG_0165
iPhone 5S vs Iphone 6

Pero el cambio más grande del iPhone 6 en relación a su predecesor está sin duda en su dimensiones. El terminal pasa a medir 138.1 x 67 x 6.9 mm, obviamente mucho más grande y pesado que el 5S, pero sorprendentemente más delgado. A pesar del crecimiento del terminal, en verdad no le veo ningún problema ni en ergonomía, ni en portabilidad, siendo aún mucho más pequeño que muchos teléfonos Android que actualmente ya pasan de las 5.2 pulgadas de diagonal. Es más, en muchos sentidos este iPhone 6 es incluso más cómodo de usar que el iPhone 5S, esto debido principalmente a sus bordes curvados y el aún más reducido espesor del equipo.

Aquí voy a decir algo que en verdad va a depender de los gustos de cada persona, pero para mi es el tamaño ideal. Es lo suficientemente grande como para interactuar con el equipo sin problemas, leer y ver contenido, además del ocasional juego, pero no llega a perder en el camino la portabilidad o la usabilidad con una mano, algo que luego de usar un teléfono con pantalla de 5.2 pulgadas llego a apreciar bastante.

 

Pantalla

IMG_0144_edited
Pantalla de 4.7 pulgadas

Con la tan marcada tendencia de cada vez hacer más grande las pantallas de nuestro móviles, Apple simplemente no pudo ir más contra la corriente y tuvo que acceder a aumentar la diagonal del iPhone 6 hasta las 4.7 pulgadas. Me imagino lo duro que debe haber sido para la gente de Cupertino después de las burlas que ellos mismos lanzaron en su momento en contra de terminales de gran tamaño como el Galaxy Note, pero hay que aceptar que es una de las mejores decisiones que ha tomado Apple en los últimos años.

«… es una de las mejores decisiones que ha tomado Apple en los últimos años»

Otra de las tendencias actuales del mercado está en incorporar resoluciones de al menos 1080p, y es aquí donde Apple parece haberse quedado un poco detrás del resto, incorporando una resolución HD en el iPhone 6. Una de las cosas que me he estado preguntando en la última semana es cómo puede ser que un teléfono con pantalla de resolución HD se ve mejor que uno con pantalla de resolución Full HD. El truco parece lograrse gracias a algo que Apple llama «dual-domain pixels», lo cual logra que los electrodos de los píxeles no estén completamente alineados, lo que ayuda a mejorar los ángulos de visión y a dar un mejor contraste. Además, el efecto logrado gracias a la integración de la pantalla al cuerpo del teléfono hace que se cree un efecto de inmersión que no hace más que mejorar la ya de por sí increíble experiencia.

Dejando de lado los tecnicismos de lado, la pantalla de 4.7 pulgadas del iPhone 6 es en verdad fantástica.

 

Hardware y rendimiento

Hay una razón para que Apple no quiera hacer mucho alarde de los componentes internos que integran sus terminales, y es que con la guerra de especificaciones y  equipos con procesadores cuatro núcleos a 2.5 Ghz y memorias RAM de 3 GB, que un terminal como el iPhone 6 incorpore un procesador dual core y memoria RAM de 1 GB llega a dar mucho que pensar. Pero no nos equivoquemos, el rendimiento del iPhone 6 va a la par con cualquiera de esas bestias de especificaciones monstruosas, e incluso mejor que algunos de ellos, aunque eso es algo que debe agradecer a la optimización de la integración entre hardware y software.

«…va a la par con cualquiera de esas bestias de especificaciones monstruosas…»

Dejando esto por sentado, no sorprende que el rendimiento tanto en multitarea como en juegos sea impecable, esto gracias a su procesador A8, el cual prometió ser 50% más veloz que el visto en iPhone 5S, lo cual ha cumplido con creces.

Ahora dejando un poco el lado del rendimiento, el iPhone 6 trae algunos trucos bajo la manga, como nuevos sensores reunidos dentro de su coprocesador M8, los cuales ahora pueden medir pasos, altura, distancia, es decir, que ahora la experiencia de Health en el iPhone 6 será mucho más precisa que con el iPhone 5S. Además, el nuevo iPhone incorpora NFC, aunque este estará limitado a su función Apple Pay (de la que ya hablaremos), por lo que pueden ir olvidándose de esta útil tecnología para alguna otra función.

Finalmente, el iPhone 6 incluye conectividad LTE compatible con las tres grandes operadoras locales, además que estará disponible (o al menos eso se ha anunciado) en sus configuraciones de 16, 64 y 128 GB. Nuestro modelo de prueba era el de 16 GB, pero yo recomendaría encarecidamente que se fueran por el de 64 GB.

 

Software

iOS 8 lleva con nosotros ya varias semanas, desde mediados de Octubre, por lo que será poco lo nuevo que podamos decir con respecto a él. Y es que la experiencia del iPhone 6, a pesar de estar potenciada por un hardware de mayor rendimiento, es exactamente la misma que vemos en un iPhone 5S, algo que hay que reconocerle a Apple por estandarizar tan bien su interfaz en sus diferentes terminales.

«…está lejos de dar un completo giro a la experiencia de usuario…»

Recordemos que iOS 8 comparte la misma interfaz estrenada con iOS 7, con diseños flat y colores encendidos, pero en esta ocasión trae algunas novedades como la inclusión de widgets, la customización del teclado o la ampliación de opciones para el menú de «compartir», cambios que no se desmerecen, pero que están lejos de dar un completo giro a la experiencia de usuario. Nos gustaría poder hablar también de Apple Pay, el servicio de pago de Apple, pero creo que para nadie es secreto que este solo aplicará en Estados Unidos por ahora.

IMG_0079
Modo reachability

Ah sí, no olvidemos el Touch ID, característica de seguridad mediante reconocimiento de huella dactilar que ya integraba el iPhone 5S (con gran éxito), pero que ahora añade el modo «reachability» (no encuentro una palabra para traducirlo), donde tocando levemente el botón de home dos veces la pantalla se deslizará hasta la mitad inferior, logrando que sea mucho (muchísimo) más fácil la maniobrabilidad con una sola mano. Un gran acierto de Apple debo decir, algo que no se le había ocurrido a nadie antes pero que resulta de gran utilidad, en especial para personas de manos pequeñas.

 

Cámara

IMG_0176
De nuevo Apple lo volvió a hacer

Apple tiene una larga tradición de incorporar excelentes cámaras en sus móviles, casi siempre de las mejores del mercado. En esta ocasión vuelve a repetir el plato. 

Apple ha incorporado en la cámnara del iPhone 6 un nuevo sensor más grande, aunque aún de 8 megapíxeles, y una lente de apertura f/2.2, lo cual logra que la calidad de fotografía mejore incluso más que en la excelente cámara de su predecesor. Además de todo, la cámara del iPhone 6 es de una velocidad más que destacable, algo muy importante para varios usuarios. Creo que este es el mejor ejemplo de que «a mayor cantidad de pixelaje mejor será la fotografía» es la cosa más falsa que podrás escuchar en referencia a las cámaras.

Pero como al final lo único que importa son las fotos, los dejamos con algunas muestras.

En otros puntos, la cámara del iPhone graba ahora en cámara lenta hasta 240 fps y en modo 1080p hasta 60 fps ¿Genial, no?

 

Autonomía

Otro punto controversial cuando hablamos de especificaciones es la batería. Y es que una batería de 1,800 mAh para un equipo de última generación resultaría algo corta en la mayoría de casos, espantando a muchos posibles compradores. Digamos que finalmente no es para preocuparnos tanto. Si bien la autonomía del iPhone 6 no se acerca a las vistas en equipos como el Xperia Z3 Compact o el Moto Maxx, da al menos para concluir el día, lo cual ya es bastante si lo comparamos con la vista en el iPhone 5S que necesitaba cargar a media tarde para que resista hasta el fin de la jornada.

«…hubiera esperado que la autonomía del equipo sea un pelín mejor…»

Soy de los que opinan que de nada sirve tener un móvil super delgado si su batería no va a ir de acorde a mis necesidades, por lo que hubiera esperado que la autonomía del equipo sea un pelín mejor.

 

Conclusiones

IMG_0074
Cambios

Después de tener por fin en mis manos el iPhone 6, debo decir que mi opinión inicial no ha cambiado demasiado. Los cambios en relación al iPhone 5S no son drásticos pero son importantes, especialmente cuando hablamos de la pantalla. Sinceramente, mi principal reparo para usar un iPhone era eso, su tamaño de pantalla, ya demasiada pequeña para lo que estoy acostumbrado a usar (antes una pantalla de 4.7 pulgadas y ahora una de 5.2 pulgadas). Y no creo ser el único que tenga ese mismo problema.

«…si lo que buscamos es un excelente smartphone deberíamos echarle un ojo…»

Si buscamos innovaciones el iPhone 6 no es nuestro móvil, pero si lo que buscamos es un excelente smartphone deberíamos echarle un ojo al equipo de Apple. Una pantalla increíble (a pesar de ser solo HD), rendimiento impecable y una de las mejores cámaras del mercado son las mejores armas con las que el iPhone 6 tratará de tomar el liderazgo del mercado una vez más, aunque esta vez con una gran variedad de oponentes que están decididos a quitarle una porción de su éxito al nuevo terminal de Apple.

Desde siempre la crítica que se la hecho a iOS es que es un sistema demasiado cerrado y que no te permite tener el nivel de control que sí te da Android. Esto no es del todo verdad, ya que desde hace tiempo existen varias herramientas para acceder a nuevas funciones de tus dispositivos iOS, si es que quieres tomar el riesgo de hacerlo. Para ellos, que quieren sacar algo más de provecho de sus dispositivos iOS, les daremos buenas noticias. Desde ayer el Jailbreak para iOS 8 ya se encuentra disponible para descarga.

ios8logo
Vulnerado

Esta nueva versión de Jailbreak viene a cargo del grupo de desarrolladores chinos de Pangu, creadores también del Jailbreak para la versión 7.1 de iOS, aunque al parecer estarían teniendo problemas para compartirla por el alto tráfico generado al tener a tantas personas descargando los archivos a la vez.

Por ahora el Jailbreak solo está disponible para su funcionamiento en Windows (sorry maqueros) y sin la presencia de Cydia (que ya se estaría preparando), compatible ahora mismo con todos estos dispositivos:

  • iPhone 6
  • iPhone 6 Plus
  • iPhone 5s
  • iPhone 5c
  • iPhone 5
  • iPhone 4s
  • iPad (2, 3, 4, Air, Air 2, mini 1, mini 2, mini 3)
  • iPod touch 5

Para instrucciones y enlaces de descarga pueden visitar la cuenta de Twitter y Facebook de los desarrolladores, donde se estarán dando nuevas noticias sobre esta versión de Jailbreak conforme vayan apareciendo.

Cuenta de Twitter de Pangu
Cuenta de Facebook de Pangu

Fuente: Gizmodo

Finalmente, tal como se había anunciado hace días, iOS 8.1 ya está disponible para la descarga desde los dispositivos compatibles, con una serie de nuevas características entre las que destaca Apple Pay, el sistema de pagos de Apple.

1382148_10204493261107967_2821956627314514135_n
iOS 8.1

La nueva actualización, que llega a poco más de un mes del estreno de iOS 8 con los nuevos iPhone 6, trae características que en teoría debería habler incluido en su versión 8.0, pero que por un tema de tiempo no pudo implementar debidamente por lo que se quedaron fuera de la actualización mayor. Entre estas nuevas caracteríticas tenemos:

Apple Pay: El servicio de pagos de Apple, con el cual planea adueñarse del mercado de pagos móviles que hasta ahora ha sido tan esquivo a otros actores como Google.

Conectividad con Yosemite: Esta nueva actualización incluirá una mayor conectividad entre iOS y Mac OS X, por lo cual ahora se podrán responder mensajes de texto y llamadas a través de nuestra Mac, además de usar nuestro teléfono como hostspot sin necesidad siquiera de tocarlo para activar la opción.

iCloud Photo Library: Diseñado con el fin de hacer más fácil visualizar nuestras fotos en cualquier dispositivo iOS gracias a su compresión y reducción de tamaño.

Ahora, después del fiasco que todos nos llevamos con iOS 8.0.1, lo recomendable sería que esperen un poco a ver como les va a los early adopters, en especial para aquellos que quieren actualizar un dispositivo antiguo como el iPhone 5 o el iPad Mini. Aunque, en teoría, esta actualización debería solucionar todos los errores que no fueron todavía solucionados con la última actualización, iOS 8.0.2.

La última actualización mayor del sistema operativo móvil de Apple, iOS 8, ha tenido más problemas de los habituales. No solamente se reportaron inconvenientes con equipos antiguos como el iPhone 5 y, principalmente el iPhone 4S, sino que con iOS 8.0.1 hubieron tantas quejas que Apple tuvo que retirar la actualización y apurar 8.0.2 para corregir los fallos que esta había dejado. Lo anecdótico del asunto es que aún así, con todos los problemas y molestias, iOS 8 reportó a principios de semanas una presencia en dispositivos móviles del 46%, en menos de una semana. No resulta sorpresivo si lo comparamos con las tasas de adopción de iOS 6 y iOS 7, pero si lo comparamos con KitKat, que lleva el 24.6% a casi un año de su lanzamiento, la cosa sí se pone interesante.

 

Apple a la alza

Captura de pantalla (312)_edited
iOS 8 en el 46%

Los datos de adopción de iOS 8 llegan a través de la página de desarrolladores de Apple, confirmando el alto número de dispositivos que migraron a iOS 8, que a pesar de todo sigue siendo porcentualmente menor al visto con la llegada de iOS 7. Seguramente los requerimiento de espacio (más de 4 GB) tengan mucho que ver con eso. Además, posteriormente, con todas las noticias de fallos en equipos, es natural que el ímpetu inicial se haya detenido hasta que haya una versión que se confirme 100% estable. Hasta ahora 8.0.2 parece ser esta versión, pero será mejor esperar al menos un par de días más.

No creo que pasen muchas semanas más para que esta tasa sea superior al 75%.

 

Droidmentación

Captura de pantalla (281)_edited
KitKat al 24.6%, Jelly Bean al 53.8%

El eterno problema de Android, del cual por más que Google trate y trate no puede librarse, sigue siendo la fragmentación. De nada sirve que la gran G mejore su interfaz, su desempeño, su consumo de energía, de nada sirve si la actualización no llega bien implementada, o no llega en absoluto. KitKat, la versión 4.4 del sistema operativo Android, lleva en conjunto (con 4.4.2, 4.4.3 y 4.4.4) el 24.6% de alcance según la página de desarrolladores de Android, básicamente la cuarta parte de los dispositivos a nivel mundial.

En el caso de Android se puede tomar en consideración la inmensa cantidad y variedad de equipos, muchos de los cuales no tienen soporte alguno de sus fabricantes y son un lastre para Google y su política de actualizaciones. Aquí ni las marcas grandes se salvan, y aunque sí que han mejorado su política de actualizaciones (especialmente Sony y LG), sus modelos antiguos de la gama media y baja casi siempre son los más perjudicados y los que menos opciones tendrán a ser actualizados. Y para colmo de males, las operadoras a nivel mundial suelen demorar incluso más las actualizaciones, lo que convierte la espera por lo último en Android en un martirio. No quiero ni pensar cuánto va a demorar Android L en llegar hasta el 25%.

 

Pues bien, ya saben, si están obsesionados con tener rápido acceso a las últimas versiones de sus sistemas operativos, su mejor opción es Apple o comprar un Nexus firmado por Google, de otra manera van a tener que esperar que Google, el fabricante y el operador hagan su trabajo rápidamente. Esperemos en verdad que Android siga mejorando sus políticas de actualizaciones, una de las últimas pruebas que tendrá que pasar para poder decir que el ecosustema ha llegado finalmente a su madurez.

Bueno, al menos no podemos decir que Apple no se mueve rápido. Después del desastre que causó la actualización 8.0.1 de iOS, lo cual obligó incluso a que fuera retirada de los servidores de Apple, la gente de Cupertino ha liberado la actualización 8.0.2, la cual promete mejoras en el sistema, así como acabar con la tanda de errores que se reportaron en un primer momento en los equipos que instalaron iOS 8.01.

image
iOS 8.0.2 llega a salvar a los usuarios

La actualización 8.0.2 incluye exactamente la misma lista de cambios que incluía la 8.0.1, así que aún nos quedaremos con la duda de que causó el problema con los dispositivos que se actualizaron tempranamente. Al menos esta vez, ya varias horas después, ningún usuario presenta graves problemas.

La lista incluye entre sus novedades:

  • Arreglar un bug que afectaba la señal celular y el Touch ID.
  • Arreglar un problema que no le permitía el acceso a las fotos a algunas apps de terceros.
  • Mejoras en la característica de «reachability» (alcance).

Como ya todos sabemos, el día de ayer se lanzó la esperada actualización de sistema iOS 8, tanto para iPhones y iPads. Si bien el inicio ha sido algo accidentado, con servidores sobrecargados y reportes de que al iPhone 4S no le va tan bien con la actualización, millones de usuario para este momento ya tienen iOS 8 en sus dispositivos. Lo que va a demorar un poco más es que todos los desarrolladores adecuen sus apps al nuevo iOS, pero ya de está avanzando.

image
Empiezan a llegar las actualizaciones

Dos de los grandes nombres que ya anunciaron que estarán lanzando una actualización para iOS 8 son OneNote de Microsoft y la red social Facebook, las cuales ya estarían en la Apps Store.

La integración de la utilidad «Compartir» ahora permite mandar archivos como fotos a diferentes aplicaciones, pero para eso se necesita que la aplicación esté optimizada para este proceso.

Seguramente en los siguientes días estaremos recibiendo más y más actualizaciones con el fin de aumentar la compatibilidad de viejas apps con iOS 8.