Tag

Internet

Browsing

[dropcap]G[/dropcap]oogle está trabajando en una aplicación que permitirá que los clientes de la famosa tienda de café «Starbucks» se conecten automáticamente a la red Wi-Fi de sus locales en USA.

Con la llegada de esta aplicación, Google hará que la operación de conectarse al Wi-Fi se realce automáticamente. Con ellos los clientes que se encuentren en el rango de cobertura de la señal Wi-Fi, accederán inmediatamente a la conexión.

El dato:

Google es el proveedor oficial de conexión Wi-Fi en los locales de Starbucks de USA, reemplazando así a AT&T.

Según Google, la velocidad de su señal Wi-Fi en Starbucks es 10 veces superior a la que ofrecía AT&T y en ciudades donde existe el servicio de ancho de banda de 1 GB, Google Fiber, esa diferencia es mucho mayor, siendo aprox. 100 veces más rápida.

Fuente: CBSNews

Google está desarrollando una tecnología que será capaz de crear conexiones a internet de 10 gigabits por segundo, las cuales serán mil veces más veloces que la media actual de tasa de transferencia de datos a través de la red en EE.UU.

Este proyecto fue hecho público por Patrick Pichette (responsable financiero Google) en una conferencia sobre internet.

Actualmente Google ya ofrece un servicio de internet por fibra óptica para la ciudad de Kansas City con una velocidad de transferencia de datos de 1 gigabit, cifra que es muy superior a los 8,6 megabits de conexión media en EE.UU.

El año pasado (2013), investigadores en Reino Unido anunciaron que habían logrado transmitir datos a 10 gigabits por segundo gracias a una conexión inalámbrica denominada «li-fi» que usa la luz como medio de transmisión.

Fuente: Geek

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones buscaría de esta manera que las operadoras locales logren garantizar la calidad de su servicio.

El presidente de la AFIN (Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional), Gonzalo Prialé, manifestó que las operadoras tienen el presupuesto y la voluntad de invertir en las nuevas 14,000 antenas propuestas por el MTC, pero que el principal impedimento son las municipalidades que se niegan a dar nuevos permisos. “El drama para el país es que pese a que las empresas operadoras cuentan con el presupuesto, los municipios impiden este desarrollo al denegar los permisos municipales de forma sistemática”, indica Prialé.

De convertirse en realidad la implementación de las nuevas antenas, la cobertura aumentaría dramáticamente y de seguro hasta las velocidades de los servicios de internet móvil verían mejoras. Esperemos que sea posible.

Fuente: Peru21

Día a día navegamos en internet en búsqueda de información para nuestro trabajo, para nuestra educación y también para entretenernos con videos o música disponible. Internet es una herramienta que necesitamos utilizar para nuestra vida diaria, siendo en la actualidad prácticamente indispensable.

Alguna vez se han preguntado: ¿qué es lo que sucede en internet en 60 segundos mientras navegamos?

A continuación, les enseñamos una interesante infografía que nos retrata todo lo que sucede en el mundo de internet a lo largo de 1 minuto:

60secs-online-1

 

Fuente: Qmee Infographic

Al parecer el proyecto que se mantenía en secreto Google ha sido revelado, el proyecto llamado Helpouts, una plataforma de comercio electrónico, que actualmente está siendo probado internamente en Mountain View. 

La idea que Google está planeando, es ofrecernos clases por Internet en formato de vídeo, sean algunas clases gratis, como otras de pago. Con esto Google está tratando de eliminar algunas de las barreras que existen tradicionalmente en el camino de la enseñanza. Por ejemplo, usando Helpouts, un profesor de Perú podría ofrecer la enseñanza de idiomas a los estudiantes en Japón, un taller de reparación de electrodomésticos podría enseñar a los clientes a través de la fijación de un ventilador roto en su ordenador portátil, con el único requisito de contar con Internet.

helpoutspsx

No se sabe si la idea de Google es implantar los Helpouts dentro de Youtube o dentro de los hangouts de Google Plus (o en ambas plataformas), lo que sí se sabe es que hay un objetivo: atraer a las escuelas, a las tiendas de informática, a las compañías especializadas en gastronomía, a los profesionales liberales y a todos aquéllos que puedan estar interesados en usar el vídeo como canal de compra y venta.

 

Según el estudio “Futuro Digital Latinoamérica 2013”, realizado por comScore (compañía de investigación de marketing en Internet), los peruanos pasamos aproximadamente 21 horas y media al mes conectados a Internet.

Por más planificación que se tenga, las múltiples ocupaciones del día a día y las responsabilidades laborales dificultan la elección del regalo ideal para Papá. Cada vez que llega el tercer domingo de junio se repite la misma historia: salimos a la tienda más cercana, compramos apurados un obsequio que no siempre termina siendo la mejor elección, y lo que es peor aún, acabamos en una cola interminable para hacer el pago, exponiéndonos no sólo a los robos, tan comunes en estas fechas, sino también al estrés. ¿No les ha sucedido esto? ¿Cómo evitar que esto nos vuelva a suceder?

La respuesta está en internet. Hoy en día las ventajas de comprar en las tiendas online van más allá del simple hecho de no tener que salir de casa. También nos brindan la posibilidad de realizar los pagos de una forma mucho más segura, gracias a medios de pago seguros como SafetyPay.

Aquí mostramos tres pasos que les ayudará a encontrar ese detalle para Papá desde las comodidades de su casa:

1° Visiten diversas tiendas online: La clave para encontrar el regalo ideal es saber lo que a Papá le gusta. Lo primero que tienen que hacer es visitar las tiendas online de su preferencia y comenzar a explorar los diversos productos o servicios que podrían sorprenderlo en su día. En esta primera etapa de exploración es aconsejable visitar como mínimo 4 sitios web de distintos rubros. Nunca se queden con la primera opción que encuentren, investiguen más, pidan opiniones a sus amigos, indaguen experiencias pasadas con el producto o servicio en foros de debate.

2° Comparen precios: Una de las ventajas diferenciales de comprar online es el ahorro, no sólo de tiempo, sino de dinero. Antes, para comparar precios teníamos que ir de tienda en tienda para ver cuál de todos los productos se adecuaba a nuestros bolsillos. Era una pérdida de tiempo y esfuerzo. Hoy, eso ya no es necesario: la comparación de productos y precios la podemos hacer con unos cuantos clics y sin movernos de nuestras casas. Comparar, precisamente, se ha vuelto un paso indispensable en el proceso de compra del consumidor peruano. Los usuarios, en esta etapa, suelen utilizar no sólo las tiendas virtuales de los comercios sino también las redes sociales, que juegan un rol preponderante.

3° Paguen seguro: Uno de los obstáculos con los que se encuentra el ciudadano de a pie o “de a clic” a la hora de comprar por internet, es la seguridad. A medida que exista un mayor conocimiento de las compras por Internet y exista una diversificación de medios de pago seguros con los cuales el usuario se pueda familiarizar, este temor irá desvaneciéndose. En esta etapa es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones para mantenerse seguro a la hora de comprar tal y como lo harían cuando salen a la calle. Algo que no deben hacer al realizar la transacción, es entregar datos confidenciales o el número de cuenta bancaria. Medios de pago como SafetyPay permiten una absoluta seguridad y facilidad al momento de la compra por internet, ya que no necesitan entregar información confidencial y toda la operación la pueden realizar desde la plataforma online del banco de su preferencia.

A continuación, compartimos un video para que aprendan más acerca de cómo utilizar de la mejor manera la plataforma de pago online de SafetyPay.

httpvh://youtu.be/vZmNnhge6j4



xbox-one-vs-xbox-360

Sabemos que Microsoft ha generado polémica con ciertos requisitos que exige para el uso de la Xbox One y sabemos que ha sido muy criticado por la necesidad de estar conectado a Internet al menos una vez cada 24 horas. Frente a esto, salió a declarar Don Mattrick, el Presidente de la División de Entretenimiento Interactivo de Microsoft. “Afortunadamente tenemos un producto para aquellas personas que no poseen ningún tipo de conectividad, se llama Xbox 360”, “Si alguien no tiene Internet, la Xbox 360 es un dispositivo offline”.

Por decirlo de otra manera, si es que no cuento con Internet he de “conformarme” con una Xbox 360. Al parecer Microsoft no quiere dar un paso atrás con dicho requisito, a pesar que Sony mostró lo simple que es el sistema de préstamo de juegos durante la conferencia en el E3


 

munilima

Como ya varios sabrán, mañana se celebra el Día Mundial de la Internet, y como Lima no podía ser la excepción, ya se vienen presentando diferentes actividades a nivel de entidades públicas como propuestas privadas para homenajear a la red de redes. Es así que la Municipalidad Metropolitana de Lima está organizando para el día de mañana Viernes 17 de Mayo una serie de actividades relacionadas con la implementación de mejoras en tecnología y su influencia en el desarrollo de las zonas con menos recursos.

La cita es en el centro de Lima, puntualmente en dos lugares, el Salón de los Espejos y en el Jr. de la Unión. Se realizarán ponencias sobre desarrollo de la banda ancha en el Perú y se contará con la presencia de líderes y ciudadanos de la zona del VRAEM que contarán cómo el uso de Internet ha colaborado en el desarrollo local y regional a través del plan Yachaywasi Digital.

Se destaca la iniciativa de la Municipalidad Metropolitana de Lima por fomentar el correcto uso de las tecnologías de comunicación, así que si les interesa y tienen el tiempo están cordialmente invitados.