Tag

Internet Móvil

Browsing

Nokia_Lumia_930_peru_smart

Aunque parezca un poco de creer, Perú sería el tercer país con la red móvil más rápida de Sudamérica según el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU). El organismo ha manifestado que la velocidad promedio de bajada en nuestro país es de 9.31 Mbps y de subida 5.47 Mbps, velocidades superadas únicamente por Colombia y Uruguay.

Si bien la noticia es positiva, en Abril del presente nuestra velocidad de descarga 10.21 Mbps y eramos segundos en la región, superados nuevamente por Uruguay y seguidos muy de cerca de Chile.

Según el presidente del OPECU, Héctor Plate Cánepa: “A la fecha, Perú pasó de una velocidad promedio de bajada de 4.16 a 9.31 megabits por segundo, lo que supone un crecimiento de 123.8% frente al mes de febrero del 2014. Y tuvo el mayor desarrollo regional de subida con 4.30 megabits, con un crecimiento cuatro veces mayor al de Uruguay y Chile, pese a una menor cantidad de antenas”.

velocidad_de_internet_movil_peru_smart_smartphone

velocidad_de_subida_movil_peru_smart_smartphone

En el caso de velocidad de subida, nos colocamos en el segundo puesto de la región con 5.47 Mbps, nuevamente superados por Uruguay con 6.46 Mbps y seguidos de Colombia con 4.76 Mbps.

Resultados bastante alentadores para un país con cuatro operadores, de los cuales tres ofrecen conectividad 4G menos de dos años y que dos de ellos cuentan con redes redes mayormente saturadas, además de no contar con la infraestructura suficiente para ofrecer más cobertura y velocidad. Es por esa razón que tengo mis dudas sobre este informe, aunque es el estudio más actualizado con el que contamos. Aquí un ejemplo de velocidad 4G con un operador:

Como ven son resultados de diferentes días y horas con una conectividad promedio entre los meses de Abril, Mayo y Junio.

Sería interesante saber cuáles fueron los parámetros empleados para la medición, así como los lugares donde se hicieron las pruebas, ya que la información brindada es escasa.

Para culminar, la velocidad global promedio es de 11.5 megabits por segundo de bajada, y 4.6 megabits por segundo de subida, según los datos de Ookla Speedtest disponible en Android y iOS. La empresa se encarga de clasificar y comparar las velocidades de carga y descarga  compara y clasifica las velocidades de carga y descarga de los smartphone, en los últimos 30 días, a aproximadamente a 480 kilometros del servidor.

Fuente: Gestión

Muchos smartphones y tablets cuentan con un plan de internet móvil que nos permite transferir un cierto volumen de datos al mes, pero una vez consumido, los datos tardan mucho en transmitirse o incluso ya no podemos transmitirlos. Para asegurarnos de que el volumen de datos nos durará todo el mes, podemos monitorear cuánto estamos consumiendo y por qué mediante la aplicación Traffic Monitor Plus.

traffic-monitor-plus-2

Traffic Monitor Plus es una herramienta que ayuda a monitorear la transferencia de datos a través de Wi-Fi, red móvil y el uso del teléfono. También proporciona estadística detalladas de estos aspectos.

Mientras la aplicación permanece activa hay una supervisión constante. También se muestra la cantidad de datos transferidos y el por qué fueron transferidos y es posible calcular los datos de consumo para diferentes aplicaciones en un periodo de tiempo dado. El tipo de red se define automáticamente por el sistema y podemos ver los datos transferidos durante la descarga o carga de archivos.

traffic-monitor-plus-1

La aplicación también nos permite crear una notificación que se activa tan pronto como se alcanza un determinado volumen de datos transferidos. Para supervisar los datos telefónicos el principio es el mismo que el de los datos de Internet: muestra los minutos de llamadas y llamadas realizadas durante un período de tiempo predeterminado. Además, disponemos de estadísticas sobre el porcentaje de llamadas perdidas y las contestadas, tanto entrantes como salientes. La aplicación también cuenta con un administrador de tareas para cerrar aplicaciones de forma rápida y algunos widgets que explican brevemente las principales funciones de uso que resultan muy prácticos.

traffic-monitor-plus-3

 Descárguenlo gratuito para iOS y Android.