Tag

Internet Explorer

Browsing

 

El año pasado Microsoft se encargó de anunciar que en enero de este año retiraría el soporte técnico a versiones antiguas de Internet Explorer en ciertas versiones específicas de Windows y, por si no se han dado cuenta, el momento triste ha llegado.

Como cada segundo martes de mes, Microsoft lanzará una actualización para Windows (KB3123303) el próximo martes 12 de enero y ésta será la responsable de finalizar el mencionado soporte. Esta actualización será para Windows 7 y Windows Server 2008 R2, y los usuarios visualizarán una notificación que anunciará el «fin de soporte» de Internet Explorer 8, 9 y 10.

 

La única forma de continuar recibiendo soporte es instalando Internet Explorer 11 o actualizar a Windows 10 y usar Microsoft Edge.

 

Cabe resaltar que aquellos que ignoren esta sugerencia de Microsoft perderán actualizaciones de seguridad y, por ende, estarán expuestos a varias vulnerabilidades.

 

Nuestra recomendación…

Si aún utilizas alguna versión antigua de este navegador, recomendamos actualizar al menos a Internet Explorer 11 que será la última versión que continuará recibiendo soporte.

 

Fuente: The Next Web

 

Como todos sabemos, el mundo de la tecnología es altamente cambiante. Nuevos servicios pasan a tener millones de usuarios en un abrir y cerrar de ojos y productos que por años lideraban el mercado de la noche a la mañana pasan a ser historia. Posiblemente solo la moda sea tan cambiante como las tendencias tecnológicas.

Pues bien, hablando de navegadores de escritorio, hemos visto cómo en los últimos años el grueso de la población ha pasado de usar Interner Explorer, navegador instalado por defecto en todo computador con Windows, a opciones como Mozilla Firefox, Opera o Chrome, opción que ahora mismo es la más usada del planeta.

Pero no todo fue de golpe, dándose este cambio durante varios años como te mostramos en imágenes.

 

evolucion-navegadores-internet

 

El panorama para Chrome se muestra prometedor, y eso que no hablamos dispositivos móviles donde Chrome tiene la mayor participación por venir por defecto en Android, pero Microsoft quiere retomar algo del terreno perdido con Edge, el cual hasta el momento se muestra bastante eficiente, pero que ya veremos si en los próximos meses logra aumentar su cuota como para considerarse un fuerte consumidor en la batlla de los navegadores.

 

Fuente: Omicrono

 

 

Si bien la propia Microsoft lanzó unas comparaciones entre el desempeño de su nuevo navegador, Microsoft Edge, y el resto de navegadores del mercado, ahora, con algo más de tiempo de uso de Windows 10 en su versión final, nos ha parecido adecuado someter a Edge y a 3 de los navegadores más usados del mercado a algunos benchmarks para ver cómo van las cosas.

Para esto hemos usado Sunspider, Octane y Jet Stream, con los resultados que veremos a continuación.

 

Captura de pantalla (131)_edited
Menos es mejor

 

Captura de pantalla (135)_edited
Más es mejor

 

Captura de pantalla (133)_edited
Más es mejor

 

*Nota: Las pruebas se realizaron en una laptop con Windows 10 con procesador i7 3537u y 8 GB de memoria RAM.

 

Sinceramente no me sorprenden mucho los resultados obtenidos, especialmente después de haber usado los 4 navegadores a modo de prueba en estos últimos días para ver con cual me iba mejor.

Ahora, como siempre decimos, un benchmark nunca es un factor determinante, pero sí que ayuda a darnos una idea de cómo va la cosa. En este caso, las cosas entre Chrome, Edge y Firefox están bastate parejas (excepto en Sunspider), mientras que con Internet Explorer la cosa parece no ir tan bien, algo que ya el usuario común sabe de sobra.

¿Cambiará esta comparativa en las próximas semanas? Depende mucho de los desarrolladores y las ganan que le pongan a adecuarse al nuevo Windows 10. Esperamos, por el bien de los usuarios, que las cosas mejores en lugar de empeorar como ha estado sucediendo en los últimos meses.

 

Si bien desde hace ya varios meses tenemos conocimiento de la existencia del Proyecto Spartan, el nuevo navegador de Microsoft que busca reemplazar al tan criticado Internet Explorer, no ha sido hasta hoy que hemos finalmente conocido su nombre oficial, el cual vendría a ser Microsoft Edge.

Pues bien, ya tenemos nombre, y aunque si bien no se mostró en la conferencia, también tenemos logo para el nuevo navegador. Desde aquí tenemos opiniones encontradas.

El logo se dio a conocer desde el Twitter de Kyle Alden, miembro del equipo del Proyecto Spartan (ahora Edge), y no pudimos evitar notar que se parece peligrosamente al actual logo de Internet Explorer.

 

Captura de pantalla (1297)_edited
«Gemelos»

 

Ok, tan mal no se ve, pero si la idea es desligarse del todo de la imagen negativa que carga Internet Explorer, pues lo ideal hubiera sido que su logo también proyecte algo totalmente diferente.

Nada, de seguro que una empresa tan grande como Microsoft tiene todo un equipo viendo lo relacionado a marcas, nombres e imagen, por lo que la decisión de conservar parte del logo del viejo Internet Explorer debe tener un buen soporte.

¿A ustedes qué les parece?

Fuente: Twitter (Kyle Alden)

Llevamos tiempo (muuucho tiempo) esperando noticas del lanzamiento oficial del Proyecto Spartan, el cual sería el próximo navegador de Microsoft, sustituyendo en el camino al tan mal visto Internet Explorer.

Pues bien, en el marco del Build 2015, Microsoft finalmente ha anunciado el nombre oficial del Proyecto Spartan. El nuevo navegador de la gente de Redmond se llamará ‘Microsoft Edge’.

La demostración estuvo a cargo de Joe Belfiore donde las novedades fueron principalmente la inclusión de extensiones similares las de Chrome o Firefox y su nueva denominación como ‘Edge’, las cuales se unen a su soporte para escritura a mano e integración con Cortana para de esta manera ofrecernos un producto que nos morimos por probar en su versión final.

Todavía hay una conferencia más el día de mañana, donde esperamos que finalmente anuncien cuándo veremos Windows 10 y Edge.

Hay ideas que están tan metidas en nuestro inconciente que es imposible cambiarlas sin importar la manera en que lo intenemos. Una de ellas es la relación entre Internet Explorer y la lentitud. Esta idea se masificó por finales de los años 90’s, un poco por la natural lentitud de las redes de ese entonces, un poco por la poca optimización de las versiones anteriores del navegador.

00_lead_image_ie10_logo
Adiós, Internet Explorer

El asunto es que Microsoft ha estado intentando por años cambiar esa percepción de obsoleto y poco eficiente que tenía IE, lanzando campañas, modernizando su entorno, mejorando la experiencia considerablemente, pero esto no ha sido suficiente, por lo que Microsoft finalmente se habría rendido y en Windows 10 estaría dejando de lado Internet Explorer para darle todo su apoyo a ‘Spartan’, su nuevo proyecto de navegador.

En un evento llevado a cabo ayer, Chris Caposella nos dice: «Estamos investigando como debe ser la nueva marca y el nuevo nombre para nuestro navegador en Windows 10». También agrega: «Continuaremos teniendo Internet Explorer, pero también tendremos el navegador del proyecto ‘Spartan’, con nombre código ‘Proyecto Spartan’. Tenemos que ponerle un nombre a esta cosa».

51cf647e-a084-4955-97e6-f71524b23484_800
Spartan en la presentación de Windows 10

Queda claro, Microsoft está llevando a cabo un riguroso trabajo para limpiarse la cara y lanzar oficialmente al mercado un nuevo navegador que no solamente sea eficiente y moderno, sino que está cuidando todos y cada uno de los aspectos relacionados al marketing y a la percepción que puedan tener a primera vista los usuarios de él.

Tenemos gran fé en Spartan, esperemos que no decepcione.

Fuente: The Verge

Microsoft ya no producirá Internet Explorer 12
Microsoft ya no producirá Internet Explorer 12

Microsoft se encuentra trabajando en un nuevo navegador web. Hasta ahora se pensaba que la empresa estaba rediseñando Internet Explorer para hacerlo más similar a Chrome y Firefox, pero unas nueva información desvelada por Mary Jo Foley de ZDnet apunta a que Microsoft está creando una navegador de cero que reemplazará a IE.

La periodista, que suele publicar información fiable sobre Microsoft, señala que la empresa está trabajando en este nuevo explorador bajo el nombre en código de «Spartan», y que no se tratará de la versión 12 de Internet Explorer.

El nuevo explorador llegará de la mano de Windows 10, el próximo sistema operativo de la empresa dirigida por Satya Nadella. Thomas Nigro, un líder de Microsoft Student Partner, escribió en su Twitter el 18 de diciembre que tenía entendido que Microsoft iba a lanzar un nuevo explorador que correría por defecto en Windows 10.

Sin embargo, según las fuentes de Foley, Microsoft no eliminará por completo la presencia de Internet Explorer en Windows 10. Este sistema operativo también incluiría una versión de este explorador para sitios que necesiten la compatibilidad, como software antiguo de empresas. Se espera que Windows 10 tenga IE 11, la versión actual de Internet Explorer.

Por otra parte Foley apunta que Microsoft seguirá usando la misma tecnología base para Spartan. Es decir, el motor Chakra JavaScript de Microsoft y el motor de rendering Trident, no WebKit, que es el más popular.

Fuente: abc

windows-phone-ie-2

Los responsables del desarrollo de Internet Explorer respondieron hace unos días a una serie de preguntas en uno de los conocidos Ask Me Anything (AMA) en Reddit. Estos desarrolladores clarificaron algunos de los detalles del futuro de Internet Explorer, un navegador que sigue avanzando en el escritorio pero que planteaba dudas en el terreno de la movilidad, sobre todo en lo que respectaba a su potencial llegada a iOs o Android.

Sin embargo, los desarrolladores de Internet Explorer lo dejaron claro: de momento no hay planes de lanzamiento de una versión de Internet Explorer para iOS o Android. Los miembros del equipo responsable de esta aplicación prefieren centrarse en la plataforma móvil de Microsoft.

«En estos momentos estamos centrados en desarrollar un gran navegador móvil para Windows Phone, y hemos hecho progresos importantes últimamente. Así que no hay planes actualmente para Android/iOS. Estamos comprometidos con la mejora de nuestro motor. Nos encanta el hecho de que la web fue desarrollada con múltiples plataformas competitivas (e interoperables), y creemos que esta es la forma en la que avanzará todo en el futuro.»

En ese encuentro, no obstante, sí aclararon que la versión de escritorio de IE podría integrar algunas de las mejoras de la «versión Metro» (como FlipAhead o la vista de lectura), y eso se suma a las mejoras que están ya planteando para la versión móvil de Windows Phone, uno de los pilares de una experiencia de usuario en la que seguirán centrando sus esfuerzos.

Fuente: ZDNet