Tag

interbrand

Browsing

 

Como todos los años, Interbrand, consultora especializada en brands, nos ha dejado ver su ranking de las marcas más valiosas de la industria, y aunque lo de Apple y Google ocupando el 1er y 2do puesto no es ninguna sorpresa, hay en los demás puestos algunos cambios que destacar.

 

Tech Power

Como lleva siendo costumbre desde años anteriores, la mayoría de marcas en los primeros 10 puestos están directamente ligadas al rubro de la tecnología. Así tenemos a Apple (1°), Google (2°), Microsoft (4°), IBM (5°), Samsung (7°) y a Amazon (10°).

No creo que esto sorprenda a nadie, habiéndose vuelto este rubro de vital importancia para la mayor parte de consumidores del mundo. Y la tendencia va a continuar, se los aseguramos.

La pregunta es ¿Hasta cuándo podrá Coca Cola aguantar en el Top 5?

 

Los que se fueron

Así como hay algunas marcas nuvas que se integran a este listado, como Lenovo raspando en el puesto 100°, hay otras que, a pesar de ser clásicas del rubro, han abandonado este ranking al no haber sido capaces de mantener su posición en las preferencias del público.

De esta manera, los dos «abandonos» más importantes entonces serían los de Nintendo y Nokia, marcas que definitivamente ya no son lo que era antes y, en especial para las nuevas generaciones, ya no representan lo que en sus mejores años solían representar.

Ambas empresas aún están vigentes, así que esto podría cambiar en el futuro, pero al menos por ahora están desaparecidas de esta lista.

 

Los otros

Y para terminar, les dejamos los puestos de otras empresas del rubro en este ranking.

14. Intel
18. HP
23. Facebook
32. eBay
58. Sony
68. Adobe
88. Huawei

El listado completo está en el enlace de la fuente.

 

Fuente: Interbrand

 

36546_1-Samsung

Samsung Electronics alcanzó el séptimo puesto en el informe anual de ‘Mejores Marcas Globales’ de Interbrand. El informe reconoció el crecimiento global del valor de marca de Samsung a través de creativas iniciativas de marketing y liderazgo continuo de mercado en muchas categorías de productos, entre las que se incluyen teléfonos inteligentes, televisores, dispositivos digitales y dispositivos de memoria.

Samsung escaló un puesto este año (estaba en el octavo en 2013) y registró un valor de marca de 45,500 millones de dólares en 2014, un incremento del 15% en comparación con los 39,600 millones de dólares del año pasado. Samsung continuó demostrando un crecimiento significativo de su valor de marca, que es más del doble del índice de crecimiento promedio de 7.4 que lograron las Mejores 100 Marcas del Mundo.

Samsung mantuvo el puesto No. 1 en el mercado de teléfonos inteligentes durante dos años, impulsado por el lanzamiento de productos insignia de su línea de teléfonos inteligentes, incluidos nuevos dispositivos en las series GALAXY S y Note, mientras que dispositivos wearable, como Samsung Gear y Samsung Gear VR apuntan hacia nuevos motores de crecimiento. La colaboración con marcas de moda reconocidas mundialmente y el patrocinio de las Olimpiadas de Invierno de 2014, aumentaron también el valor de marca de Samsung entre los consumidores.

En el mercado de los televisores, Samsung pudo extender el liderazgo de su industria global, que se encuentra ahora en su octavo año, gracias a la introducción del primer televisor curvo. Samsung lidera además el mercado premium de dispositivos digitales, con nuevas líneas de productos como la Chef Collection. La asociación de la empresa con chefs con estrellas Michelin y marcas mundiales de amueblamiento permite destacar el marketing innovador de Samsung.

Mientras tanto, en el negocio de las memorias, Samsung conservó con éxito su puesto número uno en los 21 años, respaldado por su sólido liderazgo en tecnología y nuevas iniciativas de marketing centradas en el consumidor.

Samsung pudo mejorar su valor de marca enfocándose en un ideal de marca común a lo largo de toda la empresa: ‘Acelerar los descubrimientos y las posibilidades’, y logrando que cobre vida gracias a una variedad de programas de participación del consumidor, como la campaña ‘Launching People’, que llegó a más de 100 millones de personas en todo el mundo.

“Queremos continuar con nuestros esfuerzos para convertirnos en una marca deseada a través de ideas y tecnologías innovadoras que brinden a las personas el poder de descubrir nuevas experiencias y de mejorar sus vidas”, expresó SP Kim, el Director de Marketing de Samsung Electronics.

Samsung ingresó a la lista de las mejores 20 marcas globales de Interbrand por primera vez en el año 2009 y se ubicó entre las primeras 10 en 2012, solo tres años después.

Progreso de valor de marca de Samsung

(Unidad: 100 millones de dólares)

Año

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Puesto 21 20 20 21 21 19 19 17 9 8 7
Valor de marca 125.5 149.5 161.6 168.5 176.8 175.2 194.9 234.3 328.9 396.1

454.6

Cada año Interbrand hace un reporte de las marcas más valiosas a nivel mundial, y este año la sorpresa la trae Apple que logró vencer a Coca Cola para ubicarse en el 1er lugar del listado.

Aunque, analizando un poco el mercado actual, no es tan sorpresivo el 1er lugar de Apple, especialmente tomando en cuenta la importancia que ha tomado la tecnología en nuestras vidas.

 

Google y Microsoft en la pelea

Pero Apple no es la única marca tecnológica en el Top 5, también están luchando sus lugares Google y Microsoft con el 2do y 5to puesto respectivamente. Si bien lo de Google es ascenso año tras año, gracias a la innovación que ha significado en la industria, lo de Microsoft va más bien en una situación bastante estable. No ha subido mucho en los últimos años, pero al menos tampoco ha bajado considerablemente. Cabe destacar que en el puesto Nro. 3 tenemos a un viejo conocido, la multinacional estadounidense IBM.

 

Coca Cola se lo toma bien

Y sobre Coca Cola y su bajada del 1er al 3er puesto, al parecer han tomado una postura bastante alturada, felicitando incluso a los 1eros puestos, Apple y Google, a través de la cuenta de Twitter de Ashley Brown, su director de Social Media.

image

Les dejamos a continuación un listado de los primeros puestos:

 

image

 

 

Fuente: Interbrand