Tag

interbank

Browsing

Interbank ha lanzado una nueva y renovada app de Banca Móvil, tanto para Android como para iOS. Esta aplicación, lanzada hace muy pocos días, nos permite realizar varias operaciones desde la comodidad de nuestro smartphone.

 

¿Qué nos permite realizar la app?

Pues, varios acciones como por ejemplo las siguientes:

 

44855_3-InterbankApp

Consultar estado de cuentas y movimientos

 

Consultar y compartir los números de cuenta

 

Realizar transferencias entre cuentas propias y de terceros, además de pagar recibos, tarjetas de crédito y realizar recargas.

 

Grabar las operaciones frecuentes.

 

La aplicación cuenta con un diseño sencillo y minimalista, y el proceso de instalación/configuración es realmente fácil y rápido. Para acceder, sólo es necesario ingresar el número de tarjeta y la contraseña utilizada en la aplicación Web del banco, con lo cual ya se podrá tener acceso a todo lo que la aplicación ofrece.

 

 

En síntesis, es una buena app para ambas plataformas móviles, dado que permite realizar varias operaciones directamente desde el smartphone. Gusta bastante también (y como ya había mencionado líneas arriba) el diseño simple y limpio de la app, que hace que realizar las operaciones sea un procesos bien sencillo.

No obstante, lo mejor de todo es la variedad de acciones que se pueden realizar (pagos de tarjetas, transferencias entre propias cuentas y de terceros, recargas), sin tener que ir físicamente al banco y sin perder recursos valiosos como tiempo y dinero. Esto, desde todos los puntos de vista, agiliza de gran manera todo el proceso que normalmente involucran la interacción con el banco.

Si desean revisar más asuntos relacionados con esta app, sólo necesitan ingresar aquí.

A muchos de nosotros nos gusta personalizar nuestros gadgets, cambiar el fondo de pantalla por alguno que se acople mejor a nuestra personalidad, tatuarnos, llenar de posters nuestras habitaciones o hasta tunear nuestro auto. Hasta hace poco un Banco local nos permitía cambiar la parte frontal de nuestra tarjeta de crédito por unos diseños pre definidos pero vaya, no todos tenemos los mismos gustos como para andar con una tarjeta con el logo de Hello Kitty o Batman (ok, Batman sí).

interbank 03

Hace unos días el Banco Interbank lanzó su web para personalizar nuestras tarjetas de crédito o débito con nuestras imágenes personales, ya sean de nosotros, nuestros amigos, nuestra mascota, etc. Así como también elegir diferentes diseños pre definidos. La imagen deberá tener ciertos requisitos para que la calidad de impresión sea la óptima. Además, obviamente las imágenes deben ser nuestras o no deben tener derechos de autor, o alguna marca comercial, tampoco deberán ser ofensivas u otras restricciones que detallan en su página web.

interbank 01

Superado los requisitos ya puedes subir tu imagen y seguir los pasos para personalizar tu tarjeta. De esta manera ya podemos tener nuestra tarjeta con un toque de originalidad y también así evitar que nos la puedan cambiar en algún descuido.

Este servicio tiene un costo de S./20, así como otras restricciones que el banco considere en salvaguarda de sus intereses, las mismas que están detalladas en su página web.

Fuente: Interbank

 

Este artículo llega gracias a la colaboración de César Pariona

LCD Touch Screen Tablet with USA Map

Como anunciamos en la mañana, el presidente de la República, Ollanta Humala, promulgó ley que regula las características básicas del dinero electrónico. La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, señaló que con esta herramienta se pondrá en práctica nuevos esquemas de pago para los programas Juntos y Pensión 65, en los que los beneficiarios no tendrán necesidad de movilizarse para las transacciones, obviamente presenta un avance para el país y representaría quizá, la llegada de la «Digital Wallet» por medio de NFC.

Hay que resaltar que esta es una ley promulgada más que todo para la ayuda a personas que viven en las zonas más alejadas y pobres de nuestro país, que no disponen de un banco cercano a sus localidades, de esta forma podrán hacer el pago de sus servicios o transacciones a través de su celular.

«El dinero electrónico beneficia principalmente a las zonas rurales o zonas alejadas donde no hay banca comercial. Con esta herramienta se abre una gran autopista para facilitarle la vida a los que menos tienen», manifestó el mandatario.

Asimismo, hizo un llamado a los organismos reguladores, entre ellos a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), para evitar que se generen con este medio mecanismos como prácticas de lavado de dinero.

Pasando del lado político, nos enfocaremos a nuestro tema. ¿Servirá para pagar mi café de Starbucks? ¿Podré comprar artículos en tiendas y pagarlo con mi smartphone que estará asociado a mi tarjeta? Me gustaría decir que si pero por el momento esta ley es un avance de lo que ya se vive en Reino Unido, Alemania, Japón, etc.

Así que la respuesta es corta: No. Es un avance, por el momento el Perú no cuenta con empresas que puedan brindar este servicio de manera masiva pero por un lado positivo diría que quizá veamos a una o dos empresas donde se podrá comprar con dinero digital a fines del 2013 o desde el 2014, se ve que falta mucho pero en la práctica no.

El principal fuerte de esta ley promulgada el día de hoy, es que esta enfocada en las personas de bajos recursos y lejanía de un centro financiero y/o bancario. Así mismo, este servicio no pedirá tener el smartphone de última generación o que cuente con NFC, podrá ser un móvil básico (esos de pantalla azul) que cuente con linea para poder realizar la transacción de manera gratuita.

Digital-Wallet1

¿CÓMO FUNCIONARÁ?

El dinero electrónico es un valor monetario. Para poder hacer uso de él, tendrá que acercarse a un agente autorizado con su celular.

Posteriormente informar al agente, el monto que va a depositar. El agente, por su parte, también empleará su celular para realizar la transacción, una vez que esta se concrete, ambos recibirán un mensaje de texto con la confirmación de la operación y el nuevo saldo.

Todos los peruanos, a través de este sistema, podrán  realizar pagos de servicios, recargas para pagar cuentas mediante la misma modalidad,  incluso, hacer retiro de dinero en efectivo.

Cabe señalar que cada transacción tendrá un número de PIN de seguridad por lo que su dinero no correrá riesgos.

¿QUIÉNES OFRECERÁN ESTE SERVICIO?

La emisión de dinero electrónico podrá ser brindado por las empresas de operaciones múltiples ya existentes (bancos, financieras, cajas municipales de ahorro y crédito, cajas municipales de crédito popular, cajas rurales de ahorro y crédito y entidades de desarrollo a la pequeña y micro empresa), así como las Empresas Emisoras de Dinero Electrónico (EEDE), también supervisadas por la SBS.

Al respecto, la SBS destacó la importancia para el país la promulgación de esta ley que tiene como objetivo promover el uso de dispositivos electrónicos como canales de acceso a servicios financieros para aquellos sectores alejados geográficamente.

«Este impacto será importante teniendo en cuenta el nivel de penetración que los servicios de telefonía móvil tiene en el país. Existen más de 30 millones de líneas y crece la red de cajeros corresponsales del sistema financiero, que son ya más de 13 mil», precisó.

BAJO ACCESO EN ZONAS RURALES

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recordó que el 65% de los distritos más pobres del país no tienen acceso al sistema financiero.

Indicaron que se espera generar competencia entre los operadores para obtener bajas comisiones.

El titular de la Comisión de Economía del Congreso, Fernando Andrade, explicó que los peruanos no necesitarán de una cuenta bancaria para hacer uso del dinero electrónico.

CLAVES

Con la finalidad de garantizar servicios de pago seguros, la Ley establece que los servicios de dinero electrónico serán prestados solo por empresas que estén bajo el ámbito de supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), sujetos a normas de gestión de riesgo operacional.


Después del éxito que tuvo La República y Tottus con la Tablet WOO vemos que otros diarios como empresas están lanzado otros modelos de un mismo valor o incluso más baratos, como el caso de El Popular y Metro con la Funtket Pad 707.

En este caso Plaza Vea no se quería quedar atrás y lanzan la AOC Breeze MW0710, una tablet con un precio de entrada «atractivo» y donde se respalda es en su garantía.

Entre sus características tenemos:

-Procesador A8 1.2Ghz
-Pantalla: 7 pulgadas tipo TFT LCD con 480×800 (118 densidad de pixeles)
-Memoria RAM: 512MB
-GPU: Desconocida
-Memoria Interna: 4GB, aunque en varios resulta ser de 2GB.
-Sistema Operativo: Android 4.0 o Ice Cream Sandwich
-Cámara frontal: Sí, 0.3MP.
-Soporte microSD: Sí, hasta 32GB.
-Conectividad: Wi-Fi b y g
-Materiales: plástico
-Precio: S./329
-Garantía: Sí, 12 meses.

Aunque sus características no son llamativas ni sorprenden frente a las de la competencia, su jale es la garantía que ofrecen, no es que el resto no las ofrezca pero es que Plaza Vea impulsa en tener una garantía inmediata y con tienda física y no una donde te den una línea y esperes a que te contesten o que dicho número exista.

Cabe resaltar que la garantía, ya mencionada, es de 12 meses y no es necesario juntar tickets o cupones y que habrá 2,000 unidades en stock en cada hipermercado.

En su lado negativo, encuentro que aparte de no dar detalles exactos de su GPU, puede ser una PowerVRSX540/PowerVRSX531 también puede darse un gran salto a la Mali-400, que tienen el Samsung Galaxy S III y Galaxy Note II, aunque lo dudo.

 

Una semana atrás tuvimos la oportunidad de quedar nominados para el 20Blog, gracias a todos sus votos y apoyo, evento que se realizó en Fundación Telefónica por Movistar, Marca Perú, Inventarte e Interbank el día Viernes 24 de Agosto del presente. Nuestros antagonistas fueron: Ingenia UP y ByteGadget.

Y sin duda nuestros días mejoran cada vez más, el día del 20Blog ganamos al mejor Blog de Tecnología en Perú del 2012 y al día siguiente nos dimos con la grata de sorpresa de sobrepasar los 5,000 fans suscritos a nuestra página, fue algo realmente increíble y emocionante.

No soy muy emotivo pero en simples palabras este triunfo es de ustedes porque sin ustedes no habríamos logrado este reconocimiento, nuestro esfuerzo se vio agradecido por cada uno de ustedes. Estos días han sido mágicos, saludos en el muro, saludos personales, infinidad de llamadas, muchos tweets y además ustedes nos hicieron Trending Topic en Perú, días increíbles que estoy seguro se van a repetir mucho más seguido.

Estoy seguro que cada miembro del Staff piensa lo mismo, siento que las amanecidas editando vídeos, haciendo tutoriales, respondiendo sus preguntas, subiendo datos y videos, escribiendo reviews, cubriendo eventos, etc … todo esto valió la pena y estoy seguro que así no hubiésemos ganado seguiríamos igual que antes e incluso pondríamos mucho más entusiasmo y fuerza para poder apoyarlos.

Cada miembro del Staff es vital para que Peru Smart pueda lograr lo que ustedes ven en nuestras páginas, cada uno es pieza clave del rompecabezas.

Todos estos agradecimientos no quedan solo aquí en Perú, tenemos seguidores en Chile, Argentina, México, Colombia, Venezuela, España, Panamá, Estados Unidos, Canadá, República Dominicana, Guatemala y Costa Rica.

Un agradecimiento especial a cada una de las empresas y/o marcas que depositaron su confianza en nosotros, ya que gracias a ellos hemos podido llegar a ustedes y brindarles lo mejor a tecnología en el país.

Recuerdo que meses atrás tuvimos que cubrir un evento junto a Omar a las 8:30AM, decidimos encontrarnos una hora antes y recuerdo bien que al encontrarnos le dije: «No suelo despertarme tan temprano, ¿Por qué tan temprano? Que pereza, tengo frío; él me respondió: Recuerda que lo hacemos por dos cosas, nuestros fans y por el rico desayuno. Obviamente me reí descaradamente pero me dije: Lejos de todo tiene razón, el sacrificio vale la pena».

Cada vez crecemos más y ustedes esperan más de nosotros, por esa razón, brindaremos nuevos servicios y estrenaremos muchas novedades, créanme este año … Peru Smart, ¡Promete!