Tag

Intel Haswell

Browsing

Aunque la venta de PC está disminuyendo, Lenovo no quiere perder ningún nicho disponible en esta categoría y vuelve a apostar por todo en uno en el CES 2014.

El nuevo Lenovo Horizon 2 mantiene un diseño idéntico a su antecesor y tan solo se actualiza por dentro, eso si, es mucho más delgado y potente.

El Horizon 2 tiene una pantalla de 27 pulgadas y posee un grosor por debajo de los dos 2cm, tiene un peso de 7.65 kg. La resolución es a elegir entre 1080p y 2560×1440 píxeles. Es multitáctil de 10 puntos, con gran ángulo de visión de 178 grados.

Horizon 2

Son tiempos modernos y al igual que sus otros productos, Lenovo los ha renovado con los últimos procesadores de Intel que pueden llegar hasta Core i7. En el aspecto de entretenimiento no se han quedado cortos y montarán gráficas Nvidia, soportarán hasta 8 GB de RAM, disco duro de 500 GB o combinación de tradicional con 8 GB SSD y la conectividad habitual.

Lo llamativo del Lenovo Horizon 2 es en su interfaz que va sobre Windows 8, llamada Aura. Busca hacerlo todo de forma táctil, arrastrando y soltando … Lenovo ha dado un paso adelante, mostrando algo de lo que será el futuro. Por ejemplo, se podrá compartir imágenes en Facebook arrastrándolas a la ventana, incluso tienen hasta 60 títulos de juegos que aprovechan esta nueva interfaz.

650_1000_Horizon-2_07

El Horizon 2 también cuenta con NFC y podrá ser fácilmente sincronizado con Android. Y podrá funcionar sin la necesidad de estar conectado a una alimentación eléctrica, puede durar hasta 4 horas fuera de esta.

Su precio parte desde los $1500 y llegará a Estados Unidos en Junio, desconocemos la llegada a nuestro país.

.

ASUS aprovechó el CES 2014, así como la nueva novedad de Intel, para lanzar su nuevo portátil híbrido, la ASUS Transformer Book Duet.

Como lo hizo anteriormente Asus, la principal funcionalidad de este equipo es poder trabajar con Windows y Android a la vez, esta vez no uno encima de otro, sino ambos a la vez. En este caso contarías con Windows 8.1 y con Android 4.1, algo antiguo si nos ponemos a pensar un poco.

En cuanto a su diseño, tenemos un híbrido. Una «tablet» y un teclado, que juntos hacen una excelente combinación de portátil. Este equipo va más orientado a los ultrabooks, posee un peso de 1.90 kg incluyendo el teclado y sus dimensiones son 340 × 217 × 16, en modo portátil y 342 × 216 × 12 en modo tablet.

asus-transformer-book-duet

 

 

Posee una pantalla de 13,3 pulgadas con resolución Full HD y panel multitáctil. En su interior nos encontramos con un procesador Haswell i3/i5/i7 (depende de tu elección), 4 GB de RAM y una combinación de almacenamiento que ya viene trabajando ASUS en su serie «S» del 2013: memoria SSD y HHD. El equipo, en cualquiera de sus configuraciones, vendrá con una memoria SSD de 128 GB y un HHD que puede llegar hasta 1 TB.

En cuanto al teclado, viene con puerto HDMI, puerto USB 3.0, Ethernet (aún no se olvidan de esto, ¡bien por ellos) y dos puertos USB 2.0. El equipo también dispone de una singular ranura microSD, una cámara frontal y la tecnología de audio SonicMaster para tratar de ofrecer buena calidad en la reproducción de música y vídeo.

Ese grosor está en parte justificado por esa versatilidad que permitirá dar el salto de Windows 8.1 a Android (y viceversa) mediante un botón que ejecutará ese cambio sin importar si estamos en modo tablet o modo Ultrabook. La batería, por cierto, es de 38 Wh.

Transformer-Book-Duet-TD300-01

Si estás alegre por esto, tranquilo, aún tenemos algo más por decirte. El precio por el modelo básico irá desde los $599 e incluirá el teclado, es decir podrás tener un híbrido-ultrabook con un procesador Haswell i3, 4 GB de RAM, 128 GB SSD y HDD (desconocido), con Windows 8 y Android desde el precio mencionado, $599. ¿Genial o no? Sin duda un golpe fuerte a las tablets con Android e incluso a los iPad de Apple.

Microsoft no piensa en los malos resultados y vuelve a lanzar la segunda generación de estos tablets «hipervitaminados» . La Surface Pro 2 llega como el relevo de la primera Surface Pro, mostrando ciertas novedades que a más de uno le llamarán la atención.

Los nuevos Surface Pro 2 llegan con dos configuraciones distintas, y aprovechan tanto los nuevos procesadores Haswell de Intel como el nuevo Microsoft Windows 8.1 Professional. Pero sus prestaciones también aumentan, y sus responsables lo califican como un Ultrabook en formato tablet

¿Ultrabook o tablet?

 Parece claro por precio y prestaciones que en Microsoft quiere englobar a esta nueva generación en una categoría superior: no se trata de tablets al uso: son dispositivos que se pueden convertir en un Ultrabook con todas las letras gracias sobre todo a los nuevos accesorios.

El material elegido para la construcción de su carcasa, una aleación de magnesio que le confiere un color titanio oscuro, representa un detalle destacado más de esa vocación. La bisagra de las nuevas carcasas protectoras permiten apoyar la pantalla con ángulos de 22 y 45 grados.

Las dimensiones del nuevo Surface Pro 2 son de 274,6 × 173 × 13,5 mm, y su peso es de 900 gramos. Otro de los puntos de interés es la inclusión de un lápiz digitalizador con 1.024 niveles de sensibilidad de presión.

La pantalla llega mejorada con un perfil de color un 50% más fiel a la realidad que su predecesor; y el soporte que actúa de pata ahora se puede colocar en dos posiciones diferentes.

En cuanto al potencial, este nuevo Surface Pro 2 es más rápido gracias a su procesado Haswell i5 a 1,6 GHz, ofreciendo gráficos un 50% más potentes, un rendimiento general un 20% superior y un comportamiento que «supera al 95% de los portátiles del mercado». Pero sin lugar a dudas la mejor de las novedades llega en forma de autonomía, ya que la nueva versión ha visto aumentada la duración de la batería en un 75%. Ahí es nada. Este dato tiene truco, todo sea dicho, ya que para conseguir semejantes cifras utiliza la nueva funda Power Cover, que no es más que una tapa con batería integrada que multiplicará por 2,5 veces la autonomía del dispositivo.

2013-09-04-image-28

Es importante destacar que existirán cuatro configuraciones distintas del Surface Pro 2: 4 GB de memoria RAM y 64 o 128 GB de capacidad de almacenamiento, y 8 GB de RAM con 256 o incluso 512 GB de capacidad de almacenamiento, lo que claramente los define como equipos que van más allá del concepto de tablet.

Por supuesto, viene con la nueva versión de su sistema operativo: Windows 8.1 Professional, aunque también hay otros aspectos destacados de su apuesta software como la inclusión de Skype y de 1 año de llamadas gratis a más de 60 países, además de conexión gratuita a puntos de acceso de la red Skype WiFi y de una capacidad de 200 GB en Skydrive durante 2 años.

 

transformer_trio_model_610x443

ASUS ha presentado todo su arsenal en el Computex 2013 y esta vez se aventura a presentar un híbrido que corre Android y Windows: el Transformer Book Trio. A primera vista te recordará al Transformer Book, que presentaron a principio de año, aunque en esta oportunidad el TBT presenta una pantalla de 11,6 pulgadas y resolución Full HD, y con los dos sistemas operativos que te hemos mencionado, que podrás ir cambiando mediante la pulsación de una sola tecla dedicada. En cualquier caso, hay que recalcar que esta tecla para alternar plataformas el equipo tiene que estar conectado a la base-teclado.

En cuanto a las especificaciones técnicas, cuenta con un procesador Core i7-4500U de cuarta generación (Haswell) para que fluya sin problemas Windows 8, y un Intel Atom Z2580 a 2 GHz para Jelly Bean.

ASUS_Transformer_trio

Uno de los problemas en estos «híbridos» es el elevado consumo de batería, algo que ASUS dice haber solucionado equipando a su retoño con una batería de 33 Wh, así como otra de 19 Wh. En lo que toca al almacenamiento, cuenta con un disco duro de 1 TB en la base y 64 GB de flash en el propio tablet. Aún no hay datos del precio, ni de su lanzamiento pero estará en venta desde este 2013.


ASUS Zenbook Infinity

ASUS ha aprovechado la Computex 2013 y con ello ha lanzado una buena gama de productos. El primero de ellos es el Zenbook Infinity, un Ultrabook que estaba en bocas de todo y que cuenta con el toque de Gorilla Glass 3 (el primero portátil en hacerlo). Gracias a ello, ofrece una resistencia tres veces superior a la de su antecesor y a pesar de su aparente fragilidad (tiene un grosor de 15,5 mm) es capaz de superar más de una caída, según el fabricante.

Por el momento no hay muchas especificaciones nombradas, aunque se rumorea que contaría con un procesador Intel Haswell, así mismo, sabemos que el equipo viene con una pantalla de tipo táctil, teclado retroiluminado, dos puertos USB 3.0, puerto micro-HDMI, conector mini DisplayPort y ranura para tarjeta SD.

Lamentablemente el ASUS Zenbook Infinity no llegará a los escaparates hasta el Q3 del 2013, así que no nos queda otra cosa más que esperar.

DSC_0363