Tag

ifa 2015

Browsing

 

Si bien el IFA 2015 todavía no ha terminado, se podría decir que los grandes anuncios ya se han dado y por estas fechas ya no hay mucho nuevo que ver por sus pasadizos.

Es por esta razón que, aprovechando un poco la calma antes de la tormenta que se viene mañana, les dejamos una lista de los que para nosotros fueron los fails más sonados del IFA 2015. Y es que obviamente no todo iba a ser maravillas, y además de aquellos que no colmaron nuestras expectativas, también tenemos los que fracasaron rotundamente y quedaron para la anécdota como lo peor de la feria de Berlín de este año.

Vamos a verlos.

 

El Go Watch de Alcatel

 
Captura de pantalla (428)
 

Este IFA ha estado lleno de nuevos smartwatch. Es más, quizás ha sido una de las convenciones donde más productos nuevos de las grandes marcas se han visto, teniendo entre los modelos más destacados el Samsung Gear S2, el Motorola Moto 360 2da Generación y el Huawei Watch. Pero como no todo podía estar en la misma línea, también vimos el Alcatel Go Watch.

Este colorido clon  de un G-Shock de Casio se mostró como una alternativa «sport» para los millenials, pero sinceramente no creo que alguna persona por sobre los 12 años quiera usarlo.

Tal vez el factor precio, cuando se conozca, defina bastante sus probabilidades de éxito (o más posiblemente fracaso) comercial.

 

El selfie stick de Kodak

 
Captura de pantalla (444)
 

¿Sabían que Kodak fue la primera en fabricar una cámara de rollos? En su momento fue un boom y posiblemente el invento que más ayudo a masificar la fotografía. Por eso es que nos entristece un poco a lo que ha llegado la marca.

Y es que si pensábamos que no se podía caer más bajo que con el infame smartphone Kodak, ahora la marca vende selfie sticks.

Bueno, podría ser peor. Al menos no les ha pasado algo como lo de…

 

El Selfie Case de Monster

 
monster_selfie_case_girl
 

Monster, aún famoso por sus audífonos, buscando expandir un poco su oferta comercial, lanzó hace algunos meses su Selfie Case, un protector para tu teléfono que prometía adherirse a cualquier superficie plana para así poder sacarte selfies sin necesidad de un molesto stick.

La idea tenía algo de sentido, pero la ejecución quizás no fue la mejor, o eso nos muestra este video.

 

 

¿Se lo imaginan? Yo solo me pregunto cuantas selfie case venderá Monster a partir de ahora.

 

Bonus Track: ¿Xperia Z5 Premium?

 
Sony_Xperia_Z5_premium_review_06
 

Ok, que se tome esto con cuidado, el Xperia Z5 Premium tiene la pinta de ser un super smartphone, pero hay algunos detalles que muchos han señalado que quizás no sean tan «premium» en este teléfono, los cuales vamos a mencionar brevemente:

 

Pantalla 4K

Suena increíble que alguien haya metido finalmente una pantalla 4K en un smartphone, pero ¿Lo necesitamos? Muchísimos medios han mencionado que en la práctica no notaron diferencia alguna, pero nosotros sí que notaremos diferencias en cuenta a procesamiento y administración de energía al tener que mover el sistema una densidad de píxeles que excede los 800 por pulgada. Vamos a ver cómo termina eso.

 

«Espejo, espejito»

El Galaxy S6 es un teléfono increíble, lo mejor que haya construido Samsung en toda su vida, pero si había un problema más que obvio en su diseño este era el acabado trasero y como se llenaba de huellas y suciedad. Ahora Sony lo ha tomado y lo ha hecho aún peor.

Suponemos que habrá gente a la que le gustará tener un espejo en la parte trasera de su teléfono, pero de tener el Xperia Z5 Premium lo primero que haría sería comprarle un case (no el de Monster, obviamente).

 

«Llamas a mí»

¿Pensaron que el Snapdragon 810 había finalmente solucionado sus problemas de calentamiento? Pues parece que no, prueba de esto es que Sony ha tenido que instalar dos disipadores para evitar que el teléfono se sobrecaliente con su uso extendido. Una buena solución para el problema, pero llega a preocupar que pasará cuando este mecanismo falle.

 

 

Acer es una de las marcas que más énfasis le ha puesto al IFA 2015 y ha presentado un arsenal de dispositivos, si ayer hacía noticia por presentar el primer Pocket-PC ahora lo hace con los Predator 6 y Predator 8, dos dispositivos orientados exclusivamente a los gamers.

La marca le ha querido dar un diseño enfocado en el hardware orientado al gaming y por ello ambos dispositivos tienen cierta estética similar. El Acer Predator 6 cuenta con una pantalla de 6 pulgadas sin definir resolución pero la mínima sería 1080p y la máxima 1440p, procesador MediaTek Helio X20 de 10 núcleos, 4 GB de RAM y 4 parlantes Dolby en cada esquina. Una combinación monstruosa para mover cualquier juego de Google Play. En el aspecto fotográfico no se queda atrás, contando con un sensor Sony IMX230 de 20.7 megapíxeles con flash LED y estabilizador óptico. Al equipo no le faltará ninguna conexión y entre las principales tendrá Wi-Fi ac, Bluetooth 4.1, NFC y 4G.

Acer no solo ha presentado un equipo orientado par gaming, sino también uno de los dispositivos más potentes del mercado y posiblemente en el TOP 5, ya que según benchmarks como AnTuTu arrojan unos 70,000 puntos, muy por encima del Snapdragon 810 que tiene un máximo de 55 mil.

 

acer_predatortablet_01

 

En cuanto a la Acer Predator 8, es una tablet que guarda similtud con el Predator 8, pero a diferencia de primero no toma las especificaciones y es más que todo una gama media. Cuenta con una pantalla Full HD de 8 pulgadas, procesador Intel Atom X87-Z8700, 2 GB de RAM y memoria interna de 32 o 64 GB. Una combinación suficiente para mover con soltura los juegos disponibles en Google Play, aunque dos veces por debajo frente al Predator 6.

El Predator 8 será el primero en llegar al mercado, mientras que el Predator 6 lo hará semanas después.

Fuente: GSMArena

 

Hace menos de una semana les contábamos como la recordada Siemenes quería volver a fabricar móviles. En su momento no pudo competir, por lo que vendió su unidad móvil a BenQ, pero la compañía alemana cree en segundas oportunidades por lo que acaba de lanzar su nueva línea Gigaset, la cual tiene dos equipos que definitivamente no buscan en competir en precio, sino en calidad.

 

 

El tope de gama se llama Gigaset ME Pro, el dispositivo incorpora una pantalla de 5.5 pulgadas en resolución Full HD, procesador Snapdragon 810, 3 GB de memoria RAM, cámaras de 20 y y 8 megapíxeles, y una batería de 4,000 mAh.

Pero eso no es todo, el ME Pro además cuenta con una construcción con materiales premium, sensor de huellas dactialres y Android en su versión 5.1.

El Gigaset ME se diferencia del primero solo por el tamaño de pantalla que pasa a ser de 5 pulgadas, la batería que pasa a ser de 3,000 mAh y la cámara principal que pasa a ser de 16 megapíxeles.

En el caso del Gigaset Pure tenemos un teléfono menos vitaminado, con pantalla de 5 pulgadas en Full HD, procesador Snapdragon 615, memoria RAM de 2 GB, cámara de 13 megapíxeles y batería de 3,320 mAh.

¿Sus precios? 549 euros para el ME Pro, 469 euros para el ME y 349 euros para el ME Pure, lo que sin duda no los hace móviles baratos, pero que apuestan por un segmento donde sí importe la forma y fabricación.

Ya veremos cómo les va.

 

Fuente: Pocketnow

 

 

El Moto 360 fue uno de los dos modelos de smartwatch presentados en el lanzamiento oficial de Android Wear allá por el 2014, teniendo como principal diferencial frente a otros relojes ya existentes en el mercado (como los de Samsung) su forma circular, la cual definitivamente atrajo la atención de un gran sector del público.

Hoy, a poco más de un año de su inicio de ventas, Motorola (ahora de la mano de Lenovo) acaba de anunciar su esperada renovación, el Moto 360 de 2da Generación, además de un nuevo reloj que también se estaba rumoreando en las últimas semanas, el Moto 360 Sport, más orientado a un estilo de vida un poco más «agresivo».

Vamos a verlos.

 

Moto 360 (2015)

 

 

Como lo mencionamos anteriormente, el nuevo Moto 360 es el sucesor directo del Moto 360 del año pasado, trayendo cambios que si bien no son del todo drásticos, representan detalles que debían pulirse para ofrecer una mejor experiencia. Lamentablemente entre estos cambios no está el de eliminar la sección negra de la parte inferior de la pantalla, aunque Motorola está conciente del problema y lo justifica al tener el smartwatch la mejor relación cuerpo/pantalla del mercado.

Sin duda el lado estético es el que más ha cambiado en relación al año pasado, incluyéndose ahora un enganche a la correa, disponibilidad de varios tamaños (incluido uno para mujeres) y la posibilidad de cambiar el color de la caja, el marco y la correa (que nuevamente incluye variantes metálicas) a través de Moto Maker.

 


 

Con respecto al interior, se ha aumentado la resolución de la pantalla del Moto 360, de 320×290 a 360×330 para el caso del modelo de 46mm y a 360×325 en el caso del modelo de 42mm, se ha mejorado el procesador a un Snapdragon 400 y la batería ha pasado de 320 mAh a 400 mAh para el modelo de 46mm y a 300 mAh para el modelo de 42mm.

¿Funcionalidades agregadas? Pues hasta donde hemos visto no hay nada de nuevo, siendo el factor estético el principal atractivo de este nuevo modelo. Aunque solo tu sabrás decir si vale la pena los 299 dólares que hay que pagar por este nuevo modelo.

 

Moto 360 Sport

 
moto 360 sport
 

Este nuevo Moto 360 es quizás demasiado elegante para ser usado en todo tipo de situaciones, especialmente cuando hablamos de hacer ejercicio, por lo que Motorola también ha anunciado el Moto 360 Sport, una variante que promete ser el smartwatch ideal si eres del tipo deportista o aventurero.

¿Qué cambios habrá en relación al Moto 360 normal? Pues una banda y un cuerpo de goma (o eso parece), la inclusión de un GPS y una pantalla que será usable incluso en altos niveles de luz solar.

De este nuevo reloj no sabemos mucho más, pero seguramente ya iremos teniendo más datos en las próximas semanas.

 

 

Durante el IFA 2015 no todo es Android y durante la presentación de los nuevos procesadores Skylake de Intel, Acer aprovechó la oportunidad de presentar algo más. Acer lo llama el primer «Pocket PC» (PC de bolsillo) del mundo y es que tienen toda la razón, al menos según la presentación.

El Jade Primo es un smartphone de gama alta con Windows 10 que aprovechando Continuum de Microsoft en Windows 10 permite convertirse en PC luego de conectarse a una pantalla. Una vez conectado será una computadora funcional en la que podrás navegar, entrar a tus aplicaciones y trabajar con la suite de Office. Mucho se ha hablado de la principal desventaja de Continuum que sería que para poder hacerlo funcionar necesitarías un dock especial, así que Acer para facilitar el trabajo introduce junto al equipo un teclado, cable HDMI, mouse y un dock station para poder conectar y poder trabajar de forma correcta. ¿Lo mejor? Viene gratis con el equipo.

 

pocket_pc_acer

 

El equipo cuenta con un procesador Snapdragon 808, el mismo procesador del G4 y Moto X Style, cámara principal de 21 MP con Dual Flash LED y frontal de 8 MP. Por su parte la pantalla es AMOLED es de 5,5 pulgadas con resolución a 1080p.

Si bien no se ha especificado el precio, distribución ni fecha de salida nos parece un dispositivo bastante interesante, sobretodo por su portabilidad y capacidad.

¿Sigues sin convencerte? Te dejamos un vídeo de la presentación.

Fuente: WMPowerUser

 

 

Semanas atrás Lenovo sorprendió a muchos con la presentación de sus ThinkPad con procesadores Skylake, memoria RAM de hasta 64 GB y Windows 10, esta vez lo quiere hacer pero en la gama de entrada de portátiles. La empresa asiática confía netamente en Windows 10 y por ello ha presentado su nueva portátil de la familia IdeaPad de ajustadas prestaciones pero a un precio demasiado competitivo.

Se trata de la Lenovo IdeaPad 100s, una portátil que bien podría haber salido con Chrome OS pero que ha salido con Windows 10 y tiene un precio de $190. La IdeaPad 100S vendrá en dos versiones con distintos tamaños de pantalla: 11 y 14 pulgadas. La resolución de ambas pantallas es de 1366 x 768 y el panel es TFT.

Lo más llamativo de la portátil es su grosor y peso, apenas 17 milímetros  y 997 gramos, lo que la hace ideal para estudiantes que solo necesitan apuntar notas y hacer trabajos ligeros. Si bien el diseño es de aclamar, es bastante sobrio.

 

lenovo_100s_peru_1

 

Dentro de ella nos encontramos con un procesador Intel Atom Z3735F de cuatro núcleos a 1.33 Ghz, 2 GB de RAM, Bluetooth 4.0, Windows 10, memoria interna de 32 GB ampliable vía microSD, dos puertos USB 2.0, un puerto USB 3.0, HDMI y jack de audio 3.5mm.

Lenovo asegura que la IdeaPad 100S tiene una autonomía de hasta 8 horas, por lo que la recomienda a todos los que deseen una portátil para ir a todos lados y a un precio bastante ajustado.

Estará disponible en el mes de octubre.

 

Fuente: CNET

 

 

Después de tantos rumores y filtraciones Sony ha presentado oficialmente sus nuevos modelos durante su presentación a prensa antes de iniciar el IFA 2015, sus nuevos modelos son el Xperia Z5 Premium, Z5 y Z5 Compact.

El primer modelo destaca por ofrecer el mejor panel del mercado, así es como lo llama Sony, y una cámara profesional en tu mano, mientras que los dos últimos destacan por autonomía y cámara. Vamos a conocerlos.

 

Sony Xperia Z5 Premium

xperia_z5_premium

Puedes irte olvidando de los impulsadores de las pantallas QHD (mal llamadas 2K) como lo es LG y Samsung, Sony ha golpeado muy fuerte en la mesa y presenta oficialmente el primer teléfono con pantalla 4K, en realidad UHD, en el mercado. La pantalla es de 5,5 pulgadas y tiene una resolución monstruosa de 3840 x 2160 pixeles, lo que da un total de 807 ppp (píxeles por pulgada) de densidad por píxeles y que nuestro ojo humano no será capaz de apreciar totalmente.

Los japoneses saben bien que no todo es resolución y tamaño, sino también depende de la calidad del panel y esto es lo que menos le faltará al Xperia Z5 Premium. Al igual que sus dos hermanos menores, cuenta con tecnología X-Reality y Triluminos, además se le incorpora una nueva tecnología propia del Z5 Premium y Z5 denonimada Sparkling Contrast con el que buscan mejorar el contraste del color negro, una apuesta fuerte que busca frenar a las AMOLED de Samsung.

El trabajo de Sony es más complicado de lo que crees, no es solo dar una pantalla 4K sino también es fabricar ese contenido para la pantalla, ya sea grabar o con aplicaciones, y esto último es un trabajo bastante difícil. Eso si, todo vídeo que no sea 216op o UHD será reescalado a esta resolución, por lo que si ves un vídeo inferior a 1080p es posible que tu experiencia no sea la mejor, aunque claro esto puede remediarse con una aplicación de tercero, al menos en teoría. Por ello el equipo permite sacar capturas de vídeos y poder usarlas como fondos personales o imágenes para compartir con resolución de 8 megapixeles.

Es obvio que si vas a adquirir un móvil con pantalla 4K debes tener al menos un monitor o televisor con la misma resolución, por lo que Sony ha recurrido a su propia tecnología basada en DNLA para poder todo tu contenido 4K sin cables directamente al televisor.

El equipo cuenta con un procesador Snapdragon 810 v2.1, 3 GB de RAM, memoria base de 32 GB con soporte para memorias microSD, sensor de huella dactilar, batería de 3.600 mAh y con resistencia al agua y polvo con certificación IP65/IP68, por lo que mojarlo y sumergirlo no deberá ser un problema, cabe resalta que en los 3 modelos presentados Sony se olvida de los antiguos protectores de goma y ahora el equipo viene sin ellos por defecto.

 

xperia_z5_agua

 

El sensor de huella dactilar se encuentra en el botón de encendido/bloqueo, para usarlo solo debes deslizar el dedo en el. No le tengo mucho fe a los sensores donde debes deslizar el dedo pero lo dejo en beneficio de la duda.  Sony se ha animado a incorporar el lector de huellas por dos motivos: Gestión de perfiles en Android, donde según la huella aparecerán aplicaciones y configuraciones prederterminada de cada usuario, mientras que la otra es para el pago móvil como Paypal y FIDO.

La cámara no se puede quedar atrás y por ello han anunciado Bionz, un nuevo procesador de imagen, los 3 modelos cuentan con un sensor Exmor RS de 23 megapixeles y será exclusivo de los japoneses por un tiempo. Su tamaño es de 1/2,3 pulgadas y el lente vuelve a ser G. La resolución es bastante alta, por lo cual Sony asegura que el zoom digital no tendrá tanta pérdida de detalle como en otros modelos y afirma que puede llegar hasta los 5X.

Cabe resaltar que la máximo resolución solo puede ser utilizada en modo manual, en modo automático es de 8 MP. Han mejorado hasta 2 veces mejor el autoenfoque de su anterior gama alta y añaden la detección de fase para lograr un enfoque híbrido, algo de lo que viene presumiendo el LG G4 y Galaxy S6 (en todas sus variantes), pero los japoneses afirman que el suyo es el más rápido del mercado con tan solo 0.03 segundos.

Por el momento no habrá fotos en RAW pero podrás grabar fielmente en 4K añadiendo el estabilizador óptico SteadyShoot, recuerda que también puedes tomar fotos bajo el agua y por ello Sony mantiene el botón físico en sus 3 móviles.

De hecho no hay mucha diferencia en hardware entre los 3 modelos, a excepción del tamaño y resolución de pantalla la RAM y la batería, en todo lo demás son idénticos. Los colores disponibles son el negro grafito, dorado, blanco y un verde azulado que es bastante atractivo. Empezará a venderse desde noviembre.

Sony Xperia Z5

sony-z5-3

El verdadero Xperia vuelve y más renovado que nunca. El Xperia Z5 «normal» es una actualización bastante decente por parte de los japoneses. Si bien el Z5 Premium es su hermano mayor, Sony le ha puesto más énfasis al Z5 normal para liderar a la familia. Los tres modelos cuentan con un acabado menos resbaladizo en la parte trasera del cristal, algo que sucedía en bastantes ocasiones con el Xperia Z3, de hecho el que tuve se me cayó un par de veces y tuve que colocarle vidrio templado. Este Z5 cuenta con cristal esmerillado para contar con un mejor agarre sin perder ese tacto agradable del cristal. La construcción vuelve a ser unibody.

Si bien ya repasamos las especificaciones principales en el Z5 Premium argumentando que son casi idénticos internamente, como en el procesador, RAM y cámara hay otras cosas donde el Z5 es diferente. Primero nos encontramos con una pantalla IPS de 5.2 pulgadas y resolución 1080p con tecnología Triluminos y X-Reality, además de incorporar la misma ventaja que encontramos en el Z5 Premium, Sparkling Contrast para ofrecer mejor calidad en el color negro.

Sin duda la evolución más grande en la pantalla es que ahora cuenta con un brillo de 700 cd/m2, ideal para lugares bastante iluminados. He aquí donde el Xperia Z5 brillará, ofreciendo una perfecta claridad donde otros teléfonos se quedan algo cortos.

La batería se ha visto ligeramente recortada frente al Xperia Z3, ya que ahora es de 2.900 mAh pero Sony asegura que su equipo llegará sin problemas a los dos días, sobretodo si usas el modo Stamina. Algo de agradecer y que estará disponible en los tres modelos es la carga rápida que en solo 30 minutos dará el 50% de carga.

 

xperia_z5_colors

 

El resto de especificaciones se mantienen idénticas al Z5 Premium, contando con el mismo procesador Snapdragon 810 v2.1, 3 GB de RAM, memoria interna de 32 GB ampliable vía microSD, NFC, Bluetooth 4.1, cámara de 23 MP con procesador de imagen Bioz, etc.

El Xperia Z5 se pondrá en venta desde el mes de octubre.

 

Sony Xperia Z5 Compact

xperia_z5_audio

En mi opinión, el más atractivo de hoy. Sony vuelve a conservar la verdadera esencia de su serie Compact en el nuevo Xperia Z5 Compact. Un gama alta a toda regla que cuenta con el mismo procesador y cámara de sus hermanos mayores pero más pequeño de lo normal.

El Xperia Z5 Compact cuenta con una pantalla HD de 4,6 pulgadas con resolución 720p con un brillo idéntico al del Z5 700 candelas cd/m2 y con tecnología de la casa: Triluminos y X-Reality. Ideal para las personas que no consideran un gama alta de 5 o más pulgadas por su tamaño pero que no quieren saber nada de los Minis de otras marcas por ser modelos bastante cortos.

El Z5 Compact cuenta 2 GB de RAM, 32 GB de memoria base con soporte para memorias microSD, NFC, Bluetooth 4.1 y es acompañado por un potente procesador Snapdragon 810 v2.1, el mismo que vemos en sus hermanos mayores. Lo mismo sucede con la cámara, el mismo sensor Exmor RS de 23 MP con procesado Bionz.

Cuenta con una batería de 2,700 mAh en la que Sony asegura hasta 2 días de uso intensivo o 3 días de uso tradicional, al igual que sus hermanos mayores cuenta con carga rápida que permite llegar al 50% carga en solo 30 minutos.

Por último, Sony no se olvida que del pequeño engreído y lo dota de certificación IP68, según el fabricante hasta 3 metros de profundidad, y siempre es recomendable sumergirlo a agua sin cloro.

El Z5 Compact estará disponible en septiembre, así que ya ve juntando tus propinas, sueldo y ahorros.

ASUS se ha adelantado al resto de fabricantes y ha presentado su nuevo Zenwatch 2 en dos variantes según cada usuario. El primer modelo es de 49 mm y contará con una pantalla de 1,6 pulgadas, el segundo modelo es de 45 mm y contará con un panel de 1,45 pulgadas.

Si bien no dieron mucha información, volveremos a ver una pantalla AMOLED, Bluetooth 4.1, procesador Snapdragon 400, 512 MB de RAM y memoria interna de 4 GB, de hecho no hay mucha variación en hardware frente al primer modelo. Donde sí la hay es en autonomía, donde ASUS asegura dos días como mínimo si lo usamos únicamente como reloj y con notificaciones muy pausadas, lo que asegura ASUS es que el reloj puede cargar el 50% de su carga en 36 minutos.

Estará disponible desde octubre en Europa y Estados Unidos en color plateado, oro rosa y bronce, junto a diversas correas opcionales, similar a la estrategia de Motorola y Apple. Las correas medirán 22 mm y 18 mm, para el más grande y pequeño respectivamente.

El modelo pequeño costará $170, mientras que el modelo más grande estará $190, así que te interesa uno de ellos ya puedes ir pensando en ordenarlos con nuestro proveedor local.

Fuente: Engadget