Tag

iab

Browsing

flyer corregido 2

El Interactive Advertising Bureau Perú (IAB Perú) continúa en su labor instructiva sobre las buenas prácticas en la industria del Internetluego del éxito que significó el primer Café Digital gracias al profesionalismo en el escenario de sus ponencias y la gran convocatoria en el auditorio Luis Bustamante de la UPC. Ahora, el gremio digital anuncia nuevos prospectos para la próxima edición de su conversatorio este 23 de julio.

Tras la destacada participación peruana en el Festival Internacional de la Creatividad el León de Cannes, el IAB Perú destacó la materia prima de todo trabajo exitoso: la creatividad, y convocó a destacadas personalidades de la movida creativa local a conversar sobre el rol de los medios digitales en la construcción de la identidad de marca.

Examinaremos el despliegue del trabajo de las agencias ganadoras de la última edición del Festival el León de Cannes. A través de los casos más destacados, ejemplificaremos más exactamente el rol del creativo digital.Como principal expositor de la noche está José Aburto, Director Creativo Ejecutivo de Phantasía, agencia premiada a nivel nacional e internacional. José dará cabida a la parte estratégica dentro de la labor del medio digital en el marco de este Café Digital sobre construcción de marca en Internet.

Complementando el panel de profesionales expertos en el rubro digital se encuentran Miguel Castro, Director Creativo Ejecutivo de LIQUID; Rodrigo Albán, Jefe de Comunicación Digital de Movistar y Alejandro Borasino, Director de Innovación y Estrategia Digital en FCB Mayo.

Sus participaciones complementaránal eje temático planteando las ventajas que posee la industria digital peruana y cómo alcanzar el nivel del Festival de Cannes, exponiendo desde la perspectiva del anunciante y la integración de medios e ideas. Quien impondrá el orden y dará pie a cada ponencia será Ricardo Llavador, Director Creativo Interactivo de Spectacular Holistic Circus, quien será el moderador en el auditorio Luis Bustamante de la UPC en San Isidro.

Informes e inscripciones

 

 

  IAB Perú y Getty Image Perú organizan por primera vez en el país este importante encuentro que pone en debate los principales desafíos de la labor creativa en el medio digital. 

  Crosstalent, evento referente de la industria publicitaria, nació en Argentina en el 2008 e inicia una ambiciosa expansión en el resto de Latinoamérica. 

  En el Perú Crosstalent pretende destacar el valor de las estrategias creativas integrales para las marcas.

 

Este 23 de agosto el Perú será sede, por primera vez, del Crosstalent 2012, uno de los eventos más exitosos e innovadores de nuestro continente dirigido a Directores Creativos, CEO y Presidentes de las Agencias de Publicidad, con el objetivo de  promover un debate inteligente y participativo en torno al desarrollo y evolución de la publicidad interactiva, el marketing digital y la comunicación.

 

Este encuentro ha sido creado con un formato inusual basado en el debate y la presentación de experiencias que permite la retroalimentación directa y el fortalecimiento de mejores prácticas de gran relevancia y trascendencia para la industria. “Con esta reunión de talento buscamos que los dueños de las agencias aporten su visión y compartan sus experiencias, buenas prácticas y problemática local para impulsar la optimización de procesos y resultados en la rutina diaria de creación”, aseguró Graciela Rubina, Directora Ejecutiva del IAB Perú.

 

El Crosstalent se creó en el año 2008 en Argentina y desde entonces se ha posicionado por su buen nivel de convocatoria y metodología para plantear temas que promuevan el desarrollo del entorno digital; considerando el rol predominante del medio online y su influencia en la creación e implementación de campañas integrales. ‘’Hay que considerar que este medio requiere de una constante innovación y creatividad con la finalidad de lograr la mayor efectividad en las campañas relacionadas con múltiples marcas”, refiere Rubina.

 

Como parte de la dinámica de este encuentro, las temáticas serán dadas a conocer en forma previa, y los invitados se organizarán en pequeños grupos para compartir, de esta manera, planteamientos y enfoques a partir de sus experiencias, de lo aprendido, y de lo que falta por hacer para fomentar el desarrollo de la publicidad interactiva. El análisis y las conclusiones que se generen serán valiosas para ser aplicadas en el trabajo diario.

 

El Crosstalent Perú 2012 es organizado por el Interactive Advertising Bureau Perú (IAB), patrocinado por Getty Images Perú y curado por la Unión de Agencias Interactivas Argentinas (Interact), quienes cuentan con 7 años de experiencia organizando estos eventos en su país. La reunión estará moderada por Martín Hazán, organizador de las 7 ediciones del Crosstalent Creativo en Buenos Aires y fundador de la Interact.

 

IAB Perú presenta nueva herramienta de medición para dinamizar el

crecimiento de la industria digital

 

IAB Perú eligió a comScore para proveer esta nueva herramienta, Digital Analytix, que

ofrecerá data unificada y confiable para medir campañas online. De esta manera, las

agencias, anunciantes y medios podrán optimizar resultados.

Recientemente, esta innovadora herramienta fue premiada a nivel mundial por Forrester

Research gracias a su alta habilidad para procesar grandes volúmenes de datos en

tiempo real.

 

Con el objetivo de fortalecer y robustecer las métricas oficiales de la industria online, IAB Perú

anuncio un nuevo sistema de métricas que va permitirle a los anunciantes, medios y agencias

contar con información eficiente de mercado para la mejor toma decisiones. De esta manera,

IAB Perú destacó que la empresa comScore recibió la buena pro final para ofrecer esta nueva

herramienta de medición, Digital Analytix, que otorgará data relevante para medir el impacto de

las campañas digitales, de la manera más confiable y flexible posible.

 

Esta nueva herramienta de web analytic, que ha sido elegida por los medios asociados

al IAB Perú, traerá una mejora sustancial para la industria si consideramos que la que se

usaba anteriormente no permite analizar la misma cantidad de variables, en tiempo real y

tampoco usar las plataformas de video y social media. Además, cabe considerar que esta

nueva herramienta tendrá un uso generalizado para toda la industria. “El IAB Perú cumple

con el objetivo de autoregular la industria online con un sistema de métricas que sea

controlado y gestionado de manera homogénea por todos los principales medios

locales, miembros del IAB”, puntualizó Graciela Rubina, Directora Ejecutiva – IAB Perú.

 

El uso de la herramienta Digital Analytix va beneficiar, por un lado, a las agencias y

anunciantes, que requieren analizar sus campañas en base a data muy precisa y, por otro lado,

a los medios online, a los que se les va poder sacar el mayor provecho mediante el manejo

cruzado de métricas, para seleccionar infinidad de datos, que ahora también integra a las

plataformas online como el streaming video. Entre el tipo de variables que podrán ser medidas

en su totalidad y en tiempo real se destacan la capacidad de ver reportes Cross media que

incluyen en una sola vista datos de tráfico desde PC, móviles, video online, campañas, entre

otros.

 

‘’La implementación de Digital Analytix por parte de comScore es un paso muy

importante que dá el IAB Perú para dinamizar el crecimiento de esta industria que

requiere ser medida de la manera más efectiva y transparente posible. En ese sentido,

esta nueva herramienta se adapta muy bien a las nuevas exigencias de la industria que

requiere segmentar, medir y analizar infinidad de data respecto a la audiencia local que

cada vez pasa más tiempo online”, acotó Graciela Rubina del IAB Perú.

 

Digital Analytix, que fue premiada recientemente por Forrester Research por su poder para

 

manejar altos volúmenes de datos, cuenta con las siguientes ventajas diferenciales: permite

contar con más de 200 elementos de reporte totalmente personalizados; las métricas son

obtenidas en tiempo real y permiten analizar cualquier periodo de tiempo, es decir, los actuales

e históricos; agiliza el proceso de captura de datos a través de un solo tag; permite acceso

directo a datos en una sola interfaz sin la necesidad de herramientas extra, otorga una

visión única de múltiples canales que conducen la empresa (web, video, y móvil) y permite

la integración directa de las fuentes de datos externos, facilita variables personalizadas,

correlaciones y dimensiones ilimitadas.

 

‘’Con la implementación de Digital Analytix, los principales tomadores de decisiones

de la industria contarán con análisis muy valiosos para mejorar los resultados

de sus campañas en forma inmediata. Con reportes actualizados en tiempo real

podrán hacer cambios inmediatos y medir ajustes, como lo permite el canal online “,

señaló Jonathan Montoya, Country Manager de comScore Perú, sobre el beneficio

sustancial de esta herramienta que ya ha funcionado muy bien a nivel mundial y en

países de la región como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México y Perú.