Tag

HUAWEI

Browsing

 
 

Este miércoles 20 de enero el presidente actual de los Estados Unidos, Donald Trump, dejará su cargo y la Casa Blanca, pero antes de irse ha puesto en aprietos a decenas de empresas chinas.

El viernes pasado nos enterábamos gracias a Reuters que gracias a una enmienda publicada en noviembre del año pasado junto a una nueva orden dañaba fuertemente a Xiaomi y otras empresas de origen chino, quienes iban a ver como en las próximas semanas diversas empresas estadounidenses empezaban a quitar su capital de ellas y es que al final todo apunta que sucederá lo mismo que Huawei.

 

A mediados de mayo del 2019, Trump puso en la Lista de Entidades a Huawei con la excusa de espionaje. Hasta la fecha no se ha comprobado.

 

Pues bien, el día de ayer gracias nuevamente a Reuters nos enteramos que antes de dejar su cargo, Trump le ha clavado un puñal más a Huawei.

Recordemos que si bien Huawei no cuenta con los servicios de Google debido al baneo del Departamento de Comercio de Estados Unidos, tampoco puede adquirir tecnología estadounidense si es que esta no está aprobada por dicho Departamento y el día de ayer Trump volvió a quitar el permiso de las empresas estadounidenses que habían retomado su trabajo con el fabricante chino.

Reuters afirma que en los últimos días el gobierno de Donald Trump ha empezado a revocar las licencias de algunas empresas estadounidenses que le vendían tecnología a Huawei, como el caso de Intel, fabricante de chips para laptops y PCs.

El medio revisó un correo enviado por la Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA) que revela las últimas acciones hechas por el Departamento de Comercio, mencionando que Intel podría ser una de las afectadas por la revocación de dicha licencia.

En ese mismo correa se menciona que el Departamento de Comercio tiene intenciones de negar un número significativa de solicitudes de licencia de exportaciones a Huawei, incluyendo ya a las solicitudes anteriormente aprobadas luego de haber sido revocadas al inicio del baneo.

Se sabe que hasta el día de hoy hay más de 150 solicitudes de licencia pendientes para trabajar con Huawei. En estas licencias hay cerca de 120.000 millones de dólares en tecnología y bienes que las empresas estadounidenses se estarían perdiendo por el gobierno de Donald Trump, que para suerte de ellos está a unas 72 horas de dejar de su cargo.

Fuente: Reuters
 
 

 

Según reportes desde China, los equipos de la marca Honor han sido completamente retirados de la tienda online de Huawei, lo cual podría significar algo bastante grande en el panorama del fabricante chino.

 

Honor
Honor podría tomar la batuta del mercado de móviles de Huawei

 

Para los que no lo recuerden, a fines del año pasado Huawei vendió la sub-marca Honor a Shenzhen Zhixin New Information Technology Co. Ltd., una jugada que, según analistas de la industria, buscaba darle una salida a su mercado de móviles, el cual estaba (y aún está) entrampado debido al baneo comercial de Estados Unidos. ¿Cómo? Pues al ser Honor independiente, podría vender teléfonos con «Android by Google» sin las restricciones del país norteamericano.

Desde entonces hemos estado esperado a ver qué pasaba, por lo cual este retiro de equipos Honor de las tiendas de Huawei, desligando completamente la marca de su anterior casa matriz, podría significar que por fin están listos para lanzarse al ruedo con una nueva tanda de equipos que incluyan el sistema operativo Android con los servicios de Google.

Hay rumores también de la llegada de Honor a Latinoamérica y al Perú, así que por aquí también deberemos estar listos para lo que se venga.

 

 

 

 

Como bien sabemos, el día de hoy nos despertamos con una caída masiva de los servicios de Google, que afortunadamente no duró más de un par de horas.

Por supuesto, ante semejante incidente, muchos empezaron a teorizar sobre las posibles causas de esta avería, deslizándose el nombre de Huawei al debate por los problemas que ha tenido con los servicios de Google en el último año. ¿Qué es lo que dijo al respecto la compañía china? Pues veamos.

 

huawei

 

A través de Twitter, Huawei España demostró que si bien los problemas con Google (y otros proveedores relacionados a Estados Unidos) son más que serios, siempre hay espacio para bromear un poco, respondiendo en tono un poco burlón que ellos no tienen nada que ver con la caída que experimentaron varios de los servicios de la gran G.

Como recordaremos, Huawei ha tenido que empezar a usar una versión de Android sin servicios de Google desde este año, motivado por los baneos comerciales impuestos por Estados Unidos. Esto significa que, en días normales, se ve perjudicado por no contar con servicios como Gmail, YouTube o Maps, pero que en días como hoy, que los servicios de Google fallan, sus teléfonos y usuarios han sido de los menos impactados por este problema.

 

Huawei
P40 Pro, sin servicios de Google gracias a problemas con EE.UU.

 

Huawei tiene la esperanza que con el cambio de presidente (entra Biden por Trump) hayan novedades sobre su permanencia en la blacklist comercial de Estados Unidos, pero es algo que todavía no se sabe con certeza.

 

 
 

Si eres un seguidor de Huawei ya sabrás que EMUI 11 llegó hace un tiempo a los P40 y Mate 30 de China, mientras que para los usuarios globales tenías que registrarte para la beta.

El problema con este registro es que los cupos fueron muy limitados y se agotaron rápidamente, pero ahora desde los foros de EMUI se confirma el calendario oficial de despliegue de EMUI 11 a los smartphones compatibles, junto a las regiones y países que lo estarán recibiendo.

Por supuesto hay una consideración y es que esto estará llegando primero a los equipos libres, mientras que los smartphones de operador tendrán que esperar un poco más para el proceso de homologación.

Ahora, ¿qué es lo que trae EMUI 11? Pues mejor estabilidad al sistema, nuevos diseños de Always on Display, temas de reloj, una multi-ventana mejorada, más animaciones y un largo etcétera.

A continuación compartimos las fechas tentativas y los equipos a actualizarse en Latinoamérica.

 

  • Huawei P40 (ANA) – Diciembre 2020
  • Huawei P40 Pro (ELS) –Diciembre 2020
  • Huawei P40 Pro+ (ELS) –Diciembre 2020
  • Huawei Mate 30 Pro (LIO) – Diciembre 2020
  • Huawei Mate Xs (TAH) – Enero 2021
  • Huawei P30 (ELE) – Q1 2021 (Primer trimestre)
  • Huawei P30 Pro (VOG) – Q1 2021 (Primer trimestre)
  • Huawei Mate 20 (HMA) – Q1 2021 (Primer trimestre)
  • Huawei Mate 20 Pro (LYA) – Q1 2021 (Primer trimestre)
  • Huawei Nova 5T (YAL) – Q1 2021 (Primer trimestre)
  • Huawei MatePad Pro (MRX) – Q1 2021 (Primer trimestre)
  • Huawei MediaPad M6 (10.8 inch) (SCM) – Q1 2021 (Primer trimestre)

 

Fuente: Huawei

 
 

 
 

En estos precisos momentos se sigue realizando el conteo de votos en las elecciones presidencias de Estados Unidos, donde hay una ligera ventaja de Joe Biden frente a Donald Trump, por lo que el mundo está muy pendiente de lo que puede ocurrir y uno de ellos es Huawei.

Como ya deben saber, el fabricante chino tiene prohibido adquirir tecnología, sea software o hardware, desarrollada por empresas estadounidenses, por lo que las oportunidades de esta en el último se le han ido agotando.

De esta forma hemos visto como los Mate 40 son los últimos en llevar procesadores Kirin y cómo algunas empresas como Intel, AMD y Microsoft han conseguido licencias temporales para venderles productos, mientras que otras como Samsung, LG y Sony están esperando la aprobación del Departamento de Comercio para suministrar pantallas.

Pues bien, ahora que todo apunta a una victoria de Biden frente a Trump, muchos creen que Huawei se salvará de la prohibición y podrá volver a usar los servicios de Google junto a la fácil adquisición de tecnología estadounidense pero esto no es totalmente cierto y la empresa china lo sabe bien.

El día de ayer se realizó una rueda de prensa de Huawei en España y la pregunta que todos esperaban finalmente se hizo, ¿Qué pasará con los servicios de Google? ¿Volverán si gana Biden y elimina la prohibición?

Pablo Wang, director general de Huawei España, ha afirmado que ya tienen una decisión totalmente irreversible y una estrategia definida. No importa lo que suceda con las elecciones, ellos seguirán apostando por sus servicios HMS (Huawei Mobile Service).

En esa misma pregunta Wang aprovechó para afirmar a la prensa local que Huawei empezará a ofrecer sus servicios a otras empresas de dispositivos móviles y si Estados Unidos llega a levantar dicho bloqueo no será algo relevante para ellos.

 

El directivo de Huawei también ha mencionado que no tienen muy claro lo que sucederá luego que salga elegido el próximo presidente de Estados Unidos, por lo que no afectan sus planes a futuro y la decisión final es seguir impulsando y desarrollando sus servicios (HMS).

 

Esto significa que si en algún momento Google puede volver a trabajar con Huawei (o viceversa) pero no habrá esa necesidad que sí se tuvo el año pasado cuando el baneo inició. Aquí Huawei está demostrando que con Google o sin ellos, HMS es la prioridad y esto es bueno, después de todo un duopolio en el sector móvil es bastante malo.

 

HMS está muy lejos de GMS y los servicios de Apple a la fecha y esto fue confirmado por el propio CEO de Apple, quien menciona que les llevan casi 300 años de ventaja

 

Finalmente, Wang menciona que lo que busca su empresa es ofrecer la elección a sus usuarios, por lo que se interpreta como que sí usarán los servicios de Google en caso el baneo se vaya, sin restar importancia a los suyos.

Fuente: WWWHatsNewsTeknofilo & El Androide Libre
 
 

 

Como bien sabemos, el tema de Huawei con Estados Unidos continua incluso hasta ahora. El último gran problema que ha tenido que enfrentar la compañía es el no contar con proveedores de chips, lo cual ciertamente podría detener todo su negocio de venta de smartphones.

 

Huawei
Huawei tendrá nueva fábrica de chips

 

Pero como dicen, a grandes problemas, grandes soluciones, por lo que Huawei ya estaría iniciando la fabricación de una nueva planta para fabricar chips con los cuales podría auto-sustentarse y así lidiar con el ban de proveedores causado por Estados Unidos.

De acuerdo a Fiancial Times, la compañía china tendría planes bastante avanzados para la puesta en obra de una fábrica para el ensamblaje de chips, la cual en un inicio manejaría un stock limitado, solo de chips de 45 nm, pero que serviría para reducir el impacto de no contar con proveedores alternos.

Por supuesto, la fábrica no empezará a trabajar de la noche a la mañana y seguramente Huawei tendrá que esperar todavía algunos meses (o incluso años) antes de considerarla una solución a sus problemas, por lo que igual será importante que marcas como Qualcomm o Mediatek consigan el permiso, así sea temporal, para poder venderles sus chips a la gigante china.

 

 

 
 

Como ya se sabe la relación entre Estados Unidos y China está pasando varias dificultades y la empresa asiática que más está sufriendo es Huawei.

Desde el año pasado perdieron el apoyo y soporte de Alphabet (Android, Google, etc) y este año se confirmó que no podrán adquirir equipamiento que haya sido fabricada o desarrollada por tecnología estadounidense, por lo que el panorama para Huawei es terrible.

A pesar de las dificultades Huawei está sobreviviendo mejor de lo esperado, en gran parte a que más de la mitad de su cuota de mercado se ha reforzado fuertemente en su país natal, mientras que en Europa y Latam se ha reducido un poco y no tanto como se esperaba.

Ya sabíamos que desde el 14 de septiembre el baneo por el Departamento de Comercio de EEUU se pondría a prueba y ahora el fabricante chino ya no puede hacer ni si quiera sus propios procesadores, de hecho el Mate 40 Pro a estrenarse la próxima semana será el último smartphone con chipset Kirin.

Pues bien, el día de hoy Huawei ha anunciado el primer smartphone no gama de entrada en llevar un procesador hecho por MediaTek, específicamente el Dimensity 800u, el cual ofrece un rendimiento similar al Snapdragon 735G.

 

 

El nuevo Nova 7 SE 5G Youth (sí, nombre largo) empezará su venta oficial en china es la evolución del modelo de la misma serie anunciado en abril, el Nova 7 SE, que llegaba con un Kirin 820 y soporte 5G.

En cuanto al resto de especificaciones tenemnos un panel IPS de 6.5 pulgadas con resolución Full HD+, EMUI 10.1 sobre Android 10, batería de 4,000 mAh y una súper carga rápida de 40W.

En el aspecto fotográfico nos encontramos con cinco cámaras en total. La cámara frontal es de 16 MP, mientras que en las cámaras traseras tenemos un sensor principal de 64 MP, gran angular de 8 MP, lente macro de 2 MP y sensor de profundidad de 2 MP.

En cuanto a memorias, tenemos almacenamiento de 128 GB y 8 GB de RAM. El precio 2,299 yuanes, lo que al cambio serían unos $345 dólares.

Fuente: Huawei

 
 

 

A través de Twitter, el fabricante de teléfonos móviles Huawei acaba de confirmar que tendremos nuevo Mate 40 y que los tendremos este 22 de octubre.

 

Mate
Se viene un nuevo Mate la próxima semana

 

En el anuncio se puede ver la frase «Leap Further Ahead», que significaría «Dar un alto adelante», además de un túnel y al fondo un paisaje, lo cual nos podría estar adelantando la incorporación de un nuevo sistema de zoom de alta capacidad. Además se puede leer en el texto del tweet la frase «Poder sin precedentes», por lo que se esperaría que los nuevos dispositivos estrenen el último procesador Kirin (que literalmente será el último).

Por ahora no hay más noticias sobre lo que deberíamos esperar de los nuevos Mate 40, pero Huawei se caracteriza por dejar varios teasers a través de sus redes sociales en días previos a un lanzamiento, por lo que seguramente no tendremos que esperar mucho antes de tener novedades.

Sobre su situación con el gobierno de Estados Unidos, al parecer no habría ningún cambio. Sin embargo, se espera que de no salir reelegido el actual presidente Donald Trump, se pudiera llegar a una tan ansiada solución con el nuevo gobernante.