Tag

HUAWEI

Browsing

 

Tras la gran acogida que ha conseguido Samsung con su serie Note no sorprende que más de una marca quiera intentarlo, LG lo hizo tiempo atrás y al parecer lo volverá a hacer con el futuro LG G4 Pro, por lo que no sorprende que otra empresa de gran renombre desee apostar por una serie phablet con stylus, y entre todas está Huawei.

La empresa china y el tercer fabricante móvil más grande ha crecido enormemente en los últimos años contando con excelentes dispositivos a precios bastante atractivos y, sobretodo, de buena acogida del publico. Eso habría motivado a Huawei a buscar un fabricante de renombre que le fabrique un Stylus de calidad y precisión, por lo que habría recurrido a una empresa asiática de renombre para que haga el stylus ideal para su smartphone, al menos según lo informado por GforGames.

Si bien Wacom fue su primera opción, la alianza que tiene con Samsung y su serie Note habría impedido un futuro trabajo, por lo que habrían decidido apostar por Lenovo, después de todo llevan algún tiempo desarrollando nueva tecnología para stylus que hasta el momento desconocemos.

Si bien no hay un pronto lanzamiento o especificaciones de un terminal, se cree que veremos el dispositivo durante el MWC 2016, por lo que aún nos queda un par de meses para averiguar lo que nos tiene preparado Huawei.

Fuente: GforGames

 

No es nada nuevo que algunos fabricantes instalan malware de fábrica en sus dispositivos, pero no pensamos que esto podría llegar de los mayores representantes del mercado asiático.

Según G Data, firma de ciberseguridad alemana, el malware en dispositivos móviles han aumentado un 25% desde el primer trimestre del año y entre los fabricantes que más han nutrido estos números tenemos al gran tridente chino: Xiaomi, Huawei y Lenovo.

El malware estaría dentro de aplicaciones aparentemente seguras en los teléfonos de las empresas asiáticas con la finalidad de insertar anuncios no deseados en navegadores, revisar el comportamiento del usuario y más. ¿Cómo se dieron cuenta? Varias aplicaciones funcionando en segundo plano consumiendo RAM apenas inicia el teléfono como nuevo, todas estas activadas apenas se conecta a una red Wi-Fi.

G Data también asegura que la gran mayoría de aplicaciones de terceros que se unen a la app oficial de Facebook en Android pueden ser manipuladas fácilmente para acceder al dispositivo sin permiso del usuario, por lo que no recomiendan vincular cualquier aplicación a tu cuenta de Facebook.

Los teléfonos donde más se encontró malware por parte de fabricantes fueron: Xiaomi Mi3, Lenovo S860 y Huawei G510, este último se vendía en Perú así que cuidado con esto.

No se sabe a ciencia cierta si son programas colocados por la propia empresa o si se hacen por un descuido, aunque si vemos el historial de Lenovo podríamos decir que sí saben lo que hacen. De todas formas no se puede comprobar de quien es la responsabilidad de este malware.

Más información: G Data

 

Si son amantes de la tecnología y de los últimos gadgets deben saber que hace unas semanas se anunció oficialmente el Huawei Watch, el primer smartwatch de la compañía china que destaca por sobre la competencia por su pantalla de zafiro, su alta resolución de pantalla y, principalmente, por su elegante diseño.

Sí, con el anuncio del Gear S2, el Moto 360 2da generación y el G Watch Urbane el mercado está bastante complicado para otro relojs más con Android Wear, pero como dijimos Huawei quiere enfocarse en el tema de diseño por lo que estaría trabajando con Mario Testino, fotografo compatriota nuestro, con el que buscan darle otro ángulo a su nuevo reloj.

 

Huawei Watch Mario Testino

 

Testino afirma que: «Muchas veces la velocidad en que avanza la tecnología no siempre va de la mano con la estética y por eso Huawei fue muy inteligente en incluir estos dos mundos” , algo con lo que no podemos estar más de acuerdo.

Ahora, a la pregunta obligada de «¿Llegará el Huawei Watch oficialmente a nuestro mercado local?», no lo sabemos con seguridad, pero el hecho de que Huawei Perú esté difundiendo información relacionada a su lanzamiento internacional, e incluso añadiéndolo a su publicidad de redes sociales, nos hace pensar que solo sería cuestión de tiempo hasta poder verlo entre nosotros.

 

 

En los últimos días, aprovechando el IFA de Berlín de este año, ha habido una cantidad considerable de anuncios de productos nuevos en el rubro de relojes inteligentes, muy variados entre ellos, tanto en diseño, precio y hasta en sistema operativo, apostando algunos fabricantes por su propio software en contraposición al todavía reinante Android Wear.

Pero no solo ha habido nuevos lanzamientos, sino que han habido también un par de noticias relacionadas a este segmento que sin necesidad de incluir nuevo hardware podrían presentar un remezón en la industria y un cambio que todavía veríamos para el 2016.

Sí, todo ha estado bastante movido, por lo que nos ha parecido adecuado darle un vistazo a lo más resaltante y dar un panorama de cómo está el mercado de los smartwatchs al día y qué nos espera en las próximas semanas.

 

Nuevos retadores

Como dijimos, el último IFA ha traído nuevos lanzamientos de varios fabricantes, pero aquí vamos a resaltar tres de ellos, los que para nosotros han sido los que más se han destacado de la feria.

 

Gear S2

Captura de pantalla (418)

Lo esperábamos desde hace ya un buen tiempo, así que con su confirmación en «los créditos» de la presentación del Galaxy Note 5 y Galaxy S6 Edge+ todos quedamos a la espera de esta IFA para saber qué nuevo traía el primer reloj circular de Samsung a parte de su forma.

El Gear S2 no representa un gran avane en cuanto a funciones, pero ha dado un paso gigantesco en cuanto a diseño, no solo del lado estético, sino con lo funcional. Cualquiera que haya probado un Gear S sabrá que teníamos casi un smartphone en la muñeca, pero su tamaño e interfaz desmerecía bastante la experiencia. El haberlo hecho más pequeño, circular y haber añadido el marco rotatorio, definitivamente fue la mejor decisión que pudo haber tomado Samsung.

No sabemos aún el precio, pero esperamos que empiece alrededor de los 300 dólares para poder competir con los relojes con Android Wear.

 

Huawei Watch

Huawei-watch-2015-08-28-02

El reoj de Huawei no destaca en funcionamiento o en alguna característica especial (la principal limitación de Android Wear), pero es bonito y elegante, lo cual bastará para muchos.

¿Lo mejor del reloj de Huawei? Pues que es circular, no tiene tantos marcos como el LG Urbane y no tiene la sección inferior del Moto 360.

 

Moto 360 2da Generación

Captura de pantalla (382)

Si el Moto 360 era considerado por muchos el mejor smartwatch con Android Wear era por algo, así que Motorola ha decidido hacer ligeros cambios internos (con más batería y un cambio necesario de procesador) y muchos cambios externos. ¿El resultado? Un reloj incluso más bonito que el del año pasado.

Sí, si tienes un Moto 360 de 1ra generación quizás el hacer el cambio no se te haga necesario, pero ante el mejorado look y la opción de customización avanzada gracias a Moto Maker, apuesto que muchos ya empezaron a ver su viejo Moto 360 con malos ojos.

Para destacar el tema del modelo «para mujeres», el cual esperamos ver que tanta acogida tiene entre las chicas.

 

A la carga contra Apple

apple-watch-edition

Unos días antes del comienzo del IFA Google soltó una noticia que podríamos considerar una bomba: Android Wear será compatible oficialmente con iOS.

Sí, desde hacía meses que había rumores sobre esto, pero recién Google lo ha hecho 100% oficial, dándonos un vistazo de lo que puede y no puede hacer un reloj con Android Wear al conetarlo a tu iPhone.

Sí, las funcionalidades están algo recortadas, tanto si las comparamos a lo que puede hacer un Android Wear con un teléfono Android o si las comparamos con lo que puede hacer un Apple Watch con un iPhone, pero podríamos decir que lo más importante, las notificaciones, están ahí, además que varias de las funciones de Android Wear estarán disponibles siempre y cuando se usen servicios de Google.

La pregunta es ¿Alguien con un iPhone considerará comprar un reloj que no sea un Apple Watch? Pues creemos que sí. Y es que lo que da Android Wear es elección. Por más bonito que te parezca el Apple Watch, tal vez no vaya contigo o no quieras tener el mismo reloj que todos los usuarios de iPhone tiene o simplemente quieres algo más barato. Para todos aquellos usuarios habrá un reloj Android Wear ahí, esperándolo. Aunque claro, tendremos que confirmar previamente si el reloj es compatible, ya que Google se ha lanzado con una lista de compatibilidades algo confusa que esperamos aclara en los próximos días.

 

Sin ideas nuevas

Si por un lado nos parece genial que haya tantos productos nuevos en el segmento de los smartwatchs, por otro lado nos preocupa lo poco que se ha mejorado en cuanto a funciones. Ya sea que hablemos de Watch OS, Android Wear o Tizen OS, básicamente podríamos decir que los relojes hacen los mismo que hacían el año pasado y que el cambio va más que todo en reclutar más desarrolladores para que sus tiendas tengan más apps y en cambiar el diseño, algo que si bien se agradece, no cambia sustancialmente lo que el smartwatch ofrece como herramienta.

Tampoco es que la tengamos clara sobre a dónde tiene que ir el asunto, en especial cuando un smartwatch se presentan principalmente como un accesorio a tu teléfono, un complemento, pero ya nos gustaría ver algo que en verdad nos hiciera decir de nuevo «wow». Vamos que no estamos hablando de smartphones donde el mercado ha llegado a su madurez y cada es más difícil que nos sorprendan con algo, los smartwatchs tienen un considerable espacio de crecimiento y hacia allá nos gustaría que fueran los fabricantes.

Y bueno, el 2016 de seguro va a traer cambios, pero como veo la cosa, ha empezado un 2do apogeo que seguramente nos dará una que otra sorpresa.

 

 

Llevábamos días hablando de él y al fin se ha hecho realidad. Huawei ha presentado oficialmente su nuevo Mate S, un smartphone gama alta con pantalla de 5,5 pulgadas y construcción de aluminio. Entre sus principales novedades tenemos la incorporación de tecnología Force Touch, sí la misma que presumía Apple en el su reloj, y un nuevo sensor dactilar.

El Mate S cuenta con un cuerpo unibody metálico con ligera curvatura y bordes biselados, la pantalla es una IPS de 5,5 pulgadas con resolución 1080p y protección Gorilla Glass 2.5D, como comentamos al iniciar cuenta con la tecnología Force Touch que permite utilizar gestos para diferente tipos de acciones. Y no, no es algo nuevo de Huawei ya que en el P8 introdujeron la tecnología Knuckle Sense, que permitía realizar ciertas funcionas con los nudillos. La nueva función permite realizar algunas funciones como el zoom en una foto de la galería apretando un poco más el dedo y así diversas funciones más.

 

huawei_mate_s

 

El apartado fotográfico es algo en donde Huawei viene apostando muy fuerte en los dos últimos años y en esta oportunidad presenta un sensor de 13 megapixeles con RGBW, con apertura f/2.0 y firmado por Sony , lo que da bastante respaldo al teléfono. También cuenta con estabilizador óptico de imagen, procesador independiente de imagen y doble Flash LED. Si bien no contará con un modo manual completo como los Lumia de Microsoft o el G4 de LG contará con la posibilidad de cambiar la apertura y ajustar los valores de velocidad. En la cámara frontal han vuelto a incorporar un sensor de 8 MP de gran angular. Para Huawei la cámara del Mate es netamente profesional, algo que ya comprobaremos en su momento.

Dentro de él nos encontraremos con un procesador HiSilicon Kiri 935 de ocho núcleos (cuatro a 1.5 Ghz y otros cuatro a 2.2 Ghz), acompañados de 3 GB de RAM, Android 5.1.1, soporte para microSD y una bestial batería de 4100 mAh, que si bien no es removible por su capacidad nos otorgará largas horas de uso, eso si nada de carga rápida, al menos no lo han mencionado.
 
huawei_mate_s_fingerprint
 

Otro aspecto vitaminado y repotencia por parte de la compañía China es el sensor de huellas dactilar, que se encuentra en la parte trasera al igual que los botones colocados por LG desde el 2013. La cualidad principal de este nuevo sensor «Fingerprint 2.0» es jactarse de ser dos veces más veloz que el Mate 7, que por cierto funciona mejor que el S6 e iPhone 6, así que casi podríamos decir que es perfecto.

El Mate S estará disponible en 4 colores y podrá pre-ordenarse desde el 15 de septiembre, la primera oleada será exclusiva de Europa y Asia, aún no se confirma su llegada a Latinoamérica pero es posible que lo veamos a fines de año en el país.

 

huawei_mate_s_rosa

 

Así mismo Huawei confirmó precios y estará disponible en dos modelos. El modelo «básico» costará $730 y será color champagne o gris titanio y contará con 3 GB de RAM y 32 GB de memoria interna. La segunda versión tendrá un precio de $785 y solo estará disponible en color rosa y 64 GB de memoria interna.

 

Como si faltar más, ahora tenemos las primeras imágenes del Huawei Mate S filtradas de los renders de prensa.

Si bien Huawei nunca se ha caracterizado por guardar con mucho recelo el secreto de sus terminales y siempre hemos visto uno que otro detalle filtrado, parece que esta vez con el Huawei Mate S la cosa se ha salido de proporciones y es el terminal de la compañía que hasta ahora más detalles ha filtrado antes de su lanzamiento.

Ahora, viendo la imagen, podemos apreciar que en diseño es casi idéntico al Ascend Mate 7 del año pasado (como el Honor 7), pero como sabrán las sorpresas se esperan con dentro.

Vamos a ver pues, ta falta poquísimo para que se revele todo lo que falta revelarse de este nuevo Mate, el cual esperamos supere en éxito comercial a su antecesor.

Fuente: Pocketnow

 

Como llevamos diciendo en los últimos meses, la invasión de los chinos se siente ya en el mercado de los smartphones. Si bien fueron asomando desde hace años ya, su oferta en general iba más por un producto de costo muy bajo (bajísimo), pero con el consiguiente recorte en calidad. Uno no quería un móvil chino, uno lo tenía porque no le alcanzaba para nada más.

Por supuesto, ahora es un panorama totalmente diferente. Sí, la mayoría de fabricantes chinos siguen conservando el tema del costo como su principal atractivo, pero ahora sus terminales son de una calidad que sorprende, pudiendo darle pelea incluso a los topes de gama de empresas más reconocidas como Samsung, Sony o Motorola. Es más, la última de las mencionadas fue incluso comprada por uno de estos fabricantes chinos, como para que vean su relevancia en el mercado tecnológico hoy por hoy.

Ahora, si bien hay una gran cantidad de fabricantes en el país asiático, sin duda una de las marcas que lleva mayor tiempo presente en el mercado occidental y posiblemente la que mayor prestigio tenga entre estas es Huawei, compañía que poco a poco ha ido ganándose un buen nombre con terminales que dieron más de una sorpresa en el mercado.

Y si el año pasado nos dieron excelentes teléfonos como el Ascend P7 o el Ascend Mate 7, este año Huawei quiere seguir la misma senda del triunfo y nos presenta el P8, ya sin el nombre Ascend, teléfono que será su buque insignia por lo que queda del 2015.

¿Logrará dar la talla? ¿Brillará con luz propia en este tan competitivo (y algo saturado) mercado? Vamos a verlo.

 

Diseño

 
IMG_8582
 

Sin duda uno de los fuertes de Huawei en sus últimos topes de gama es el factor diseño, manteniéndose este P8 en la línea de lo esperado, especialmente en lo referente a materiales.

El P8 es marcadamente rectangular, con una parte delantera en vidrio, pero con los marcos laterales y la parte trasera en aluminio. Claro, a excepción de una pequeña sección de vidrio en la parte superior donde va la cámara y el flash LED. Nuestro terminal es el modelo color dorado (o champagne), con la parte delantera en blanco, la cual si bien no está del todo mal, se queda un poco por detrás en elegancia en comparación a la versión en negro, configuración de colores que yo preferiría para mi terminal del día a día.

 

 

En cuanto a puertos y botones, tenemos el lado derecho cargado, con el botón de desbloqueo en el medio, botones de volumen un poco más arriba y la parte inferior con las ranuras SIM y micro SD. En la sección superior tenemos el jack de audio, en la inferior el parlante y por el lado izquierdo nos sorprende que no se haya incluido detalle alguno. Mi principal preocupación cuando tenemos los botones de desbloqueo y volumen en el mismo lado es confundirlo al momento de querer usarlos a ciegas o que sacar una captura de pantalla se hace medio complicado, pero la textura del botón de desbloqueo soluciona el primer problema y hay un mecanismo para sacar capturas sin tener que usar una combinación de botones, pero ya llegaremos a eso.

Por el lado de la ergonomía, si bien el terminal es más delgado que el Galaxy S6 y el iPhone 6, es ligeramente más pesado, lo cual no es un inconveniente al momento de usarlo, pero me pareció relevante mencionarlo para aquellos que valoran este tipo de detalles.

 

Pantalla

 

 

Aquí tengo algunos sentimientos encontrados, pero vamos a ver a qué me refiero.

El Huawei P8 incorpora un panel IPS de 5.2 pulgadas en resolución Full HD, panel que la primera vez que lo probé no pude más que decir wow. Los colores se sentían reales, el nivel de detalle era increíble (tanto que por unos segundos pensé que era QHD) y el nivel de contraste y profundida de negros era como si estuviera viendo un panel AMOLED. Les soy sincero, me enamoré de la pantalla del P8.

El problema fue cuando ya tuve el terminal y empecé a probarlo. Me di cuenta que sí, que la pantalla del P8 se mostraba espectacular cuando lo usaba en casa, pero bajo la luz del sol encontré el problema que no le había encontrado en el tiempo que lo usé bajo techo, su nivel de brillo es considerablemente bajo. Y no, no es que sea inusable bajo la luz del sol, pero si lo comparamos con otros topes de gama, su nivel de brillo palidece en comparación.

Yo sé que a algunos les parecerá importante el tema del desempeño en exteriores y a otros no, así que tómalo en cuenta porque es el único contra que le he podido encontrar al apartado pantalla de este P8.

 

Hardware y rendimiento

 

Características

P8

Pantalla IPS de 5.2″ 1080p
Procesador HiSilicon Kirin 930
Memoria RAM 3 GB
GPU Mali T628
Almacenamiento 16 GB (micro SD)
Cámara principal 13 mp
Cámara secundaria 8 mp
LTE
Batería 2,680 mAh

 

Con los terminales Huawei siempre hay una suerte de escepticismo por incluir procesadores de la casa, los ya conocidos HiSilicon Kirin, por lo que es algo complicado poder compararlo con otros móviles del mercado. Es por esta razón que es importante analizarlo individualmente y ver cómo van tareas tan sencillas como correra aplicaciones básicas, o tareas algo más complicadas como correr juegos mientras tienes otros procesos en 2do plano.

Empecemos por su puntaje de Geekbench.

 

Screenshot_2015-08-21-04-46-26_edited

 

Nada auspicioso si lo comparamos, por ejemplo, con los cerca de 1400 en single core y 4500 en multi core del Galaxy S6, pero con resultados en la práctica que sin duda van más allá de lo simplemente aceptable. Hemos corrido varias aplicaciones al mismo tiempo, hemos jugado, hemos accedido a procesos desde la multitarea y el P8 no nos ha fallado en ningún momento. Sí, ni siquiera el problemita de la multitarea del Ascend Mate 7.

Desde mi punto de vista, para casi cualquier usuario la capacidad de procesamiento va a bastar.

 

 

Como siempre, dejamos las últimas líneas del apartado para confirmar su compatibilidad con redes LTE y la presencia del chip NFC, la ranura SD y la radio FM, algo que poco a poco viene haciéndose tan atípico en los topes de gama de la mayoría de fabricantes, pero que es valorado por una gran cantidad de usuarios.

Lo que sí que me duele es que no se haya incluido el magnífico sensor de huellas visto en el Ascend Mate 7.

 

Software

 
IMG_8738
 

Con el P8 tenemos nuevamente EMUI por encima de la versión 5.0 de Android. Si quieren saber un poco más de qué va la cosa en general pueden ver nuestros análisis del Ascend Mate 7 y del P8 Lite, porque hoy hablaremos solo de lo nuevo que trae este P8, que no es poco.

Lo primero de lo que tenemos hablar obligadamente es del nuevo gesto de nudillo que Huawei ha implementado en su P8, el cual permite sacar una captura de pantalla completa al dar dos toques y sacar una captura de pantalla recortada al dibujar con tu nudillos. Parece un gimmick, pero para mi que trabajo tanto con capturas de pantalla por el tema de Perusmart se me ha hecho utilísimo el no tener que recurrir a un programa adicional para poder sacar una captura de pantalla de una sección de esta.

 

 

Lo malo es que, aunque no me ha pasado, muchos usuarios reportan que al darle al gaming algunos toques muy fuertes se confunden con el nuevo gesto y puedes terminar pausando tu partida por «inconvenientes técnicos».

Lo otro que queremos mencionar es el tema de la seguridad, teniendo Huawei una manera bastante interesante para esconder lo que no quieres mostrarle a una tercera persona. Para esto accederemos a Seguridad donde tendremos la opción de establecer otra contraseña para el bloqueo de pantalla, teniendo esta la peculiaridad de abrir una sesión en apariencia similar a la normal, pero sin acceso a aplicaciones, contactos y álbumes de tu galería que no quieras que alguien más vea. No nos responsabilizamos por los malos usos que se pueda dar a esta función, pero en si suena bastante atractiva para estar incorporada nativamente.

 

Cámara

 
IMG_8713
 

La cámara del P8 no lo hace nada mal en verdad, pero las cámaras de los smartphones han evolucionado de tal manera que tal vez se haya quedado un poco si la comparamos a los referentes.

En general la cámara principal es bastante rápida para tomas las fotos, pero las imágenes llegan a parecer en muchas ocasiones algo blandas, sin mucho detalle cuando aumentamos el zoom. Cuando tenemos buena luz natural en general podemos llegar a tomar muy buenas fotos, pero en otras situaciones vammos a ver la siempre molesta aparición del ruido.

Vamos a ver la galería.

 

 

Y no, no nos olvidamos de la cámara de selfies. Me tomé algunas imágenes de prueba y pues, ahí están para que se hagan la idea. Recomendación: Si son hombres háganse un favor y no usen el modo belleza, no solo de este teléfono, sino de ninguno.

 

 

Un buen par de cámaras si me preguntan, pero no, no han llegado a hacerle sombra a los mejores de su segmento.

 

Autonomía

 
IMG_8728
 

Generalmente me desvivo cuando llega el momento de hablar de un terminal de Huawei, pero esta vez no voy a sonar tan eufórico porque con el P8 lo que tenemos es una duración de batería algo estándar, lo justo para acabar el día en un uso medio.

Eso sí, si van a tener el teléfono simplemente en su bolsillo o encima de la mesa, con el modo de ahorro de batería activado, el terminal será capaz de durar días completos. En serio, solo miren esta foto.

 

IMG_8729

 

Y no, no hay carga rápida ni inalámbrica.

 

Conclusiones

 

Lo bueno:

  • Hermoso diseño con construcción en metal y vidrio.
  • Fenomenal pantalla (interiores).
  • Buenos agregados en software.

 

Lo malo:

  • Pantalla pierde en exteriores.
  • Autonomía justa.

 

El P8 sigue el camino ascendente de Huawei, pero, a pesar de que el P8 marca una gran evolución en comparación Ascend P7, estamos ante un terminal que quizás no alcance a ser de lo mejor del mercado. Ok, sí es un equipo bastante balanceado y probablemente sea lo único que necesite un consumidor promedio, pero con las bestias que han salido en los últimos meses es difícil decir que podemos situarlo en el podio de los 3 mejores.

Claro que el P8 tiene una ventaja que hasta ahora no habíamos mencionado, el precio. Mientras que móviles como el iPhone 6 o el Galaxy S6 están bordeando los S/ 2,000 en un Plan de 140, el P8 se puede conseguir por apenas poco más de S/ 1,000. Y eso sin contar ofertas de portabilidad.

 

IMG_8658

 

Así que ya lo saben, si lo que buscan es un buen móvil con una magnífica relación costo/beneficio el P8 será uno de sus mejores opciones, pero si lo que quieren es un poco más de potencia bruta y más features, probablemente les convenga esperar a que llegue el IFA con un par de sorpresas que Huawei tiene preparada.

 

 

El Huawei Watch tiene como fecha de salida para este 2 de septiembre pero hace unas horas Amazon se adelantó en subirlo en su web e incluso hacerlo con todas sus variantes. El precio del smartwatch más premium de Huawei contaría con un precio base de $349,99, en acero inoxidable, y tendría otro modelo que llegaría a costar $799,99 dólares, chapado en oro.

Estos dos nuevos modelos de wearables de élite de Huawei lo pondrían como los Android Wear más costosos del mercado, hasta hace unas horas fue el Watch Urbane de LG pero con estos dos modelos filtrados podríamos deducir que los chinos tendrán los modelos más caros.

 

Huawei-watch-2015-08-28-02

 

Si bien el Watch de Huawei no es nada nuevo, se lució durante el MWC 2015, no había distribución ni precio de salida hasta ahora. Todo esto cambiará este 2 de septiembre, así que si buscas el smartwatch más premium habrá que romper el chanchito del cuarto.

 

Fuente: Amazon