Tag

HUAWEI

Browsing

 

Huawei ha sorprendido a más de uno en el Simposio de Baterías de Japón con una batería capaz de cargarse hasta 10 veces más rápido que otras, alcanzando el 50% en menos de 6 minutos.

Huawei lo ha explicado detalladamente en una nota de prensa, pero en resumen es una tecnología que implica la unión de heteroátomos con moléculas de grafito en el ánodo, logrando catalizar la captura y transmitir enlaces de carbono a través de litio. Los heteroátomos multiplican la velocidad de carga de las baterías sin disminuir la densidad de energía de estas, tampoco afecta a los ciclos de vida de la batería.

En resumen, Huawei es capaz de cargar el 48% de una batería de 3000 mAh con densidad de 60 Wh/L en 5 minutos, pudiendo terminar la carga en 10 minutos.

Es posible que esta tecnología no la veamos el próximo año, sino desde el 2017 ya que aún sigue en fase de prueba.
 

Fuente: Android Central

 

 

El día de ayer fue presentado localmente el Mate S de Huawei, dispositivo premium que venía a reforzar la oferta de la compañía china para este segmento. El asunto es que no llegó solo, presentándose también el Huawei G8, smartphone que, a pesar de estar dirigido a la gama media, destaca también por su diseño y su construcción metálica, además de incorporar un sensor de huellas al mismo estilo que el Mate 7 o el propio Mate S presentado ayer.

 

 

Ayer tuvimos la oportunidad de jugar con él un rato, así que aquí les traemos un primer acercamiento con el terminal, el cual seguramente estaremos reseñando en algunos días.

Y no olvides que también tenemos un primer acercamiento en video al Mate S, dispositivo que seguramente también tendremos dentro de muy poco.

 

 

Tal como ya les habíamos adelantado hace unos días, el Mate S de Huawei fue presentado oficialmente hoy entre bombos y platillos, completándose con este y con el G8 (también presentado hoy) su propuesta de terminales para lo que queda del 2015.

Vamo a darle un vistazo a estos nuevos equipos y descubrir qué es lo que tienen para ofrecer a este tan competitivo mercado.

 

Huawei Mate S

IMG_0226

El Mate S fue presentado oficialmente en el IFA 2015 llevado a cabo hace 2 meses en Alemania, destacando principalmente por su estiliado diseño, mezcla del Mate 7 y del P8, además de incluir por primera vez reconocimiento de profundidad de toque en un smartphone, aunque esto solo para su versión de 128 GB.

Lo que Huawei ha logrado con el Mate S es posiblemente el punto más alto al que han llegado a cuestión de diseño, ya que si bien sus modelos hasta ahora han ido creciendo en estilo y elegancia, el Mate S va un paso más allá, dándonos un terminal de construcción metálica irresistiblemente delgado y ligero.

Ahora, sobre las especificaciones, tenemos una pantalla AMOLED de 5.5 pulgadas en resolución Full HD, procesador Kirin 935, RAM de 3 GB, almacenamiento interno de 32 GB y batería de 2,700 mAh.

En cuanto al apartado fotográfico, tenemos una cámara principal de 13 megapíxeles y una cámara delantera de 8 megapíxeles que además de las mejoras en software tiene una luz de apoyo para las fotos en situaciones de poca luz.

 

Huawei G8

IMG_0199

Pero como no todo puede ser gama alta, Huawei también presenta para el mercado local el G8, terminal con especificaciones más recortadas pero con el mismo diferencial del diseño metálico.

El G8 incorpora una pantalla IPS de 5.5 pulgadas en resolución Full HD, procesador Snapdragon 615, RAM de 2 GB, almacenamiento interno de 16 GB y una batería de 3,000 mAh.

En el apartado fotográfico tenemos también una cámara de 13 megapíxeles, pero para la cámara frontal tendremos solo un sensor de 5 megapíxeles.

 

Disponibilidad

Ambos equipos serán exclusivos de Claro (al menos en un principio), estando el G8 ya disponible desde hoy, mientras que el Mate S estará disponible desde el Viernes. Los precios se irán publicando en los próximos días.

 

 

En los últimos dos años la evolución de Huawei ha sido realmente increíble, la empresa china fabrica sus propios procesadores que permiten recortar el precio de sus productos al consumidor final y en esta ocasión se ha filtrado un nuevo SoC que posiblemente sea el corazón del nuevo Mate 8.

Gracias a GeekBench podemos ver que el nuevo procesador de Huawei es el más potente para dispositivos móviles, incluso por encima del Exynos 7420 del Galaxy Note 5 y compañía, así como del A9 de Apple.

 

Kirin-950-benchmark

 

El equipo que lo usa es el modelo NXT-AL10 y tiene una puntuación en la popular aplicación de benchmark de 1710 y 6245 puntos en pruebas de mononúcleo y multinúcleo, respectivamente. El Exynos 7420 llega a 1486 y 4970, mientras que el A9 de Apple se encuentra en 2487 y 4330. Además, el smartphone filtrado contaría con 4 GB de RAM y vendría directamente con Android 6.0.

Por el momento no hay mayor información sobre el equipo que incorporaría este procesador pero estamos casi seguros que será presentado este mes y que sería el tan esperado Mate 8.

 
Fuente: GeekBench
 

 

La semana pasada mostramos un video donde, después de ser severamente maltratado, el Nexus 6P de Huawei y Google se doblaba como si se tratara de una galleta de soda. Sí, lo primero que se nos pasó por la cabeza es que mucho tenían que ver los arañazos y el fuego al que fue sometido al terminal, por lo que no estábamos del todo seguros si la fragilidad de este nuevo Nexus era tan real o no.

Finalmente, solo unas horas después, otro usuario lanzó un video donde el Nexus 6P era sometido al mismo tratamiento, aunque sin ser sometido a rayas y quemaduras anteriormente, mostrando una mayor resistencia que en el video de la polémica. Pensamos que ahí acabaría la cosa, pero estábamos equivocados.

 

 

Y así, el día de hoy, el mismo usuaro que subió el primer video del Nexus 6P decidió acabar con todas las dudas surgidas alrededor de su test, por lo que esta vez sacó un Nexus 6P nuevo de su caja y lo sometió a la misma prueba. Estos fueron los resultados.

 

 

De esto solo podemos deducir algo, o el Nexus 6P en verdad tiene serios problemas de contrucción o el sujeto en cuestión es Thor.

Nos gustaría mucho que alguien hiciera una prueba parecida a la que hizo Unbox Therapy con el iPhone 6s para salir de las dudas, aunque ya nos está empezando a doler ver tantos Nexus destruidos.

 

 

Hace dos días le comentábamos que los chicos de Huawei ya era el mayor fabricante de China y se consolidaba sin inconvenientes como el tercer mayor fabricante de dispositivos móviles solo superado por Apple y Samsung, respectivamente.

En esta oportunidad vuelven a llamar nuestra atención luego de una ‘maniobra’ bastante inesperada. Huawei se ha llevado a la ex directora creativa de Apple, Abigail Brody, la responsable de la interfaz de iOS, de iCloud y Aperture. Lo más interesante es que no solo estuvo en Apple, su trabajo también la posicionó como directora de branding en Ebay y logrando con éxito la campaña de pago por Paypal.

Pues bien, el plan de Huawei es implementar un estudio de diseño de experiencia de usuarios (UX) en EEUU para crear nuevos conceptos para ellos. Para ello trabajará en conjunto con el equipo actual de diseño de Huawei en China.

Sin duda es mejorar la capa actual de Huawei, EMUI, que puede gustar a muchos pero que ya pide a cambios un grito en cuanto a diseño se refiere. Con la experiencia de Abigal buscarían crear una nueva UX para los próximos dispositivos de Huawei, donde destacaría lo minimalista y prácticos.

Posiblemente el primer trabajo que veamos por parte de Brody sea en el Huawei P9, pero aún faltan varios meses para su llegada.

Fuente: CNBC

 

En los últimos años el mercado de smartphones ha crecido de una manera fracamente sorprendente. Mucha de la responsabilidad de esto está en el mercado chino, tanto de sus consumidores como de sus fabricantes.

Y hablando de estos últimos, los fabricantes, es principalmente gracias a sus ventas locales que han logrado subir su cuota de mercado, a tal punto que 3 de los mayores vendedores de smartphones a nivel mundial son chinos. Es por esto que el liderazgo en el país asiático es algo que se lucha encarnizadamente, palmo a palmo. Y si hasta hace poco Mi (Xiaomi) era la lider del mercado, esta ha sucumbido ante Huawei, compañía que después de mucho tiempo ha logrado tomar el liderazgo y convertirse en el mayor vendedor de smartphones de China.

 

Huawei
Mate S, próximo terminal de Huawei en llegar al Perú

 

La información viene de la firma consultora Canalys, quienes han reportado que para el término de tercer trimestre de este año Huawei ha conseguido dejar atrás a Lenovo y finalmente superar a Xiaomi.

Con esto se confirma que ha sido un excelente año para la compañía china, la cual no solo ha logrado tomar el liderazgo en casa, sino que tiene un nuevo Nexus y varios modelos más que interesantes para lo que queda del 2015.

¿Qué le queda pendiente a Huawei? Pues todavía mucho, pero estamos seguro que con algo de tiempo van a seguir dando que hablar.

 

Fuente: Canalys