Tag

HUAWEI

Browsing

 
 

Han pasado casi veinte meses desde que el Departamento de Comercio, en ese tiempo a cargo del gobierno de Donald Trump, incluía a Huawei en la Entity List, más conocida como la lista negra con la que las empresas estadounidenses no pueden trabajar.

Si bien durante casi un año existieron algunas concesiones otorgadas por el gobierno estadounidense a sus empresas para poder venderle tecnología, sea hardware o software, a Huawei esto ha ido empeorando con el tiempo.

Es así como nos enteramos que días antes de dejar el mandato, Trump clavaba una vez el puñal al gigante chino y suspendía los acuerdos con varias empresas que le vendían componentes, entre ellas Intel.

 

Huawei ha perdido los servicios de Google y esto hizo que crearan Harmony OS y sus propios servicios (HMS). El resultado no es el esperado, las ventas han caído drásticamente en todos los mercados, excepto China.

 

Pues bien, todos pensaban que con la salida de Trump del poder y el ingreso de Joe Biden esto iba a solucionarse pero, tal como lo mencionaron los analistas, esto no iba a suceder.

Durante una entrevista con Bloomberg, Gina Raimondo, actual candidata de Joe Biden a Secretaría de Comercio, ha dado la posición de su líder sobre cómo seguiría el accionar contra Huawei.

Raimondo confirma que la administración de Biden no tiene ningún plan ni intención de eliminar a Huawei de la lista negra.

 

Entiendo que generalmente las compañías son incluidas en la Lista de Entidades y en la Lista de Usuarios Finales Militares porque suponen un riesgo para la seguridad nacional o los intereses de la política exterior de Estados Unidos

Actualmente no hay ninguna razón para creer que las entidades que figuran en esas listas no deberían estar allí.

 

Esto significa que la administración de Joe Biden mantendría en la lista negra a Huawei y por lo tanto el fabricante chino seguirá sin los servicios de Google, sin poder fabricar sus procesadores Kirin y con varias limitaciones a la hora de adquirir componentes.

Al parecer en Huawei ya sabían esta decisión, razón por la cual el mes pasado se anunciaba el ingreso de Honor como sucesor espiritual de su ex casa matriz, ahora como una empresa líder en innovación y sin ataduras, aunque curiosamente parte administrativa de Huawei ahora pertenecen a esta última. ¿Jugada maestra para evitar el bloqueo? Apunta a que sí.

Fuente: Bloomberg

 
 

 

Tal como ya les habíamos adelantado, desde el día de hoy Huawei tendrá su canal de venta directa online. Es decir que ellos mismos venderán sus productos sin la necesidad de intermediarios como operadoras o retails.

Y para animar a aquellos que estén interesados en probar la experiencia, hay algunas ofertas que podrán aprovechar hasta el 14 de febrero.

Huawei
Huawei ya tiene canal de venta directa en línea

 

Así por ejemplo, tenemos la Matepad Pro de 2,599 soles a 2,199 soles, el Watch Fit de 749 soles a 589 soles o el Wath GT 2 Pro de 999 soles a 899 soles.

Además, con solamente registrarse a la tienda en línea, tendrán acceso a cupones por 260 soles, por lo que el ahorro puede ser incluso mayor.

Recuerden también que hay envío gratuito en compras mayores a 99 soles y que existe una promesa de Huawei de entregar los productos en las siguientes 24 horas de realizarse en Lima Metropolitana, lo cual será central en estas épocas de confinamiento que nos toca vivir.

 

 

 

 

 

 
 

¿Qué constituye un reto más grande? ¿Superar a los competidores, o superar tu propia historia llena de éxitos y reinvenciones? HONOR, la recientemente independiente marca de tecnología global busca superar sus logros del pasado y a la vez entrar a decenas de mercados globales como una nueva opción “democratizadora” de tecnologías clave, diseño industrial y una actitud renovada ante sus consumidores. 

Detonadas por su independencia como marca global de tecnología icónica, estas son las estrategias clave que HONOR está siguiendo en su expansión global a partir del 2021:

 

La innovación inicia con uno, pero es responsabilidad de todos

Con más de 180 millones de usuarios activos alrededor del mundo, la fórmula actual de HONOR tanto en su país natal (donde se ha coronado como la marca principal en cuanto a venta en línea de smartphones)  como en mercados clave alrededor del mundo ha rendido frutos desde el 2013, sin embargo la reciente venta por pare de Huawei a un nuevo consorcio le ha inyectado nuevas libertades y eliminado todas la restricciones, lo que le permite  retomar un pilar característico de toda fórmula de éxito para una empresa tecnológica con una visión global: el acceso a sociedades con líderes de la industria. 

Gracias a la flexibilidad y nueva libertad, HONOR concretamente ha anunciado alianzas globales con capitanes de la industria como Qualcomm y MediaTek en la parte de procesadores para dispositivos móviles, Intel y AMD en cuanto a procesadores para PCs, SK Hynyx y Micron Technology en cuanto a componentes clave como memoria y almacenamiento, y Sony como proveedor de sensores y tecnologías de imagen. Si se considera a esta impresionante alineación de empresas icónicas dentro del contexto y ambiciones de HONOR al buscar convertirse en una marca global icónica de tecnología, se puede inferir inmediatamente que la marca enfocará sus esfuerzos no solo en smartphones, sino reforzará su oferta de producto con otras categorías de dispositivos como PCs, posiblemente tablets y más. 

Es más, es suficiente con ver uno de los logros más recientes de HONOR en la categoría de PCs, ya que su recientemente anunciada HONOR MagicBook ha sido reconocida como “BEST of CES 2021” por parte de medios expertos en tecnología a nivel mundial, lo que confirma que la marca, aún desde su configuración anterior, ha colocado cimientos firmes en cuanto a la construcción de su estrategia de ecosistema. 

Y si bien estas alianzas garantizan que HONOR estará alineada con las últimas tendencias y estándares de clase mundial bajo los que navegan sus socios y aliados, esta nueva era de la marca, en propia voz de sus líderes globales y representantes locales, estará caracterizada por su impulso por seguir su propio camino, evitar seguir tendencias, modas pasajeras y comenzar a construir un camino hacia el liderazgo tecnológico.

Si bien los últimos meses han sido un momento de reflexión y aprendizaje para HONOR, es claro que dentro de su independencia la marca se lleva consigo el legado de casi ocho años de trabajo y creación tecnológica. Gracias a la conformación de su fuerza de trabajo la cual del total de sus 8,000 empleados a nivel mundial emplea al 50% a la investigación y desarrollo, HONOR podrá canalizar el talento de estos más de 4,000 colaboradores a la creación de tecnologías clave en los campos de carga rápida, navegación, diseño industrial, materiales, desempeño y mucho más gracias a los recursos concentrados en 5 centros dedicados a la investigación y desarrollo y los más de 100 laboratorios de innovación alrededor del mundo. Dentro de estos templos tecnológicos estos visionarios tendrán la tarea de procurar no solo la innovación en cada aspecto y característica de cada producto, sino también los someterán a más de 400 pruebas extremas para garantizar su absoluta calidad. Este compromiso con la calidad misma ha logrado que los productos de HONOR hayan obtenido más de 20 certificaciones de clase mundial, y como consecuencia, su posición como los preferidos de más de 180 millones de usuarios activos en todo el mundo. 

Con una sólida base de recursos de desarrollo tecnológico existente, HONOR se prepara para lograr su misión de establecerse como una marca global de tecnología icónica siempre enfocada satisfacer la evolución de las necesidades de los consumidores, dejando muy claro por medio de la introducción de su estrategia basada en tres pilares compuestos por “todos los escenarios” (All Scenarios), “todos los canales” (All Channels) y “todas las personas” (All People) a la par de continuar con la estrategia de producto “1+8+N” con el único propósito de crear un nuevo mundo inteligente al alcance de todos 

 
 

 

La nominada a Directora de Comercio de los Estados Unidos ha dado luces sobre el futuro de las restricciones comerciales impuestas sobre Huawei. Y hay buenas y malas noticias.

 

huawei
Nominada a Directora de Comercio de EE.UU.

 

Gina Raimondo, nominada a Directora de Comercio de los Estados Unidos ha sido enfática en asegurar que protegerá las redes de telecomunicaciones de los Estados Unidos de las compañías chinas como ZTE o Huawei, sin embargo, al momento de hablar sobre las restricciones comerciales impuestas en el gobierno de Trump, ha dejado ver una posibilidad de levantarlas.

Según Raimondo, la Dirección de Comercio “revisará las políticas, consultará con ustedes (el congreso), consultará con la industria, consultará con nuestros aliados y hará una evaluación de que lo que es mejor para la seguridad nacional y económica de los Estados Unidos».

 

huawei
¿Huawei vuelve?

 

¿Qué significa esto? Pues que, tanto Huawei como ZTE, seguirán prohibidos de llevar a cabo proyectos de redes de telecomunicaciones, pero que podría existir la posibilidad de que se levanten las restricciones de comercio generales para Huawei, lo cual permitiría que la compañía china vuelva a comerciar con empresas estadounidenses.

Y sí, esto permitiría que nuevamente puedan adquirir software por parte de Google.

Vamos a ver cómo continua esto, pero cuando menos ya es una luz de esperanza para el regreso de Huawei como un fuerte competidor en el segmento de los dispositivos móviles.

 

 

 

 

 

El día de ayer el portal Reuters lanzó información sobre una posible venta de las series P y Mate por parte de Huawei, todo esto en el contexto del baneo comercial que Estados Unidos tiene sobre la marca desde el 2019. Al respecto, Huawei ha respondido fuerte y claro que no, que no hay planes para deshacerse de sus líneas insignia en un corto plazo.

Según declaración oficial de Huawei:

 

Huawei ha descubierto que circulan rumores infundados sobre la posible venta de nuestras marcas insignia de teléfonos inteligentes. Estos rumores no tienen ningún sustento. Huawei no tiene ese plan. Seguimos totalmente comprometidos con nuestro negocio de teléfonos inteligentes y continuaremos ofreciendo productos y experiencias líderes para los consumidores en todo el mundo.”

 

huawei
Huawei responde fuerte y claro

 

Esto significa que, al menos en un futuro cercano, no habría una intención por parte de Huawei de vender ni la serie P ni la serie Mate, lo cual negaría totalmente lo dicho por Reuters el día de ayer.

Ya veremos qué pasa en el futuro, pero por ahora estamos seguros de que habrá un P50 y un Mate 50 este año y que seguirán siendo de Huawei.

 
 
 
 

 

Tras casi dos años de la imposición de restricciones comerciales por parte de Estados Unidos, parece que Huawei estaría analizando opciones algo más drásticas para rentabilizar su línea de teléfonos móviles. ¿Qué tan drásticas? Pues estaríamos hablando de la venta de sus exitosas líneas P y Mate.

 

Mate
La línea Mate también podría ser vendida

 

Según reporta Reuters, basados en información de fuentes cercanas, Huawei estaría en conversaciones con un conglomerado de Shanghai analizando la opción de vender sus dos líneas premium de smartphones, la serie P y la serie Mate, aunque todo lo relacionado a este posible trato se estaría manejando de forma totalmente confidencial.

Las conversaciones habrían empezado en septiembre del año pasado y por ahora serían solo eso, conversaciones. Es decir, que Huawei no tendría 100% decidido el vender sus prestigiosas líneas de smartphones, aunque estaría analizando esta opción con el fin de rentabilizar de alguna manera el éxito previo de ambas series.

Recordemos que Huawei vendió la sub-marca Honor a fines del año pasado, en lo que sería una jugada para poder vender teléfonos con el sistema operativo Android firmado por Google. Es por esto que no nos sorprendería del todo que la venta de sus líneas premium se pueda dar en un futuro cercano, especialmente si no avanzan las negociaciones con el nuevo gobierno de Estados Unidos para levantar las restricciones comerciales.

Desde Huawei han negado la información, pero no haríamos mal en estar atentos a novedades.

 

Fuente: Reuters

 

 

 

Ya es oficial, Honor llega a Perú y llega como una marca totalmente independiente de Huawei. Es decir, que llegarán con Android firmado por Google.

 

 

La noticia de la llegada de Honor a Perú ya tiene algunos días, sin embargo, recién el día de hoy, gracias a Arturo Goga, hemostenido acceso a una entrevista con el Director LATAM de Honor, David Moheno, que ha respondido casi todas las dudas que teníamos sobre la llegada de la marca al país y cómo se comportaría en relación a su anterior marca matriz, Huawei.

En la entrevista se confirma que Honor llega independientemente de Huawei, pero que mantiene mucho de su adn. Así por ejemplo, Moheno, al igual que Eid Hirsh, Director de Honor para Perú, son ex-Huawei. Y como ellos más son más de 200 empleados los que dejaron Huawei para aventurarse con la nueva Honor.

 

Honor
Honor llega a Perú

 

La venta de Honor sucedió a fines de noviembre del año pasado, por lo que aún no hay ningún teléfono Honor con Android by Google. Sin embargo, ya hay noticias sobre Honor trabajando en una nueva tanda de equipos con los GMS (Google Mobile Services), así que solo será cuestión de esperar.

 

 

 

 

Como les comentamos hace unos días, Honor se ha ido desligando poco a poco de Huawei para ser actualmente una marca totalmente independiente. La razón principal de esto la vemos ahora: Honor ya estaría trabajando en smartphones con Google Services.

 

Honor
Honor ya está trabajando en nuevos teléfonos con GMS

 

Como es conocido por todos, Huawei viene sufriendo de sanciones comerciales por parte de EE.UU. por una acusación de espionaje, razón por la cual ha tenido que dejar de distribuir sus smartphones con la versión de Android firmada por Google, a la que se le impidió realizar transacciones con la compañía china.

Ante este escenario, Huawei habría analizado varias opciones y tal parece que la que mejor proyección ha tenido es la de desvincular la marca Honor de la casa matriz y volcar todos sus proyectos móviles hacia allá.

Los teléfonos a lanzarse en los siguientes meses todavía tendrán los servicios de Huawei (HMS), pero aquellos que vengan después, tendrán los servicios de Google (GMS) tal como los teléfonos del resto de la competencia Android.

Lo interesante es que Honor ya tiene confirmada su llegada a Perú, así que, en el futuro próximo, ya veremos lo que nos pueda ofrecer la marca con sus nuevos móviles.