Tag

HUAWEI

Browsing

 

Al día de hoy el dominio de los sensores fotograficos en dispositivos móviles es liderado por Sony, con un gran margen, seguida de Omnivision y Samsung, con sus sensores ISOCELL.

Gracias a esto hemos visto como la evolución en fotografía móvil ha evolucionado bastante bien y más rápido de lo que se pensaba, en gran parte gracias a Sony, por lo que cuando un competidor obtiene clientes que trabajan con ellos para robarle una parte del pastel es común que llame mucho la atención.

Pues bien, según información brindada por el diario coreano ETNews, Samsung habría reemplazado sus propios sensores fotográficos y los de Sony, a favor de Sunny Optical, un fabricante chino, para la elaboración de las cámaras frontales en los Galaxy S9 y Galaxy S9+.

La firma china es una de las principales empresas de componentes ópticos en su país, fabricando módulos de cámara, microscopios, módulos de cámara y equipos de medida. Uno de sus principales clientes es Huawei.

Se desconoce la decisión de Samsung por optar por Sunny Optical en vez de sus propios sensores o los de Sony, es posible que sean lo mejor a la fecha en calidad/precio.

Fuente: ETNews
 

 

Ahora sí podemos decir que el sueño americano de Huawei ha terminado. Lo mismo sucederá con ZTE, aunque ellos ya estaban en el mercado americano y su situación podría cambiar.

Semanas atrás les contábamos que la llegada oficial de Huawei a Estados Unidos se vio frustrada por el gobierno liderado por Donald Trump, quien habría presionado a AT&T y Verizon para finalicen sus acuerdos comerciales con el fabricante chino, todo esto sucedió un día antes de la presentación de Huawei en el CES de Las Vegas de este año.

A fines de enero, AT&T y Verizon confirmaban sus planes de no vender smartphones de Huawei, argumentando puertas traseras que dan al final al gobierno chino, por lo que se negaba su venta en el mercado estadounidense.

Han pasado dos semanas desde eso y Huawei está nuevamente en boca de todos en Estados Unidos, incluso más que por sus presentaciones en el CES o por su publicidad con medios de dicho país. ¿La razón? Altos funcionarios del FBI, la NSA, la CIA y el director de inteligencia nacional tuvieron una audiencia con el Comité de Inteligencia del Senado el día de ayer, donde básicamente recomiendan no usar ningún smartphone de Huawei.

La audiencia coge testimonios de cada uno de los directos de las principales agencias de EEUU. Chris Wray del FBI menciona:

 

«Estamos profundamente preocupados por los riesgos de permitir que cualquier empresa o entidad comprometida con gobiernos extranjeros que no comparten nuestros valores puedan posicionarse dentro de su mercado de telecomunicaciones. Esto proporcionará la capacidad de modificar o robar información en formato de espionaje sin ser detectado.»

 

Y lo que menciona no es nada nuevo para la comunidad de inteligencia de EEUU, ya viene emitiendo varios comunicados desde hace semanas. Todos los temores se basan a un ex ingeniero de China, quien habría descrito como trabajo su gobierno a estas entidades, dando a entender que Huawei es un brazo más del gobierno chino. Esto sucedió en el 2014, por lo que se prohibió una licitación al fabricante chino en 2014.

 

En el ojo de la tormenta

 

Esto ya es una sentencia de muerte de Huawei en el mercado americano, donde solo vendía equipos en versión libre, no pudiendo hacerse ni con el 1% del mercado, aún sumando a Honor, su submarca que ya lleva en dicho mercado tres años.

Los únicos aliados de Huawei ahora mismo son Best Buy y Amazon, aunque con el primero han tenido un gran problema días atrás, en la que el fabricante chino habría falsificado 100 reviews positivos del Mate 10 Pro cuando este aún ni se vendía en el mercado estadounidense.

 

Huawei responde

Luego de revelarse los comentarios del FBI, así como el respaldo de la NSA y CIA, Huawei respondió  a la CNBC:

Huawei conoce las actividades del gobierno de Estados Unidos. Aparentemente están destinadas a bloquear los negocios de Huawei en el mercado estadounidense. Los gobiernos y clientes de 170 países confían en Huawei y no representa mayor riesgo de seguridad seguridad cibernética que cualquier proveedor de telecomunicaciones.

Y en cierta forma tienen razón, pues no hay otros países donde hayan tenido un problema tan complicado, aunque también hay que mencionar que ya Huawei ha tenido sus problemas en Estados Unidos, uno en 2012 y otro años atrás con un conflicto con Cisco, quien lo acusó de robarle su propiedad intelectual.

 

El caso de ZTE es grave pero no tanto como el de Huawei

Las acusaciones que se hacen con Huawei también se hacen con ZTE, fabricante que ya lleva trabajando en Estados Unidos un buen tiempo y en operadoras, a diferencia de los primeros.

Para que ZTE ingrese al mercado estadounidense de telecomunicaciones tuvo que cumplir una serie de normas, por lo que si ya fue aprobado una vez podría solucionar sus problemas si es que se adapta a los requerimientos del gobierno americano.

 

¿Bloquean a Huawei por miedo a su crecimiento?

Mate 10
Mate 10 Pro

El crecimiento de Huawei es imparable, eso nadie puede negarlo, por esa razón ya dominó su propio mercado, el asiático, así como el europeo y el latinoamericano, donde solo se le resisten Samsung y LG, este último en ciertos países.

De hecho en el tercer trimestre del año pasado Huawei superó a Apple como el segundo fabricante de dispositivos móviles según Kantar, algo que puso en alerta a la industria móvil, pero esto solo le duró un trimestre. Algo similar vivió Apple en el primer trimestre del 2017, donde superó a Samsung.

Pues bien, ¿el gobierno americano busca bloquear definitivamente a Huawei de su país por temor a que le roben el mercado a sus empresas? Es una pregunta que se viene formulando en diversos medios de tecnología y la respuesta es ambigua. Si fuese así bloquearían el ingreso de Samsung e incluso LG, segundo y tercer puesto en dicho país con cuota de mercado en dispositivos móviles.

Páginas como el New York Times o The Verge, por citar un medio de tecnología, mencionan que Huawei la tiene realmente complicado en Estados Unidos así estos ingresen a través de operadores y es que los americanos no suelen cambiar sus gustos fácilmente. Para que Samsung llegue al nivel donde está tuvo que invertir una fuerte cantidad de dinero a través de varios años, costándole cerca de una década, con LG sucedió lo mismo.

 

No es una amenaza a Apple en Estados Unidos

 

Eso sin contar que ambos fabricantes también están hace más de dos décadas en el mercado estadounidense como fabricantes de televisores y electrodomésticos.

De hecho se da a entender que en corto plazo Huawei no representa una amenaza en dicho mercado y a largo plazo es tan variable que tampoco puede confirmarse. Claro, esto en Estados Unidos pues en el resto del mundo es todo lo opuesto.

Sea como sea, Huawei ya está fuera del mercado de EEUU, solo podrá vender sus equipos en formato libre y en dicho país es una sentencia de muerte.

Fuente: The Verge & CNBC

 

Actualización: Huawei se ha comunicado con nosotros y nos ha afirmado que preparan una declaración sobre el incidente. Al parecer sería un tema de comunicación.

 

Tal como cualquiera esperaría, Huawei viene promocionando con todo su buque insignia actual, el Mate 10 Pro. Lamentablemente, su última publicación en Facebook ha provocado que más que admirar lo que puede hacer el terminal, los usuarios nos preguntemos si lo que nos muestran es real o no. ¿A qué nos referimos? Pues ahora les explicamos.

 

 

La señal de alerta la lanzó Mathew Sanchez de Tecnomotion, quien notó que las fotos de una puiblicación donde Huawei promocionaba las bondades de los modos de foto del Mate 10 Pro, no habían sido tomadas por un Mate 10 Pro. ¿Cómo se podría saber esto? Pues simplemente viendo el ángulo en que se tomaron las fotos, o mas bien la foto, pues es la misma instantánea con diferentes efectos aplicados.

Lo más divertido del asunto es que la foto en cuestión es de un banco de imágenes que se puede rastrear a antes de la presentación del Mate 10 Pro, por lo que es simplemente imposible que esta haya sido tomada por el teléfono de Huawei.

Claro, Huawei puede decir que en su publicación en ningún momento se especifica que la foto haya sido tomada con un Mate 1o Pro y que lo único que promocionan son los efectos que se pueden lograr desde su cámara, pero lo cierto es que la publicación se presta a que cualquier consumidor poco informado piense que efectivamente la foto (muy buena por cierto) haya sido tomada con el Mate 10 Pro.

Ya hay varios usuarios en la publicación señalando los mismos problemas que hemos señalado aquí, pero Huawei no se ha manifiestado al respecto. Vamos a ver si lo hace en las próximas horas, quizás antes de que esto siga escalando a un problema mucho más grande.

 

 

Si bien Huawei ha confirmado al 100% que no presentará el nuevo integrante de la serie P en el MWC 2018, hay fuertes rumores de que la presentación del terminal se llevaría a cabo a solo unas semanas de la feria de Barcelona en un evento que se llevaría a cabo en una importante capital de Europa.

Esta sería la razón por la cual ya se habrían filtrado tantos detalles sobre el nuevo teléfono, siendo la última novedad una relacionada con un case que dejaría ver la que será su característica más llamativa, una que podría llegar a popularizarse si la marca china llega a implementarla exitosamente.

De lo que hablamos naturalmente es de la triple lente de su cámara.

 

 

 

Y es que como podrán ver, de ser ciertos estos renders de los nuevos case para el P20, el nuevo teléfono de Huawei incorporaría una lente adicional de la que aún no sabemos mucho, pero que posiblemente mejore el tema del «modo retrato», aunque también cabe la posibilidad de que sea una lente de gran angular como la vista en los teléfonos de LG.

El otro detalle que nos deja ver este case filtrado es que no habría sensor de huellas trasero y que este estaría ubicado en la parte delantera, con lo cual deberíamos esperar que el terminal no tenga los marcos tan conseguidos como el Mate 10 Pro por ejemplo. Eso o que haya podido integrar un sensor de huellas bajo la pantalla como el teléfono que Vivo presentó hace algunas semanas.

Como mencionamos anteriormente, el P20 de Huawei debería presentarse a fines de marzo, por lo que deberemos esperar todavía más de un mes para saber si todo lo que se dice del teléfono es cierto o no.

 

Fuente: Phonearena

 

 

 

 

Parece ser que el sueño americano de Huawei ha llegado a su fin.

Desde hace un par de días el fabricante chino vive una pesadilla en Estados Unidos y es que su desembarco oficial a dicho país a través de operadoras se vio truncado por el gobierno.

Su principal aliado era AT&T, la operadora de mayor tamaño en EEUU, la cual dio un pasó al costado y canceló sus planes en conjunto de llevar el Mate 10 Pro al país del norte, dejando a Huawei en el aire.

El fabricante asiático aún tiene aliados en EEUU, como Best Buy y Amazon quienes comercializarán el equipo en formato libre a $799, una sentencia de muerte pues en EEUU casi el 90% de equipos comercializados se hacen a través de operadores, sin contar que compite con otros gama alta que ya bajaron de precio como el Galaxy S8, Galaxy Note 8, LG V30, HTC U11+, Xperia XZ Premium o el OnePlus 5T, sin contar que rivalizaría con el iPhone.

Pues bien, ahora un reciente reporte de Bloomberg menciona Verizon, otro operador aliado de Huawei, tampoco comercializará equipos de la marca por proteger a sus usuarios.

«Tu teléfono es un caballo de Troya», argumentaba Roger Entner, analista de Recon Analytics. «Si alguien controla tu teléfono, puede hacer muchas cosas. Es una pesadilla en potencia, pues puede activar el micrófono o la cámara y, -si trabajas para una firma de defensa o fabricante- pueden obtener información sensible«.

Verizon era la última esperanza de Huawei para ingresar a Estados Unidos a través de operadoras, ahora tendrán que esperar otro año para poder intentarlo con un nuevo gama alta o, en peor de los casos, esperar un fallo en su contra por parte del gobierno americano, quien lo ha acusado en más de una ocasión de espionaje, mismo caso ha sufrido ZTE, a excepción que se han tenido que acomodar a las normas estadounidenses para comercializar sus equipos sin problemas.

 

La ironía

Lo más absurdo de todo esto es que Verizon solo ha descartado a los smartphones de Huawei, no ha mencionado nada sobre su alianza con la firma china sobre la construcción de infraestructura de redes 5G.

Fuente: Android Authority

 

Estamos a un par de semanas del Mobile World Congress de Barcelona en el que se presentarán varios de los smartphones más importantes de la primera mitad del año.

Hasta el momento solo Sony, Nokia y Xiaomi ya confirmaron su presencia con teléfonos importantes, mientras que todos los rumores apuntan a que Samsung volverá por la puerta grande con su gama alta, estrenando los Galaxy S9 y S9+.

Pero mientras Samsung regresa otros parecen «escaparse» de la feria. Por un lado tenemos a LG, quien estaría rediseñando nuevamente el G7, por otro lado Huawei con el P20 y sus variantes, equipos que ya se filtraron varias veces y que solo estarían retrasando su lanzamiento.

El gigante chino no tiene apuro para presentar su próxima gama alta, después de todo el Mate 10 Pro tiene poco tiempo de vida, además de que entre los nuevos y el actual gama alta de Huawei habrían pocas diferencias, tal como pasó con el Mate 9 y P10.

Pues bien, hasta ahí todo era comprensible pero según el diario ETNews el fabricante chino tendría otra razón para no presentar un gama alta durante el MWC 2018 y es evitar a toda costa a Samsung y sus Galaxy S9.

Los Huawei P20 y P20 Plus se presentarán entre marzo y abril, según el medio, en un evento privado que posiblemente en Reino Unido o Alemania.

Dejando el camino a Samsung y Sony, posiblemente también a Nokia, empresas que presentarán gama alta en dicha feria.

Eso sí, aunque no se presente un gama alta importante, Huawei también estará presente en el Mobile World Congress 2018, posiblemente con gama de entrada y media, pues ya confirmó su presencia hace unos instantes.

Fuente: ETNews
 

 

Las cosas no le van nada bien a Huawei en Estados Unidos.

Y es que si hace un par de semanas les contamos cómo el gobierno presionó a AT&T y Verizon para que no vendieran el Mate 10 Pro, y hace tan solo unos días cómo se estaba promoviendo una ley para que entidades del gobierno no adquiera ningún equipo de la compañía china, ahora la noticia es que algunos agentes del estado norteamericano estarían presionando a algunas operadoras para cortar totalmente los lazos comerciales con Huawei por sospechas de espionaje.

La información viene desde Reuters y cita fuentes cercana a algunos congresistas estadounidenses que no solo confirmarían la presión para que AT&T no comercialice más con Huawei, sino para que no trabaje con China Telecom, importante operadora del país asiático que se dijo podría llegar a Estados Unidos.

Reuters trató de contactar tanto a AT&T como a Huawei, y mientras que la operadora no quiso declarar al respecto, Huawei solo dijo que provee servicios a al menos 45 de las 50 operadoras más grandes del mundo y siempre se preocupan por el tema la privacidad y seguridad de sus clientes.

Vamos a ver cómo continua esta historia, pero desde ya parece que Huawei va a tener que seguir esperando para hacer su entrada triunfal en el mercado estadounidense.

 

Fuente: Reuters

 

 

Parece que esta semana ha traído más de una victoria de Huawei contra Samsung. Y es que si hace unos días les contábamos como la compañía china se había convertido en el primer fabricante a nivel local, ahora toca ir al plano internacional, donde la compañía china habría derrotado a su par coreana, ahora en los tribunales.

Si bien no se trata exactamente de un caso reciente (la disputa comenzó allá por el 2016), finalmente, después de un largo proceso, Samsung acaba de ser hallada culpable en un juicio que seguía con Huawei por la violación de patentes de conectividad 4G.

El juicio, que se llevó a cabo en China, reconoció que Samsung habría violado dos importantes patentes de conectividad 4G de la compañía china, por lo que ahora le correspondería a la coreana pagar lo que el juzgado encargado estipule.

Por ahora el juzgado ha ordenado a Samsung que cese el uso de la tecnología que violaba la patente de Huawei, siendo la única opción para que lo siga usando el que acuerde con Huawei un monto por el uso de la licencia.

 

Fuente: Phonearena