Tag

HUAWEI

Browsing

 

A un mes de su lanzamiento, el día de hoy hemos tenido la mayor filtración relacionada a los P30 y P30 Pro de Huawei, los llamados a ser los buques insignia de Huawei para este 2019. Y vaya que lo que tenemos se ve bastante bien.

p30

La filtración consiste en una serie de imágenes, supuestamente renders para prensa, donde se puede ver el nuevo diseño que traerían consigo los nuevos P30 y P30 Pro, el cual si bien conserva la esencia de los P20 del año pasado, ha cambiado varios detalles para su versiones 2019.

Empezando por el P30, veremos que si bien se mantiene el notch en forma de gota, sus marcos han sido considerablemente reducidos. Además, se confirmaría al ver la parte trasera que incluirá un sensor de huella bajo pantalla y un setup de 3 cámaras que asumimos será similar al del Mate 20 Pro: una lente estándar, una lente teleobjetivo y una lente de gran angular.

 

P30
Nueva cámara en el P30 Pro

 

En el caso del P30 Pro los cambios son un poco más significativos, teniendo ahora un notch mucho más pequeño, unos marcos incluso más reducidos que el P30, con bordes curvados en los laterales, y el mismo sensor de huellas que debería incluir el P30.

Adicionalmente, podemos ver que la tercera cámara, la que se encuentra por debajo en el setup triple, tiene una forma cuadrangular, detalle diferenciador que seguramente tendría que ver con un rendimiento superior. ¿Será el zoom tan increíble que Huawei nos anticipó en sus teasers? Pues parece que sí.

No hay más detalles sobre los teléfonos, salvo que deberían incluir el Kirin 980 y que serán presentados el 26 de marzo, pero seguramente en los próximos días tengamos más noticias sobre estos teléfonos, que ya apuntan a ser competencia fuerte para los meses que vienen.

 

 

 

Ya sabíamos que Huawei se preparaba para ingresar al mercado de smartphones plegables hoy y, hace apenas unos minutos, lo ha hecho con el nuevo Mate X, su primer dispositivo con tecnología 5G y con una pantalla plegable capaz de ofrecernos un dispositivo 2 en 1.

El nuevo Huawei Mate X viene a competir directamente con el Galaxy Foldable de Samsung, presentado el miércoles y con un valor superior a los $1800. Eso si, el nuevo dispositivo de los chinos es diferente al de los coreanos.

Mientras que el Galaxy Fold apuesta por dos pantallas, el Huawei Mate X cuenta con una única pantalla capaz de plegarse: el modo normal sería como un móvil tradicional y la segunda lo convierte en una tablet.

Plegado se convierte en una tablet

Otra diferencia frente a su rival coreano es que Huawei ha logrado reducir de mejor forma los bordes del terminal e incluso desecha por completo la idea de un «notch» el cual tiene el Galaxy Fold para guardar la camara.

Huawei quería un smartphone plegable de una sola pantalla y para ello el Mate X se dobla hacia afuera, lo cual es más natural, mientras que el Galaxy Fold lo hace para adentro.

Si bien es más «natural» también tiene una desventaja y es que lo hace mucho más vulnerable al daño, desde caída a arañazos.

Al evitarse un notch, no se podía colocar la cámara cerca a la pantalla, por lo que idearon instalarla en uno de los laterales, el cual es bastante grueso, exactamente igual a cuando el móvil se pliega. Ahí se alberga la única cámara del terminal, Flash LED, lector de huella y otros sensores.

Hardware ya conocido: potencia de sobra

El Huawei Mate X es el teléfono más ambicioso de la firma china hasta el momento y el primero de ellos en mostrarnos el futuro, por lo que era de esperarse que se apueste por el hardware más potente y así lo han hecho.

El terminal cuenta con hardware ya conocido como el procesador Kirin 980, estrenado el año pasado en el Mate 20 Pro, acompañado de 8 GB de RAM. También posee el módem Balong 5000, estrenado hace poco para el despliegue de conectividad 5G.

La memoria interna será de 512 GB y solo existirá esa versión, no se podrá ampliar la memoria.

En cuanto a su pantalla, tenemos algunas sorpresas. Tal como se rumoreaba Samsung no estaba detrás de esta y en cambio nos encontramos un panel OLED plegable de 8 pulgadas con resolución de 2480 x 2200 pixeles.

En modo tablet llega hasta las 8 pulgadas, teniendo más tamaño que el Galaxy Fold

Cabe resaltar que la pantalla delantera posee un tamaño de 6.6 pulgadas con resolución de 2480 x 1148 píxeles y la secundario es de 6.38 pulgadas con resolución de 2480 x 892 píxeles.

Parece ser que el sistema de camaras es el mismo del Mate 20 Pro, encontrándonos tres cámaras con lente normal, gran angular y teleobjetivo. No hay cámara frontal pues la trasera puede usarse también para selfies.

El Huawei Mate X posee una doble batería con capacidad total de 4.500 mAh, con carga rápida de 55W, pudiendo conseguir 80% en 30 minutos. La más veloz hasta la fecha.

Precio: el futuro es muy caro

Si pensábamos que el Galaxy Fold era el móvil más caro de la historia, al menos en los últimos 23 años, nos equivocamos.

El Huawei Mate X costará 2299 euros y empezará a venderse desde mediados de año.

El futuro está cada vez más cerca, pero de momento es excesivamente caro.

 

Huawei confirmó oficialmente que estará llevando a cabo un evento el 24 de febrero. Además, de forma no oficial, gracias al teaser elegido para la ocasión, se confirmó que en este evento presentaría un teléfono desplegable, el primero de la compañía.

Luego de este anuncio no hemos sabido nada más del supuesto terminal de Huawei, o mejor dicho no sabíamos, porque gracias a un equipo de trabajadores poco cuidadosos, ahora sabemos no solo el nombre del nuevo teléfono, sino que tendremos un ligero vistazo de cómo se verá.

 

huawei mate x

 

Como pueden apreciar, el nuevo teléfono flexible se llamará Huawei Mate X 5G y si bien tiene en común con el Galaxy Fold la presencia de una bisagra como mecanimos de cierre y apertura, según lo que podemo ver en la imagen habría una diferencia sustancial entre ambos: la posicion de las pantallas.

Y es que mientras en el Galaxy Fold la pantalla de 7.3 pulgadas se pliega hacia dentro y nos deja disponible una pantalla de 4.6 pulgadas, en el caso de este nuevo Mate X parecería que la pantalla se pliega hacia fuera, con lo cual tendríamos acceso a la pantalla principal, aunque con una mitad a un lado y la otra mitad al otro lado.

Por ahora no tenemos más información del terminal de Huawei, pero con lo poco que acabamos de ver estamos más que seguros que valdrá la pena esperar al 24.

 

El día de hoy les traemos una nueva reseña, una de un tipo que no solemos hacer, pero que en esta ocasión nos pareció válido por lo importante que será medir su rendimiento en el tiempo y qué tan bueno es (o no) ya pasado el hype de su lanzamiento.

Ya sin más introducciones, lo que hoy les traemos es la reseña, un mes después, del Mate 20 Pro. Así que si querían ir por este terminal, más les vale estar atentos.

 

 

Han pasado dos días desde que Huawei anunció el lanzamiento de sus P30, smartphones que se centrarán nuevamente en fotografía y que se presentarán el siguiente mes en París, Francia.

En el teaser hecho por Huawei, se ve cómo se usará un nuevo sistema de zoom óptico sin perdidas, el cual ya se había filtrado anteriormente y que sería un zoom de 5X, mejorando el actual X2 estrenado en los P20 Pro y Mate 20 Pro, mientras que por software logra X10 y lo hace realmente bien.

Pues bien, esto no pareció gustarle a Oppo (marca principal de OnePlus), quienes habrían decidido responderle de forma indirecta a través de un tweet sobre su nuevo sistema de zoom óptico 10X. El resultado luce increíble y se estrenaría la próxima semana durante el MWC 2019.

En el tweet publicado por Oppo se ve como objetivo a la Sagrada Familia (Barcelona) y durante el teaser se ve como se hace zoom con total claridad y detalle.

 

 

 

El día de ayer Samsung presentó sus nuevos buques insignias para el 2019, el Galaxy S10 y el Galaxy S10+. Por supuesto, el mundo tech ha tenido diversas reacciones al respecto, aunque pocas tan atrevidas como la de Huawei, que va con la pierna en alto y asegura que lo que hemos visto de Samsung ya lo habíamos visto antes en sus equipos.

¡Empecemos con los tweets!

 

 

El primer tweet hace obvia referencia al hecho de que el Mate 20 Pro, si bien no fue el primer teléfono en incluir un sensor de huellas bajo pantalla, lo hizo antes que el Galaxy S10. 

 

 

El segundo tweet es sobre la carga inalámbrica reversa que, nuevamente, ya vimos anteriormente en el Mate 20 Pro. 

 

 

El tercer tweet, ahora de la cuenta internacional de Huawei, hace referencia a las letras «S» y «P» del Galaxy S y la serie P respectivamente, manifestando que el «eStandar» no puede lograr las fotos las «Perfectas» fotos en baja luz que sí que logrará el P30.

 

 

El cuarto tweet hace mención del setup de 4 cámaras que, nuevamente, no es exclusividad de Huawei, pero trajeron mucho antes que la compañía coreana con el P20 Pro del año pasado.

 

 

El quinto tweet es parecido al tecero, pero en esta ocasión se habla del zoom que alcanzarán los nuevos P30, el cual Huawei asegura será mucho mejor que el que puede alcanzar el Galaxy S10.

 

Como dijimos al principio, una respuesta bastante atrevida por parte de Huawei, pero que manda un mensaje bastante claro: «lo hicimos antes y lo haremos mejor que ustedes».

Nos morimos por ver qué pasará en marzo.

 

 

 

 

 

Cuando todos pensábamos que tendríamos que esperar hasta Abril para ver los nuevos P30, Huawei ha anunciado que la espera será algo más corta y que podremos ver sus terminales el 26 de marzo en un evento preparado en la siempre elegante capital francesa, París.

 

 

Como podemos observar, del teaser en video lo único que nos queda claro es que el P30, o cuando menos alguna de sus versiones, tendrá un nuevo zoom que debería darnos resultados increíbles, en especial si tomamos en cuenta que se debería mejorar en relación al P20 Pro o el Mate 20 Pro, equipos que ya lo hacían muy bien en este apartado.

Desafortunadamente no hay más detalles de lo que podrían incluir los terminales, aunque estamos seguros que se incluirá como procesador el Kirin 980, el mismo del Mate 20 Pro, sensor de huellas en pantalla y una lente de gran angular para complementar el teleobjetivo.

Estamos a poco más de un mes del 26 de marzo, fecha de presentación de los teléfonos, así que estamos seguros que más detalles se irán filtrando con el correr de los días.

 

Si bien ya había un anuncio oficial con respecto a la presentación de un nuevo terminal en el MWC 2019, el día de hoy Huawei ha lanzado un teaser que deja poco a la imaginación y confirmaría que lo que nos espera en dos semanas será, efectivamente, el primer teléfono plegable de la compañía.

 

 

Como ya mencionamos, la noticia sobre la llegada de un nuevo equipo 5G había sido confirmada desde hace algunos días, pero no ha sido sino hasta hoy que Huawei se ha animado a confirmar a través de su teaser que tendremos el esperado primer teléfono de pantalla flexible y plegable de la compañía.

Claro, Huawei no sería la primera compañía en lanzar un teléfono de estas características (ya hay un par de modelos de compañías chinas más pequeñas), pero sí que sería el primero de los «grandes» en mostrar una versión final de su propuesta para pantallas plegables.

Recordemos que Samsung ya mostró un prototipo a fines del 2018 y que Xiaomi mostró un video la semana pasada de un equipo similar, sin embargo, Huawei mostrará lo que debería ser una versión final, lo cual les permitirá decir que fueron los primeros en lograrlo, algo invaluable para reforzar la imagen de marca innovadora que los chinos quieren proyectar desde hace ya algunos años.