Tag

HTC

Browsing

 

El día de ayer recibimos una excelente noticia por parte de HTC Perú a través de un comunicado oficial que menciona la llegada del programa de protección UH-OH, que será exclusivo del último gama alta presentado por la taiwanesa en el país, el HTC One M9.

Esa protección denominada UH-OH permite reemplazar gratuitamente tu smartphone HTC One M9 por uno totalmente nuevo en caso sufras un accidente y HTC no preguntará qué le sucedió. La protección cubre pantallas rotas (caídas o cualquier accidente) o equipos dañados por haber sido sumergidos en agua siempre y cuando la garantía del equipo esté vigente. UH-OH protegerá tu equipo por doce meses desde la compra del equipo a través de Claro, el único operador que vende los modelos de la firma taiwanesa.

 

“En HTC, no solo nos preocupamos de brindarle a nuestros consumidores equipos con lo último en tecnología sino que también tengan la mejor experiencia con nosotros con esta oferta de valor única en el mercado nacional”, comentó Karla Deza, Gerente de Ventas de HTC Perú.

 

Eso sí, la protección UH-OH solo se aplica una vez gratuitamente en el período de la garantía que son 12 meses desde la compra del equipo a través de Claro. Todo usuario de HTC One M9 puede acceder al programa de forma gratuita a través de un CAC de Claro Perú a nivel nacional. El tiempo de internamiento dentro del operador será de 5 días hábiles.

 

htc-one-m9-analisis-peru

 

El movimiento de HTC nos parece el mejor del año ya que garantiza al usuario que su equipo estará protegido en caso de accidentes reales y ocasionales, estamos seguros que si tu equipo se cae no sufrirá un daño pero en caso tengas mala suerte y sea un golpe mayor o se te caiga dentro de una piscina esta garantía cubre gratuitamente la falla. No estamos seguros si será un factor decisivo que incline la balanza hacía el gama alta de HTC pero de lo que sí estamos seguros que es un Plus que nadie se esperaba.

¡Buen trabajo HTC!

 

 

Llevamos varias semanas recibiendo filtraciones sobre el aspecto y especificaciones del nuevo terminal de HTC, el One A9. Si bien el evento será este 20 de octubre ya se habían filtrado imágenes no oficiales del equipo e incluso, hoy ya tenemos imágenes casi oficiales, especificaciones y su precio.

La que ha ‘filtrado’ la información es nada menos que Orange, operadora francesa, en realidad creemos que no lo hizo intencionalmente y gracias a ello podemos saber más del HTC One A9. Entre la información dada por error por Orange, nos encontramos con especificaciones confirmadas como pantalla de 5 pulgadas y resolución de 1920 x 1080 pixeles, cámara trasera de 13 MP y frontal de 4 MP.

Si bien no se especificó procesar y memoria, se espera un Snapdragon 617, 2 GB de RAM y memoria interna de 16 GB. El diseño nos confirma su construcción en aluminio como ya viene siendo referencia en HTC desde años anteriores, pero además nos muestra de mejor forma los bordes curvados y la posible pantalla 2.5 D, lamentablemente no se puede confirmar si cuenta con puerto USB-C.

 

 

Por último Orange también se animó a colocar el precio sin contrato: €599 euros (aproximadamente $675 dólares al cambio actual). Lo que la hace bastante caro para ser un gama media por muy aspecto premium que pueda poseer y lo pone en precios por encima del Galaxy S6 e iPhone 6.

Solo nos queda esperar al 20 de octubre para que HTC nos desvele el misterio.

Fuente: HTC Source

 

El próximo 20 de octubre conoceremos lo nuevo de HTC, el tan esperado One A9. Si bien ya hemos tenido en las últimas semanas una gran dosis de filtraciones sobre el terminal, nunca lo hemos podido ver tan cerca en un render hasta el día de hoy.

OnLeaks se ha encargado de filtrar el dispositivo a través de su cuenta de Twitter y lo que más llama la atención es que se confirma lo que se venía comentando semanas atrás: es un iPhone con Android.

El diseño está basado en aluminio pero es bastante diferente a otros modelos que posee la marca como la serie «One M», familia que mantuvo una línea de diseño bastante parecida y que compartían los parlantes frontales BoomSound, algo que el One A9 ya no posee y guarda bastante parentesco a los últimos iPhone de Apple.

 

 

Lo que se espera del nuevo terminal de HTC, que será nada menos que un gama media,  es un panel AMOLED Full HD de 5 pulgadas, Snapdragon 617, 2 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento, sensor de huellas, cámara trasera de 13 MP y frontal de 4 Ultrapíxels (4 MP). Adicionalmente destacaría por su fino diseño y su cuerpo unibody construido en aluminio.

Lo que más extraña es que luego de años de diferenciarse del resto de fabricantes y ser pionero en construcción y diseño de smartphones, hayan decidido tener un diseño bastante similar a uno de sus competidores, parece un equipo con Android basado en un iPhone que bien puede pasar como un fabricante chino y no como uno de la talla de HTC.
Ahora solo nos queda esperar hasta el 20 de octubre para salir de dudas, pero está podría ser una de las últimas jugadas de HTC, ya que actualmente está bastante mal financieramente. Esperemos que este y sus dos nuevos equipos puedan remontar ventas y así evitar a HTC de un desenlace fatal.

Vía: 9to5Google

 

La llegada de los nuevos Nexus de Google ha hecho que los fabricantes empiecen a presentar la lista oficial de sus teléfonos que recibirán Android 6.0 Marshmallow, ayer lo hizo Motorola y en cierta forma LG, y HTC no puede ser la excepción.

Si bien la lista fue filtrada varios días atrás por un desarrollador bastante popular, es esta vez el propio presidente de HTC America, Jason Mackenzie, que ha confirmado la lista.

Entre los teléfonos a actualizar tenemos los siguientes:

 

htc-android-marshmallow

 

  • HTC One M9
  • HTC One M8
  • HTC One M9+
  • HTC One E9+
  • HTC One E9
  • HTC One ME
  • HTC One E8
  • HTC One M8 EYE
  • HTC Butterfly 3
  • HTC Desire 826
  • HTC Desire 820
  • HTC Desire 816

 

Pero esto no es todo, Jason también ha confirmado que los HTC One M9 y M8 recibirán Android 6.0 Marshmallow este mismo año, mientras que el resto se actualizará después.

 

Vía: Phandroid
Fuente: Jason Mackenzie 

 

 

El mercado de los smartphones es ahora mismo uno de los rubros más competitivos de la actualidad. La gran responsabilidad es de los «chinos», fabricantes que no solo han aparecido por decenas, sino que, quién sabe cómo, vienen ofreciendo productos bastante decentes en especificaciones a precios francamente irrisorios.

Así como están las cosas, es casi imposible destacar de alguna manera ofreciendo lo mismo que todos, en especial cuando hay otro que lo puede hacer a mucho menor precio, por lo que los grandes fabricantes han tenido que variar ligeramente su estrategia para poder permanecer en la lucha, buscando dar un diferencial que, fuera de especificaciones, haga atractivo un terminal.

Esto es lo que parece haber buscado HTC con el Desire 626s, un terminal bastante «normal», pero que busca llamar la atención del público por razones más allá de las especificaciones.

Vamos a ver a lo que nos referimos y si finalmente habrá logrado su cometido.

 

Diseño

 

 

Justamente, como mencionamos al principio, el Desire 626s quiere destacar por algo más que sus componente internos, por lo que HTC le ha dado un look mucho más juvenil, más moderno.

Tenemos de esta manera un diseño bastante común para la serie Desire de los últimos meses, con construcción en policarbonato de colores vivos y atractivos. Además, como se hace obvio, se quiere emular un poco el factor forma de la serie One, para lo cual han incluido también parlantes frontales. Eso sí, ojo con esto, que aunque parezcan parlantes estereo no lo son, para salida de audio solo funciona el de abajo, el de arriba es solo para el momento de hablar por teléfono.

 

 

Nuestro equipo de prueba fue el azul, que debo decir se ve muy bien en combinación del acento celeste.

Ahora, fuera del tema del parlante «fantasma», si tuviéramos que señalar otro detalle a tomar en cuenta, ese sería el que el policarbonato en la parte trasera suele recoger huellas.

 

Pantalla

 
IMG_9233
 

Junto con el diseño, probablemente este sea el apartado donde el Desire 626s destaca más por sobre otros móviles de su categoría.

Estamos hablando de una pantalla LCD de 5 pulgadas en resolución HD, nos dijeron que la misma del One M9, pero con menor resolución. No iríamos tan lejos como para afirmar eso, pero en definitiva es un buen panel para lo que solemos ver en la gama media baja.

Si bien en los niveles más bajos de brillo tiene un poco a tonos cálidos, en general el desempeño de la pantalla no decepciona, con buena reproducción de colores, un contraste decente y ángulos de visión más que decentes.

Eso sí, no se menciona por ningún lado que incluya protección Gorilla Glass o algo similar, así que quizás quieras ponerle una mica por si las moscas.

 

Hardware y rendimiento

 

Características

Desire 626s

Pantalla LCD 5″ HD
Procesador Snapdragon 210
Memoria RAM 1 GB
GPU Adreno 304
Almacenamiento 8 GB
Cámara principal 8 mp
Cámara secundaria 2 mp
LTE
Batería 2,000 mAh

 

Como mencionamos al principio, el Desire 626s no llama demasiado la atención por sus especificaciones. Es más, si las vemos y comparamos con el resto de equipos de su categoría quizás hasta parezca que se queda un poco detrás (salvo en la pantalla, donde sí se han esforzado), pero el rendimiento del terminal está más alla de lo que podríamos haber esperado.

Sí, hablamos de un Snapdragon 210 cuando la mayoría de terminales de la categoría ya incluye un Snapdragon 410, pero debo decir con honestidad que el terminal se deja usar con libertad para las tareas más habituales.

Obviamente para juegos demandantes de gráficos el terminal no va a rendir del todo bien, pero con cosas casuales el Desire 626s se desempeñó bastante bien.

Para no olvidar que el terminal cuenta con compatibilidad LTE, algo que valorarán muchos usuarios.

 

Software

 
IMG_9270
 

Aquí recibimos una sorpresa que francamente no esperábamos. Y es que, como ya sabrán, generalmente los fabricantes no suelen ponerle tanto empeño en cuanto a software a sus gamas más bajas, dejando las mejores características para sus buques insignia, pero en este caso el Desire 626s no solo incluye Android en su versión 5.1, sino que incluye Sense 7.0, la última versión de la capa de personalización de HTC y todos los añadidos de software que incluye.

¿Qué trae de interesante Sense 7.0? Pues si han tenido la oportunidad de probar un One M9, pues básicamente tendrá lo mismo. Va a tener el widget por ubicación, los temas, la edición creativa de fotos y, ahora que están de moda las live photos del iPhone 6s, tendremos Zoe, aplicación de HTC para fotos animadas.

En verdad aquí HTC se anotó un puntazo.

 

Cámara

 
IMG_9289
 

Hay que admitirlo, HTC no tiene muy buena reputación con las cámaras, y si bien en esta ocasión no hemos llegado al nivel «desastre», en verdad no podríamos decir que la cámara del Desire 626s vaya a destacar por sobre el resto.

Vamos a ver la galería.

 

 

Si bien los resultados palidecen en comparación a los mejores teléfonos del mercado, el resultado no está tan lejos del visto en móviles del mismo precio, así que podemos considerar la cámara del Desire 626s como «decente».

 

Autonomía

Generalmente cuando no hay mucho requerimiento energético un fabricante se puede dar el lujo de incluir una batería de menor tamaño, pero en esta ocasión creemos que HTC podría haber incluido una batería de mayor tamaño para dejar hacer más cosas con el terminal.

Con un modo de uso moderado, el terminal aguantará una jornada de trabajo, ya saben como desde que salir por la mañana hasta que regresas por la noche, pero más que eso será complicado, algo a lo que suponemos deberemos culpar a la pantalla HD y a la conectividad LTE.

Nada para preocuparse en exceso, pero como dijimos al principio, quizás debieron haber considerado ponerle algo más de batería al teléfono.

 

Conclusiones

 
IMG_9226
 

Lo bueno

  • Diseño llamativo.
  • Pantalla HD de buen tamaño
  • Conectividad LTE

 

Lo malo

  • Parece tener parlantes estereo, pero no los tiene.
  • Autonomía justa.

 

El Desire 626s no sorprende por especificaciones, HTC no ha querido hacerlo, pero para un mercado donde tanto terminales parecen calcados, aparece como una opción bastante interesante para aquellos que valoran principalmente el cómo se ve, tanto en cuanto al diseño de su cuerpo, como al del contenido a través de su pantalla.

¿Será suficiente para copetir en este cruel mercado? Eso solo lo dirá el consumidor, pero desde aquí creemos que dará la lucha, tiene las armas para hacerlo.

El terminal es por ahora exclusivo de Claro donde se puede conseguir a S/. 149 en Plan 109.

Agradecemos a HTC por el préstamo del terminal.

 

 

El día de hoy antes de la presentación de los nuevos Nexus de Google, HTC presentaba dos nuevos smartphones para su gama alta: el HTC Butterfly 3 y One M9+ Aurora. Estos dos nuevos dispositivos nos hicieron pensar que el famoso HTC One A9 se había quedado en el olvido pero HTC acaba de dar una nueva pista.

Del One A9 lo sabemos casi todo, Evan Blass (aka @evleaks) filtró casi toda la información del terminal que no tenía fecha de presentación hasta el día de hoy, al menos eso es lo que pensamos que presentará HTC este 20 de octubre.

Incluso es posible que este nuevo terminal de HTC venga con Android 6.0, ya que el día de hoy fueron presentados los nuevos Nexus y la próxima semana llegará al resto de modelos de Google, por lo que no es descabellado que el primer terminal externo de la familia Nexus sea el nuevo equipo que presentarán los taiwaneses.

 

be-brilliant-htc

 

Lo que se espera del nuevo terminal de HTC, que será nada menos que un gama media,  es un panel AMOLED Full HD de 5 pulgadas, Snapdragon 617, 2 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento, sensor de huellas, cámara trasera de 13 MP y frontal de 4 Ultrapíxels (4 MP). Adicionalmente destacaría por su fino diseño y su cuerpo unibody construido en aluminio.

Estos serían sus colores disponibles:

 

colores-htc-one-9

 

Ahora solo falta esperar hasta este 20 de octubre para salir de dudas, pero está podría ser la última jugada de HTC ya que actualmente está bastante mal financieramente y si estos nuevos equipos presentados hoy, al igual que este nuevo que llegará en las próximas semanas, no son lo suficientemente atractivos para el público es posible que la empresa termine por perder todo.

 

 

Con todo lo nuevo que se ha ido anunciando en estos últimos días, ya casi nos habíamos olvidado que HTC también tenía un evento pendiente para presentar nuevos terminales gama alta para el mercado mundial.

De esta forma, en evento llevado a cabo en Taiwan, HTC ha presentado dos terminales, el Butterfly 3 y el One M9+ Aurora Edition, los cuales se diferencian del On M9 principalmente por la inclusión de una pantalla QHD, algo que en su momento HTC dijo que no veía necesario incorporar en sus terminales.

Vamos a verlos con un poco más de detalle.

 

HTC Butterfly 3

HTC-Butterfly-3

El Butterfly 3 sigue la línea Butterfly que ya lleva un buen tiempo distribuyéndose en Japón, aunque en esta ocasión se le ha añadido el título de International Edition, por lo que se podría esperar que llegue a otras latitudes, aunque tal vez con otro nombre.

El equipo incorpora una pantalla de 5.2 pulgadas en resolución QHD, procesador Snapdragon 810, memoria RAM de 3 GB, Cámara principal de 20 megapíxeles, cámara secundaria de 13 megapíxeles y batería de 2,700 mAh.

La cereza del pastel es que el terminal será resistente al agua, algo que no habíamos visto en otro terminal HTC hasta el momento.

El precio aproximado del HTC Butterfly 3 será de 600 dólares.

 

One M9+ Aurora Edition

htc-one-m9-plus-aurora-press

Para los que no lo conozcan, el One M9+ se presentó apenas unas semanas después de anunciado el One M9, teniendo como principal diferenciación la inclusión de un lector de huellas y una pantalla de 5.2 pulgadas con resolución QHD. Inclusive, a pesar de ser un terminal reservado para Asia, llegó a Estados Unidos a través de vendedores independientes.

¿Qué es entonces el Aurora Edition? Pues es el mismo terminal, solamente con unos ligeros cambios en la cámara principal, subiendo su sensor hasta los 21 megapíxeles, añadiendo estabilización óptica y contando ahora con enfoque laser, al estilo de los terminales de LG.

El precio de este terminal rondaría los 650 dólares, pero no creemos que llegue muy pronto a occidente.

 

La incógnita que nos queda es ¿Qué habrá pasado con el HTC A9?

 

Fuente: HTC

 

 

Llevamos cerca de dos meses recibiendo filtraciones del nuevo One A9, el nuevo teléfono de HTC que aún desconocemos si será un gama media o gama alta, y que podríamos ver este 29 de septiembre.

Ahora gracias a Evan Blass (aka @evleaks) nos filtra los colores disponibles en el que estará el nuevo smartphone de HTC, les dejamos la imagen a continuación.

 

CPnrIjHWEAERhoR

 

Si bien no podemos confirmar especificaciones por el momento, hay dos fuertes rumores y son totalmente opuestos. El primero es el que nos ofrece evleaks y al que más confianza le tenemos. Según lo que informa el HTC One A9 contará con un panel AMOLED Full HD de 5 pulgadas, Snapdragon 617, 2 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento, sensor de huellas, cámara trasera de 13 MP y frontal de 4 Ultrapíxels (4 MP). Adicionalmente destacaría por su fino diseño y su cuerpo unibody construido en aluminio.

Y por otro lado se encuentra una filtración desde Weibo, donde se indica que el equipo será el gama alta más potente del mercado. El equipo contaría con un procesador MediaTek Helio X20, el primer chipset de 10 núcleos que incluye un par de nuevos Corte-A72, lo acompañarán 4 GB de RAM, batería de 3500 mAh, pantalla QHD de 5,2 pulgadas y cámara con una apertura de f/1.9.

¿Cuál de los dos será? Por ahora no lo sabemos, pero HTC se está jugando sus últimos cartuchos y esperamos que no los desperdicie como sucedió con el HTC One M9, un teléfono increíble pero no para esta época.

 

Vía: Pocketnow