Esta última semana ha estado un poco movida con la salida de los reportes de resultados del tercer trimestre. A algunos les ha ido bien, como Samsung con un pequeño (pero bienvenido) incremento su sus ingresos o como Apple que ha vuelto a batir records, pero hay otros tantos cuyos resultados reflejan un constante descenso que ya empieza a preocupar.
En este último caso están HTC, LG y Sony, a todas luces marcas «reconocidas», con terminales increíbles, pero cuya propuesta comercial no ha terminado de convencer a los consumidores, quienes habrían terminado optando por otras opciones del amplio mercado de teléfonos móviles.
Apple, el rival a vencer
¿Qué es exactamente lo que está pasando? Lo que estamos viendo es el reflejo de la saturación del mercado de los móviles. Sí, desde el principio el sector de los móviles ha sido un rubro complicado por la cantidad y calidad de actores que participan, pero en los últimos años se ha convertido en un campo de guerra espartano con la llegada de marcas chinas como Mi (antes Xiaomi) o la consolidación de otras como Huawei.
O sea que si no era suficiente tener que competir con Apple, quienes se llevan casi la totalidad del pastel de la gama alta, ahora los chinos se meten por abajo con propuestas interesantes a precios irrisorios, con lo que los fabricantes convencionales se han quedado sin lugar hacia donde escapar.
Xiaomi tiene pocos años en el mercado pero un puesto bien ganado
El caso de HTC es especialmente complicado, ya que al menos LG y Sony tienen el respaldo de la crítica y se les reconoce excelentes equipos en el último año, pero la firma taiwanesa viene de una serie de fracasos comerciales que no dan señañes de terminar. El One A9 es quizás su última esperanza, pero a pesar de ser un móvil muy (muy muy) interesante, hay propuestas de fabricantes chinos que ofrecen cosas parecidas a un precio considerablemente más reducido.
Ahora la pregunta es para ustedes: ¿Qué creen que deben hacer las marcas para revertir sus malos resultados en los próximos meses?
Hace una semana exactamente, se presentó oficialmente el HTC One A9, un terminal premium de gama media con prestaciones bastante interesantes y un diseño espectacular, pero lo que más tiraba para atrás a más de uno era su precio para ser un gama media y por lo que sabemos ahora será mayor.
Un portavoz de la empresa taiwanesa ha aclarado que el precio final del equipo será de $499 dólares y no los $399 que anteriormente se mencionaron, sino que este último precio será exclusivo para las personas que lo adquieran en preventa. Sí, un precio bastante elevado para un terminal que por bonito que sea tiene características muy por debajo de los gama alta que están por ese precio, sin ir muy lejos chocaría con el Moto X Pure (Moto X Style), One Plus 2 y Nexus 5X, tres equipos que se encuentran por menos de $400 dólares y cuentan con mejores prestaciones, mientras que a su precio nos encontramos al Nexus 6P, considerado el mejor Android hasta la fecha e incluso ya podemos ver en algunas rebajas al LG G4 y Galaxy S6.
HTC tiene un camino bastante complicado en ese precio.
El equipo fue el más esperado luego del fracaso del HTC One M9 y los taiwaneses tienen todas sus esperanzas depositadas en este nuevo modelo, de hecho se juegan la vida con este modelo. Las primeras impresiones de varios medios lo han calificado como un teléfono mucho más atractivo que el actual gama alta de los taiwaneses, a excepción del procesador que no es el más potente pero que funciona bastante bien, las debilidades como la cámara y pantalla fueron mejoradas en el HTC One A9, pero la autonomía aún es un tema pendiente.
En resumen, la gama media está tan apretada como la gama alta, ya que hay gran cantidad de dispositivos de donde elegir y sobretodo porque los precios son bastante atractivos. Si $399 ya era caro, los $499 oficiales nos parecen descabellados y le quitan todo atractivo al HTC One A9.
La llegada del HTC One A9 ha vuelto a poner a la firma taiwanesa en boca de todos, si bien muchos la condenaron por ‘imitar’ el diseño del último iPhone, la compañía ya rechazó las acusaciones formalmente y las primeras impresiones de varios medios le dan un merecido retorno, incluso lo ponen por encima del One M9.
Ayer, durante la conferencia de presentación del One A9 en Taiwán sobre también se abordó la polémica sobre el diseño del terminal, Jack Tong manifestó que el diseño de su nuevo terminal será la clave para los próximos dispositivos de la compañía, lo que involucra gama media y gama alta.
Según lo que informa la fuente, los taiwaneses están tan orgullos y contentos del diseño de su nuevo terminal que decidieron cambiar el diseño tradicional de sus equipos en los dos últimos años para enfocarse en el del One A9, después de todo ha logrado cautivar de mejor forma que sus dos últimos gama altas en los dos últimos años.
Los primeros en recibir este cambio de diseño sería la serie Desire y la One M que veríamos a inicios del próximo año.
Semanas antes al del lanzamiento del nuevo terminal de HTC, el One A9, la firma taiwanesa fue el blanco de varias acusaciones por parte de medios en que su nuevo dispositivo era una copia con Android del iPhone 6/6s, la firma se ha hartado de esto y ha dado sus propias declaraciones.
Según la información de Pocketnow, horas atrás hubo una conferencia de prensa en Taiwán para presentar el nuevo dispositivo, ahí Jack Tong, ejecutivo de HTC, tocó el tema por su parte y afirmó que la construcción con diseños unibody y de metal lo iniciaron ellos, sobretodo con la presentación del One M7.
Nosotros no estamos copiando nada. Nosotros fabricamos un smartphone con cuerpo integral metálico desde 2013. Es Apple el que nos está copiando en lo que respecta al diseño de la antena posterior. El A9 es más ligero y delgado que nuestros modelos previos, esto es un cambio y una evolución de nuestra propia línea. No hay plagio.
La propia CEO de HTC, Cher Wang, era la que hacía la comparación en la presentación del HTC One A9 donde manifestaba que su terminal era una excelente alternativa al iPhone. Los comentarios de medios y usuarios no se hicieron esperar y el más duro fue el de The Verge, que literalmente lapidó al HTC One A9. Si bien una gran cantidad de usuarios salió a favor de la firma taiwanesa, entre miles de ellos también se encuentran varios de ustedes, eso no quiso decir que estén totalmente a favor ya que muchos coincidían en que pudo ser ligeramente diferente.
Créditos: The Verge
Hasta la fecha no hay respuesta por Apple, dudamos que la haya por lo que esto quedará como precedente. HTC está firme en su decisión y la historia le da la razón, pero muchos creemos que en este último modelo pudieron diferenciarse un poco más y seguir innovando como lo hicieron en el 2013 con el One M7.
El día de ayer estaba planificada la presentación del One A9 de HTC, terminal que ya había visto filtradas la mayoría de sus especificaciones desde hace varios días, llamando la atención de todo mundo principalmente por tener un aspecto bastante similar (casi copiado) al del iPhone 6 de Apple.
Hasta ahí las cosas no pintaban nada bien para HTC y se podía vaticinar otro fiasco, pero ayer, en una presentación bastante modesta, se revelaron detalles que hasta el momento no conocíamos del One A9 y que, de confirmarse en la práctica, harían de este terminal una opción bastante interesante para el mercado de dispositivos móviles, una opción incluso más interesante que el One M9, actual buque insignia de HTC.
Muchos se preguntarán ahora mismo«¿Por qué esta copia de un iPhone va a ser una opción interesante?» (literalmente lo han dicho en los comenarios), así que les dejaré algunas razones para estar tan interesado en este nuevo terminal y en las posibilidades que ofrece.
Copia o no copia, se ve muy bien
Entrando al debate sobre si es o no una copia del iPhone 6, algunos pensarán que sí, otros argumentarán que se parece más a un One M7. El hecho es que finalmente no importa. No es el primer teléfono que trae consigo una polémica de este tipo (¿O no Galaxy S6?) y definitivamente no será el último. Lo que importa es que el One A9 se ve bastante bien, hasta podríamos decir que está entre los teléfonos más atractivos de la actualidad.
Sí, a estas alturas hay una cantidad increíble de terminales fabricados en aluminio y con detalles similares al One A9, pero hay que reconocerle que tiene un estilo bastante interesante y una diversidad de colores, detalles que seguramente atraerán muchas miradas. ¿Mi favorito? El gris carbón.
HTC aprende de sus errores
Mucho se le criticó al One M9 al momento de su lanzamiento (incluso antes de descubrirse el tema del calentamiento), siendo la principal observación el no haber hecho cambios mayores en relación a su modelo del año pasado, el One M8. ¿Que pedía el público? Sensor de huellas, una mejor pantalla y una mejor cámara. HTC escuchó y en este One A9 se han hecho los cambios que se vieron necesarios para dar una respuesta adecuada a estas peticiones.
Si bien la pantalla sigue siendo Full HD, ahora el panel es AMOLED, lo que significa que tendremos mayor contraste y colores más vivos. Los que han tenido la oportunidad de probarlo confirman que sí, efectivamente, la pantalla del One A9 se ve mucho mejor que la de otros terminales de la marca.
Sensor de huellas dactilares
El sensor de huellas ya había sido incluido en otros modelos de HTC, por lo que alegra confirmar que en este One A9 también estará presente, en especial porque según los primeros hands-on funciona casi tan rápido como los sensores del iPhone 6s o de los nuevos Nexus.
Sobre la cámara, HTC ha prometido una experiencia mucho más lograda, esto a pesar de incluir un sensor de tan solo 13 megapíxeles (en comparación de los 20 megapíxeles del One M9). Vamos a esperar a probarlo para estar seguros de que se ha cumplido con lo prometido.
Y una cosa más ¡Al fin se deshicieron de esa molesta barra negra en la parte inferior! Sí, el espacio sigue ahí, pero al menos ahora no es tan notorio, reduciendo considerablemente la furstración de tener ese espacio tan desaprovechado.
Marshmallow y lo que viene
Probablemente el mayor anuncio que recibimos la mañana de ayer fue el saber que el One A9 vendrá de fábrica con Marshmallow, la versión 6.0 de Android, siendo el primer equipo (fuera de los nuevos Nexus) en incluirlo de fábrica.
Esto es importantísimo, y no solo por ser los primeros en incluirla, sino porque HTC anunció que se encuentran trabajando estrechamente con Google para hacer llegar las próximas actualizaciones de sistema al One A9 con tan solo 15 días de diferencia con respecto a los Nexus.
Android 6.0
Con esto tenemos que si eres de los que quiere siempre estar actualizado a la última versión de Android y no te gusta alguno de los nuevos Nexus, el One A9 se presenta como una opción bastante interesante.
Ahora, si bien nos encantaría que HTC hiciera eso con todos sus terminales, el hecho de haberlo implementado al menos en su terminal bandera (que a todas luces parece ser este One A9) sienta bastante bien.
Ser gama media tiene sus ventajas
Muchos le criticaron al terminal sus recortadas especificaciones en relación a otros móviles gama alta del mercado, pero lo que ofrece el One A9 puede resultar interesante, en especial si vemos todo como un conjunto.
Y es que si decimos Snapdragon 617 y 2 GB de RAM seguramente muchos pensaremos que estará un escalón por debajo de la competencia, pero las personas que han llegado a probar el terminal afirman que va bastante bien, lo suficientemente bien como para no extrañar al Snapdragon 810 del One M9, procesador que fue tan criticado y al que se le puede responsabilizar de las bajas ventas del terminal de HTC por su problema de calentamiento.
Asímismo, este recorte ha hecho posible que el precio del One A9 se haya reducido considerablemente, estando disponible en Estados Unidos a un precio de $400 en su versión de 16 GB de almacenamiento, lo cual lo pone en una situación expectante, ya que si bien hay muchos móviles buenos en este segmento de precios (como el One Plus 2 o el Moto X Play), HTC confía en que el One A9 destacará por sobre el resto por su combinación de diseño y rendimiento.
HTC One A9
Según la gente de HTC Perú el terminal no debe demorar mucho en llegar al Perú, siendo casi seguro de que llegue para las fiestas navideñas, por lo que estaremos atentos para confirmar o refutar todo lo aquí vertido una vez que tengamos el equipo de prueba. En verdad que nos morimos de ganas de hacerlo.
El día de ayer HTC reveló su nuevo equipo, el One A9. Un dispositivo premium de gama media que muestra una nueva faceta del terminal apostando por algo más que el diseño, por ello los taiwaneses están bastante orgullos de su nuevo teléfono y es por ello que han publicado 9 vídeos para mostrar sus virtudes.
Los vídeos nos muestran las funciones del HTC One A9 en el aspecto fotográfico, audio y Now on Tap, adicionalmente decidieron hacer un especial de los colores disponibles que les ha quedado bastante bien.
Tal cual se anunció desde hace ya varias semanas, HTC presentó hoy el One A9, su último terminal que busca, de alguna manera, sacudirse un poco de los malos resultados obtenidos por el One M9 (y todas sus variantes), para lo cual ha buscado cambiar el enfoque del terminal, haciendo de este One A9 un terminal mucho más simple, pero al mismo tiempo más acorde a las necesidades de sus potenciales clientes.
Vamos a darle un repaso a lo presentado hoy con este nuevo terminal.
Más delgado y más colorido
Desde que el One A9 vio sus primeras fotos filtradas, casi todos los medios no han podido más que compararlo con un iPhone 6, lo cual no es necesariamente malo.
El presentador menciona que este A9 es una mezcla entre el One M7 del 2013 y el One M8 del 2014, obteniendo un terminal que si bien es más alto y más ancho que el One M9, es mucho más delgado y ligero que el One M9, características muy bien valoradas en el mercado actual.
Adicionalmente, vemos la inclusión de un sensor de huellas en la parte delantera (del cual suponemos ya sabremos más) y una gama bastante diversa de colores para elegir, los cuales passan por el oro topaz, el gris carbón, el plateado opal y el granate profundo.
Pero lo más destacable de todo es que HTC finalmente se deshizo de la franja negra con el logo de la marca que tantos dolores de cabeza nos ha causado en los últimos años.
Menos a veces es más
En cuanto a especificaciones, el One A9 quizás no sea el terminal más tope de gama, pero esto tiene una poderosa razón que veremos más adelante.
El terminal incorpora un procesador Snapdragon 617, porcesador de ocho núcleos de Qualcomm tal vez no emocione mucho a primera vista, pero significa que nos olvidaremos de todos los problemas de calentamiento atribuidos al Snapdragon 810, problemas que se hicieron más evidentes en el One M9 por su construcción de aluminio. Para completar, tendremos 2 GB de memoria RAM y almacenamiento interno de 16 GB con posibilidad de expansión vía micro SD.
Sobre la pantalla, tendremos un panel de 5 pulgadas tal como en el One M9, con la misma resolución, pero en esta ocasión con la tecnología AMOLED, lo cual permitirá un mayor contraste y colores más vivos, además de un mayor ahorro en consumo energético.
En el apartado fotográfico, tenemos una cámara principal de 13 megapíxeles con estabilización óptica y detector de fase, la cual además incluirá un modo manual y permitirá obtener fotos en formato RAW. Para la cámara delantera tendremos el mismo sensor de 4 ultrapíxeles visto en el One M9, el cual permite atrapar mucha más luz para darnos fotos de gran calidad incluso en condiciones de baja luz.
Ahora, si bien ya no tenemos los parlantes frontales, HTC afirma que su parlante BoomSound ubicado en la parte inferior del equipo dará una experiencia igual de inmersiva. Y con los audífonos la cosa mejora, dando una mayor potencia para para ofrecer mayor rango dinámico.
Donde no estamos tan animados es con la batería, la cual tiene una capacidad de tan solo 2,150 mAh. Pero no se depriman tan pronto, que al parecer las exigencias energéticas de el One A9 no serán tan altas, por lo que quizás con esto nos alcance y sobre para acabar el día.
Marshmallow y más
El presentador anunció que el HTC One A9 sería el primer terminal fuera de un Nexus en incorporar Android 6.0 (Marshmallow) de fábrica, lo cual es un plus bastante importante.
Pero la cosa no quedó ahí, sino que se habló de un trabajo en conjunto con Google que hará posible que las actualizaciones de Android lleguen al equipo a tan solo 15 días de ser lanzadas oficialmente. De ser esto cierto, este A9 sería una suerte de Nexus para lo que respecta a actualizaciones.
Y si esto no era ya suficiente, HTC dijo que el bootloader del equipo podrá ser desbloqueado sin dañar la garantía del One A9, por lo que aquellos a los que les gusta trastear con el terminal verán un excelente dispositivo en este nuevo HTC.
Disponibilidad y Precio
El One A9 se estará vendiendo a nivel mundial (aún no se anuncian los países) desde la primera semana de Noviembre, teniendo un precio para Estados Unidos de tan solo $399, lo cual lo hace un equipo bastante atractivo y lo pone en competencia con otros terminales como el Moto X Style, el OnePlus 2 el Nexus 5X.
En menos de dos horas se llevará a cabo la última presentación del año de HTC, en ella se anunciará a un nuevo dispositivo llamado One A9 que destacará por un diseño premium y cualidades especiales anteriormente no vistas.
El evento arranca a las 11:00 am y si no quieres perderte de nada aquí te decimos cómo seguir minuto a minuto cada detalle de la conferencia, sea que estés en clase, en el trabajo, en casa o donde sea.
Cobertura en vivo
Como en otras oportunidades, estaremos cubriendo las principales novedades a través de nuestro Twitter como @perusmart, por lo que si por una u otra razón no puedes ver el streaming, no te vendría mal estar atento a ese canal.
Vía Streaming
Si tu ingés es bueno, cuentas con una velocidad de de internet y estás totalmente libre, puedes seguir el evento directamente desde el streaming de la propia HTC a través de aquí.
Artículos
Y bueno, en caso no tengas tiempo para ninguna de las dos opciones anteriormente mencionadas, puedes pasar por nuestro blog minutos después de haber terminado la presentación. Contaremos con toda la información sobre el nuevo dispositivo que HTC nos tiene preparados.