Tag

HTC

Browsing

 

Hace algunas semanas se presentó al mundo el HTC 10, terminal con el que la compañía taiwanesa buscaría retomar un poco de su brillo perdido y, de alguna manera, revertir los malos resultados financieros que lo han acompañado en los últimos años.

Hasta el momento las cosas pintan bastante bien para el terminal, habiendo críticas bastante positivas sobre su desempeño en los diferentes apartados. Incluso la cámara, área en la cual tradicionalmente no le ha ido muy bien a HTC, tal parece que hay buenas impresiones de aquellos afortunados que ya tuvieron la oportunidad de probarla.

 

HTC 10
HTC 10

 

Ahora, hay una prueba que todavía no habíamos visto que se le haga al HTC 10. Y sí, hablamos de la resistencia.

Claro, esto ha sido solventado por el canal JerryRigEverything, famoso por haber doblado como galleta al Nexus 6P, y que ahora someterá a sus acostumbradas pruebas al HTC 10, pruebas que incluyen rayarlo, doblarlo e incluso prenderlo fuego.

Déjemos de lado las palabras y mejor vamos a verlo.

 

 

Tal como hemos podido ver en el video, el HTC 10 es en verdad un hueso duro de roer. Sí, se llegó a rayar en un punto con una herramienta diseñada especificamente para ello, pero las llaves le hicieron básicamente cosquillas. Igual con el fuego y con los intentos de doblarlo por parte del youtuber, acciones que no lograron causarle un daño considerable al teléfono de los taiwaneses.

Así que ya saben muchachos, si piensan ir por el HTC 10 (que llega al Perú en poco) no solo se asegurarán un terminal con un rendimiendo y cámara dignos de cualquier gama alta, sino que tendrán un equipo que resistirá como un campeón, algo que quizás a muchos no les importe, pero que sera vital para algunos de nosotros.

 

 

Hasta hace unos meses hablábamos de la realidad virtual como el futuro del entretenimiento, pero hoy en día, especialmente con la salida del Oculus Rift y el HTC Vive, es imposible no afirmar que esta tecnología forma ya parte del presente, un presente que nos emociona de sobremanera por las posibilidades que nos ofrece.

Ahora, si hablamos de realidad virtual y cómo ha avanzado en el último año, no hay manera de no mencionar a los videojuegos, categoría donde las compañías han puesto todo su esfuerzo para brindarnos, en conjunto con un casco de realidad virtual, toda una nueva experiencia para el jugador de turno.

¿Qué tanto cambiará esta nueva tecnología cómo percibimos los videojuegos? Pues la experiencia de esta chica con un HTC Vive y el juego ‘The Brookhaven Experiments’ nos dará una idea.

 

 

Al ver tan solo la sección de la pantalla de la izquierda parece hasta exagerado que la chica reacciones tan efusivamente, pero si han probado un casco de realidad virtual -aunque sea un visor- sabrán que sus manifestaciones de temor y desesperación están completamente justificadas al verse completamente inmersa en la realidad que le ofrece el juego.

Como lo mencionamos al principio, la realidad virtual ya no es el futuro, es el presente, un presente que si bien aún no está al acceso de todos (por el precio de los visores y los requisitos de una computadora asociada) amenaza con popularizarse y convertirse en la nueva gran moda en el mundo de los videojuegos.

 

 

Ayer en la mañana, luego de decenas de filtraciones, se presentaba oficialmente el HTC 10. El nuevo modelo es la apuesta más solida de los taiwaneses en los últimos años y razones no le faltan. El HTC 10 cuenta al día de hoy con el procesador más potente hasta la fecha, el Snapdragon 820 que acompañado junto a 4 GB de RAM harán que el recién llegado vaya tan rápido como un cohete.

Si bien las especificaciones que presentó el equipo son las esperadas, nadie pensó que habría un cambio radical en el aspecto fotográfico, a tal punto que una popular firma de fotografía lo posiciona como la mejor cámara en un dispositivo móvil al día de hoy. Pero si bien todo es alegría, minutos después de su presentación HTC presentaba el HTC 10 LifeStyle, una versión casi idéntica al modelo original pero con la desventaja de contar con un procesador y RAM inferior, Snapdragon 652 y 3 GB de RAM, misma conjunto que hemos visto en el LG G5 de Latinoamérica.

 

htc-10-colores
HTC 10 llegará a Perú en Gris Carbón antes de finalizar abril, posiblemente lleguen otros colores en las próximas semanas.

 

Pues bien, desde HTC se decía que llegaría a la India y otros mercados, por lo que decidimos preguntarle directamente a HTC Perú sobre el modelo que llegará al país. Les alegrará saber que HTC Perú nos ha confirmado que el modelo que llegará en los próximos días (sí, así de rápidos son) será el HTC 10, el modelo más potente hasta la fecha.

Así que ya lo sabes, si el HTC 10 te gustó puedes esperar un par de días para su llegada oficial a nuestro país, equipo que llegará junto a Claro Perú. En caso lo desees libre, puedes revisar este enlace para adquirir uno desde Estados Unidos con un descuento de $100 dólares.

El recién llegado no solo supera en todo a su antecesor, sino que mejora sus debilidades para atraer a ese público que perdieron el año pasado

 

 

El día de ayer se presentó en sociedad el HTC 10, terminal con que la taiwanesa planea recuperar parte del terreno perdido antes sus competidores y, de alguna manera, revertir los feos números que ha tenido durante todo el 2015.

Para esto el HTC 10 se presenta como un terminal bastante interesante, con un gran diseño, hermosa pantalla y una cámara que finalmente parece colarse entre las mejores del mercado, pero hay muchos usuarios que lamentan que su precio de salida sea de $699 (en USA), con lo que la tendrá difícil al enfrentarse a otros terminales como el Galaxy S7 de Samsung o el G5 de LG.

Y sí, quizás $699 sea un precio no tan atractivo, pero ¿Si les decimos que si lo piden ahora podrán llevárselo a $599?

 

HTC 10
HTC 10 en sus tres colores

 

¿Qué es lo que tendríamos que hacer? Pues nada del otro mundo, simplemente ir al enlace para comprar el terminal, agregarlo al carro y en el checkout agregar el código “HTC1008”. En este sentido, tal parece que HTC estaría copiando la estrategia ya ejecutada con el One A9, terminal que tenía un precio de salida de $500 y que se vendió en sus primeras semanas a $400.

Ahora, como ya sabrán, la tienda de HTC no hace entregas a Perú, pero pueden pedir cotizaciones en servicios de compras en Estados Unidos como el de Qempo y así aprovechar la oferta por pre-venta.

¿Cuánto más durará la oferta? No lo sabemos, así que, si les gustó el HTC 10, mejor se apuran y la aprovechan, que no creemos que vuelva a bajar tanto hasta unos meses más adelante.

 

Fuente: Droid-Life

 

 

Por estos tiempo, con lo mucho que ha avanzado la tecnología en el segmento de los smartphones, es casi imposible ver un gama alta que no tenga un buen rendimiento y una pantalla increíble, por lo que los fabricantes deben buscar nuevos ángulos para posicionar sus teléfonos por sobre el de sus competidores.

Así, el apartado de la cámara se ha vuelto importantísimo. ¿Qué tanto? Pues podría ser la diferencia entre un grán éxito o un abominable fracaso.

HTC así lo ha comprendido en su nuevo terminal, el HTC 10, ha logrado meter una cámara que da tales resultados que el portal DxOMark, experto en el rubro de fotografía, le ha dado un puntaje de 88, logrando empatar al Galaxy S7 Edge para convertirse en uno de los reyes de esta categoría.

 

Captura de pantalla (2324)

 

Como podemos observar en el cuadro resumen de DxOMark, el HTC 10 saca 88 en el apartado de capturas de fotos y 86 en el de captura de videos, esto gracias a los resultados obtenidos por su nueva cámara de 12 ultrapíxeles con apertura de f/1.8 y enfoque láser.

Además, si vamos a la descripción completa, el portal resalta el buen resultado de la cámara en especial en escenas con poca luz, donde se aprecian pocos problemas con el enfoque y la aparición de ruido.

El HTC 10, presentado hace tan solo unas horas, es la principal carta de HTC para volver a la competencia, algo que necesita con urgencia y que podría hacer con éxito gracias al desempeño de su cámara.

 

Fuente: DxOMark 

 

 

El día de hoy, hace tan solo unas horas, se reveló por completo el HTC 10, último buque insignia de la compañía taiwanesa con la que buscan revertir los malos resultados del 2015 y plantarle cara a la cada vez más agresiva competencia.

Este HTC 10 tiene varias cosas interesantes que resaltar, como su pantalla QHD, su cámara de 12 megapíxeles o su procesador Snapdragon 820, aunque este último parece que no llegaría a todos los mercados, habiéndose confirmado oficialmente que habrá una versión que incluirá en su lugar el Snapdragon 652, un procesador de menor gama.

La noticia se viene compartiéndose ya en varias páginas basándose en información de HTC India, donde puede observarse un dispositivo llamado ‘HTC 10 Lifestyle’ con la misma hoja de especificaciones vista para el HTC 10 normal, siendo la única diferencia el cambio del Snapdragon 820 por un Snapdragon 625 y la reducción de la RAM, de 4 GB a 3 GB. Todo lo demás parece estar en su sitio.

 

HTC 10
Snapdragon 652 y 3 GB de RAM

 

No se conoce todavía a qué mercados se dirigirá este Lifestyle y cuál será su precio (que obviamente debe ser menor), pero seguramente es algo que se debe revelar en los próximos días.

¿Al Perú llegará la versión normal o esta versión ligeramente reducida? No lo sabemos, pero esperamos tener la experiencia completa con el HTC 10. Ojalá así sea.

 

Fuente: HTC (India)

 

 

Si bien esperábamos una presentación convencional, en un gran estrado, con gente importante haciendo el anuncio, esta vez HTC ha preferido democratizar el asunto y ha presentado el nuevo HTC 10 a través de su página web.

Y sí, los rumores tenían razón, pero vamos a ello punto por punto.

 

 

El HTC 10 no será el más ligero o el más delgado del mundo de los smartphones, pero debemos admitir que llamará la atención, quizás no si lo vemos desde adelante, pero la trasera tiene su propia personalidad con ese contorno biselado que le da un toque diferente a pesar de tener la misma base que tantos otros teléfonos metálicos.

Y HTC dice que resistirá rasguños, arañazos, cambios bruscos de temperatura y óxido, sin importar la agresividad del entorno.

 

Captura de pantalla (2310)

 

En cuanto a la pantalla, tenemos una Super LCD 5 de 5.2 pulgadas que finalmente da el salto a la resolución QHD (2,560×1,440), poniéndose a tono con lo esperado en la mayoría de buques insignia de este año. Pero ese no es el único cambio, teniendo el HTC 10 adicionalmente unos bordes ligeramente redondeados, algo que también se ha vuelto bastante común en la industria.

Pasando al procesamiento, tenemos un procesador Snapdragon 820 y 4 GB de RAM a juego, configuración que hemos visto usada ya antes por el Galaxy S7, el G4 e incluso el Mi5 de Xiaomi, por lo que este terminal no se quedará atrás en términos de potencia. El almacenamiento estará disponible tanto en 32 como 64 GB, con tarjeta micro SD para ampliarlo cuando queramos.

Entre otros detalles a considerar, tendremos la inclusión de un sensor de huellas y el cambio del conector a USB tipo C.

 

Captura de pantalla (2312)

 

En el apartado de audio, donde HTC destaca desde el One M7, vamos a ver que, a pesar que se deja de lado la configuración de parlantes delanteros gemelos, tendremos todavía la denomiación Boomsound para los partalentes estéreo que esta vez se ubican en la parte superior (el mismo de las llamadas) y en la parte inferior, al lado del conector. Ya llegaremos a probar qué tal suenan.

En software, tendremos, como no podía ser de otra manera, Marshmallow, pero con la ya conocida capa Sense de HTC.

Sobre las cámaras, un apartado donde HTC ha fallado en algunas oportunidades, tendremos el regreso de los ultrapíxeles, pero esta vez en una resolución de 12Mp para la cámara principal, lo cual acabará con las críticas que se le hicieron al One M7 y al One M8 sobre temas de definición. En cuanto a la delantera, tendremos 5 ultrapíxeles. En ambos casos las lentes tienen una apertura de f/1.8 y estabilización óptica de imagen.

 

Captura de pantalla (2321)

 

Y si HTC adelantó que tendrpia una gran autonomía, ahora vemos que la capacidad de la batería es de tan solo 3,000 mAh, pero igual la taiwanesa señala en los detalles de la presentación que durará hasta dos días, algo que nos morimos por probar si es cierto.

Según tenemos entendido, el precio será de $699 para el terminal en Estados Unidos, estando disponible para su venta antes de concluir el mes.

 

 

Como bien deben saber, el día de mañana se presenta finalmente el HTC 10, el nuevo buque insignia de la taiwanesa que busca plantar cara a sus competidores y convertirse nuevamente en un referente de su segmento, algo que cada vez se vuelve más difícil con el nivel que han ido alcanzando varios smartphones del mercado en la actualidad.

Ahora, el HTC 10 será presentado mañana a las 7:00 am, y tú puedes enterarte de todo en el mismo momento en el que ocurre ¿Cómo? Pues siguiendo estos sencillos pasos.

 

Streaming en vivo

Si bien no hay todavía una dirección exacta para el streaming, la propia HTC ha manifestado que el evento se podrá seguir desde su página web, por lo que no tiene más que entrar a la hora anunciada y estar atento al inicio.

 

Redes sociales

A pesar de lo temprano del evento, estaremos lanzando las principales novedades a través de nuestro Twitter, por lo que solo tienes que seguirnos para estar enterado de todo lo importante.

 

Publicaciones

Una vez terminado el evento, pues acceder a la página y leer la información que seguramente tendremos para ustedes en nuestras publicaciones. Es algo quizás un poco obvio, pero igual tenemos que resaltarlo.

 

Así que ya saben muchachos, sea que se traten de fans acérrimos de la marca, quieran confirmar si los rumores eran ciertos, o incluso si lo único que quieren es comprobar si HTC no levanta cabeza, la cita es mañana. No se lo vayan a perder.