Tag

hdr

Browsing

 

Ya sabemos que la relación entre Netflix y Samsung es muy buena, vimos parte de esta durante el Galaxy Unpacked de febrero donde se anunciaron los Galaxy S20 y Galaxy Z Flip, equipos que tienen como exclusiva contenido exclusivo de algunas series desarrolladas por el gigante de streaming. Lo que sí no sabíamos es que esto podía ir más allá de esta acción.

El fin de semana la página de Netflix recibió una actualización donde podemos ver nuevos móviles compatibles con contenido HD y HDR10. La sorpresa es la incorporación de una gran cantidad de Galaxy de Samsung.

Entre los modelos compatibles con los formatos de Netflix encontramos a los nuevos Galaxy S20, Galaxy S20+, Galaxy S20 Ultra y Galaxy Z Flip anunciados hace menos de un mes.

A continuación la lista de equipos compatibles con HD y HDR10.

 

  • Samsung Galaxy A9
  • Samsung Galaxy A10e
  • Samsung Galaxy A30s
  • Samsung Galaxy A50s
  • Samsung Galaxy A51
  • Samsung Galaxy A60
  • Samsung Galaxy A70
  • Samsung Galaxy A70s
  • Samsung Galaxy A71
  • Samsung Galaxy A80
  • Samsung Galaxy M10s
  • Samsung Galaxy M21
  • Samsung Galaxy M30s
  • Samsung Galaxy M31
  • Samsung Galaxy M40
  • Samsung Galaxy Note 10 Lite (HDR10)
  • Samsung Galaxy S10 5G (HDR10)
  • Samsung Galaxy S10 Lite (HDR10)
  • Samsung Galaxy S20 (HDR10)
  • Samsung Galaxy S20+ (HDR10)
  • Samsung Galaxy S20+ 5G (HDR10)
  • Samsung Galaxy S20 Ultra (HDR10)
  • Samsung Galaxy S20 Ultra 5G (HDR10)
  • Samsung Galaxy XCover 4s
  • Samsung Galaxy XCover Pro
  • Samsung Galaxy Z Flip (HDR10)

 

La gama alta compatible con HDR10 se une a equipos ya compatibles como los Galaxy S9, Galaxy Note 8, Galaxy Note 9, Galaxy S8, Galaxy Fold, Galaxy Fold 5G y a los Galaxy S10 (S10, S10e y S10+)

Los que no tienen HDR10 solo son compatibles con HD. Aún así resulta curioso ver como el fabricante coreano ha podido colocar tantos dispositivos de su familia de dispositivos móviles compatibles con HD, donde encontramos equipos de gama de entrada y gama media.

Como era de esperarse los cambios tan añaden a tablets de Samsung donde encontramos a todos estos dispositivos compatibles con HDR.

 

  • Samsung Galaxy Tab A
  • Samsung Galaxy Tab A 8.0
  • Samsung Galaxy Tab A with S Pen
  • Samsung Galaxy Tab Active Pro
  • Samsung Galaxy Tab S5e
  • Samsung Galaxy Tab S6 Lite

Más información: Netflix

 

 

Las pantallas sin marcos y aspecto 18:9 no solo se han convertido en una fuerte razón para adquirir un nuevo gama alta, sino también por traer nuevas novedades y una de estas es el soporte HDR y Dolby Vision. Fabricantes como LG, Samsung y Sony tienen a sus smartphones más importantes compatibles con estos formatos, por lo que era bastante obvio que tarde o temprano se unirían más marcas y es así como la semana pasada, durante la presentación de los iPhone, se unía Apple a la fiesta.

Pues bien, ayer te contábamos que Netflix daba soporte oficial al reciente iPhone X y a los iPad Pro con True Tone Display, todos estos compatibles con el HDR y Dolby Vision. Hasta ahí todo bien, después de todo era lo esperado luego de ver las presentación del iPhone X, lo que no sabíamos es que los iPhone 8 y iPhone 8 Plus también son compatibles con esta tecnología.

Netflix ha actualizado sus requisitos para ser compatibles con Dolby Vision y HDR, donde se incluyen a los dos nuevos iPhone 8, algo que muy pocos esperaban y que Apple no mencionó durante la keynote, por lo que queda claro que ambos equipos pueden soportar estas tecnologías.

Los nuevos favoritos de Apple se unen al LG G6, LG V30, Samsung Galaxy S8/S8+, Galaxy Note 8 y Xperia XZ Premium.

Fuente: Netflix
 

 

A inicios de semana te contábamos que Netflix oficializaba el soporte para dispositivos móviles con HDR y Dolby Vision, entre los que se encontraban teléfonos de LG, Sony y Samsung. Ahora es turno de YouTube.

Desde hace unas horas tres horas ha llegado una actualización (dependiendo de tu dispositivo) que trae el soporte HDR a YouTube en dispositivos con Android, manteniendo en estos la velocidad por fps.

 

Equipos compatibles

Los dos primeros en contar con este soporte fueron el Galaxy Note 8 y el LG V30. Una hora después se añade soporte a los Galaxy S8, S8+, Sony Xperia XZ Premium y, sospechosamente, los Pixel de Google. ¿Por qué? Pues no tienen pantalla con hardware para visualizar contenido en HDR.

Inusualmente no se encuentra el LG G6, primer smartphone con HDR, aunque Google ya comentó que está trabajando en su compatibilidad. Lo mismo sucede con el reciente Xperia XZ1, el cual también cuenta con esta tecnología.

 

¿Qué se necesita?

Diferencias entre el contenido normal y HDR
Diferencias entre el contenido normal y HDR

 

A diferencia de Netflix, en el que necesitaremos el plan más costoso para reproducir este contenido, en YouTube será totalmente gratuito. Lo que sí necesitaremos será una conexión de mayor velocidad para reproducir sin cortes. A pesar de reproducir en 1080p, 1440p o 2160p, el formato en HDR es más pesado que el tradicional.

Fuente: The Next Web

 

 

Este año vimos una enorme evolución en las pantallas de los dispositivos móviles, las cuales eran lideradas principalmente por tres fabricantes: LG, Sony y Samsung.

Es así como estos fabricantes implantaron nuevas mejoras entre las que destaca la tecnología HDR y Dolby Vision, por lo que las empresas de contenido como Netflix, Amazon y YouTube han tenido que actualizar sus apps para dar soporte a estas novedades.

El primer smartphone compatible con HDR y Dolby Vision fue el LG G6, tres meses después Netflix confirmaba al segundo equipo compatible, el Xperia XZ Premium presentado en el MWC 2017.

hdr-lg-g6-dolby-vision

Pues bien, la semana pasada el IFA 2017 de Berlín llegó a su fin y gracias a esta feria conocimos nuevos smartphones, entre los que destacaban solo dos equipos: LG V30, el nuevo monstruo de los coreanos, y el Xperia XZ1, idéntico al XZ Premium pero sin 4K.

Ambos smartphones han sido confirmados por Netflix como equipos compatibles con HDR y Dolby Vision. Lo mismo ocurre con el Galaxy Note 8, el actual buque insignia de Samsung, quien también será compatible con este formato de imagen.

Es sospechoso que los Galaxy S8 y S8+, quienes poseen la misma pantalla que el Galaxy Note 8, no sean compatibles. No sabemos si es por decisión de Netflix o dejadez de los coreanos.

 

Smartphones compatibles

  • LG G6
  • Sony Xperia XZ Premium
  • LG V30
  • Sony Xperia XZ1
  • Samsung Galaxy Note 8

 

Requerimientos

Aparte de necesitar a algunos de los dispositivos anteriormente mencionados, también necesitarás contar con una suscripción de cuatro pantallas simultáneas con resolución 4K. Mejor dicho el plan más costosa de la empresa de streaming.

 

¿En verdad vale la pena?

Cabe resaltar que el formato HDR y Dolby Vision no está disponible en todo el contenido de Netflix, pero puedo asegurarles que hay una diferencia, sobretodo cuando hay paisajes o escenas con muchos colores.

Si tienes o piensas tener uno de los smartphones de la lista, todos gama alta, no estaría mal probar por un mes este formato, después de todo ya tienes el principal requerimiento.

Fuente: Netflix

 

 

Si bien toda la atención de los medios la está teniendo actualmente el potente Galaxy Note 8 y los futuros iPhone, esto no quiere decir que haya otros lanzamientos que pasen desapercibidos, incluso dispositivos de la propia Apple.

Según una reciente filtración de Mark Gurman, Editor de Bloomberg, Apple presentaría junto a los nuevos iPhone un nuevo Apple TV que no solo llegaría con nuevo hardware, sino tendría como principal novedad poder reproducir contenido en 4K y tecnología HDR (alto rango dinámico).

Este Apple TV 4K también llegaría con una app dedicada donde se agregarán canales de Estados Unidos con programación directa, aunque obviamente estará limitado para dicho país.

El actual Apple TV de cuarta generación se ha vendido mejor que modelos anteriores a pesar de estar más caro y llegar hasta resolución FHD.

Fuente: Bloomberg

 

 

Luego de la presentación del LG G6 y Galaxy S8/S8+, queda bastante claro que este año veremos más teléfonos con soporte HDR, motivo por el cual diversas empresas están preparando sus aplicaciones para soportar esta tecnología. YouTube confirmó semanas atrás que lo implementaría próximamente y ahora es turno de Netflix, quien lo acaba de anunciar indirectamente a través de su página de soporte.

Cuando se presentó el LG G6, se convertía en el primer teléfono con Dolby Vision y HDR 10, ambas tecnologías ofrecen colores más vibrantes y mayor definición, por lo durante el lanzamiento de este equipo Netflix mencionó que se prepararían para traer este soporte a dispositivos móviles y el actual buque insignia de los coreanos sería el primero en tener este soporte.

 

dolby-vision

 

Pues bien, a pasado poco más de dos meses desde su presentación y de momento la actualización no ha llegado, por suerte ya sabemos que llegará y el LG G6 sería el primer dispositivo en tener este soporte, de hecho es el único, al menos hasta el día de hoy. ¿Y el Galaxy S8? De momento no figura en el soporte de Netflix.

No se sabe muy bien la razón por la que el Galaxy S8 no aparece en la lista, pero es posible que la exclusiva la tenga LG por un tiempo limitado. En cuanto a Amazon Prime Video, de momento el único equipo que cuenta con soporte HDR es el extinto Galaxy Note 7, por lo que es probable que el Galaxy S8 y LG G6 se unan a la lista próximamente.

Fuente: Netflix

 

 

Hasta hace un par de horas la mejor pantalla en un dispositivo móvil era la del Galaxy S7, a la cual DisplayMate calificaba de casi perfecta gracias a su increíble contraste, alto brillo y negros infinitos, hoy esto es historia.

El medio especializado en análisis de pantallas ya tiene un nuevo un nuevo rey y es nada menos que el Galaxy S8, quien ha recibido la mejor puntuación en la historia del medio, recibiendo una calificación de A+, mientras que su antecesor tenía un A.

Recordemos que el Galaxy S8 cuenta con una pantalla QHD+ de 2960 x 1440 pixeles, contando como principal novedad un filtro de luz adicional y una certificación HDR Premium por parte de la UHD Allience for Mobile. Simplemente la calificación de excepcional.

La calificación no nos resulta nada extraña pues al ser honesto las AMOLED de Samsung se ven realmente increíbles y los paneles han mejorado muchísimo en los tres últimos años, solucionando en gran parte todas las desventajas que solían tener anteriormente.

 

infinity-display-galaxy-s8

 

DisplayMate también menciona que la pantalla Infinity Display de Samsung es la nueva generación de pantallas en un dispositivo móvil que se estaba esperando y que cumple con lo esperado, teniendo un excelente desempeño e innovando en todo sentido.

A continuación las mejoras de la pantalla del Galaxy S8 frente a su antecesor.

 

  • Mejores ángulos de visión
  • Mejor fiabilidad de color absoluta
  • Mayor brillo de la pantalla (de 5% a 19%)
  • Gamut de color nativo más amplio (113% DCI-P3), con lo cual se mejoran los colores bajo luz de ambiente elevada.
  • Mejoras en la pantalla Edge configurable para las pantallas curvadas
  • Mejoras en el modo Always On Display que funciona con hardware en vez de software (como el Galaxy S7 y Note 7)
  • Mejoras en el control de brillo automático personalizado
  • Mejoras en el procesador de imagen para el ajuste dinámico de brillo y la expansión del rango de contraste
  • Mejoras en modos de rendimiento y modos de ahorro de energía
  • Gorilla Glass 5 más resistente protegiendo la pantalla.

 

Si bien el medio no resalta nada negativo, recordemos que las pantallas AMOLED tienen la única desventaja a la fecha de tener un tiempo de vida más corto que una IPS, en el resto de características han mejorado tanto que sobrepasan a estos tipos de paneles sin ningún inconveniente.

Se ha calificado a la pantalla por su calidad, pero no se ha mencionado sobre su durabilidad pues sus análisis no tienen ese enfoque, aunque han resaltado el uso de Gorilla Glass 5, que en teoría mejora las caídas frente a sus antecesores, aunque siendo honesto la gran mejora en este tipo de protección es en los arañazos ocasionales.

Ya dependerá de cada usuario calificar la pantalla según sus criterios, pero no podemos negar que la pantalla del Galaxy S8 es realmente alucinante.

Fuente: Displaymate

 

 

Ya sabemos que Netflix y LG tienen una relación bastante buena. Basta ver como la empresa estadounidense le tiraba flores a los coreanos, a tal punto de catalogarlo como «Recomendado por Netflix» desde hace 2 años atrás gracias a sus paneles OLED con webOS.

Pues bien, esta vez han repetido el plato y en pleno Mobile World Congress 2017 han confirmado la llegada de Netflix en HDR para dispositivos con Android, llegando primero al LG G6, el actual buque insignia de LG presentado el domingo pasado.

La decisión fue tomada luego de ver como más fabricantes han empezado a apostar por pantallas con mejores paneles y tecnologías como HDR, aunque el caso de los coreanos es participar pues el LG G6 cuenta con una pantalla certificada por Dolby Vision HDR10, tecnología usada al día de hoy en los TV con paneles OLED.

 

Netflix también ha confirmado que el LG G6 es el único equipo en el que podrás ver sus series en pantalla completa

 

Si bien el LG G6 es el primero con esta tecnología, no es el único con HDR pues el Xperia XZ Premium de Sony también cuenta con esta tecnología y será compatible con Netflix en HDR, la diferencia es que el LG G6 se empezará a venderse en los próximos días, mientras que el teléfono de Sony llegará en 3 meses o más.

Pero eso no es todo, Netflix también ha confirmado que están trabajando en un códec especial para dispositivos móviles que mejorarán la calidad de los vídeos para conexiones lentas, pudiendo reproducir hasta 30 horas de vídeo en Netflix con un plan de datos de 2 GB.

Fuente: India Times