Tag

Hashtags

Browsing

facebook_hashtag

Facebook ha actualizado el sistema de publicación de la red social con una característica que muchos de sus usuarios demandaban a gritos: soporte para hashtags en el feed de noticias. De esta forma y a partir de hoy mismo, cualquier palabra precedida por un # enlazará a conversaciones relacionadas en muros de usuarios y páginas oficiales, haciendo que encontrar contenidos (también desde la barra de búsqueda) y comentarios de interés en Facebook sea más sencillo.

Por supuesto, las comunicaciones privadas o restringidas a determinados usuarios seguirán manteniendo el perfil de privacidad escogido para evitar sustos. Facebook también está pensando en introducir listas con los hashtags más populares y otras funciones similares durante los próximos meses, pero hasta entonces podremos encontrar una explicación algo más detallada en el comunicado oficial que compartimos a continuación:

Conversaciones públicas en Facebook
Por Greg Lindley

Cada día, cientos de millones de personas utilizan Facebook para compartir lo que piensan o momentos especiales en sus vidas. Tanto si hablan de su programa televisivo favorito, animan a su equipo deportivo o conversan con amigos sobre noticias, la gente conecta con sus amigos en Facebook sobre lo que acontece por todo el mundo.

Durante el prime time televisivo, existen entre 88 y 100 millones de estadounidenses que interaccionan en Facebook, aproximadamente la audiencia de la Super Bowl cada noche. Por ejemplo, el episodio de Juego de Tronos, «La Boda Roja» obtuvo 1,5 millones de menciones en Facebook, lo que representa una proporción bastante significativa de las 5,2 millones de personas que vieron la serie. La última edición de los Oscars alcanzó records en Facebook con alrededor de 66,5 millones de interacciones, incluyendo likes, comentarios y publicaciones.

Hasta la fecha no había una forma sencilla de visualizar qué estaba ocurriendo o de qué estaba hablando la gente. Con el objetivo de traer esas conversaciones a un primer plano, Facebook presentará nuevas funcionalidades que permitan dar mayor visibilidad a temas interesantes de los que la gente está hablando, ya sean eventos públicos, personas o temáticas concretas. Como primer paso, presentamos hashtags en Facebook.

Hashtags en Facebook
A partir de hoy, se podrá hacer click e incluir hashtags en Facebook. Al igual que otros servicios como Instagram, Twitter, Tumblr, o Pinterest, los hashtags en Facebook permitirán añadir contexto a una publicación o indicar que forma parte de una conversación más amplia. Cuando haces click en un hashtag en Facebook, verás la lista de personas o Páginas que hablan de ese evento o tema.

Ahora puedes:

· Buscar un hashtag específico desde la barra de búsqueda. Por ejemplo #NBAFinals.
· Hacer click en hashtags creados en otros servicios, como Instagram
· Crear publicaciones directamente desde la lista de hashtags y resultados de búsqueda.

Como siempre, tú controlas la audiencia de tus posts, incluyendo los que contienen hashtags.

Los hashtags son solo el primer paso para ayudar a la gente a descubrir más fácilmente lo que otros están diciendo sobre un tema específico y participar de esa conversación. Seguiremos presentando nuevas funcionalidades en las próximas semanas, incluyendo hashtags populares y estadísticas, que ayudarán a los usuarios a descubrir más sobre las conversaciones que se generan por todo el mundo.


HashFB

Con más de 1000 millones de perfiles y tras presentar la segunda etapa del mayor rediseño de la plataforma, Facebook estaría planeando implementar una de las características más distintivas de Twitter: el uso de etiquetas o hashtags, de acuerdo a un reporte del diario estadounidense The Wall Street Journal.

Dentro de los 140 caracteres de Twitter, esta función permite a los usuarios agrupar las conversaciones y establecer los temas más destacados o comentados. Esta implementación devela los esfuerzos que realiza la compañía liderada por Mark Zuckerberg frente a Twitter tanto en el mundo móvil como en el mercado publicitario, que ya permite mencionar a los usuarios anteponiendo el caracter @ y suscribirse a los perfiles (similar a la acción seguir de Twitter) para estar en contacto sin tener que realizar un requerimiento de amistad.

Todas estas acciones de Facebook van de la mano con el creciente interés de la compañía en convertir a la red social en una plataforma publicitaria atractiva para los anunciantes, tras las expectativas que generó su salida a la bolsa y su posterior andar irregular en la cotización de sus acciones.